Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3

APELLIDOS Y NOMBRES:
Yovera Mundaca Aiby Fresia
GRADO Y SECCION: 4 “B”.
FECHA: 12/07/2023
I. E. VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA
LEE ATENTAMENTE DESARROLLA LO
SIGUIENTE:
I. Después de ver el video presentado en clase, desarrolla la
siguiente actividad de reforzamiento sobre las alteraciones
musicales
1. Encierra de color rojo los sostenidos.
2. Encierra de color azul los bemoles
3. Marca con una X azul los becuadros

II. Investiga
1. ¿Qué es un semitono?
El semitono se suele definir como la distancia
mínima entre dos sonidos, o distancia mínima que
nos hace percibir dos sonidos como notas distintas o
sonidos de altura distinta.
2. ¿Qué es un tono?
El tono es la distancia resultante de la suma de dos
semitonos, uno diatónico y uno cromático, o
viceversa. El tono se considera como una unidad
individual.
II. Completa los espacios en blanco
1. Las alteraciones son símbolos que se
colocan para alterar una nota del sonido,
modifican la entonación de una nota musical.
2. Las alteraciones más usadas son:
Sostenido, Bemol y Becuadro.
3. El sostenido se simbolizan así: el efecto
que produce es que sube la altura de la nota
musical medio tono.
4. El Bemol se simbolizan así b, el efecto
que produce es que baja la altura de la nota
musical medio tono.
5. El Becuadro se simbolizan así , el efecto
que produce es que anula el efecto del
Sostenido o el Bemol.

También podría gustarte