Está en la página 1de 36

TEORÍA DE COLAS

Módulo 2

LUIS DEL CARPIO CASTRO


Profesor de Herramientas para la Toma de
Decisiones Gerenciales
Fuente:
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/
invoperaciones2/linea_de_espera.jpg
Fuente:
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2011/03/13/article-1365569-
0B287D5F00000578-825_964x633.jpg
Fuente:
https://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/
El Modelo básico

Número de personas en la cola

Número de personas en el sistema

Tiempo de espera en la cola

Tiempo de espera en el sistema


Sistema de colas genérico

Servidores

Punto de llegada C Punto de salida


al sistema del sistema
C

Cola C
Origen de
usuarios/ C C C C C C C
clientes C
C
C

Proceso
de llegadas
Tamaño de Disciplina de cola Proceso de Número de
origen de y capacidad servicio servidores
usuario
Fuente:
http://www.diarioellibertador.com.ar/notix/multimedia/
imagenes/fotos/2016-03-28/405960.jpg
El proceso de llegada
Suposiciones del modelo básico
El proceso de llegada
Cada llegada es un trabajo.
El tiempo entre llegadas no se conoce con certeza.
Es necesario especificar una distribución de probabilidad para este.
En el modelo básico se usa la distribución exponencial: Poisson.
La distribución exponencial no es simétrica.
Aproximadamente 2/3 de los tiempos de servicios quedarán por debajo de la media y 1/3
quedarán por encima.
La distribución exponencial queda definida con un solo parámetro:

Tasa media de llegadas:


cuántos trabajos llegan en promedio
durante un periodo específico
Lambda VS Inversa de Lambda

¿Cuántos trabajos llegan por unidad de


tiempo?
¿Cuántos clientes llegan en una hora?

Tiempo interarribos
¿Cada cuánto tiempo llega un cliente?
Lambda VS Inversa de Lambda

Llegan 90 clientes en una hora

1/90 = respuesta en horas


1/90 x 60 = respuesta en minutos
1/90 x 60 x 60 = respuesta en segundos
Tiempo interarribos = Un cliente llega cada
40 segundos
El proceso de servicio
Suposiciones del modelo básico

El proceso de servicio
- El tiempo que toma terminar un trabajo también es
tratado mediante una distribución exponencial.
- El parámetro para esta distribución exponencial es
- Representa la tasa media de servicio en trabajo.

Ejemplo de
- Puedo atender a cada cliente en 3 minutos. Entonces mu = ¿?

El tiempo de servicio = = = 20 x hora


Lambda VS Inversa de Lambda

Puedo atender a 20 por hora

1/3 = Cada minutos atiendo 1/3 del servicio


3 = Cada servicio demora 3 minutos
Principio de Equilibrio

La cantidad que llega tiene que ser


menor o igual que la cantidad que
podemos atender
Video 1:
Pasolini, U. (Productor) & Cattaneo, P.
(Director). (1997). Full Monty [Extracto de cinta
cinematográfica]. Reino Unido: 20th Century Fox.

https://www.youtube.com/
watch?v=H4wuH9pSSRo
Principio de Equilibrio
Video 2:
https://www.youtube.com/
watch?v=pHyp138jM8o&nohtml5=False
Aplicando Optimización
al Problema
Video 3:
https://www.youtube.com/watch?v=Cie_
CyAyFbo&nohtml5=False
Características de operación para el modelo básico

Características Símbolo Fórmula

Utilización ---

Número esperado en el
sistema L

Número esperado en la cola


de espera Lq

Tiempo de espera promedio


(incluyendo el tiempo de W
servicio)

Tiempo de espera en la cola


de espera Wq

Probabilidad de que el
sistema esté desocupado P0
Ejercicios Teoría de Colas
Modelos Básicos
COLA EN LA RECEPCIÓN DE UN HOTEL
Modelo Base

Cuando llegan eligen una cola =>


lambda para cada cola será 90/5
Todos somos iguales, me demoro con
cada cliente 3 minutos => mu es ¿?

Llegan 90 clientes por hora =>Lambda = 90


por hora
INSERTO DE EXCEL
Cola Corporativa y Regular

Yo soy diferente, me demoro con


cada cliente solo dos minutos

Soy corporativo (30% de las


reservas). Esta es mi cola.
INSERTO DE EXCEL
Cola Única

¡Todos somos iguales!


INSERTO DE EXCEL
MG1 y MMs con Cola y
Población Finita
Una herramienta
para cada
situación

Modelo base: MMS

Modelo Cola finita

Modelo Población finita

Modelo General

Fuente:
http://www.liweddings.com/chat/p/1970147_1.jpg
Fuente:
http://3.bp.blogspot.com/-cjF_8dhHjI4/Vag_IAhxYOI/AAAAAAAAWFg/
f090T4tvcRg/s1600/a-serious-man-4.jpg
MENÚ DE SIMULACIONES DE
EXCEL

También podría gustarte