Está en la página 1de 14
* Identificando, relacionando y anotandeo, palabras clave principales La emocién es Ia alteracion del énimo de manera intensa y pasajera. Ella va acompafada de una reaccién orgénica que ocurre cuando respondemos a ciertos estimulos. Las reacciones pueden ser de tipo fisiolégico como; la sudoracién tn las manos 0 segregacion de saliva. También, pueden ser de tipo psicoldgico come temor,estados de ansiedad & Ira. Asimismo, pueden ser conductuales como roit sin raz6n, trotarse las ‘manos, caminar sin tumbo y levanta la vor Innocesariamenie Las omocionos pueden sor; innatas, y ostar influonciadas por experiencias vividas en las familias. Funcién de ‘.etgepae apart on sore nse sear yascone los seres —_vivos eosin ne > cumplimos con la é funcién de relacién, que lesen a Sian cies es el conjunto de fesen Seg Sea procesos que nos permiten conseguir informacién del entorno, procesarla y dar una respuesta. Para lo cual es necesario que nuestro cuerpo acttie de manera conjunta, organizada, armoniosa y en simulténeo. Acciones muy coordinadas. En esta coordinacion, participan los érganos receptores de los estimulos, el sistema nervioso y endocrino. SISTEMA NERVIOSO E! sistema nervioso se encarga de la conduccién del impulso nervioso a través de una red neuronal, es decir, un conjunto de neuronas, células especializadas del tejido nervioso. La funcién del sistema nervioso, es coordinar la respuesta del organismo frente a los estimulos que se reciben del entorno. Para esta labor, tenemos, el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP). En color azul so reprosentan is vntcuoscarebralas. Son ‘an cavidadessuacas ene mero del cerebro que estan Menas de iguco SISTEMA NERVIOSO CENTRAL E] sistema Nervioso Central es e! encargado de ‘nazar y procesar la informacion captada por los {ganos receptores para luego ordenar una repuesta, Dicho sistema esta formado por el ‘encéfaloy la médula espinal. El encéfalo se aioje ‘en Ia cavidad craneana yo conforman: el cerebro, ‘el cerebelo ye bulbo raquideo. La médula espinal Sse encuentra alojada en la columna vertebral Y ENCEFALO ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ‘CEREBRO | ES la parte més voluminosa. Est dividido en dos hemisterios, une derecho y ‘tro izquierdo, separados por la cisurainterhemistérica y comwunicados mediante el cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza cerebral y esté formada por plegamientos denominados circunvoluciones, constituidas e sustancia gris. Subyacenteaa la misma se encuentrala sustancia blanca, £Enzonas profundas exsten éreas de sustancia gris conformando nucleos como el tdiamo, el nicleo caudado y el hipotdlamo.!Cada hemisferio cerebral posee varias csuras que dividen lacorteza cerebral en I6bulos: std en la parte inferior y posterior del encéfalo, alojado en la fosa cerebral posterior junto al tronco del encéfalo.2 TALLO Compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anulary el bulbo ESPINAL _raquideo. Conecta el cerebro con la médula espinal Es una prolongacién del encéfalo, como si fuese un cordén que se extiende por et Interior dela columna vertebral. En ella la sustancia gris se encuentra en el interior y la ‘blanca en el exterior En la médula espinal se establecen los arcos refiejos* equé parte del sistema se encarga exactamente de regular las emociones? EL CEREBRO Este érgano controla todas las. actividades voluntarias y se encarga de las funciones tanto intelectuales como emocionales. Una regién del cerebro, llamada sistema limbico es la que regula los sate estimulos emocionales. Ella “oc” / esta asociada a las redes fiir, neuronales que articulan una respuesta motora. Vias dopaminérgicas en el encéfalo LOBULOS DEL CEREBRO. Lebulo parietal 7 Se extiende en la cara A externa del hemisferio, debajo del I6bulo ‘Lébulo frontal. temporal Se localiza en —~ posicion anterior Pi \ Lobulo occipital. Se situa en la parte posterior del Lébulo temporal. Se cerebro. localiza en una posicién lateral detrés del lébulo frontal EL CEREBELO El cerebelo es una estructura que conforma el 10% del volumen total del encéfalo, aproximadamente. Esta especializado en el control de ios movimientos, de las integraciones sensitivomotoras y del equilibrio corporal. Esta parte del encéfalo se encuentra bajo los hemisferios cerebrales, envolviendo el tronco del encéfalo por su parte dorsal Lo que une el cerebelo al resto del encéfalo son tres tractos llamados pediinculos cerebelosos. Tiene multiplos conexiones con diferentes partes del cértex cerebral que envian informacion sobre los movimientos del cuerpo. Junto con los ganglios basales, interacciona con el sistema sensoriomotor, coordinando y modulando su actividad. En definitva, 6! cerebelo se encarga de regular el movimiento y la postura, ajustando las salidas de los principales sistemas moiores. Su funci6n es muy importante, la lesién de este puede provocar deficits muy importantes & incapacitantes en el movimiento, el equilbrio y el aprendizaje de secuencias motoras. TALLO ESPINAL El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral esta {formado por el mesencéfalo, la protuberancia anular (0 puente ‘woncoencefilico) y el bulbo raquides (también lamado médula oblongada). Es la mayor ruta de comunicacién del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla varias funciones incluyendo la respiracién, regulacién del ritmo cardiaco y aspectos primarios de la localizacién del sonido. Formado por sustancia aris y blanca. La sustancia gris forma ntcleos dentro de la sustancia blanca, que se pueden subdividiren tres tipos: 4 .Ceniros seamentarios que representan el crigen real de los pares craneales. 2.Nicleos del tronco cerebral que incluyen: 1. Relevos de vias sensitvas. 2. Origen de vias de asociacién del tronco cerebral 3. Origen de vias motoras involuntarias (via extrapiramidal) 3.Formacién o sustancia reticular: conjunto de neuronas que elerciendo un efecto facilitador 0 Inhibidor interviene en varios procesos como, por ejemplo, el estado de suefio-vigiia Cerearo Puewre oe Varouio Tao ceRebeat Buw0 maQuioe® Méous Esainat MEDULA ESPINAL La médula espinal es una larga estructura cilinrica, ligeramente aplanada en sentido anteroposterior localizada en el conducto vertebral y és la encargada de transmit impulsos nerviosos a los treinta y un pares de nervios raquideos, comunicando el encéfalo con el mediante dos funciones basicas: la aferenie, en la que son llevadas sensaciones del tronco, cuello y las cuatro extremidades hacia el cerebro, la eferente, en la que el cerebro ordena a los drganos efectores realizar determinada accion, levando estos impulsos hacia eltronco, cello y miembros. Entre sus funciones también encontramos el control de ‘movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto telcjo, el sistema nervioso Centra, simpatico y parasimpstico. La médula espinal es la prolongacién del encéfalo. NEOCORTEX: AON SLquenensa unico: ewocones El sistema limbico procesa los estimulos -——— emocionales y los integra a las funciones cerebrales complejas, las cuales incluyen; la toma de decisiones racionales, la expresion e interpretacion de conductas sociales, incluso la generacién de juicios morales, entendidos estos ditimos como los actos nepTIUANO: mentales que afiman IsTINTIVO (et © niegan el valor moral ue actu) frente a una situacién Temeves, ‘0 comportamiento reaccionas ‘Me parece muy interesante saber que las emociones pueden manejarse, ya que se integran a funciones cerebrales complejas y permiten pensar, razonar acerca de la respuesta frente a una emocién. Una de las estructuras del sistema limbico es el hipotalamo, responsable de ‘mantener la estabilidad las distintas funciones del cuerpo. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Tiene funcién reguladora, de esa manera, ‘esta implicado en la regulacién del hambre y la sed, la respuesta al dolor, ‘del comportamiento agresivo. El sistema Nervioso Periférico, esta formado por ervios y grupos de cuerpos neuronales que se extienden a todos los tejidos y érganos del cuerpo. Estos nervios pueden conectarse directamente al cerebro y a la médula espinal Todo el Sistema Nervioso Periférico (SNP) se divide a su vez en un Sistema Nervioso Somatico (SNS) y en un Sistema Nervioso Auténomo (SNA). SISTEMA NERVIOSO SOMATICO Controla la SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO contraccién de los Regula la actividad de musculos musculos lisos, del corazén y de algunas voluntarios en glandulas situaciones como cuando corremos, nadamos, jugamos fatbol,flexionamos los brazos y manos para escribir, y otras respuestas motoras. > gCUAL ES LA INTERVENCION DEL SISTEMA ENDOCRINO? E! sistema endocrino esta formado por Gglindulas dentto de nuestro cuerpo. Ellas producen hormonas y las vierton este sistema esta Auténomo que la activa en caso de eRecuerdas que ol doctor dijo ue el cortisol era secretado debido al estrés? Pues bien, resulta que esta sustancia es una hormona, Estoy muy asombrada de cdmo las emociones producen todo esto en nuestro cuerpo. La patticipacion del sistema nervioso es muy importante...desde percibir ot estimulo hasta transportalo al cerebro donde el sistema limbico procesa los estimulos emacionales y los integra a las funciones cerebrales complejas. Ademas podemos evocar ‘experiencias vividas caracterizadas. por el afecto en la famiia, pensar nuestra respuesia antes de tomar una decision,

También podría gustarte