Está en la página 1de 5

Comparación de Variables

Actividad 12.1

Carrera: Comercio y Negocios Globales


Valeria Torres Rodríguez
Valeria Aguirre Puentes.
Fernando Arias Atilano
José Daniel Sánchez Gallardo
César Alejandro Castro Vega

1. Vale Torres
Eje X: Income.
Eje Y: High-Technology exports.

Elegí el país de Estados Unidos, este sube al principio en el año de 2009 en 30% de
las exportaciones de manufactura y con $64,000 de los ingresos en GDP per cápita
(el precio de la inflación). Después en 2021 baja hasta 19.9% de las exportaciones
de manufactura y con $63.7K de los ingresos en GDP per cápita. Se puede ver en la
gráfica que a veces las cantidades bajan en 2020 por el COVID-19 ya que como las
aduanas cerraron, no se podían exportar productos a otros países.
A comparación con China, que es uno de los países más grandes en exportaciones
de manufactura, ocupa en 2021 el 30% de exportaciones y $17.6K de los ingresos
en GDP. En 2009 fue el 31.9% de exportaciones y $8,120 de ingresos en GDP. Aquí
se puede ver como China sube en él % de exportaciones y a veces baja, pero
también sube en el GDP per cápita.
 Reflexión Vale Torres: Esta herramienta me ayudó a ver cómo es que se
mueven los países dependiendo del año y de las variables que tu elijas. Es
muy buena como fuente de información porque así es más fácil obtener
datos, también puedes comparar con otros temas u otras variables.
 ¿Cuáles variables valdrían la pena tener o investigar para CADA UNO DE
LOS temas de su INFORME FINAL? Yo pondría exportaciones e
importaciones en Y e ingresos en la X.

2. César Castro

Eje X: Agricultura.
Eje Y: Importaciones.

Escogí el país de Estados Unidos, y me llamo mucho la atención que las


importaciones de agricultura en Estados Unidos empezaron hasta el año
1997, mientras que otros países como México empezó en el 1965. Estados
Unidos a comparación de México no ha tenido mucho movimiento, ha sido
mínimo, mientras que México desde que empezó su movimiento ha sido
notable y significativo.
 Reflexión César Castro: Me pareció muy interesante esta fuente o aplicación,
ya que nos ayuda a ver como se han comportado los países conforme con el
tiempo sobre los temas que quieras informarte.
 ¿Cuáles variables valdrían la pena tener o investigar para CADA UNO DE
LOS temas de su INFORME FINAL? Y: exportaciones, X: agricultura.

3. José Daniel Sánchez

Eje X: Economía.
Eje Y: Deuda y bancos.

Escogí el país de Estados Unidos y me llamó mucho la atención que es el


que más ha avanzado en economía en el mundo a nivel mundial el siglo
pasado, pude ver también que India va creciendo de una manera muy
acelerada, pero sigue sin ser tanto como la de USA. Esto explica mucho
acerca de cómo USA y su economía influye mucho en todo el mundo y nos
impacta en nuestros temas del día a día.

 Reflexión Creo que es una excelente herramienta para poder obtener


información confiable de distintas fuentes y de una manera muy rápida
 ¿Cuáles variables valdrían la pena tener o investigar para CADA UNO DE
LOS temas de su INFORME FINAL? Yo creo que comercio Global y costos
para la toma de decisiones.

4. Valeria Aguirre
Eje X: Economia
Eje Y: Industria (% GDP)
Elegí Bélgica y me llamo mucho la atención que está muy arriba ósea es potencia y
la mayor parte del tiempo ha estado arriba de la mayoría de los países lo que
significa que Bélgica tiene muchos ingresos en esa parte y es un país rico.

Reflexion: Me parece una herramienta muy útil y muy facil de utilizar, esta muy
interesante todo lo que contiene, podemos ver todos los cambios de muchisimos
aspectos de los países a lo largo de los años.
¿Cuáles variables valdrían la pena tener o investigar para CADA UNO DE LOS
temas de su INFORME FINAL? Yo creo que porcentajes de comercio
(exportaciones e importaciones) y la economía de los países.

5.Fernando Arias
Eje X: Exports (% of GDP)
Eje Y: Inflation annual %
Elegí México ya que me interesa saber más sobre nuestro país, ya que ha ido
creciendo su inflación a lo largo de los años, a su vez que sus exportaciones lo han
ido ayudando al país a generar más riqueza dentro de él y que eso ayuda
generalmente a la económica del país.

Reflexión: El haber usado esta herramienta me gustó mucho, me ayudo a saber


más sobre nuestro país y su crecimiento a lo largo de los años, al igual que el
manejo de datos en ella y su información que contiene.
¿Cuáles variables valdrían la pena tener o investigar para CADA UNO DE LOS
temas de su INFORME FINAL?
La economía dentro del país gracias a las grandes empresas que lo habitan.

También podría gustarte