Está en la página 1de 3

ESQUEMA NUMÉRICO DE PLANIFICACIÓN PARA REDACTAR EL DISCURSO

ACADÉMICO EXPOSITIVO

Tema (delimitado): El impacto del Internet de las cosas en el Perú en los


últimos cinco años.

INTRODUCCIÓN

1. En los últimos años, el mundo ha experimentado una revolución


tecnológica que ha transformado la forma en que interactuamos con el
entorno. Uno de los principales protagonistas de esta revolución es el
Internet de las cosas (IoT).

1.1. Contextualización del tema general.

La tecnología IoT se ha expandido a nivel global. Durante la última década,


el país ha experimentado un aumento en la adopción de dispositivos
conectados, que abarcan desde electrodomésticos inteligentes hasta
aplicaciones industriales y soluciones en el ámbito de la salud. Este
crecimiento ha generado oportunidades y desafíos que vale la pena
examinar.

1.2. Declaración del tema delimitado.

En este discurso, analizaremos el impacto del Internet de las cosas en el


Perú a lo largo de los últimos cinco años, destacando sus efectos en
diferentes sectores, desde la vida cotidiana hasta la industria y la economía.

1.3. Anticipación de subtemas.


Durante el desarrollo del discurso, abordaremos los siguientes aspectos
clave:
a) La adopción del IoT en los hogares peruanos y su influencia en la
calidad de vida.
b) La aplicación del IoT en el ámbito industrial y su contribución a la
eficiencia y productividad.
c) El impacto del IoT en el sector de la salud y la mejora de los servicios
médicos.
d) Los desafíos de seguridad y privacidad que surgen con la creciente
presencia del IoT en el país.

DESARROLLO
1. Idea principal (subtema 1): La adopción del IoT en los hogares
peruanos y su influencia en la calidad de vida. Infante Moro(2021)

1.1. Idea secundaria: Crecimiento del mercado de dispositivos inteligentes


en el Perú.
1.2. Idea secundaria: Mejora de la eficiencia energética y ahorro en los
hogares gracias al IoT.
1.3. Idea secundaria: Impacto del IoT en la comodidad y la automatización
del hogar.
1.4. Idea secundaria: Desarrollo de ciudades inteligentes y su impacto en la
vida urbana.

2. Idea principal (subtema 2): La aplicación del IoT en el ámbito industrial y


su contribución a la eficiencia y productividad.

2.1. Idea secundaria: La incorporación de la industria 4.0 en empresas


peruanas.
2.2. Idea secundaria: Optimización de procesos y reducción de costos
mediante soluciones IoT.
2.3. Idea secundaria: Monitoreo remoto y gestión de activos industriales.
2.4. Idea secundaria: Impulso a la innovación y desarrollo tecnológico en el
sector empresarial.

CIERRE

1. Reiteración del tema delimitado.


El Internet de las cosas ha dejado una huella significativa en el Perú
durante los últimos cinco años, transformando la forma en que
interactuamos con la tecnología y nuestro entorno.

1.1. Síntesis de ideas principales.


Hemos explorado cómo la adopción del IoT ha afectado positivamente la
calidad de vida en los hogares peruanos y cómo su aplicación en la
industria ha mejorado la eficiencia y la productividad.

1.2. Reflexión.
El camino hacia la plena integración del IoT en el Perú no ha estado
exento de desafíos, particularmente en cuanto a seguridad y privacidad. Sin
embargo, los beneficios potenciales para el país son innegables, y es crucial
seguir impulsando su desarrollo de manera responsable y sostenible.

En conclusión, el Internet de las cosas ha abierto un mundo de posibilidades


en el Perú, y es imperativo que tanto el sector público como el privado
colaboren para aprovechar al máximo su potencial y garantizar un futuro
tecnológico prometedor y seguro para todos los peruanos.

También podría gustarte