Está en la página 1de 5

I.E.

MÁRQUEZ DE TORRE TAGLE

Introducción:

En la presente monografía presentare la reseña de la I.E Márquez de Torre Tagle y las


diferentes dificultades que ha presentado desde su creación, ya que habido muchos
reclamos porque no cuenta con mucha infraestructura.

Desarrollo:

La institución educativa Nº 8208 “Márquez de Torre Tagle”, en el 2017 se empezó a


enseñar a los niños del nivel del nivel secundario con 194 estudiantes y las aulas que se
empezó con 4 aulas de ladrillo de barro y construyeron algunas aulas de fierro y después
en el año 2018 se tuvo que cercar el territorio de colegio con palos y mantas.
Es un verdadero calvario lo que están viviendo los 580 estudiantes de la Institución
educativa Márquez de Torre Tagle, en el centro poblado Alto Trujillo, debido a que no
cuentan con los servicios básicos para atender a toda la población estudiantil.

Ante el abandono de las autoridades, las madres de familia acudieron a la radio Exitosa
para hacer una llamada al alcalde del distrito del Porvenir, Víctor Rebaza, ya que en el
año 2019 el alcalde visitó la institución educativa y recogió todas las necesidades y se
comprometió en ayudar a implementar con cuatro aulas prefabricadas.
Sin embargo, hasta el momento aún no se ha cumplido con resolver las necesidades de
los estudiantes y las necesidades de este centro educativo son muchas, por ejemplo,
hasta el momento no cuentan con un auxiliar, internet y las carpetas son donaciones que
requieren ser arregladas, es por ello el insistente reclamo de los padres de familia que
vienen exigiendo a las autoridades.

Desde el año 2019 hasta la fecha a través de Exitosa Trujillo, se logró comprometer al
alcalde de la provincia de Trujillo, José Ruiz en visitar el colegio junto a la directora de
la UGEL del Porvenir, que tiene bajo su jurisdicción al Alto Trujillo, Barrio 3B. El
burgomaestre se comprometió a través de Exitosa, a desarrollar acciones en beneficio de
los más de 500 alumnos.
Hasta el 2021 estuvo con mantas, palos y había inicial, primaria y secundaria y en
vacaciones se quitaron las mantas y los palos y se comenzaron a construir las paredes y
se pusieron los portones y también los padres de familia colaboraron para que se
construyan dos bosas y también hicieron gradas para que se sienten los niños a mirar
como juegan otros niños y las aulas de ladrillo de barra lo destruyeron construyeron las
aulas de fierro y con 11 aulas han colaborado los padres de familia para que hagan piso
por alrededor de unas aulas y los estudiantes que hicieron promoción en el año 2022 del
nivel secundario , algunos de los alumnos son: Jair Orbegoso Anacleto , Maryori
Dayana Guerra Lezama , Clarita Abigail Béjar Roncal.
Conclusiones:

Los problemas que enfrenta dicha institución educativa debe ser tomado en serio por las
autoridades pertinentes, haciendo una gestión entre padres de familia y autoridades.

También podría gustarte