B)¿Cómo crees tú que esos productos llegan hasta ti? Imagina un proceso de producción de
uno de esos productos, desde la obtención de una de sus materias primas, hasta la llegada a la
tienda, ya como manufacturada, y explica el proceso.
R. Si yo comprara un chaleco de lana para fabricarlo se necesita sacar la lana de la oveja,
lavarla, secarla, exportarla a grandes empresas que puedan hacer demasiados chalecos a la vez
y mandarla en barcos o camiones a tiendas que lo venderán.
ACTIVIDAD 2:
A) ¿Existe una relación entre el proceso de globalización y el de economía global?
R. Si, existe una relación entre ambos procesos ya que la economía global nos permite la
integración de mercados internacional y la globalización nos permite la comunicación con
ellos.
ACTIVAD 3:
A)Elija una de las fases del capitalismo e identifica en el mapa, marcando o pintando con
distintos colores, los siguientes aspectos: centro de poder económico y geopolítico, ciudades
más importantes diarias dependientes
R. capitalismo mercantil
- centro de poder económico: norte de Italia y países bajos
- ciudades importantes: Brujas, Amberes, Ámsterdam y Florencia
- áreas dependientes: Europa mediterránea, Europa central, colonias de América y colonias
en el índico.
ACTIVIDAD 4:
A) A partir de lo leído, y de las definiciones buscadas explica el rol que cumplen cada uno de
los siguientes organismos y foros económicos, en la internacionalización: banco mundial,
fondo monetario internacional, grupo de los 8 y la OCDE.
R. BANCO MUNDIAL: Organización internacional especializada en finanzas que depende de la
ONU y cuya principal misión es la asistencia técnica y financiera de países en desarrollo .
Fondo monetario internacional: se trata de una identidad de carácter intencional que busca
impulsar la cooperación financiera y el comercio a nivel mundial
Grupo de los ocho: grupo de países industrializados que tienen gran importancia política,
económica y militar en el mundo conformado por: Alemania, Canadá , EEUU, Francia, Italia,
Japón, Reino Unido y Rusia
Actividad 5
1. Crea un mapa conceptual en donde evidencie las principales características de
internacionalización de la economía
3. ¿Qué entiendes por interdependencia económica?¿Qué relación tiene este concept con
los textos 1 y 2?
R. La interdependencia económica es cuando los países generan una relación de
dependencia económica entre ellos mismos. Y los textos 1 y 2 se relacionan en que si los
países no le compran cobre o si chile no puede exportar frutas la economía de este
disminuirá y esto gracias a la interdependencia económica .
4. ¿Qué implicancia tiene para la economía chilena las variaciones en el precio internacional
del cobre o la disminución de las exportaciones?
R. Que el 50% de las exportaciones en chile son de cobre por lo tanto significa que el 50%
de la economía depende de este y si no se logra exportar o si su precio disminuye a la hora
de exportarlo la economía de chile caerá ya que es su principal fuente de ingresos.
ACTIVIDAD 6:
1. ¿Considera adecuado que ámbitos fundamentales (salud, educación, previsión social) sea
regulados por el libre mercado?
R. Si ya que en el tema de la salud los precios varían, se pueden encontrar precios muy
bajos o muy altos. En cambio en el tema de la educación no lo encuentro adecuado ya que
hay personas de buena situación económica y le dan muchos beneficios y a los que
realmente la necesitan no
2. ¿En chile se puede apreciar ese dominio del libre mercado? Ejemplifica
R: Si porque hay colegios particulares se paga mucho dinero y su calidad es buena, en
cambio los particulares subvencionados se paga menos y la calidad no es muy buena.
También se puede ver reflejado en clínica y hospitales
Isidora Meléndez
María Ignacia paredes
Fernanda Terre
4to A