Está en la página 1de 11

TEORIA ADMINISTRATIVA

Enfoque de sistemas
y Enfoque situacional
EQ. 4
¿Qué es el enfoque de sistemas en el área
administrativa?

El enfoque de sistemas en el área administrativa es una perspectiva


que se centra en tratar a una organización como un sistema integral y
complejo, en lugar de verla como una colección de partes independientes.
Este enfoque considera que todas las partes de una organización están
interconectadas y que los cambios en una parte pueden tener efectos
en otras áreas. Implica el uso de técnicas y herramientas para
comprender y gestionar de manera efectiva las interacciones y
relaciones dentro de una organización.
Importancia del enfoque de sistemas en
la administración
MEJORA LA TOMA DE DECISIONES: EL ENFOQUE DE SISTEMAS
AYUDA A LOS ADMINISTRADORES A COMPRENDER CÓMO LAS
DECISIONES EN UNA PARTE DE LA ORGANIZACIÓN PUEDEN
AFECTAR A OTRAS ÁREAS, LO QUE PERMITE TOMAR DECISIONES
MÁS INFORMADAS Y COORDINADAS.
EFICIENCIA Y OPTIMIZACIÓN: PERMITE IDENTIFICAR
OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LOS PROCESOS Y OPERACIONES,
LO QUE PUEDE LLEVAR A UNA MAYOR EFICIENCIA Y AHORRO DE
RECURSOS.
GESTIÓN DEL CAMBIO: FACILITA LA IMPLEMENTACIÓN DE
CAMBIOS ORGANIZACIONALES AL CONSIDERAR CÓMO
AFECTARÁN A TODO EL SISTEMA Y CÓMO GESTIONAR
POSIBLES RESISTENCIAS.
ADAPTABILIDAD: AYUDA A LAS ORGANIZACIONES A SER
MÁS ADAPTABLES A ENTORNOS CAMBIANTES AL
COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE DIFERENTES
PARTES DEL SISTEMA.
Desde cuándo se implementa el
enfoque de sistemas en la
administración
El enfoque de sistemas en la administración comenzó a ganar reconocimiento en la década
de 1950 y 1960. Uno de los hitos más importantes en su desarrollo fue la publicación del
libro "General Systems Theory" de Ludwig von Bertalanffy en 1968. Desde entonces, ha
evolucionado y se ha convertido en una parte integral de la teoría y práctica de la
administración.
Utilidad en el campo de la
administración:
PLANIFICACIÓN RESOLUCIÓN DE DISEÑO ORGANIZACIONAL
ESTRATÉGICA PROBLEMAS
Ayuda a diseñar estructuras
Permite una planificación Facilita la identificación de organizativas que sean más
estratégica más completa al problemas subyacentes y la eficientes y adaptables a los
considerar todos los aspectos búsqueda de soluciones más cambios.
interconectados de una efectivas al considerar el sistema
organización. en su conjunto.
¿Qué es el enfoque situacional en el área
administrativa?
EL ENFOQUE SITUACIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA SE BASA EN LA
IDEA DE QUE NO EXISTE UNA ÚNICA FORMA DE ADMINISTRAR
EFICAZMENTE TODAS LAS SITUACIONES. RECONOCE QUE LAS
ORGANIZACIONES Y SUS ENTORNOS SON COMPLEJOS Y CAMBIANTES, Y
QUE LO QUE FUNCIONA EN UN CONTEXTO PUEDE NO SER EFECTIVO EN
OTRO. ESTE ENFOQUE SE CENTRA EN ADAPTAR LAS ESTRATEGIAS,
POLÍTICAS Y DECISIONES ADMINISTRATIVAS PARA AJUSTARSE A LAS
CIRCUNSTANCIAS Y DESAFÍOS ESPECÍFICOS QUE ENFRENTA UNA
ORGANIZACIÓN EN UN MOMENTO DADO.
FLEXIBILIDAD:
La importancia del enfoque situacional radica
en su capacidad para adaptarse a las
cambiantes condiciones y demandas del entorno

Importancia empresarial. Permite a los administradores ser


más flexibles en su toma de decisiones y en la

del enfoque aplicación de estrategias.

situacional en OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS:


Al considerar las circunstancias específicas, el

la enfoque situacional ayuda a asignar recursos de


manera más eficiente, enfocándolos en áreas

administración que tienen mayor impacto en un momento


determinado.

ADAPTACIÓN AL CAMBIO:
La importancia del enfoque situacional se
destaca en su capacidad para ayudar a las
organizaciones a adaptarse a cambios
inesperados y a gestionar crisis de manera más
efectiva.
Desde cuándo se implementa el enfoque
situacional en la administración
El enfoque situacional en la administración se desarrolló y comenzó
a ganar popularidad a mediados del siglo XX. Uno de los teóricos
más influyentes en este enfoque fue Fred Fiedler, quien desarrolló
la Teoría de la Contingencia en la década de 1960. Esta teoría
postula que no existe un estilo de liderazgo único que sea efectivo
en todas las situaciones, sino que la eficacia del liderazgo depende
de la situación y de la relación entre el líder y los seguidores.
Utilidad en el campo de la administración

LIDERAZGO EFECTIVO GESTIÓN DE PROYECTOS ESTRATEGIA EMPRESARIAL


El enfoque situacional se utiliza En la gestión de proyectos, el En la formulación de estrategias,
en la gestión del liderazgo, enfoque situacional ayuda a los el enfoque situacional impulsa la
permitiendo a los líderes administradores a tomar capacidad de adaptación de las
adaptar su estilo de liderazgo decisiones sobre la asignación de organizaciones a las cambiantes
según las necesidades y recursos, la priorización de tareas condiciones del mercado y la
características de sus equipos y y la adaptación a posibles desafíos industria.
situaciones específicas. durante el ciclo de vida del
proyecto.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte