Está en la página 1de 1

Discusión

La Asociación Americana de Diabetes (ADA) re-


comienda que las personas con DM1 y DM2 que
son competentes en el CHC también reciban edu-
cación sobre los efectos de las proteínas y grasas
en las excursiones glucémicas. Sin embargo, la
aplicación cotidiana del conteo de estos nutrien-
tes en el manejo intensivo de la DM1 sigue sien-
do complicado, incluso para pacientes altamente
motivados y experimentados en el conteo. A pesar
de la evidencia en evolución que apoya el efecto
de estos macronutrientes sobre el objetivo glucé-
mico, unificar recomendaciones resulta difícil para
aplicar en los ajustes clínicos de cálculo de dosis
preprandial de insulina. Hay una significativa varia-
ción interpersonal en los requerimientos de insuli-
na en respuesta a las grasas y proteínas dietarias,
que puede fluctuar en un 65% ± 10% (22).
Las proteínas y grasas dietarias son macronu-
trientes importantes que no se contemplan en el
método estándar centrado en el CHC para dosificar
la insulina preprandial en DM1. Ambos nutrientes
causan hiperglucemia posprandial tardía y resis-
Figura 1. Diagrama de flujo del procedimiento de búsqueda y selección de artículos.
PubMed
N° de artículos 196
Luego de excluir duplicados
N° de artículos 160
N° Artículos incluidos 28
Artículos incluidos 26
Excluidos según criterios de
inclusión y exclusión=132
Excluidos por contenido

También podría gustarte