Está en la página 1de 2

TEMA 5 (I)

LOS CONSUMIDORES, LOS PRODUCTORES Y LA


EFICIENCIA DE LOS MERCADOS
REVISANDO EL EQUILIBRIO DE MERCADO
* ¿El equilibrio de la oferta y la demanda maximiza el bienestar total de los compradores y
vendedores?
* ¿El equilibrio de mercado refleja la mejor manera de asignar los recursos escasos?
ECONOMÍA DEL BIENESTAR
- Economía del bienestar es el estudio de la influencia de la asignación de los recursos en el
bienestar económico.
- Los compradores y vendedores reciben beneficios por participar en el mercado.
- El equilibrio en un mercado maximiza el bienestar total de los compradores y vendedores.
- El equilibrio de la oferta y la demanda en un mercado maximiza los beneficios totales que
obtienen los compradores y vendedores y, por lo tanto, maximiza el bienestar total de los
consumidores y de los productores.
* Excedente del consumidor = beneficios que obtienen los compradores participando en un
mercado.
* Excedente del productor = beneficios que obtienen los vendedores participando en un mercado.
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
- Disposición a pagar es la máxima cantidad que pagaría un comprador por un bien.
- Mide el valor que concede a un bien.
- Excedente del consumidor es la diferencia entre lo que un comprador está dispuesto a pagar y
lo que paga realmente.
(Tablas y gráficas)
¿QUÉ MIDE EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR?
- El excedente del consumidor, la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por un
bien menos la que pagan realmente, mide el beneficio que obtienen los compradores de un bien
tal como lo perciben ellos.
- Por lo tanto, el excedente del consumidor es una buena medida del bienestar económico si los
responsables de la política económica quieren respetar las preferencias de los compradores.
EL EXCEDENTE DEL PRODUCTOR
- El excedente del productor es la diferencia entre lo que recibe un vendedor menos el coste de
producción.
(Tabla y gráficos)
LA EFICIENCIA DEL MERCADO
- El excedente del consumidor y del productor nos pueden ayudar a responder a la siguiente
pregunta:
¿Es deseable la asignación de los recursos determinados por los libres mercados?
Excedente del consumidor = Valor para los compradores – Cantidad pagada por los compradores
Excedente del productor = Cantidad recibida por los vendedores – Coste de los vendedores
Excedente total = Excedente del consumidor + Excedente del productor
o
Excedente total = Valor para los compradores – Coste de los vendedores
- Eficiencia es la propiedad de una asignación de los recursos según la cual ésta maximiza el
excedente total que reciben todos los miembros de la sociedad.
(Gráfica)
- Tres conclusiones sobre los resultados del mercado:
+ Los libres mercados asignan la oferta de bienes a los compradores que les conceden más
valor, representado por su disposición a pagar.
+ Los libres mercados asignan la demanda de bienes a los vendedores que los pueden
producir con el menor coste.
+ Los libres mercados producen la cantidad de bienes que maximiza la suma del excedente
del consumidor y del productor.

(Gráfica)
- En otras palabras, el resultado de equilibrio es una asignación eficiente de los recursos.
- Esta política se denomina laissez-faire: “dejad hacer”.
CONCLUSIÓN
- El poder de mercado (un fallo del mercado) puede hacer que los mercados sean ineficientes
debido a que mantiene el precio y la cantidad en niveles que no corresponden al equilibrio de la
oferta y la demanda.
- Los resultados de un mercado pueden afectar a terceros: las externalidades.

También podría gustarte