Está en la página 1de 7

Juventud

CARTOGRAFIA SOCIAL CAPA:

La cartografía social nos une !!


La Cartografía Social
Juvenil es una herramienta que
busca involucrar a jóvenes en la
creación y diseño de mapas para
comprender y representar su
La cartografía social nos une !! entorno. Esta técnica ayuda a los
jóvenes a sentirse parte de la
construcción de su realidad a
través del conocimiento del
espacio urbano, rural, geográfico
e histórico.
La cartografía juvenil
permite a los jóvenes tener una
visión más amplia del lugar donde
viven, les ayuda a conocer su
contexto socioeconómico y cultural
e identificar problemas,
oportunidades y recursos en su
comunidad.
PASO
Mesa
Técnica

 Se instala la MESA TÉCNICA REGIONAL con los coordinadores del sistema de fuerza juvenil de
cada estado, socializar instructivo y orden de operaciones.

¿Quienes participan?

Movimiento somos Venezuela


Chamba Juvenil
Delegados JPSUV
Delegados de la gran misión Juventud Venezuela
Robert Serra
Jóvenes Del Barrio
Movimiento Paz Y Vida
Sistema De Misiones Y Grandes Misiones
Consejo Comunal
CASA

PASO
POR
CASA

 La brigada convoca todas las fuerzas de trabajo de la


juventud en la comunidad selecionada para planificar
abordaje,, distribuir el territorio y dividirnos las
responsabilidades para garantizar su atención, visita
casa por casa y mapeo al 100%.

 Las brigadas se despliegan casa por casa.

 Debemos identificar y registrar en un


cuadernillo todos los jóvenes que viven en
nuestra comunidad.

 Aplicar instrumento de encuesta (anexamos


formato)
PASO
MAPA DE
SUEÑOS

“Mapa de los Sueños”


Sueños Sueños
personales y Sueños Educativos Y
familiares Colectivos Y Profesionales
 Luego del casa por casa,
debemos sistematizar toda Comunitarios
la información recabada, se
organiza EL CUDERNILLO
JUVENIL, este será el
instrumento base de la
cartografía social, su
información debe ser
socializada con todos los
actores involucrados y se
debe actualizar cada seis
meses
PASO
DIBUJO
DEL MAPA

La brigada se reúne en mesas de


trabajo para:

1) Elaborar croquis (el mapa base) del


territorio, a mano alzada

2) Vaciamos la información recogida


en la comunidad y el despliegue casa
por casa , identificando los puntos de
interés de la juventud
PASO
ASAMBLEA
JUVENIL

Se convoca a una Asamblea Comunitaria de la juventud, con la siguiente


agenda:
 Presentación de la Cartografía Social juvenil,
mapa de los sueños

 Elaboración del la Agenda Concreta De Acción


(ACA), sueños colectivos o comunitarios

 Mapa De Soluciones

 La mesa técnica regional otorga un certificado de


100% cartografiado al territorio correspondiente

Con la señal de costumbre se consulta a la


comunidad para su aprobación !!

También podría gustarte