Está en la página 1de 8

Ensayo de tracción

Integrantes:
-Arturo Arciniega Jacob -Andres Gamaliel Soto Meneses
-Kevin Adair Hernandez Ayala -Zaira Alondra Mendoza Mendez
-Saul Alvarez Gonzalez -Ivan Emiliano Chavero Lopez
-Andrick Espinosa Lira
1. ¿Cual es el objetivo?
El ensayo de tracción ayuda a determinar las
propiedades mecánicas del material, como la
resistencia a la tracción, el límite elástico, la
elongación y la reducción del área.

2
2. Preparación del Espécimen:
Tamaño y Forma del Espécimen:
Los especímenes para el ensayo de tracción
deben tener una forma y tamaño específicos
según las normativas, para garantizar
resultados precisos y comparables.

3
3. Equipo Utilizado:
Máquina de Ensayo Universal: Se utiliza
para aplicar fuerza gradualmente al
espécimen y medir la carga y la
deformación.

4
4. Curva de Tensión-Deformación:
-Punto de Cedencia
-Punto de Ruptura
-Área bajo la Curva

5
5. Propiedades Determinadas:
• Resistencia a la Tracción
• Límite Elástico
• Elongación
• Reducción del Área

6
6. Factores que afectan los resultados
Velocidad de Deformación: La rapidez con la que
se aplica la fuerza puede afectar los resultados.
Temperatura: La temperatura a la que se realiza
la prueba puede influir en las propiedades del
material.

7
7. Aplicaciones e Importancia

Diseño de Materiales: Ayuda en la selección y


diseño de materiales para aplicaciones
específicas.

Control de Calidad: Es fundamental en la


industria para asegurar la calidad y la
consistencia de los materiales utilizados en los
productos manufacturados.

También podría gustarte