Está en la página 1de 3

ESTRUCTURA DEL COSTO

Según la naturaleza de los elementos que forman el costo, se han clasificado los costos atendiendo
a diversos criterios.

COSTO DE PRODUCCIÓN. - Conocido también como costo de manufactura, está conformado por el
costo directo más los costos indirectos de fabricación.

COSTO DE PRODUCCIÓN = COSTO DIRECTO + COSTO INDIRECTO

COSTO DIRECTO. - Conocido también como costo primo, es aquel que corresponde
concretamente a la fabricación de un determinado producto y se lo identifica como la suma de la
materia prima directa más la mano de obra directa.

COSTO INDIRECTO. - Llamado también costo indirecto de fabricación, es el costo que interviene
en el proceso productivo, pero que no se pueden asignar de forma directa a cada producto:

por ejemplo,:

 los materiales indirectos (hilo, encaje, pegamento),


 la mano de obra indirecta (sueldos supervisor de fábrica, contador de costos), el arriendo
de fábrica, depreciaciones de maquinarias, seguro de fábrica.

COSTO DIRECTO = MATERIA PRIMA DIRECTA + MANO DE OBRA DIRECTA

MATERIA PRIMA DIRECTA. - Son aquellos materiales que intervienen directamente en el


procreso productivo, y son fácilmente identificables: POR EJEMPLO

 la tela en la producción de prendas de vestir,


 la madera en la producción de muebles

MATERIA PRIMA INDIRECTA. - Son aquellos materiales que, si bien forman parte del producto, no
lo hacen de manera directa; por ejemplo

 en la producción de prendas de vestir el hilo, botones, encajes;


 en la producción de muebles de madera, los clavos, pegamentos, lijas.

COSTO DE CONVERSIÓN. - Conforma la mano de obra directa y los costos indirectos de


fabricación, se llama así porque convierte a la materia prima directa en producto terminado.

COSTO DE CONVERTSIÓN = MANO DE OBRA DIRECTA + COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

 MANO DE OBRA DIRECTA. - Constituye la mano de obra que está relacionada


directamente con la producción, es decir, los obreros.
 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. - Conocidos como CIF, como se explicó
anteriormente, son todos aquellos costos que intervienen en el proceso productivo, pero
no en forma directa.

 COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN. - Es el resultado de dividir el costo total para el


número de unidades producidas. Y SU FORMULA ES LA SIGUIENTE:

COSTO UNITARIO = COSTO TOTAL / UNIDADES PRODUCIDAS

APLICACIÓN PRACTICA:
Ejercicio Nro. 01
Sonrisas S. A. empresa industrial perteneciente al sector textil. Facilita la información sobre
costos que aparece en el siguiente cuadro, referente al mes de marzo de 2019.

Se pide: A) Calcular los costos directos al producto.

B) Calcular los costos indirectos de fabricación (CIF).

C) Calcular los costos de producción del periodo.


Ejercicio Nro. 02, 03 y 04

APLICANDO LAS FORMULAS Y LUEGO DE HABER IDENTIFICADO LOS COSTOS DIRECTOS E


INDIRECTOS DETERMINAR en cada departamento de producción, (SEGÚN SUS CUADROS EN LA
CLASE ANTERIOR) DETERMINAR

A) Calcular los costos directos al producto.

B) Calcular los costos indirectos de fabricación (CIF).

C) Calcular los costos de producción del periodo.

Dpto. Prod. Dpto. Dpto.


Nro. DETALLE
A Prod. B Prod. C
1 Asignacion de Gastos de Fabricacion:
Depreciacion de Plantam seguros e
impuestos 25000 31000 9000
2 Materia Prima 500000 300000 0
3 Servicios Publicos 15000 19000 8000
4 Gastos de fabricacion:
4.1 Mano de obra Indirecta 50000 60000 80000
4.2 Suministros 90000 140000 70000
4.3 Depreciacion de Maquinaria 30000 20000 10000

5 Mano de obra Directa 300000 400000 0


6 Masntenimiento 8000 10000 2500
7 Servicios de Administracion 165000 200000 20500
8 Departamento de Servicios Asignado 80000 120000 200000

También podría gustarte