Está en la página 1de 1

Sujetos, procesos educativos y grupales.

Noción de grupo.
Brisa Sarahí Esquivel Zaleta.

Definición de grupo: es un conjunto de personas que se interrelacionan


mutuamente, y persiguen un objetivo en común donde existe una interacción
psicológica mutua y de conjunto.

Necesidades que los individuos resuelven en los grupos: una de las necesidades
humanas básicas es la de comunicación e interacción con los otros seres
humanos, expresada en parte, en la necesidad de pertenencia.

En los grupos construimos nuestra identidad.


Cada uno de nosotros es lo que es por la influencia de los grupos a los que ha
pertenecido.
Nos diferenciamos en la manera de ver el mundo y nos parecemos en el hecho de
que cada uno poseemos un tipo de bagaje personal.
A través del proceso que suele llamarse de socialización hemos ido construyendo
nuestro universo psíquico.
Para llegar a ser la persona que somos hemos necesitado, de otros seres
humanos. Lo que hemos incorporado del mundo externo, de la cultura, de nuestro
entorno social, nos ha permitido construir nuestro mundo interno y desarrollarnos
hasta lo que somos en este momento.
Las posturas adoptadas suelen alinearse en tres categorías: innatismo,
ambientalismo e interaccionismo.
Son los grupos, en la medida en que constituyen el ámbito primario donde se
juegan las relaciones interpersonales, los encargados de socializarnos.
Al nacer fuimos arrojados en el seno de un grupo: el grupo parental primario o
grupo primario primordial: la familia, que es el grupo más importante, pero los
demás grupos a los que vamos entrando y saliendo van dejando huella.
El grupo es efímero, dominado por el azar.

También podría gustarte