Está en la página 1de 2

LA FUNCIÓN DE LAS EMPRESAS EN LA SOCIEDAD

Hoy en día, en plena transformación tecnológica hay mucha evolución.

Hoy en día nadie duda de que las empresas son el pilar de la economía y de que.

Las empresas modernas sea grande o mediana cada vez cobra más importancia la actitud

de responsabilidad social.

Básicamente se puede decir ,la concienciación de más empresas para realizar sus actividades de un
forma ética y sostenible, por una parte, a nivel externo ayudan directamente ala sociedad, pero
también intentan expandir su forma de actuar y fomentar los ámbitos socialmente responsables en
sus proveedores y clientes.

Cada vez los consumidores que tienen muy en cuenta las aportaciones y el nivel de participación
de las compañías en la resolución de problemas que afectan toda la sociedad.

Las empresas son los primeros que adaptan sus políticas de responsabilidad social cuando surgen
necesidades repentinas .

1. Creación de valor
Capacidad que tienen las empresas para generar utilidades a través de una actividad
económica. dirección de marketing, la creación de valor es aumentar para el cliente el valor
psicológico de una experiencia, de un servicio o de un producto, y por tanto la posibilidad
de vendérselo más caro. Ejemplo: en el mercado de las aguas minerales las hay de muchos
precios.
-UTILIDAD DE FORMA
Se produce cuando la empresa le da al producto un mejor diseño o forma que gusta más,
ahorra tiempo ,etc.
Ejemplo. Su sabor, su aroma, y su formato ,que al ser un cápsulas nos ahorra tiempo .
-UTILIDAD DE LUGAR
Consiste que el producto sea fácil acceso a los consumidores actuales o potenciales donde
ellos los desean .
-UTILIDAD DTIEMPO
Se produce cuando la empresa es capaz de proporcionar el producto justo en el momento
que deseamos .
Ejemplo. Cuando nos tomamos el café justo en el instante que deseamos.

2. Función de riesgo
Es un enfoque de gobierno estructurado o coordinado que abarca toda la empresa con el fin
de identificar, cuantificar , responder y vigilar las consecuencias de eventos potenciales.
Asegurar la generación de valor económico y social para los accionistas y la permanencia
de la sociedad .
Definir el rumbo estratégico, vigilar la operación, aprobar la gestión.
3. Función social
Una empresa es un institución económica que tiene principal objetivo generar utilidades,
pero también cumple una función social al proporcionar empleo, producir bienes y
servicios, y contribuir al desarrollo económico .
4. Función productiva
Es un concepto clave en economía que se refiere al proceso mediante el cual se combinan
recursos para producir bienes y servicios.
Consiste también transformar un conjunto de factores productivos (materias primas ,mano
de obra y equipo o maquinaria) en productos terminados ,que pueden ser tanto bienes
físicos como servicios.

https://youtu.be/f6O0FcBLEag?si=mFQKTGrHbIgff1hf

También podría gustarte