Está en la página 1de 3

EJERCICIO – LUIS FERNANDO ORTIZ OSORIO

1. Organiza las siguientes oraciones para que este cuento tenga sentido:

-Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le


pidió que no se olvidase de traerle un peine.

La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija:

Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en


el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de
aquellas lágrimas.

La mujer le dio el espejo y le dijo:

Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos


compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en
el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué
era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero
que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo.

-No tienes de qué preocuparte, es una vieja.

Un campesino se fue a la cuidad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se le
olvidase de traerle un peine.

Después de vender su arroz en la cuidad, el campesino se reunió con unos compañeros, y


bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se
acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿Qué era? no lo podía recordar. Entonces
compro en una tienda para mujeres lo primero que le llamo la atención: y regreso al pueblo.

Le entrego el regalo a su mujer y se marcho a trabajar sus campos. La mujer se miro en el espejo
y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le pregunto la razón de aquellas lágrimas.

- Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.

La mujer le dio el espejo y le dijo.

-No tienes que preocuparte, es una vieja.


2. Reescribe el siguiente texto colocando los signos de puntuación que
consideres oportunos y utiliza las mayúsculas en los casos en los que sea
necesario:

Satanás qué pides a cambio de tu alma

Hombre exijo riquezas posesiones honores distinciones y también juventud poder


fuerza salud exijo sabiduría genio prudencia y también renombre fama gloria y buena
suerte y amores placeres sensaciones me darás todo eso

Satanás no te daré nada

Hombre entonces no tendrás mi alma

Satanás tu alma ya es mía desaparece

El hombre que pedía demasiado, de Alejandro Dolina

-Satanás: ¿Qué pides a cambio de tu alma?

-Hombre: Exijo riquezas, posesiones, honores, distenciones y también juventud poder, fuerza,
salud exijo sabiduría, genio, prudencia y también renombre fama, gloria y buena suerte y
amores, placeres, sensaciones ¿me darás todo eso?

-Satanás: No te daré nada

-Hombre: Entonces no te daré mi alma

-Satanás: Tu alma ya es mía (Desaparece)


3. Un texto es adecuado cuando se adapta a la situación comunicativa en la que
se produce. Teniendo en cuenta esto, escribe por qué es inadecuado cada uno de
los enunciados:

● Ir a una entrevista de trabajo y tratar a nuestro entrevistador de “tú”.


Es inadecuado porque en una entrevista de trabajo se debe tratar con respeto
al entrevistador, y tratarlo de “tu” seria una falta de respeto.

● Expresar opiniones personales en una noticia periodística.


Es inadecuado porque una noticia debe informar a los lectores, el escritor no
debe exponer sus opiniones personales respecto a ese tema.

● Leer en una clase de 1º de Primaria poemas metafísicos de Quevedo.


Los niños de ese grado todavía no tiene la capacidad intelectual para
entender ese tipo de contenido.

También podría gustarte