Está en la página 1de 3

Preparación de Soluciones Kenia Herrera Rodríguez

42306 Universidad Veracruzana Ayeisha Olmos Mexicano


Kyara Reyes Diaz
FORMULAS DE PREPARCION DE SOLUCIONES
 PORCENTAJES O TANTOS POR CIENTO.
1. PORCENTAJE EN PESO (% p).- EXPRESA LOS GRAMOS DEL SOLUTO CONTENIDOS EN 100 GR. DE
DISOLUCION.

%PESO= GR DE SOLUTO /GR. DE DISOLUCION ( SOLUTO + DISOLVENTE) X 100

2. PROCENTAJE EN VOLUMEN (% v)

EXPRESA LOS ML DE SOLUTO CONTENIDOS EN 100 ML DE DISOLUCION.

% VOLUMEN = ML DE SOLUTO / ML DE DISOLUCION X 100

3. PORCENTAJE EN PESO- VOLUMEN (% P / V)

EXPRESA LOS GR. DE SOLUTO CONTENIDOS EN 100 ML DE DISOLUCION.

% p / v= GR, SOLUTO / ML DE DISOLUCION X 100

 MOLARIDAD. (M).- ES EL NUMERO DE MOLES DE SOLUTO QUE HAY EN UN LITRO DE DISOLUCION.

M = nº moles de soluto / V disolucion en /LITROS).

 Moles = g / Pm (peso molec.)

M = g / Pm / V (Litros).

 NORMALIDAD. (N)- ES EL NUMERO DE EQUIVALENTES GRAMO DE SOLUTO EXISTENTES EN UN LITRO DE


DISOLUCION.

N= nº. DE EQUIVALENTES-GR (SOLUTO) / VOLUMEN DE DISOLUCION ( LITROS)

PESO EQUIVALENTE DE UN ACIDO = Pm ACIDO / VALENCIA ACIDO.

P. EQUIVALENTE DE UNA BASE = Pm BASE / VALENCIA BASE.

POR LO QUE:

N = nº. EQUIUVALENTE-GR SOLUTO / V DISOLUCION (LITROS) = G. VALENCIA /Pm(SOLUTO)/

V DISOLUCION (LITROS)

 RELACION ENTRE NORMALIDAD Y MOLARIDAD:

N= M x V
Preparación de Soluciones Kenia Herrera Rodríguez
42306 Universidad Veracruzana Ayeisha Olmos Mexicano
Kyara Reyes Diaz
 MOLALIDAD. (m).- UNA DISOLUCION 1 MOLA ES AQUELLA QUE CONTIENE 1 MOL DE SOLUTO POR
KILOGRAMO DE DISOLVENTE.

m= NUMERO DE MOLES DE SOLUTO / KG. DISOLVENTE = G / Pm SOLUTO/ KG DISOLVENTE.

 DISOLUCIONES.

AQUELLAS CONCENTRACIONES EN LAS CUALES SE EXPRESA LA CONCENTRACION COMO CANTIDAD DE SOLUTO


EN UN VOLUMEN FIJO DE LA DISOLUCION, COMO ES EL CASO DE LA NORMALIDAD MOLARIDAD O % P/V SE
DENOMINAN ESCALAS VOLUMETRICAS DE CONCENTRACION. POR LO QUE LA CANTIDAD DE SOLUTO
CONTENIDO EN UN VOLUMEN DADO DE SOLUCION ES IGUAL AL PRODUCTO DEL VOLUMEN POR LA
CONCENTRACION.

CANTIDAD DE SOLUTO = VOLUMEN x CONCENTRACION.

SI DULIMOS UNA SOLUCION, EL VOLÚMEN DE LA MISMA AUMENTARA A LA PAR QUE DISMUNUYE LA


CONCETRACION MIENTRAS QUE LA CANTIDAD DE SOLUTO PERMANECERA CONSTANTE. POR ELLO 2
SOLUCIONES CON DISTINTAS CONCENTRACIONES PERO QUE CONTIENEN LAS MISMAS CANTIDADES DE SOLUTO
ESTAN RELACIONADAS DE LA SIGUIENTE FORMA.

V1 X C1 = V2 X C2
Preparación de Soluciones Kenia Herrera Rodríguez
42306 Universidad Veracruzana Ayeisha Olmos Mexicano
Kyara Reyes Diaz
Calcula la molaridad en la siguiente solución acuosa: 27.0 g de bromuro de
sodio en 850 ml de solución.
Calcule también la molaridad de ion bromuro.

Datos Formula Cálculos Resultados


Solución acuosa
Bromuro de sodio: M = nº moles de soluto /
27.0g V disolución en
Solución: 850ml /LITROS)
Molaridad de ion
bromuro Moles = g / Pm
(peso molec.)

Calcula los ml de solución acuosa que se requieren para tener el siguiente


compuesto:5.50 g. De bromuro de sodio a partir de una solución 0.100m.

Datos Formula Cálculos Resultados


Solución acuosa: ?
Bromuro de sodio:
5.50g
A partir de solución:
0.100m

También podría gustarte