Está en la página 1de 2

Termoterapia:

La termoterapia, es una técnica terapéutica que es utilizada por los fisioterapeutas para lograr diversos
efectos fisiológicos, a través del aumento de la temperatura. Esta intervención utiliza el calor para lograr
efectos relajantes y y efectos antiinflamatorios en enfermedades que son crónicas, es decir que no son
recientes.

En la termoterapia superficial se emplean agentes fisioterapéuticos que buscan un calentamiento


intenso de los tejidos superficiales y un calentamiento de leve a moderado de los tejidos de mayor
profundidad

Termoterapia superficial:

Es la aplicación del calor superficial como agente terapéutico.Los medios empleados en termoterapia
superficial producen un calentamiento intenso de los tejidos superficiales y un calentamiento leve o
moderado de los tejidos situados amayor profundidad.El calentamiento superficial produce un efecto
analgésico, que se debe tanto a la reducción de la tensión muscular como a un efecto directo sobre las
terminaciones nerviosas libres y las fibras nerviosas sensibles.

Termoterapia Superficial

La terapia superficial presenta una penetración muy pequeña, de entre 8 a 10 mm, alcanzando solo
tejidos superficiales, produciendo una pequeña elevación de la temperatura (raro que superen los 3º C);
existen varias modalidades: por conducción (envolturas y compresas, almohadillas eléctricas, bolsas
calientes, parafina) (Figura 1), por convección (baños, duchas calientes) y por conversión (infrarrojos);
no hay mucha evidencia científica de su uso en el tratamiento aplicado de forma aislada. La utilización
de bolsas de agua caliente o compresas calientes debe ser en sesiones que no superaren la media hora,
antes de iniciar los ejercicios rehabilitadores; la luz infrarroja (Figura 2) también en sesiones de 30
minutos, colocando la lámpara a aproximadamente 50 cm de la piel.

La termoterapia tiene grandes beneficios para nuestra salud, entre ellos, cura lesiones, elimina
contracturas musculares y mejora el sistema inmunológico

¿Qué es la termoterapia?

Como su propio nombre indica se deriva de las palabras “termo” calor y “terapia” tratamiento. Consiste
en aplicar calor en ciertas partes del cuerpo como tratamiento curativo a temperaturas diferentes.
Mediante esta terapia el calor se expande por todo el cuerpo por medio de mecanismos de conducción,
radiación y convención.

Se utiliza para mejorar la salud y el bienestar de la persona, tanto para una simple relajación hasta para
la curación de algunas enfermedades.

También es muy utilizada en procesos de recuperaciones musculares, como, por ejemplo, en la


rehabilitación muscular, aliviando la presión sanguínea creando un efecto relajante mediante el calor de
la termoterapia.

Superficial

La termoterapia superficial es la que prácticamente todos recibimos cuando tenemos cólicos, dolores
leves o medios, nos hemos lesionado, etc. Como indica su nombre, es la que se aplica y tiene efecto de
manera superficial, hasta a un centímetro de la parte externa de nuestra piel.

Algunos ejemplos son:

Los sacos de microondas.

Los hotpacks.

Los baños de lodo.

Las sesiones de lámparas de infrarrojos.

También podría gustarte