Está en la página 1de 1

Actividad 6 ¿Cómo terminas tus relaciones de trabajo?

Con base a tu experiencia o usando información proporcionada por amigos y


familiares, menciona un caso ya sea de terminación o bien de suspensión de
relación laboral.
Mi experiencia se basa en una situación laboral de la cual fui testigo, puesto que
fue con mi mama hace algunos años.
Ella laboraba en una empresa dedicada a la distribución de medicamentos donde
ella estaba en el puesto administradora única, siendo ella la única trabajadora de
la empresa, podemos deducir que ella trabajaba como empleada de confianza, no
tenía ningún contrato el cual la respaldara ante la ley federal de trabajo, sin
embargo, estaba dada de alta ante el IMSS lo cual le brindaba un sustento que
diera veracidad a la relación laboral. La relación con su jefe directo era estricta
debido a que solo estaba ella laborando, su jefe directo era el dueño de dicha
empresa y era a la única persona a la cual le rindió cuentas.
La relación laboral tuvo una duración de 7 años, la cual culmino a finales del 2014,
donde mi mama decidió terminar la relación porque en los últimos dos años no le
dieron vacaciones, no se le contrato más personal para la carga de trabajo y ya no
eran buenas las condiciones de seguridad de este. Determinamos que fue
terminación de la relación laboral.
Por dicha situación dejo su carta de renuncia a finales del séptimo año, pero su
jefe no se la acepto y por dicho motivo no le quiso pagar conforme se debía, así
que llevo su caso ante conciliación y arbitraje donde en menos de un mes se le
resolvió la situación y se llego a un convenio de pago, respaldado por la ley federal
del trabajo, sin embargo no fue del todo grato pues hubo algunas irregularidades
dentro de la situación, donde lamentablemente opto por un convenio en lugar de
esperar el tiempo hasta que dieran solución a dicha demanda.

También podría gustarte