Está en la página 1de 1

ANEXO E3

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DEL RESUMEN


DEL INFORME DEL PROYECTO

Título del informe del Proyecto:


RIEGO POR GOTEO: REDEFINIENDO LA AGRICULTURA PARA UN FUTURO
VERDE

Nombre del/la docente asesor/a


MARÍA INÉS HUACCHA ISPILCO

RESUMEN

El presente proyecto de investigación denominado RIEGO POR GOTEO:


REDEFINIENDO LA AGRICULTURA PARA UN FUTURO VERDE tiene como
finalidad usar de manera racional el agua pues el riego por goteo permite entregar agua
directamente a las raíces de las plantas, reduciendo la evaporación y el derroche de esta.
En un mundo donde los recursos hídricos son cada vez más escasos, esta eficiencia en el
uso del agua es esencial. A la vez mejorar la eficiencia del riego y aumentar la
productividad de los cultivos, se puede reducir la necesidad de abrir nuevas áreas de
cultivo, lo que a su vez disminuye la deforestación y las emisiones de carbono
asociadas.

Al realizar este proyecto se ejecutó una investigación inicial sobre los principios y
beneficios del riego por goteo. Se estudiaron las diferentes opciones de materiales y
componentes disponibles en el mercado. Se desarrolló un diseño personalizado del
sistema de riego por goteo, considerando la disposición de las plantas y sus necesidades
hídricas individuales. Se planificó la distribución de los tubos y goteros para asegurar
una cobertura uniforme.

Esta investigación concluye en el que el sistema de riego por goteo suministra agua
directamente a las raíces de las plantas en cantidades precisas. Esto asegura que las
plantas reciban la cantidad adecuada de agua sin desperdiciar recursos. Por otro lado, el
riego por goteo proporciona agua directamente a las raíces y evita mojar las hojas. Esto
ayuda a reducir la propagación de enfermedades fúngicas y bacterianas que pueden
prosperar en ambientes húmedos.

Firma del/de la docente asesor/a:

Fecha:

También podría gustarte