Está en la página 1de 1

PRIMERO DE BACHILLERATO.

SEGUNDA PARTE--SEGUNDA EVALUACIÓN


ETICA

Responde con precisión a las siguientes CUESTIONES:

1ª Explica en qué consiste la libertad externa o libertad de acción o movimiento.


2ª explica en qué consiste la libertad interna o libre albedrío.
3º Explica la teoría de la libertad situada.
4ª Explica el determinismo naturalista: genético, psicoanalítico y cerebral.
5ª Explica el determinismo sociologista.
6ª Explica los tres tipos de acción humana según Aristóteles. Pon un ejemplo de cada
una de ellos.
7ª Condicionamientos de la voluntad. Cita y explica los tipos de circunstancias en
relación con los actos humanos. Pon un ejemplo de cada uno de ellos.
8ª Cita y explica tres tipos de libertad negativa. Pon un ejemplo de cada uno de ellos.
9ª Cita y explica las características de la filosofía estoica (dos últimos párrafos de la
página 163)
10ª Cita y explica el postulado de la libertad de Kant.
11ª Kant afirma que cuando se contempla el universo se deben asumir dos
perspectivas diferentes que son compatibles entre sí. Explica cada una de ellas.
12ª Kant consideró que existen algunos indicadores de que la voluntad humana es
libre. Cita y explica estos indicadores.
13ª Para que la libertad se realice en la historia de la humanidad, que es lo que Hegel
pretenden, son necesarias: (últimos párrafos página 166)
14ª Explica brevemente, pero con precisión, la teoría de la libertad como
emancipación social (marxismo)
15ª Explica la teoría de la libertad dialógica.

También podría gustarte