Está en la página 1de 5

Alfa Cronbach

Variable Estadística de Elementos Confiabilidad


fiabilidad Alfa de
Cronbach
Políticas de .831 7 Aceptada
infraestructura
Planes curriculares .911 11 Aceptada
con enfoque
internacional
Inv. Educativa aplicada .908 5 Aceptada
a resolución de
problemas globales
Actividades para la .929 6 Aceptada
movilidad académica
internacional
Promoción de la .955 7 Aceptada
educación inclusiva
Articulación con el .923 4 Aceptada
entorno cultural,
social, político y
económico
Institución abierta a .897 4 Aceptada
rendición de cuentas
con transparencia

Para cada una de las variables que conforman la investigación se realizó un análisis de confiablidad
de Alfa de Cronbach. La primera variable analizada fue políticas de infraestructura, para esta se
obtuvo un alfa de .831 considerando todas las preguntas (7/7). Después se analizó la variable de
Planes curriculares con enfoque internacional donde se obtuvo un resultado de .854, pero al mirar
los resultados eliminando la pregunta 2.6 el resultado subía de .854 a .911, por lo que tenemos
como resultado final .911 considerando 11/12 preguntas. Luego siguiendo con la variable Inv.
Educativa aplicada a resolución de problemas globales tenemos como resultado un alfa de .908
tomando en cuenta las 5 preguntas que conforma la variable. Para la variable Actividades para la
movilidad académica internacional se obtuvo un alfa de .732 al analizarla con todas las preguntas,
sin embargo, al analizar la variable sin considerar la pregunta 4.1 se pudo observar que el valor de
alfa incrementó a .929, por lo que como resultado tenemos un alfa de .929 considerando 6/7
preguntas. Posteriormente se analizó la variable Promoción de la educación inclusiva donde el
análisis de todas las preguntas de la variable dio como resultado un alfa de .570, después de esto
se hizo un segundo análisis al eliminar las preguntas 5.2 y 5.10 dando como resultado un alfa
de .642 considerando 8/10 preguntas, y después se realizaría un tercer análisis ahora eliminando
también la pregunta 5.7 donde finalmente se obtendría un resultado de .955 considerando 7/10
preguntas. Para la variable de Articulación con el entorno cultural, social, político y económico se
obtuvo un resultado de .732, sin embargo, al eliminar la pregunta 6.1 se incrementó el resultado
de alfa a .923, por lo que como resultado final tenemos .923 considerando 4/5 preguntas. Como
última variable tenemos Institución abierta a rendición de cuentas con transparencia, el resultado
de este sería .802 al analizar todas las preguntas, pero eliminando la pregunta 7.1 se observó un
incremento en el resultado de .802 a .897, así siendo el resultad final .897 considerando 4/5
preguntas.

KMO

Variable Valor KMO Confiabilidad


Políticas de .775 Aceptada
infraestructura
Planes curriculares .771 Aceptada
con enfoque
internacional
Inv. Educativa aplicada .853 Aceptada
a resolución de
problemas globales
Actividades para la .872 Aceptada
movilidad académica
internacional
Promoción de la .911 Aceptada
educación inclusiva
Articulación con el .821 Aceptada
entorno cultural,
social, político y
económico
Institución abierta a .720 Aceptada
rendición de cuentas
con transparencia

Para la prueba de Kaiser Meyer Olkin (KMO) y Bartlett las siete variables de investigación
analizadas mostraron resultados aceptados, donde la variable Políticas de infraestructura obtuvo
un valor de .775, Planes curriculares con enfoque internacional un valor de .771, Inv. Educativa
aplicada a resolución de problemas globales un valor de 853, Actividades para la movilidad
académica internacional un valor de .872, Promoción de la educación inclusiva un valor de .911,
Articulación con el entorno cultural, social, político y económico un valor de .821 y la última
variable Institución abierta a rendición de cuentas con transparencia un valor de .720.

Estadísticos descriptivos
Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desv. típ.


Políticas de 78 .67 4.00 2.5085 .79405
infraestructura
Planes curriculares con 78 .25 4.00 2.3846 .90066
enfoque internacional

Inv. Educativa aplicada a 82 .00 4.20 2.5732 .95982


resolución de problemas
globales

Actividades para la 78 .17 4.00 2.2372 1.05564


movilidad académica
internacional

Promoción de la 78 .57 4.57 3.1319 1.09471


educación inclusiva

Articulación con el 78 .00 4.00 2.2724 1.13044


entorno cultural, social,
político y económico

Institución abierta a 78 .00 4.00 2.8782 1.06428


rendición de cuentas con
transparencia
N válido (según lista) 78

Correlaciones

Correlaciones

VPINF vVPLCEI VIERPG VAMAI VPEI VAECSPE VIARCT

VPINF Correlación de 1 .717** .667** .690** .653** .661** .595**


Pearson

Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000 .000 .000

N 78 78 78 78 78 78 78
vVPLCEI Correlación de 1 .759** .673** .733** .757** .584**
Pearson
Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000 .000
N 78 78 78 78 78
VIERPG Correlación de .759** 1 .768** .688** .739** .588**
Pearson
Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000 .000 .000
N 78 78 82 78 78 78 78
** ** ** ** **
VAMAI Correlación de .690 .673 .768 1 .579 .684 .597**
Pearson
Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000 .000 .000
N 78 78 78 78 78 78 78
** ** ** ** **
VPEI Correlación de .653 .733 .688 .579 1 .799 .545**
Pearson
Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000 .000 .000
N 78 78 78 78 78 78 78
VAECSPE Correlación de .661** .757** .739** .684** .799** 1 .568**
Pearson
Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000 .000 .000
N 78 78 78 78 78 78 78
VIARCT Correlación de .595** .584** .588** .597** .545** .568** 1
Pearson

Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000 .000 .000

N 78 78 78 78 78 78 78

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Varianza total explicada


Varianza total explicada

Sumas de las saturaciones al cuadrado de la


Autovalores iniciales extracción

% de la % de la
Componente Total varianza % acumulado Total varianza % acumulado

1 5.025 71.792 71.792 5.025 71.792 71.792


2 .546 7.801 79.593
3 .439 6.272 85.865
4 .355 5.071 90.937
5 .261 3.726 94.663
6 .204 2.915 97.578
7 .170 2.422 100.000
Método de extracción: Análisis de Componentes principales.

También podría gustarte