Está en la página 1de 5

PERITO PRESENTA PERICIA

SEÑOR JUEZ:

Brites Manuel Hernan , Contador Publico, C.U.I.T. N° 20-39605305-6 Matrícula


Nº 865 CPCEF, Matrícula N° 924 STJ con domicilio constituido en Calle Sgto Cabral N° 11 de
esta Ciudad, designado Perito Contador en autos: “RIQUELME, JUAN ROMAN c/ LA
BOMBONERA S.R.L s/ ACCIÓN COMÚN (DIFERENCIA DE HABERES)” Expte. 823/23, me
presento a V.S. y respetuosamente DIGO:

I.- OBJETO

Que en legal tiempo y forma vengo a presentar Pericia Contable encomendada


en autos.

II.- BREVES CONSIDERACIONES

Que en fecha y hora fijada oportunamente, me dirigí al domicilio denunciado


por la Demandada en autos, donde fui atendido por el Señor JORGE AMOR AMEAL, quien
dijo ser Jefe de Personal y a quien impuse el cometido de mi visita. Este, a mi requerimiento,
exhibió la siguiente documentación y registros:

1.- Libro Diario de Contabilidad N* 3 rubricado el 01-07-19 al 31-07-23 y Mayor de


Contabilidad N* 5 de idénticas fechas.

2.- Libro Especial N* 5 del 01-10-19 al 31-07-23 Rubricado y Foliado el 01-10-19 sin
enmiendas ni raspaduras.

3.- Tarjetas Horarias con identificación, que pertenecían al trabajador, con evoluciones
mensuales.

4.- Legajo conteniendo alta laboral de fecha 02 de Septiembre de 2022 con categoría de
AUXILIAR ESPECIALIZADO “A”
5.- Vacaciones anuales correspondientes al año 2022 a gozar desde el lunes 16 de Enero de
2023

6.- Notas con sanciones varias y otra documental referida a la relación laboral y su cese -CD
550025401-AR, con Acuse de Recibo de fecha 13/04/23-.

Dicha documentación, fue debidamente analizada y de la cual el suscripto,


extrajo datos referentes a la relación entre las partes y conceptos remuneratorios, no
remuneratorios e indemnizatorios abonados por la empleadora.

III.- CONTESTACIÓN AL CUESTIONARIO:

Teniendo en cuenta la existencia de dos cuestionarios, uno presentado por la


parte actora y otro por la demandada, contestaré en forma ordenada y separada cada uno
de ellos, al solo efecto de un mejor entendimiento y comprensión de la tarea desarrollada.

A.- Cuestionario de la ACTORA:

1.- Indique el experto si la Demandada lleva el Libro exigido por LCT,


¿en qué forma?
DIGO: Que el Demandado lleva el Libro Especial Nº 5, correspondiente al período interesado
(01- 10-19 al 31-07-23), rubricado y foliado en fecha 01-10-19, sin enmiendas ni raspaduras.

2.- Exponga si surge registrado en los libros obligatorios de la firma


demandada el contrato de trabajo celebrado entre las partes.
DIGO: Que me excuso de dictaminar sobre el particular , por cuanto lo requerido no
resulta susceptible de registración contable.

3.- Acompañe el perito fotocopia del legajo del actor.


DIGO: Que se me exima de agregar las copias requeridas por tratarse de una prueba
documental ajena al ámbito de mi actuación como perito.
4.- Re-liquide los haberes mensuales, teniendo en cuenta la evolución de
la relación laboral emergente de los elementos de juicio relevados en cumplimiento
de la labor encomendada; determinando, en su caso, las diferencias advertidas en
cada rubro.

DIGO: Que a efectos de no explayarme en lo solicitado, me remito a lo determinado en el


ANEXO I, que se acompaña y forma parte integrante del presente informe, en el cual surgen
claramente expuestos los montos y conceptos, por diferencia con lo percibido.

B.- Cuestionario de la DEMANDADA:

1.- Precise el experto fecha de Ingreso, Categoría de revista, fecha de Egreso y si


existió justa causa en el despido.
DIGO: Que la fecha de ingreso, de acuerdo a la documentación del legajo individual
del empleado, que surge además de la registración de la patronal corresponde al 02
de Septiembre del 2023 con categoría Auxiliar Especializado “A”
Que la fecha de egreso, de acuerdo a la documentación del legajo individual
del empleado, que surge además de la registración de la patronal corresponde al 13
de Abril del 2023 con Categoria Auxiliar Especializado “A”
Que además la fecha de egreso conforme surge del Libro Especial ART° 52
L.CT y acuse de recibo de CD 5550025401- AR indica que el cese se produjo el 13 de
Abril de 2023
Que en relación a lo solicitado en cuanto a si existio o no justa causa, se me
exima de dictaminar ya que excede mi ámbito de actuación como perito.

2.- Dictamine el perito si existen liquidados y abonados conceptos


remuneratorios y no remuneratorios, como así también indemnizatorios, debiendo
identificarlos puntualmente y si de ellos surgen diferencias, consignando a cuánto
ascienden las mismas.
DIGO: Que existen liquidados y abonados conceptos remuneratorios, no
remuneratorios e indemnizatorios, existiendo asimismo diferencias, conforme surge
del Anexo II que se acompaña y forma parte integrante del presente informe.

IV.- ACLARACIONES:

Integrando los rubros no remunerativos se encuentra la determinación del


importe correspondiente a la Integración del Mes Despido, cuya liquidación obedece a la
circunstancia de que el trabajador no se encuentra en Período de Prueba, la empleadora no
es una PyME y la fecha del distracto no coincide con el último día del mes.

Que, asimismo, se efectúa el cálculo de la Indemnización por Despido, la que


fuera liquidada conforme la normativa vigente y no fuera abonada por la patronal en razón
de alegarse justa causa de despido. En relación a dicho punto dejo al elevado criterio de S.S.
su incorporación o no al crédito del actor, como asi también la indemnización por Antigüedad.

V.- PETITORIO:

Dando por finalizada la labor encomendada, solicito a V.S. se sirva proveer a


tenor del siguiente petitorio:

1.- Se me tenga por presentado en tiempo y forma.

2.- Se agregue el informe pericial a autos.

3.- Se notifique debidamente a las partes.

4.- Se me regulen honorarios de acuerdo a la labor desempeñada, en tiempo y estimación


oportunos.
5.- Se me haga saber.

Proveer de conformidad, SERA JUSTICIA.-

.......................................
Brites Manuel Hernan
Mat. Nº 865 CPCCF
Mat. N° 924 STJ

También podría gustarte