Está en la página 1de 5

Machine Translated by Google

Artículo original | Artigo Original

Riñón solitario funcionante en niños: implicaciones clínicas

Rim solitario en funcionamiento en niños: implicaciones clínicas

Autores Abstracto Resumen


Veerbhadra Radhakrishna1 Introducción: Los niños con riñón único Introducción: Los niños con borde solitario
Krishna Kumar Govindarajan1 funcionante (SFK) son propensos a desarrollar funcional (RSF) tienden a desarrollar problemas
Kumaravel Sambandan1 problemas a largo plazo, los cuales no están bien de largo plazo, que no son buenos representados
Bibekanand Jindal1 representados en la literatura. en la literatura. Debemos abordar la cantidad de
Bikash Kumar Naredi1 El grado en que la presencia de anomalías malformas congénitas de la llanta y el tratamiento
congénitas asociadas del riñón y del tracto urinario (CAKUT) que desestabiliza aún más la
urinario (CAKUT) empeora aún más. función renal. Objetivo: Este estudio fue realizado
1 Instituto Jawaharlal de Investigación ­Se debe abordar la estabilización de la función para evaluar la etiología, presentación, presencia
y Educación Médica de Postgrado,
renal. Objetivo: Este estudio se realizó para de CAKUT y daño renal en niños con RSF.
Departamento de Cirugía Pediátrica,
evaluar la etiología, presentación, presencia de Métodos: Todas las niñas con RSF que se
Pondicherry, 605006, India.
CAKUT y daño renal en niños con SFK. Métodos: presentaron en el departamento de cirugía
Se incluyeron en el estudio todos los niños con pediátrica de marzo de 2014 a mayo de 2016 en
SFK que acudieron al departamento de cirugía foros incluidos en el estudio.
pediátrica desde marzo de 2014 hasta mayo de
2016. Los niños con malignidad fueron excluidos Crianças com doença maligna foram ex­cluídas
del estudio. Resultados: do estudo. Resultados: dos 20 pacientes con
RSF, 14 (70%) tinham RSF primário (8 con
De los 20 pacientes con SFK, 14 (70%) tenían agenesia y 6 con rim displásico multicístico), 6
SFK primaria (8 con agenesia y 6 con riñón (30%) pertenecientes al grupo RSF secundário,
displásico multiquístico), 6 (30%) pertenecían al entre los 3 tinham obstrução da junção pelveureté­
grupo de SFK secundaria, entre ellos 3 tenían rica, 2 tinham valvas uretrais posteriores y 1
obstrucción de la unión pelviureteral, 2 tenían reflujo vesico­uretral. Oito (40%) tin­ham ACRTU
obstrucción de la unión uretral posterior. válvulas asociado, 4 (20%) están asintomáticos, mientras
y 1 tenía reflujo vesicoureteral. Ocho (40%) que 8 (40%) tinham ITU y 6 (30%) tinham
tenían CAKUT asociado, 4 (20%) eran hipertensão. Estos (50%) pacientes presentaron
asintomáticos, 8 (40%) tenían ITU y 6 (30%) reducción de los taxones de filtración glomerular
tenían hipertensión. Diez (50%) pacientes (TFG), suger­indo compromiso de la función renal.
tuvieron una tasa de filtración glomerular (TFG)
reducida, lo que sugiere una función renal
comprometida. Conclusión: Los niños con SFK Conclusión: Los niños con RSF presentan alta
tienen alta morbilidad, especialmente cuando morbilidad, especialmente cuando se asocian
se asocia con CAKUT ipsilateral. El seguimiento con CAKUT ipsilateral. O acom­panhamento
periódico a largo plazo es esencial en estos periódico a longo prazo é esencial nesses
pacientes para mejorar el resultado clínico. pacientes para mejorar o resultado clínico.

Palabras clave: Enfermedades Renales; Palavras­chave: Nefropatias; Repertorio: Sección


Repertorio: Sección de Riñones; Riñón; Rins; Borde; Anormalidades Congêni­tas;
Anomalías congénitas; Insuficiencia renal. Insuficiencia renal.
Presentado el: 27/09/2017.
Aprobado el: 29/11/2017.

Introducción con dos. Esto podría ser válido para los adultos,
Correspondencia a: pero no para los niños. Estudios recientes han
Krishna Kumar G. Hasta hace unos años se creía que se podía
Correo electrónico: kkpeds@gmail.com revelado que los niños con un riñón solitario
vivir tan bien con un riñón como con
DOI: 10.1590/1678­4685­JBN­3942 funcional (SFK) son propensos a desarrollar proteinuria,

261
Machine Translated by Google
Riñón solitario que funciona

hipertensión, glomeruloesclerosis y enfermedad renal crónica (ERC). del brazo en un punto medio entre el olécranon y el acromion, con el
La SFK puede ser primaria (pSFK) si se debe a agenesia renal manguito cubriendo aproximadamente el 80­100% de la circunferencia
contralateral, aplasia o enfermedad renal multiquística, o secundaria del brazo.

(sSFK) si se debe a alguna de las anomalías congénitas de los riñones Las muestras de sangre se recogieron mediante punción venosa
o a una infección del tracto urinario que destruye el riñón contralateral1 . periférica y la orina se recogió mediante limpieza a mitad del chorro o
Los niños con pSFK se adaptan mejor que sSFK debido a los cambios mediante catéter si el paciente fue cateterizado con cualquier otro
compensatorios tempranos y a tener más nefronas. A pesar de ello, el propósito. La microalbuminuria se estimó mediante kit ELISA. Se
50% de los niños con pSFK necesitan diálisis antes de los 30 años2 . consideró significativo un nivel de albúmina en orina > 30 mg/L. Los
Por lo tanto, se llevó a cabo un estudio para evaluar la etiología, las electrolitos en suero y orina se midieron mediante el método de electrodo
anomalías asociadas, incluido CAKUT, y el estado de la función renal selectivo de iones (ISE).
en niños con SFK. La tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) se calculó mediante la
ecuación de Schwartz modificada.5
TFG (mL/min/1,73 m2 ) = (0,41 × Altura en cm) / Creatinina en mg/
Objetivos dL
La TFGe se comparó con el rango normal para la edad definida por
1. Analizar la etiología, el estado clínico y el estado funcional renal en
niños con SFK. Holliday et al.6 (Tabla 1). La enfermedad renal crónica (ERC) se definió
según las Guías de práctica clínica de KDIGO de 2012.7 Para niños
2. Comparar SFK primaria (pSFK) con SFK secundaria (sSFK).
mayores de 2 años, la ERC se definió como una TFG inferior a 60 ml/día.

3. Determinar el efecto de las anomalías congénitas ipsilaterales del


min/1,73m2 o la presencia de al menos uno de los marcadores de daño
riñón y del tracto urinario (CAKUT) en SFK.
renal (albuminuria, anomalías del sedimento urinario, anomalías
electrolíticas y anomalías estructurales definidas por imágenes) que
Diseño y métodos
persisten durante más de 3 meses. Para los niños menores de 2 años,
Se realizó un estudio prospectivo en el Departamento de Cirugía se utilizó una TFG inferior al valor normativo de edad definido por
Pediátrica de JIPMER, India, durante 26 meses, desde marzo de 2014 Holliday et al6 para definir la ERC.
hasta mayo de 2016. Se incluyeron todos los niños con SFK presentados
durante el período del estudio. Métodos de estadística:
Se excluyeron los niños con malignidad. • Los diversos parámetros demográficos, características clínicas y
Se explicó la naturaleza del estudio a los niños y a sus padres, y hallazgos anormales de laboratorio se informan en porcentajes.
se obtuvo un consentimiento informado por escrito de los padres. Los
niños mayores de 7 años dieron su consentimiento para ser incluidos en • Las diferencias entre varios grupos se analizaron mediante la
el estudio. prueba de chi­cuadrado. Dos grupos fueron
Se tomó una historia clínica, se realizó un examen clínico y se
anotaron los hallazgos en un formulario. La longitud/altura y el peso se
Tabla 1 Valores normales de TFG
compararon con las tablas de referencia de la Asociación India de TFG media Rango
EDAD
Pediatría.3 La emaciación se definió como el peso ≤ percentil 3 y el
(ml/min/m2 ) (ml/min/m2 )
retraso del crecimiento como la longitud/altura ≤ Recién nacido <
3er percentil. La presión arterial (PA) se midió utilizando instrumentos no 34 semanas de gestación
­monitor de presión arterial invasiva (NIBP). Un niño fue considerado 2­8 días 11 11­15

4­28 días 20 15­28


hipertenso si al menos tres lecturas de presión sistólica/
30­90 días 50 40­65
La presión arterial diastólica/media fue mayor o igual al percentil 95 para
Recién nacidos >
edad, sexo y altura. El brazo superior derecho se utilizó para estandarizar
34 semanas de gestación
y comparar con tablas estándar4 y evitar errores si el niño tenía 2­8 días 39 17­60
coartación de aorta. 4­28 días 47 26­68

A los recién nacidos, lactantes y niños pequeños se les realizó PA 30­90 días 58 30­86

mientras dormían, mientras que los niños mayores estaban sentados 1­6 meses 77 39­114
6­12 meses 103 49­157
con la espalda apoyada, los pies en el suelo y el brazo derecho apoyado
12­19
con la fosa cubital al nivel del corazón. Se seleccionó un manguito de 127 62­191
meses
presión arterial con un ancho de vejiga inflable de al menos el 40 % de la circunferencia.
> 2 años 127 89­165

262 Braz. J. Nefrol. (J. Bras. Nefrol.) 2018;40(3):261­265


Machine Translated by Google
Riñón solitario que funciona

se consideró significativamente diferente cuando el valor de p Se encontró que los pacientes con sSFK tenían una tasa
fue < 0,05 (IC­95%). significativamente mayor de albuminuria (12/14 vs. 15/31; p =
0,02) en comparación con pSFK, pero no se encontró diferencia
Resultados estadística en términos de hipertensión (3/14 vs. 8/31 ). ; p =

Se estudió un total de 45 pacientes con SFK. La edad media del 0,75), eGFR reducido (10/14 vs. 21/31; p = 0,8) y ERC (6/14 vs.

grupo de estudio fue de 4,04 ± 3,69 años. El paciente más 12/31; p = 0,4).

joven tenía 5 días mientras que un niño de 14 años era el mayor. Se encontró que los pacientes con SFK y CAKUT ipsilateral

Treinta y cuatro (76%) eran hombres y 11 (24%) eran mujeres, tenían tasas más altas de hipertensión (6/13 vs. 5/32; p = 0,03),

31 (69%) pertenecían a pSFK mientras que 14 (31%) pertenecían TFGe reducida (12/13 vs. 19/32; p = 0,03), ERC (10/ 13 vs. 8/32;

a sSFK. La causa más común de pSFK fue agenesia/aplasia p = 0,06) y albuminuria (12/13 vs. 15/32; p = 0,005) en

renal unilateral (URA) (20 niños, 65%), mientras que la comparación con SFK sin ipsilateral
CAKUT.
obstrucción de la unión pelviureteral (PUJO) fue la causa más
común de sSFK (6 niños; 43%, Tabla 2). Veintiséis (58%) tenían
SFK izquierdo y 19 (42%) tenían SFK derecho; 13 (29%) Discusión
pacientes tenían CAKUT ipsilateral. Entre aquellos con CAKUT En estudios experimentales, Brenner et al.8 enfatizaron que la
ipsilateral, vesico­ reducción de la masa renal conduce a hiperfiltración e hipertrofia
­Se observó reflujo ureteral (RVU) en 10 (77%) niños, PUJO en glomerular e hipertensión sistémica. Sugirieron que la dotación
2 (15%) niños y megauréter obstructivo en un niño. Diecisiete congénita de nefronas es un factor importante en la patogénesis
(38%) tenían anomalías no urinarias asociadas, 10 (48%) de la ERC.
tenían malformación anorrectal, 3 (7%) tenían testículos no Esto generó temores sobre el resultado a largo plazo de SFK.
descendidos, 2 (4%) tenían anomalías cardíacas y uno tenía Ibrahim et al.9 estudiaron a 3.698 donantes renales vivos entre
cada uno glaucoma congénito, sacro. agenesia, marcas 1963 y 2007 para determinar el resultado a largo plazo de la
preauriculares, hernia inguinal y adenoma umbilical. SFK y descubrieron que la prevalencia de la enfermedad renal
terminal (ESRD) era menor que la de la población general. El
Catorce (31%) pacientes estaban asintomáticos mientras resultado favorable en ese estudio probablemente se debió a
que el mismo número de pacientes desarrolló infección del tracto los rígidos criterios para seleccionar a los donantes de trasplante
urinario. Ocho niños (18%) tuvieron dolor abdominal, 6 (13%) renal y a que el resultado a largo plazo en adultos es diferente
tuvieron urosepsis, 5 (11%) tuvieron masa abdominal y goteo al de los niños. Los niños con SFK son diferentes de los adultos
de orina y 2 (4%) tuvieron hematuria. con SFK en cuanto a genética, dotación de nefronas, influencia
Se encontró que once (24%) niños tenían hipertensión, 15 del ambiente intrauterino y CAKUT asociado. Estos hechos
(33%) padecían emaciación, 14 (31%) padecían retraso del están respaldados por Keller et al10 y Hughson et al11.
crecimiento y 12 (27%) padecían emaciación y retraso del
crecimiento. Los pacientes con albuminuria, TFGe reducida y Westland et al.1 y Sanna­Cherchi et al.2 demostraron que
ERC fueron 27 (60%), 31 (69%) y 18 (40%) respectivamente. los hombres se ven afectados más comúnmente por SFK que
Cuarenta y uno (91%) tenían hipertensión, albuminuria o eGFR las mujeres y nuestro estudio apoyó este hallazgo.
reducido, mientras que 6 (13%) tenían los tres parámetros. En nuestra muestra, el 69% tenía SFK primaria. La agenesia/
aplasia renal unilateral es la causa más común de SFK, que
Tabla 2 Causas del riñón solitario funcionante
constituyó el 65% del grupo pSFK.
Número Número
pSFK SFK La agenesia renal unilateral (URA) ocurre debido a la falla de la
(%) (%)
inducción del blastema metanéfrico por parte de la yema ureteral.
Agenesia
Pelvi­ureteral
renal Se observa en 1 de cada 1.100 autopsias con ligero predominio
6
unilateral/ 20 (64,5%) masculino y del lado izquierdo12.
obstrucción de la unión
(42,9%)
aplasia La otra causa importante de pSFK es el riñón displásico
(PUJO)
(URA)
multiquístico (MCDK), que es la enfermedad quística renal más
Riñón
Válvulas común y es principalmente unilateral. Se observa en 1 de cada
displásico 5
11 (35,5%) uretrales posteriores 2500 neonatos y se asocia con reflujo vesicoureteral (RVU)
multiquístico (35,7%)
(PUV) contralateral en 4­31% de los casos, lo que explica la asociación
(MCDK)
Reflujo de insuficiencia renal e hipertensión con
vesicoureteral (RVU) 3 (21,4%)

Braz. J. Nefrol. (J. Bras. Nefrol.) 2018;40(3):261­265 263


Machine Translated by Google
Riñón solitario que funciona

MCDK. Además, la literatura indica que existe predisposición de y obstrucción de la PUJ (6 a 7%).18 Nuestro estudio respalda este
MCDK al tumor de Wilms13. hallazgo y demuestra que CAKUT ipsilateral tiende a empeorar el
La causa más común de SFK secundaria en nuestro estudio resultado ya que los niños con SFK y CAKUT ipsilateral tuvieron

fue PUJO, que ocurre debido a falla o canalización insuficiente de tasas significativamente más altas de hipertensión, TFGe reducida,
la unión pelviureteral (PUJ).14 ERC y albuminuria. , que están bien respaldados por Westland et
También se cree que ocurre debido a células defectuosas del al1 .
músculo liso en la PUJ con una inervación neural inadecuada que El 38% de nuestro grupo de estudio tuvo anomalías no
conduce a una obstrucción funcional. La obstrucción persistente urológicas asociadas, lo que concuerda con los estudios de Kamal
en la PUJ conduce a compresión y necrosis isquémica de las 21 (53%) y Dursun et al22 (44%).
papilas renales, lesión del asa de Henle, dilatación tubular, La malformación anorrectal fue la anomalía más común encontrada
glomeruloesclerosis, infiltración inflamatoria y fibrosis de la corteza en otros estudios como el de Dursun et al.22
y la médula renal.14,15 Una combinación de estos factores, cuando La prevalencia de hipertensión en nuestro estudio fue del 24%.
no se tratan, conducen a disfunción renal con el tiempo. La hipertensión fue observada en el 13% de los casos por Westland
et al.1 y en el 26% por Dursun et al.22. Se encontró que el 91% de
Las válvulas uretrales posteriores (VUP) ocurren en 1 de cada nuestro grupo de estudio tenía al menos uno de los marcadores de
5000 a 8000 nacidos vivos y en 1 de cada 1250 exámenes de lesión renal como hipertensión, microalbúmina ­nuria o eGFR
ecografía fetal.16,17 La VUP conduce a disfunción de la vejiga con reducido. También encontramos que la mayor parte del grupo de
morbilidad a largo plazo y enfermedad renal terminal (ESRD) en el estudio había comprometido el crecimiento. La ERC se observó en
70% de los casos, incluso después del tratamiento quirúrgico.16 el 60% de la población del estudio, cifra superior a la encontrada en
También provoca dilatación de los uréteres y obstrucción o reflujo
otros estudios como los de Sanna­Cherchi et al.2 (29,5%) y Kamal21
en la unión vesicoureteral (UVU). El daño renal varía desde una (20%).
uropatía obstructiva reversible y menos dañina hasta una displasia La Academia Estadounidense de Pediatría ha publicado
renal grave e irreversible.16,17 El RVU puede ser primario cuando recomendaciones para niños con SFK que incluyen evitar actividades
se desconoce la causa o secundario debido a una obstrucción o deportivas de alto contacto/colisión (boxeo, baloncesto, buceo,
disfunción de la vejiga. Cuanto mayor es el grado de RVU, más hockey sobre césped, fútbol (tackle), hockey sobre hielo, artes
grave es el daño, lo que provoca lesión parenquimatosa, cicatrización
marciales, rugby, etc.) como frecuencia. El número de lesiones
y disfunción.18
renales ocupa el segundo lugar en frecuencia después de las
La pSFK desarrolla una respuesta adaptativa ya a las 22
lesiones en la cabeza y son más comunes en riñones malformados.23
semanas de vida intrauterina que progresa durante toda la infancia,
mientras que la sSFK desarrolla cambios compensatorios después
Conclusión
de una pérdida sustancial del riñón contralateral de manera
La mayoría de los niños con SFK son propensos a sufrir daño renal
rápida.19 Como los glomérulos maduros tienen una baja actividad
en sus primeros años de vida, caracterizado por crecimiento
mitótica , los cambios compensatorios conducen a una hipertrofia
somático deficiente, hipertensión, albuminuria e insuficiencia renal.
extensa de los glomérulos sin un aumento en su número. Por lo
La agenesia/aplasia renal unilateral es la causa más común de SFK
tanto, sSFK es vulnerable a estrés adicional en comparación con
primaria y la obstrucción de la unión pelvi­ureteral es la causa más
pSFK.19 Danton et al.20 encontraron un aumento del 45% en el
común de SFK secundaria.
número de nefronas en el riñón remanente cuando se extirpó el
El SFK secundario es más propenso a sufrir daños que el SFK
riñón contralateral en fetos ovinos. Como la nefrogénesis humana
primario. SFK con CAKUT ipsilateral tiene un peor resultado que
es similar a la de las especies ovinas, ese estudio sugiere que pSFK
SFK sin CAKUT ipsilateral. Los niños con SFK requieren un
produce mecanismos compensatorios efectivos mientras que sSFK
seguimiento estrecho para controlar el desarrollo de complicaciones,
no. Nuestro estudio muestra que sSFK aumentó significativamente
que deben anticiparse y tratarse agresivamente para proteger el
la prevalencia de daño renal como lo sugiere el aumento de
riñón único.
albuminuria en comparación con pSFK. Esto es apoyado por Pauline
Abou et al.19

CAKUT ipsilateral se observa en el 25­45% de los casos.1,21


Referencias
Encontramos CAKUT ipsilateral en el 58% de los casos. El RVU es 1. Westland R, Schreuder MF, Bökenkamp A, Spreeuwenberg
MD, van Wijk JA. Lesión renal en niños con un único riñón
el CAKUT ipsilateral más común asociado con SFK (37%), seguido funcional: el estudio KIMONO. Trasplante de Nephrol Dial
de la obstrucción de la VUJ (11 a 18%) 2011;26:1533­41.

264 Braz. J. Nefrol. (J. Bras. Nefrol.) 2018;40(3):261­265


Machine Translated by Google
Riñón solitario que funciona

2. Sanna­Cherchi S, Ravani P, Corbani V, Parodi S, Haupt R, Piag­gio G, et 13. Greenbaum L. Enfermedad quística del riñón. En: Docimo SG, Canning
al. Resultado renal en pacientes con anomalías congénitas del riñón y del DA, Khoury AE, eds. El libro de texto de Kelalis­King­Belman sobre urología
tracto urinario. Kidney Int 2009;76:528­33. clínica pediátrica. 5ª edición. Londres: Informa Healthcare; 2007. pág.
3. Khadilkar VV, Khadilkar AV, Choudhury P, Agarwal KN, Ugra D, Shah NK. 327­56.
Pautas de seguimiento del crecimiento IAP para niños desde el nacimiento 14. Vaos G. Obstrucción de la unión pelvi­ureteral. En: Sakellaris G, ed.
hasta los 18 años. Pediatra indio 2007;44:187­97. Fundamentos en Urología Pediátrica. 1ª edición. Alejandrópolis: Señal de
4. El cuarto informe sobre el diagnóstico, evaluación y tratamiento de la investigación; 2012. pág. 125­38.
hipertensión arterial en niños y adolescentes. Departamento de Salud y 15. Groth TW, Mitchell M. Obstrucción de la unión ureteropélvica. En: Coran A,
Servicios Humanos de EE. UU. Institutos Nacionales de Salud. 2005 ed. Cirugía Pediátrica.7ª ed. Filadelfia: Elsevier; 2012. pág. 1411­25.
[consultado el 17 de abril de 2018]. Disponible en: https://catalog.nhlbi.
nih.gov/sites/default/files/publicationfiles/05­5267.pdf 16. Elder JS, Shapiro E. Válvulas uretrales posteriores. En: Holcombe G III,
5. Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, Murphy JP, eds. Cirugía pediátrica de Ashcraft. 5ª edición. Filadelfia:
Bethesda. Para Niños (Unidades Convencionales). Calculadora de TFG Elsevier; 2010. pág. 744­54.
Schwartz rastreable por ID­MS junto a la cama para niños. [consultado el 17. Casella DP, Tomaszewski JJ, Ost MC. Válvulas uretrales posteriores:
17 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.niddk.nih.gov/health­infor­ insuficiencia renal y tratamiento prenatal. Int J Nephrol 2012;2012:351067.
mation/health­communication­programs/nkdep/lab­evaluación/
Calculadoras­gfr/unidad­convencional­para­niños/Pages/default.aspx 18.Rosenblum ND. Malformación del riñón: consecuencias estructurales y
6. Way AF, Bolonger AM, Gambertogli JG. Farmacocinética y dosificación de funcionales. En: Skorecki K, Chertow GM, Marsden PA, Taal MV, Yu ASL.
fármacos en niños con función renal disminuida. En: Holliday MA, Barratt Brenner y Rector, El riñón. 10ª edición. Filadelfia: Elsevier; 2016. pág.
TM, Avner ED, eds. Nefrología Pediátrica. 2294­
Baltimore: Williams y Wilkins; 1994. pág. 1306. 307.
7. Grupo de Trabajo sobre ERC para la Mejora de los Resultados Globales (KDIGO). 19.Abou Jaoudé P, Dubourg L, Bacchetta J, Berthiller J, Ran­chin B, Cochat
Guía de práctica clínica KDIGO 2012 para la evaluación y tratamiento de P. Riñón solitario congénito versus adquirido: ¿es relevante la diferencia?
la enfermedad renal crónica. Kidney Int (Sup­pl) 2013;3:1­150. Trasplante de Nephrol Dial 2011;26:2188­94.

8. Brenner BM, Mackenzie HS. Masa nefronal como factor de riesgo de 20.Douglas­Denton R, Moritz KM, Bertram JF, Wintour EM.
progresión de la enfermedad renal. Kidney Int Suppl 1997;63:S124­7. Crecimiento renal compensatorio tras nefrectomía unilateral en el feto
9. Ibrahim HN, Foley R, Tan L, Rogers T, Bailey RF, Guo H, et al. ovino. J Am Soc Nephrol 2002;13:406­10.
Consecuencias a largo plazo de la donación de riñón. N Engl J Med 21. Akl K. Las anomalías asociadas con el funcionamiento del riñón solitario
2009;360:459­69. congénito en niños. Saudi J Kidney Dis Transpl 2011;22:67­71.
10. Keller G, Zimmer G, Mall G, Ritz E, Amann K. Número de nefrona en
pacientes con hipertensión primaria. N Engl J Med 2003;348:101­8. 22. Dursun H, Bayazit AK, Cengiz N, Seydaoglu G, Buyukcelik M, Soran M, et
11. Hughson MD, Douglas­Denton R, Bertram JF, Hoy WE. al. Monitorización ambulatoria de la presión arterial y funciones renales
Hipertensión, número glomerular y peso al nacer en afroamericanos y en niños con riñón único. Pediatr Nephrol 2007;22:559­64.
blancos en el sureste de Estados Unidos.
Kidney Int 2006;69:671­8. 23. Comisión de Medicina Deportiva y Fitness. Academia Estadounidense de
12. Ritchey ML, John S. Anomalías renales. En: Docimo SG, Canning DA, Pediatría: Condiciones médicas que afectan la participación deportiva.
Khoury AE, eds. El libro de texto de Kelalis­King­Belman sobre urología Pediatría 2001;107:1205­9.
clínica pediátrica. 5ª edición. Londres: Informa Healthcare; 2007. pág.
293­312.

Braz. J. Nefrol. (J. Bras. Nefrol.) 2018;40(3):261­265 265

También podría gustarte