Está en la página 1de 1

Populismo Político en Latinoamérica

En años recientes, América Latina ha presenciado el crecimiento de


movimientos y líderes populistas que han llegado al poder en varios
países de la región, como Venezuela, Brasil, México y El Salvador, entre
otros (Gonzales 2019).
Estos movimientos suelen surgir en contextos de gran descontento
popular contra los políticos tradicionales y las élites gobernantes, que
son vistos como corruptos e indiferentes a las carencias del pueblo
(Peruzzotti 2020).
Los populistas aprovechan ese descontento presentándose como la
voz del pueblo común, y prometiendo soluciones radicales a sus
problemas socioeconómicos, aunque sus políticas después suelen
resultar controversiales y hasta contraproducentes (Gonzales 2019).
El auge reciente del populismo en América Latina plantea grandes
inquietudes por su impacto sobre la salud de las democracias en la
región. También resalta la necesidad de atender los reclamos legítimos
de las mayorías marginadas que dan fuerza this movimientos anti
sistema (Peruzzotti 2020).
Es un tema clave para entender la evolución futura de los sistemas
políticos e ideologías latinoamericanas durante las próximas décadas.
Referencias: Gonzales, R. (2019). Populism in Latin America. Journal of
Democracy 4(20) Peruzzotti E. (2020). Populism in Democratic Times.
RBA Libros

También podría gustarte