Está en la página 1de 3

TECAUT204A Mantener y controlar instrumentación de un proceso industrial

según normas ISA y profesional responsable

Evidencias
Se le solicitará al evaluado la presentación de las siguientes evidencias:
 Producto:
o Informe escrito
 Corresponde a la explicación de los procedimientos utilizados en el desarrollo de un
proyecto. Éste debe estar orientado a la elaboración de un diagrama P& ID, según
los aprendizajes vistos a lo largo del desarrollo de la competencia.
 El informe debe ser grupal (de 2 a 3 personas). Sin embargo, debe contener una
reflexión individual sobre qué aprendizajes han sido los más útiles en el desarrollo
del producto y si estos han sido suficientes.
 Desempeño:
o Simulación de mediana fidelidad
 Corresponde a la implementación de un esquema de proceso y la demostración de
su funcionamiento. Tal Esquema deberá estar en la línea de un proceso de control
de lazo abierto o lazo cerrado considerando una variable a manipular (caudal,
presión o temperatura). Deberá contener un tipo de control P, PI, PD ó PID con una
planta de proceso genérica.
 Se requiere la simulación del proceso a implementar con software de procesos.
 La calificación del trabajo es de tipo grupal. Sin embargo, cada integrante del grupo
será sometido a una serie de preguntas conceptuales y/o procedimentales para
sondear el nivel de aprendizaje logrado.

Situación de evaluación Instrumento


Punto de corte Ponderación
de registro
 Informe escrito 60% Rúbrica 60%
 Simulación de mediana fidelidad 40% Rúbrica 40%

Elaborado por Revisado por Validado por


Rodrigo Pinto Tomás Díaz
Jefe de Carrera Director de Desarrollo Curricular ENAC
Estimación de tiempos (En horas pedagógicas de 40 minutos)

Estudiante

La evaluación del portafolios se realiza individualmente. La evaluación de la simulación se realiza


a cada grupo en paralelo.

Si es menos de una hora pedagógica utilizar

0.75 = 30 minutos
0.5= 20 minutos
0.25=10 minutos

Situación de Horas de Horas de Horas de Total


evaluación preparación aplicación retroalimentación
Informe escrito 10 0 0* 0
Simulación de 0 7 0.5 7.5
mediana fidelidad
Total 7.5

Docente

Alumnos evaluados: 30

Situación de evaluación Horas de Horas de Total


aplicación retroalimentación
Informe escrito 0 0 0
Simulación de mediana fidelidad 6 4** 10
Total 10

*Retroalimentación entregada en el informe impreso.


**Determinado para grupos de 4 personas

Elaborado por Revisado por Validado por


Rodrigo Pinto Tomás Díaz
Jefe de Carrera Director de Desarrollo Curricular ENAC
Recursos (30 evaluados/ 8 grupos)

Situación de evaluación Materiales/Equipos Cantidad Modelo/Especificación


Informe escrito No aplica - -

Simulación Kit PLC y variador de velocidad 8 PLC S1200 ó A300


 Valvula de procesos 1
 Transmisor de T°, Caudal u 1 Transmisor temperatura
otro termo cuplas
 Fuente de poder 24 v 1
 Controlador de 1 USB mini - USB
temperatura PID
 Cables 1 Punta macho-macho
Kit básico PLC y pantalla HMI 8
 PLC modular 1 DVP - SS2
 Cable de alimentación 1 Cordón + macho volante
 Cable de comunicación 1 RS-232 + adaptador USB
Computador portátil 8 Con software PLC y HMI
Multímetro digital 8
Sensores varios -
Elementos de mando -
Actuadores varios -
Elementos de indicación -
Herramientas básicas -
Elementos electrónicos varios -

Elaborado por Revisado por Validado por


Rodrigo Pinto Tomás Díaz
Jefe de Carrera Director de Desarrollo Curricular ENAC

También podría gustarte