Está en la página 1de 29

Trabajo de béisbol o basqueibol

Hoja de presentación
Introducción
Índice
Historia del deporte .
Quien lo invento
En que país etc..
Los fundamentos
Concepto básicos
Reglas del deporte
Indumentaria
Cancha
Medidas reglamentaria
Computadora o mano
Dibujar o pegar figura cancha
Folder crema
Conclusión
Vale dos notas :Notas diaria
Y apreciación
Próxima semana
Historia del básquetbol
El baloncesto es un deporte que
se originó a
finales del siglo XIX en Estados
Unidos. Surgió como respuesta a
la necesidad de crear una
actividad deportiva indoor para
mantener a los estudiantes
activos durante el invierno. En
1891 se establecieron las bases
del juego con la colocación de un
cesto de melocotones en un
gimnasio de Springfield College,
Massachusetts. El primer partido
se jugó con nueve jugadores en
cada equipo, y el juego se
centraba en lanzar una pelota de
fútbol hacia el cesto del equipo
contrario.

Con el tiempo, el baloncesto se


expandió rápidamente a otras
escuelas y colegios en Estados
Unidos. Se establecieron reglas
más claras, como la introducción
del dribbling (bote) en 1896, lo
que permitió a los jugadores
moverse con la pelota. Este
deporte dinámico y emocionante
ganó popularidad y se convirtió en
un fenómeno internacional.

Quien inventó el básquetbol


El baloncesto fue inventado por el
Dr. James
Naismith, un profesor de
educación física canadiense, en
Springfield College,
Massachusetts, Estados Unidos.
Naismith desarrolló el juego en
1891 como una actividad para
mantener a sus estudiantes
activos durante el invierno.

Fundamentos
1. **Dribbling (Bote)**: El dribbling
es la habilidad de mover la pelota
de baloncesto de manera
controlada mientras te desplazas
por la cancha. Los jugadores
utilizan esta habilidad para
avanzar hacia el aro o alejarse de
la defensa.
2. **Pase**: El pase implica pasar
la pelota a un compañero de
equipo de manera precisa y
oportuna. Los diferentes tipos de
pases incluyen el pase de pecho,
el pase picado y el pase por
encima de la cabeza.

3. **Tiro**: Los tiros son


fundamentales en el baloncesto.
Esto incluye el tiro de campo
(lanzamiento desde cualquier
lugar de la cancha), el tiro libre
(lanzamiento sin defensores
desde la línea de tiros libres) y el
tiro de tres puntos (desde más
allá de la línea de tres puntos).

4. **Defensa**: La defensa es
crucial para evitar que el equipo
contrario anote puntos. Esto
incluye la marca al hombre, la
defensa en zona, bloquear tiros y
robar la pelota.

5. **Rebote**: Obtener rebotes es


esencial para darle a tu equipo
segundas oportunidades en el
ataque y evitar que el equipo
contrario haga lo mismo. Los
jugadores deben saber cómo
boxear a sus oponentes y
posicionarse para capturar
rebotes defensivos y ofensivos.

6. **Movimiento sin balón**: El


baloncesto no se trata solo de
tener la pelota; es igualmente
importante moverse sin ella. Los
jugadores deben cortar hacia el
aro, buscar espacios abiertos y
establecer pantallas para
compañeros de equipo.

7. **Lectura del Juego**:


Comprender la estrategia y las
tácticas es esencial. Esto incluye
la capacidad de tomar decisiones
rápidas sobre cuándo pasar,
cuándo disparar y cuándo
defender.

8. **Reglas y Conocimiento de la
Cancha**: Los jugadores deben
conocer las reglas del juego y las
dimensiones de la cancha. Esto
incluye comprender las líneas de
banda y línea de fondo, la zona
de tiros libres y la línea de tres
puntos.
9. **Trabajo en Equipo**: El
baloncesto es un deporte de
equipo. Los jugadores deben
trabajar juntos en la cancha,
comunicarse y confiar en sus
compañeros de equipo para tener
éxito.

10. **Acondicionamiento Físico**:


La condición física es esencial
para mantener la
energía y la resistencia durante el
juego. Esto incluye el
entrenamiento cardiovascular, la
fuerza y la agilidad.

Conceptos básicos
1. **Puntuación**: En el
baloncesto, el objetivo principal es
anotar más puntos que el equipo
contrario. Un tiro de campo desde
dentro del arco vale 2 puntos,
mientras que un tiro de campo
desde fuera de la línea de tres
puntos vale 3 puntos. Los tiros
libres valen 1 punto cada uno.

2. **Equipo**: Cada equipo consta


de cinco jugadores en la cancha
al mismo tiempo: dos bases, dos
aleros y un pívot. Los roles y
responsabilidades de cada
posición pueden variar, pero
generalmente se espera que los
bases manejen la pelota, los
aleros sean versátiles en ataque y
defensa, y el pívot juegue cerca
del aro.

3. **Pases**: El pase es la forma


principal de mover la pelota en el
baloncesto. Los
jugadores utilizan pases para
avanzar en el campo, encontrar a
compañeros de equipo abiertos y
crear oportunidades de tiro.

4. **Defensa**: La defensa es
esencial para evitar que el equipo
contrario anote puntos. Los
jugadores defensores deben
marcar a sus oponentes, bloquear
tiros, robar la pelota y defender el
aro.

5. **Posesión**: Cada equipo


tiene una posesión de la pelota
cuando está en ataque. La
posesión cambia cuando el
equipo defensor recupera la
pelota, ya sea mediante un robo,
un rebote defensivo o una falta
del equipo atacante.

6. **Faltas y Tiros Libres**: Las


faltas se llaman cuando un
jugador comete una infracción,
como empujar a un oponente. El
equipo ofensivo recibe tiros libres
después de ciertas faltas. Los
tiros libres son lanzamientos sin
defensores desde la línea
de tiros libres y valen 1 punto
cada uno.

7. **Rebote**: Capturar rebotes es


crucial en el baloncesto. Los
rebotes pueden ser ofensivos
(recuperados por el equipo
atacante) o defensivos
(recuperados por el equipo
defensor). Los jugadores deben
luchar por posicionarse
adecuadamente para obtener
rebotes.

8. **Reloj de Tiro**: El reloj de tiro


(también conocido como reloj de
posesión) limita el tiempo que un
equipo tiene para intentar un tiro.
En la NBA, el reloj de tiro es de 24
segundos, lo que significa que un
equipo debe intentar un tiro antes
de que expire ese tiempo.

9. **Triple-Doble**: Un triple-doble
es una estadística impresionante
en la que un jugador alcanza dos
dígitos en tres categorías
diferentes durante un partido (por
ejemplo, 10 puntos, 12
asistencias y 11 rebotes).
10. **Estrategia y Tácticas**: El
baloncesto implica estrategia y
tácticas, como elegir el momento
adecuado para hacer jugadas,
establecer defensas específicas y
adaptarse a las fortalezas y
debilidades del equipo contrario.

Reglas del deporte

Indumentaria
La indumentaria en el baloncesto
es importante para la comodidad,
seguridad y rendimiento de los
jugadores.
1. **Camiseta o Jersey**: Los
jugadores usan una camiseta o
jersey con el número y el nombre
de su jugador en la parte
posterior. Estas camisetas suelen
estar hechas de materiales
transpirables que absorben el
sudor para mantener a los
jugadores secos durante el juego.
2. **Pantalones Cortos**: Los
jugadores visten pantalones
cortos que son lo suficientemente
holgados para permitir el
movimiento libre de las piernas. Al
igual que las camisetas, los
pantalones cortos están
diseñados para ser cómodos y
transpirables.

3. **Zapatillas de Baloncesto**:
Las zapatillas de baloncesto son
un elemento esencial de la
indumentaria. Están diseñadas
específicamente para
proporcionar soporte,
amortiguación y tracción en la
cancha. Las suelas de las
zapatillas tienen patrones que
brindan agarre y permiten cortes
rápidos y movimientos ágiles.

4. **Calcetines**: Los jugadores


suelen usar calcetines altos que
cubren la parte inferior de las
piernas. Estos calcetines pueden
ayudar a prevenir lesiones en los
tobillos y proporcionar una capa
adicional de amortiguación.
5. **Protectores Bucales**:
Algunos jugadores optan por usar
protectores bucales para proteger
sus dientes y reducir el riesgo de
lesiones en la boca durante el
juego.

6. **Muñequeras y Cintas**:
Algunos jugadores usan
muñequeras y cintas en las
muñecas y los brazos para ayudar
a absorber el sudor y mantener el
agarre en la pelota.

7. **Rodilleras y Protectores de
Tobillo**: Algunos jugadores
utilizan rodilleras y protectores de
tobillo para brindar apoyo
adicional a estas articulaciones
propensas a lesiones.

8. **Equipamiento Opcional**:
Además de la indumentaria
estándar, algunos jugadores
también pueden optar por usar
equipos adicionales, como gafas
protectoras si tienen problemas
de visión o mangas de
compresión para ayudar a la
circulación sanguínea.
Cancha y medidas

1. **Equipos**: Cada equipo


consta de cinco jugadores en la
cancha al mismo tiempo.

2. **Inicio del Juego**: Se inicia


con un salto entre dos jugadores
en el centro de la cancha.

3. **Objetivo**: Anotar puntos


lanzando la pelota en el aro del
equipo contrario. Tiros de campo
valen 2 puntos, tiros de tres
puntos valen 3 puntos, y tiros
libres valen 1 punto cada uno.

4. **Dribbling (Bote)**: Los


jugadores pueden moverse con la
pelota mediante el dribbling
(bote). No pueden dar más de dos
pasos sin botar la pelota.
5. **Faltas**: Las faltas se llaman
cuando un jugador comete una
infracción, como empujar a un
oponente. Los equipos pueden
acumular un cierto número de
faltas antes de que se otorguen
tiros libres al equipo contrario.

6. **Tiros Libres**: Los tiros libres


son lanzamientos sin defensores
desde la línea de tiros libres y
valen 1 punto cada uno.

7. **Reloj de Tiro**: El reloj de tiro


(también conocido como reloj de
posesión) limita el tiempo que un
equipo tiene para intentar un tiro.
En la NBA, es de 24 segundos.
8. **Pasos**: Un jugador no
puede dar más de dos pasos sin
botar la pelota o retenerla durante
demasiado tiempo sin moverse.
Cometer una violación de pasos
resulta en la pérdida de posesión.

9. **Falta Técnica**: Una falta


técnica se llama por
comportamiento antideportivo,
como protestar ante los árbitros.
El equipo contrario recibe tiros
libres y la posesión de la pelota.

10. **Fuera de Banda**: Cuando


la pelota sale de la cancha por los
lados, se realiza un saque de
banda. Cuando sale por las líneas
de fondo, el equipo contrario
obtiene la posesión.

11. **Tiempos Muertos**: Cada


equipo tiene un número limitado
de tiempos muertos que puede
solicitar para detener el juego y
discutir estrategia.

12. **Sistema de Faltas


Personales**: Los jugadores que
acumulan un número determinado
de faltas personales son excluidos
del juego.

13. **Regla de Tres Segundos**:


Los jugadores ofensivos no
pueden permanecer en la zona
pintada (área restringida) del
equipo contrario durante más de
tres segundos sin intentar un tiro.

14. **Saque de Banda y Saque de


Esquina**: Se realiza un saque de
banda para reanudar el juego
desde los lados de la cancha. En
caso de que la pelota toque el aro
y salga, se realiza un saque de
esquina.

15. **Doble Dribbling**: No está


permitido driblar la pelota,
detenerse y luego volver a driblar.
Esto se considera una violación.

También podría gustarte