Está en la página 1de 6

DIPLOMADO EN FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE PARA UN NUEVO MODELO EDUCATIVO

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MÓDULOS

Trabajo en equipo o Evidencias de


Módulo Trabajo Individual Foro de sede Foro general Correo electrónico Otros recursos
trabajo grupal aprendizaje
El trabajo individual es de El trabajo grupal dentro El módulo no prevé En este módulo no La comunicación por El módulo La estrategia y los materiales
particular importancia en de este módulo se trabajo en foro de sede, se proponen correo electrónico se demanda al educativos para el estudio
el módulo, tanto por el concentra en las tomando en actividades en foro realiza sobre todo entre participante la del Módulo están contenidos
estudio independiente que reuniones presenciales consideración que es general. Sin el Coordinador del realización de tres en la plataforma Moodle,
implica la modalidad del con motivo de los temas necesaria la dosificación embargo, el correo Módulo y los evidencias que incluyendo videoclips, acceso
Diplomado, como por la y en dos evidencias de gradual del proceso de del coordinador de Coordinadores de Sede, aunadas a 6 a videocápsulas, teleserie y
temática y la metodología aprendizaje: la estudio y aprendizaje módulo está abierto para aclaración de actividades suman la Guía para el Coordinador
del módulo que evidencia 1 dentro de la modalidad. para atender dudas dudas, para precisar un total de 9 Académico de Sede.
compromete la reflexión ("Profesionalización Esto no obsta para que y comentarios de detalles e metodología acciones de Eventualmente, el
autocrítica y la docente y nuevos los participantes, sea coordinadores de de trabajo en los casos aprendizaje. Las Coordinador de Módulo envía
problematización del modelos educativos”), por iniciativa suya o del sede y de que así se requiera y primeras a los Coordinadores de Sede
participante respecto a su que opcionalmente coordinador de sede participantes, para el envío de comprometen la recursos complementarios
trayectoria de formación y también puede ser puedan generar un siendo que materiales retroalimentación como son presentaciones en
desempeño docente. Por individual y la evidencia intercambio por medio respecto a estos complementarios que por parte del Power Point y artículos que
ello, de las actividades y 2 ("Competencias y del correo electrónico o últimos son apoyen el trabajo con los Coordinador ayuden a la comprensión de
1 evidencias contenidas en práctica docentes") que en otro espacio virtual. atendidos en lo participantes. Académico de los contenidos que pueden
el módulo (9 en total), 7 debe realizarse en necesario y Sede, no así las socializar con sus
Identidad y son de carácter individual pequeños grupos de orientados a la actividades de participantes
profesión y una evidencia puede tres a cinco comunicación con aprendizaje. No
docente realizarse de manera participantes, asimismo, su respectivo obstante, para el
individual o en pequeños en ella se retoman para coordinador de participante es
grupos. el trabajo grupal algunas sede. obligatoria la
de las actividades realización de
realizadas por los unas y otras y
participantes. Por todas son motivo
tratarse del primer de trabajo grupal
módulo, para algunos el en las sesiones
primer acercamiento a presenciales.
la modalidad y por el
propósito de inducir a la
reflexión autocrítica del
participante, es
recomendable propiciar
en mayor medida el
trabajo individual.
Representa el grueso de Durante los encuentros Recurso fundamental Espacio abierto Se utiliza el correo Las evidencias La teleserie es una
las actividades del presenciales es para el intercambio de para compartir electrónico para representan la herramienta muy importante
2 Módulo. Implica la lectura importante la realización opiniones, el análisis, la opiniones de presentar dudas a la integración de las que acompaña todo el
Aprendizaje de textos y la realización de actividades tales discusión y el diálogo manera grupal Coordinadora del actividades trabajo del módulo. Conviene
de actividades y como: observar la colectivo de los temas Módulo, para compartir realizadas a lo verla en grupo y comentarla
evidencias. Todas deben teleserie; introducir el propuestos. El Módulo algunas reflexiones largo de un tema. conforme las actividades
1
Trabajo en equipo o Evidencias de
Módulo Trabajo Individual Foro de sede Foro general Correo electrónico Otros recursos
trabajo grupal aprendizaje
realizarse y enviase al Módulo, presentar los tiene previstos 4 foros: personales y para enviar Es importante sugeridas en la guía de la
foro o a los portafolios, temas y el plan de ¿Qué es el la evaluación sugerida al realizar todas las teleserie.
según esté indicado en su trabajo; explicar las aprendizaje?, final del Módulo. No se actividades para
descripción. Los temas actividades a realizar Compartiendo una incluyen aquí ni las articular de Otros recursos de
son: 1: ¿Qué es el durante la semana; historia, Mis participaciones de foro ni manera adecuada fundamental importancia son:
aprendizaje?, resolver dudas, y inteligencias y ¿Qué las evidencias las evidencias, que los planes de trabajo, la guía
Implicaciones para la realizar las actividades debo aprender a facilitar personales. son las siguientes: de la teleserie, las antologías
docencia de las distintas sugeridas en la Guía de los aprendizajes de mis Construyendo un y, principalmente, las guías
formas de aprender, ¿Qué la Teleserie. estudiantes? marco de del coordinador por módulo.
aprendizajes promuevo? y referencia propio Todos estos materiales se
Construyendo un marco sobre el desarrollaron con la intención
de referencia propio sobre aprendizaje; La de ofrecerle las herramientas
el aprendizaje. 2: La inteligencia y la de apoyo necesarias para
disponibilidad para el motivación; Las llevar a cabo, con éxito, sus
aprendizaje, competencias y los tarea. Le recomendamos
Compartiendo una aprendizajes y consultarlas y tenerlas a la
historia, Hablando de “Todo sobre el mano de manera cotidiana.
motivación, ¿Cómo aprendizaje”
motivar a los estudiantes
durante mis clases?, Mis
inteligencias y La
inteligencia y la
motivación. 3: Las
competencias para el siglo
XXI, Definiendo
competencias y Las
competencias y los
aprendizajes. 4.
Diagnóstico de
necesidades de
aprendizaje y ensayo
“Todo sobre el
aprendizaje”

Para el desarrollo de los Las ACTIVIDADES Los tres FOROS de este . IMPORTANTE Todas las Los capítulos 11, 12, 13 y 14
cuatro temas de este GRUPALES se Módulo son de carácter Debido al elevado ACTIVIDADES de la TELESERIE se han
Módulo se proponen realizarán, a partir de complementario y número de participantes, INDIVIDUALES preparado para
dieciséis ACTIVIDADES las INDIVIDUALES, opcional. El tercero tiene las comunicaciones por que se proponen a contextualizar los temas que
3 INDIVIDUALES. Será durante las cuatro la intención de CORREO lo largo de los se van abordando en este
Enseñanza necesario imprimir la sesiones de trabajo permanece abierto ELECTRÓNICO para cuatro temas de Módulo. Se recomienda
mayor parte de ellas para colaborativo haciendo desde la tercera hasta la retroalimentación con la este Módulo, iniciar cada sesión grupal
llevarlas a cada una de las énfasis en la discusión y cuarta semana de Coordinadora del constituyen las viendo el capítulo respectivo
cuatro sesiones grupales, elaboración de trabajo en este Módulo. Módulo, se harán evidencias de (o haberlo visto antes en
según se indica, excepto conclusiones exclusivamente a través aprendizaje que forma individual). Será

2
Trabajo en equipo o Evidencias de
Módulo Trabajo Individual Foro de sede Foro general Correo electrónico Otros recursos
trabajo grupal aprendizaje
la actividad 10, “Manos a encaminadas a su de los Coordinadores de han de incluirse en importante favorecer
la obra” que se inicia en la aplicación al trabajo Sede. Se llevarán a cabo los portafolios de comentarios en cuanto a los
segunda semana pero cotidiano en el aula. Se sólo en dos ocasiones: cada participante. puntos de vista de los
cuyos resultados se describen en la Guía después de la segunda protagonistas sobre la
llevarán a la cuarta sesión para el Coordinador sesión grupal y después docencia y su relación con el
grupal. Estas actividades para este Módulo. Allí de la cuarta, según se contexto particular de la
son las mismas que en la se indica cuales serán indica en la Guía para el sede.
edición anterior del los registros y la forma Coordinador para este
Diplomado. de envío para la Módulo.
Coordinadora del
Módulo con fines de
retroalimentación. Estas
actividades son las
mismas que en la
edición anterior del
Diplomado.
Los trabajos individuales Es el trabajo que se Los 9 documentos de Sólo se incluyen en Se utiliza el correo Las 9 evidencias La teleserie es una
que se deben compartir realiza en grupo trabajo individual se el foro general electrónico para de aprendizaje que herramienta importante que
en el foro son: 1. Yo organizado por el exponen en el foro para aquellas presentar dudas a la deben incluirse en acompaña todo el trabajo del
pienso que la evaluación Coordinador de Sede, que otros los conozcan, aportaciones que la Coordinadora del Módulo el portafolio son: 1. módulo. Conviene verla en
es. 2. Mi peor examen. 3. implica el análisis de la pero no son motivo de sede considere o para compartir algunas Yo pienso que la grupo y comentarla. Los
Mi mejor examen. 4. La teleserie, de los discusión. Los trabajos como reflexiones personales. evaluación es. 2. temas que se trabajan en las
experiencia que como videoclips y la solución que deben subirse al excepcionales para No se envían por este Mi peor examen. sesiones de la teleserie son:
docente quisiera borrar. 5. colectiva de los temas foro, después de una compartir con otras medio ni las 3. Mi mejor Capítulo 16: Antecedentes
Mis estrategias, siguientes: 1.- Las discusión colectiva son: sedes. participaciones de foro, examen. 4. La históricos de las
instrumentos y registros prácticas de hoy, 1.- Las prácticas de hoy, ni las evidencias experiencia que concepciones actuales sobre
de evaluación. 6. ¿Qué herencia del pasado. 2.- herencia del pasado. 2.- personales. como docente evaluación. Las
tipos de evaluación El reglamento de El reglamento de quisiera borrar. 5. concepciones institucionales
realizo? 7. Los nueve evaluación de mi evaluación de mi Mis estrategias, de la evaluación. Actividad
4 puntos. 8. Ahora pienso institución. 3.- Verdades institución. 3.- Verdades instrumentos y 1.2.- Yo pienso que la
Evaluación que la evaluación es. 9. y mentiras sobre la y mentiras sobre la registros de evaluación es... Actividad
Autoevaluación, evaluación. 4.- Los evaluación. 4.- Los evaluación. 6. 1.6.- Las prácticas de hoy,
coevaluación y evaluación criterios de evaluación criterios de evaluación ¿Qué tipos de herencia del pasado.
del módulo incluidos en mi incluidos en mi evaluación Capítulo 17: Vinculación
planeación. 5.- ¿Cómo planeación. 5.- ¿Cómo realizo? 7. Los entre las concepciones sobre
logré aprender? 6. logré aprender? 6. nueve puntos. 8. el aprendizaje, enseñanza y
Competencias de mis Competencias de mis Ahora pienso que evaluación Actividad 4.2.-
estudiantes. 7.- estudiantes. 7.- la evaluación es. Cómo logré aprender.
Autoevaluación de Autoevaluación de 9. Autoevaluación, Capítulo 18: Funciones, tipos
competencias docentes. competencias docentes. co evaluación y y características de la
Estos trabajos deben ser evaluación del evaluación. La evaluación
comentados en el foro módulo. educativa. Actividad 2.1.- El
por el Coordinador de reglamento de evaluación de
Sede y por los mi institución. Actividad 3.3.-

3
Trabajo en equipo o Evidencias de
Módulo Trabajo Individual Foro de sede Foro general Correo electrónico Otros recursos
trabajo grupal aprendizaje
participantes. Los criterios para la
acreditación. Capítulo 19:
Criterios de acreditación.
Planeación, evaluación e
intervención educativa.
Actividad 2.2.- Mis
estrategias, instrumentos y
registros de evaluación.
Actividad 3.1- ¿Qué tipos de
evaluación realizo? Capítulo
20. Evaluación por
psicosociogénesis de
competencias Actividad 4.3.-
Un curriculum basado en
competencias. Actividad 4.4.-
Competencias de mis
estudiantes. Capítulo 21
Evaluación formativa para el
docente: competencias
docentes. Actividad 4.5
Competencias docentes.
Capítulo 22 Estrategias de
evaluación permanente en el
proceso educativo. Actividad
2.2.- Mis estrategias,
instrumentos y registros de
evaluación. Capítulo 23:
Construcción de un modelo
de evaluación educativa en el
aula. Actividad 4.7
Autoevaluación,
coevaluación y evaluación
del módulo. También se
cuenta con videoclips que
explican los conceptos más
importantes del Módulo a
partir de conferencias,
entrevistas y ejemplos.

5 En tres de las actividades Además del trabajo En los foros de las En este espacio se Es un medio de Como evidencias Se utilizan 3 espacios donde
Las TIC se lleva a cabo trabajo individual, se considera sedes hay aportaciones suben las comunicación que está de aprendizaje del los participantes pueden
individual, que sirve de la realización de una y comentarios aportaciones de abierto para cualquier Módulo están los hacer prácticas, individuales
para la base para la discusión y el actividad de forma individuales; se cada grupo y se duda o comentario que resultados de las 6 o grupales: wikis, weblog y
innovación consenso grupal. Una grupal. pretende que los comentan los los participantes o actividades, webquest.
de la actividad se realiza de participantes lleguen a puntos de vista de coordinadores de sede además de las La teleserie Sala de

4
Trabajo en equipo o Evidencias de
Módulo Trabajo Individual Foro de sede Foro general Correo electrónico Otros recursos
trabajo grupal aprendizaje
práctica manera individual y la un consenso y lo los otros grupos. quieran compartir con el participaciones en Maestros cumple con la
docente última se puede realizar o compartan en los foros Las participaciones Coordinador de Módulo. los foros. misma función apuntada en
no en grupo. generales. Este siempre son el Módulo 3 y los capítulos
espacio lo abre el grupales y no correspondientes a este
Coordinador de Sede y individuales. En módulo son del 25 al 28. La
no los participantes; este espacio temática que se toca en los
aquí no participa el participa el mismos se refiere a:
Coordinador del Módulo. Coordinador del Ambientes para el
Módulo. aprendizaje.;
Uso de tecnologías y
ambientes de aprendizaje;
Autogestión en el
aprendizaje; Tipos de
ambientes para el
aprendizaje; Función de las
tecnologías en la creación de
ambientes flexibles;
Concepto de medios;
Características de las TIC’s;
Papel del docente y del
alumno en el uso de medios;
La planeación en el uso de
medios;
Las TIC en la educación a
distancia; Condiciones para
la incorporación de las
tecnologías a los procesos
educativos; Los entornos
para la operación de los
ambientes virtuales para el
aprendizaje, y Papel del
docente y los alumnos frente
al uso de las TIC’s.
Asimismo, se han
programado diversas
actividades tanto previas
como posteriores al
visionado de la teleserie.
El estudio y el trabajo que Dado que este módulo El módulo no contempla En este módulo no El correo electrónico se El módulo implica Los materiales para el
6 compromete el módulo 6 está encaminado foro de sede dado que la se propone foro emplea para aclaración demanda al estudio del Módulo están
se realiza a lo largo del básicamente a la naturaleza de los general dadas sus de dudas, para precisar participante la contenidos en la plataforma
Planeación Diplomado, dosificados construcción de planes contenidos y la características y detalles e metodología realización de 5 Moodle, incluyendo
didáctica como "fases", una al didácticos, con especificidad de sus objetivos. No de trabajo en los casos evidencias que videoclips, acceso a
término de cada módulo fundamento en lo actividades y evidencias obstante, el correo que así se requiera y aunadas a 3 videocápsulas, teleserie y la
5
Trabajo en equipo o Evidencias de
Módulo Trabajo Individual Foro de sede Foro general Correo electrónico Otros recursos
trabajo grupal aprendizaje
del 1 al 5. Como es estudiado en todos los de aprendizaje no dan del coordinador de para el envío de actividades suman Guía para el Coordinador
natural por la modalidad módulos del diplomado pie a discusiones módulo está abierto materiales un total de 8 Académico de Sede.
del diplomado, el trabajo y apropiados para la colectivas, además de para atender dudas complementarios, acciones de Eventualmente, el
individual es pieza práctica docente de que la duración de cada y comentarios de predominantemente aprendizaje. Las Coordinador de Módulo envía
especialmente importante, cada uno de los fase es de sólo una coordinadores de entre el Coordinador del primeras a los Coordinadores de Sede
y por la naturaleza de las participantes, el trabajo semana y se verifica sede. Módulo y los comprometen la recursos complementarios
actividades y evidencias grupal es limitado. cada mes Coordinadores de Sede. retroalimentación como son presentaciones en
de aprendizaje Inclusive las sesiones aproximadamente. por parte del Power Point y artículos que
comprometidas (8 en grupales previstas Coordinador ayuden a la comprensión de
total), asociadas a (cinco en todo el Académico de los contenidos que pueden
asignaturas y temas Diplomado, una por mes Sede, no así las socializar con sus
impartidos por los aproximadamente) actividades. Sin participantes.
participantes, se indica el limitan la interacción embargo, todas
trabajo individual, con grupal a lo necesario, ellas guardan una
opción a trabajo en como forma de íntima conexión,
pequeños grupos por retroalimentación de manera que a
coincidencias en ese colectiva con motivo de lo largo del módulo
terreno. algunos de los avances, se van engarzando
donde los intereses de mutuamente,
los participantes se exigiendo en la
localizan en el trabajo mejora continua y
propio dada su desembocando en
especificidad. el diseño de una
unidad didáctica,
pieza
indispensable para
la acreditación del
Diplomado.

También podría gustarte