Está en la página 1de 13

VIOLENCIA CONTRA LA

MUJER EN EL GUASMO
SUR

Fátima Cedeño Nieto


INTRODUCCIÓN
Las mujeres del Guasmo Sur enfrentan una serie de
desafíos y
obstáculos en su vida diaria, que las colocan en una
posición vulnerable. Factores
culturales profundamente arraigados, la desigualdad
de género transmitida de
generaciones anteriores y la falta de acceso a la
educación y las oportunidades son solo
algunos de los factores que contribuyen a este
problema. En esta investigación
exploraremos el fenómeno del maltrato a la mujer en
el Guasmo Sur. Nos centraremos
en las causas, consecuencias e impacto en la vida de
las mujeres que lo experimentan..
ANTECEDENTES
El maltrato a la mujer en el Guasmo Sur tiene
profundas raíces históricas y culturales
que han creado un problema muy arraigado en la
sociedad. A lo largo del tiempo, se han
identificado una serie de factores que contribuyen a
esta violencia y han creado un
entorno propicio para su existencia. Algunas de las
historias de fondo más importantes
son las siguientes: Desigualdades de género
arraigadas: En Guasmo Sur, como en

muchas otras regiones del mundo, existen


estructuras patriarcales que asignan roles y
expectativas específicas a hombres y mujeres.n.
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
La violencia contra las mujeres en el Guasmo Sur es
una realidad alarmante que
perjudica mucho la vida de muchas mujeres en
esta región. A pesar de los avances en la
sensibilización sobre la violencia de género, este
problema persiste gracias a una serie
de componentes profundamente arraigados en la
sociedad. El objetivo de este enfoque
es examinar y comprender el tamaño del
problema, identificar sus razones y
consecuencias para proponer contramedidas y
erradicación efectivas..
JUSTIFICACIÓN
LLa violencia contra las mujeres es una
violación flagrante de los derechos humanos
fundamentales. Todas las personas,
independientemente de su género, tienen derecho a una
vida libre de violencia y abuso.
La sociedad y el Estado están obligados a garantizar la
protección y el respeto de estos
derechos. Impacto en la salud y el bienestar. El abuso de la
mujer tiene consecuencias
devastadoras para la salud y el bienestar físico, mental y
emocional de las víctimas. Las
mujeres abusadas pueden sufrir traumas físicos severos,
angustia psicológica, depresión,
ansiedad y otros efectos a largo plazo que afectan su
calidad de vida.
OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Analizar las
OBJETIVO GENERAL:El objetivo causas y
general de este proyecto es factores que contribuyen al abuso
contribuir a la de las mujeres en el Guasmo Sur,
erradicación del maltrato a la incluyendo la
mujer en el Guasmo Sur, desigualdad de género, normas
contribuyendo a la creación de culturales y sociales
una sociedad libre de violencia profundamente arraigadas, falta
de género, en la que las de
mujeres puedan vivir en acceso a servicios de apoyo, entre
igualdad, seguridad y respeto. otros.
MARCO TEÓRICO
El marco teórico es una parte fundamental de cualquier investigación o proyecto
porque proporciona una base conceptual sólida que ayuda a comprender y definir
el
contexto del problema que se está resolviendo. En el caso del maltrato a la mujer
en el
Guasmo Sur, la base teórica se sustentará en conceptos y teorías en torno a la
violencia
de género y la desigualdad de género. Algunos elementos clave que se pueden
considerar dentro de un marco teórico son los siguientes: Teoría de la Violencia de
Género: Esta teoría establece que la violencia contra la mujer es una manifestación
de
las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres.
MARCO LEGAL
La Constitución establece los principios básicos de
igualdad, no discriminación y protección de los derechos de la mujer. Reconoce
la
igualdad entre hombres y mujeres y prohíbe la violencia de género. Ley
Orgánica
Integral para Prevenir y Eliminar la Violencia de Género: Esta ley, también
conocida
como Ley Orgánica para Prevenir y Eliminar la Violencia contra la Mujer, fue
aprobada
en 2018. Esta ley tiene como objetivo prevenir, erradicar y sancionar la violencia
de
género en todas sus formas.
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
La violencia contra las mujeres en el Guasmo Sur es un problema profundo y
complejo que requiere atención urgente. Factores como la desigualdad de género,
las
normas culturales y sociales, la falta de acceso a servicios de apoyo y la
impunidad de
los agresores contribuyen a que esta violencia continúe. El acoso a las mujeres
tiene
graves consecuencias en la vida de las víctimas, afectando su salud física,
emocional y
mental, y limitando sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

También podría gustarte