Está en la página 1de 1

Integración metabólica

Obesidad e inflamación crónica


Si yo empiezo con un consumo mayor a mi gasto, qué pasa? Empiezo a comular el
almacenamiento de grasas. Donde almacenamos? en tejido adiposo.
¿Qué hacen los adipocitos? liberan hormonas, son termoaislantes, etc. Pero lo que
nos importa ahora es su función endocrina. Librean adipoquinas también.
¿Qué pasa cuando los adipocitos crecen mucho? su función estaría alterada
Cuando necesito reservas hago lipolisis y empiezo a acumular mucho más.
Empiezan a liberar proteína quimiotáctica de monocitos, entonces se empieza a
crear un microambiente distinto que es proinflamatorio.

La necromatosis interfiere con la respuesta a la insulina, entonces la insulina le


decía al tejido adiposo que hay suficiente glucosa que no haga lipolisis, pero si el
tejido adiposo no responde a la insulina se hace lipolisis aunque no se necesite, en
consecuencia a esta hay más glucosa en sangre y hay más ácidos grasos en
sangre. El músculo utiliza ácidos grasos para beta oxidación, pero si es demasiado
no se puede dar y la grasa se acumula en gotitas en el músculo. y esto afecta al
músculo, interfiere con mandar los glut4 a la membrana, entonces la glucosa no
entra. Este proceso es producto de la resistencia a la insulina y al factor de necrosis
tumoral. Si yo no mando glut4 a la membrana soy resistente a la insulina.

Qué pasa si empiezo a hacer ejercicio y logro que el estado inflamatorio cambie y
vuelva a una función normal de adipocitos? se restaura la función.

La interleucina 6 participa en procesos inflamatorios.

Cuando mi organismo está balanceado la proinflamacieon y proceso inflamatorios,


en la obesidad la proinflamación eståa crónicamente.

Síndrome metabólico
Es un cuadro clínica de una enfermedad que presenta una persona con causas
subyacentes, la salud pública intenta evitar que frenar la enfermedad desde esta
etapa para no desarrollar diabetes u otras enfermedades como tal.

También podría gustarte