Está en la página 1de 3

Finanzas Personales

Integrantes:
Daniel Cruz Palacio
Saúl Omar Vela Hernández
Maria Paola Navarro Rico
Introducción
En el siguiente trabajo analizaremos lo relacionado a las finanzas personales, pero primero
para poder comprender a que se refiere compartiremos que son las finanzas como tal,
daremos una breve explicación sobre ello y de ahí partiremos a uno de los tipos de finanzas
que existen que son las personales; la cual creemos es mucha importancia para poder tener
éxito en el ámbito personal y laboral. Poder tener este conocimiento nos va a permitir
optimizar nuestros recursos económicos y no ser víctimas de los problemas más comunes
de falta de dinero.
Antecedentes
Un primer trabajo corresponde a Roldan (2017). Quien redacto un pequeño artículo sobre:
“Finanzas”. En este pequeño articulo nos da el concepto básico que se tiene sobre que son
las finanzas, y todo lo que se le relaciona a este concepto como el dinero, la buena
organización, la administración y conocimiento de los recursos que se tienen. Además, nos
menciona también las áreas de estudio en las que se desarrollan las finanzas, así como los
tipos de finanzas que existen.
El objetivo principal de este artículo es compartir los conocimientos que hay sobre las
finanzas y cómo podemos llevarlas dentro de nuestra vida, siendo este un recurso bastante
importante ya que sabiendo organizar nuestros recursos monetarios tendremos mejor
manejo del dinero tanto en nuestra vida personal como laboral. Al tener conocimiento de
los tipos de finanzas también podemos tener una mejor visión de lo que necesitamos, ya sea
algo empresarial o simplemente querer manejar nuestro dinero de manera eficaz.
Un pequeño resumen del articulo y citando textualmente lo mencionado anteriormente:
Las finanzas estudian cómo los agentes económicos (empresas, familias o Estado)
deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de
incertidumbre. Al momento de elegir, los agentes pueden optar por diversos tipos de
recursos financieros tales como: dinero, bonos, acciones o derivados, incluyendo la
compra de bienes de capital como maquinarias, edificios y otras infraestructuras.
Las finanzas ayudan a controlar los ingresos y gastos, tanto al Gobierno, a las
empresas, como a cada uno de nosotros. Tener un buen control de las finanzas nos
permite gestionar mejor nuestros recursos, conociendo al detalle todos los ingresos
y gastos, para tener un mayor control sobre ellos mismos. (Roldan, 2017)
El presente artículo se relaciona con nuestro tema ya que nosotros nos enfocamos en las
finanzas personales, pero para poder entender mejor a que se refiere ese tema hay que tener
conocimiento previo de que son las finanzas, a que nos ayudan y si tiene dirección hacia
otras áreas de la vida en general, en este caso nosotros al enfocarnos a las finanzas
personales hacemos referencia a como las personas pueden mejorar la administración y
organización de su dinero, todo esto con el fin de mejorar su economía y disminuir el
crecimiento de las deudas personales o familiares. La información presentada solo nos
comparte lo que es el concepto y las diferentes áreas en las que nos puede ser útil conocer
sobre finanzas, todo lo anterior con el solo objetivo de saber manejar los recursos
monetarios.
Bibliografía
Roldán, P. (17 de febrero de 2017). Finanzas. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/finanzas.html

También podría gustarte