Está en la página 1de 11

Plan de

Crecimiento
Constante

universidadviu.com
¿Qué es el Plan de
Crecimiento Constante?
El Plan de Crecimiento Constante es una ex-
presión de nuestro compromiso permanente Formación online
gratuita
con tu progreso y consiste en una formación
online gratuita y complementaria a tus estudios
principales.
4 cursos
Este plan está formado por un conjunto de 4 cur-
sos que cubren temáticas de formación trans-
versal y con los que adquirirás competencias,
Soft skills
conocimientos y habilidades que harán destacar
tu perfil profesional ante los retos del mundo
digital, y potenciarán las soft skills que tanta
importancia y demanda tienen en la actuali- Estudia
dad. a tu ritmo

Se trata de cursos autoformativos que podrás


cursar desde enero, siguiendo disponible inclu- Cada curso
so después de que comiencen las clases. = 1 ECTS

Cada curso equivale a un 1 ECTS que, en algunos


programas, podrá ser convalidado. Al finalizar
el curso obtendrás un certificado que acredi-
Certificado
ta la superación de la prueba.

2
¿Cuál es su
metodología?
Este plan cuenta una metodología propia, distinta Esta estructura metodológica
a la que utilizarás para estudiar tu titulación. está diseñada para maximizar
La principal diferencia es que no contarás tu control sobre los tiempos
con clases en directo, sino que dispondrás e intensidades de estudio, de forma
de diferentes materiales que podrás consultar que puedas familiarizarte a tu
en cualquier momento: ritmo con los aspectos técnicos y el
entorno general del aula virtual,
un aprendizaje que te será muy útil
de cara a la titulación que vas
Píldoras formativas en formato
a comenzar.
scorm y vídeo.

PDFs que aglutinarán el contenido.

Autoevaluaciones que te permitirán


comprobar tu nivel de progreso, así
como adquirir tu certificado.

Además, pondremos a tu disposición recursos


complementarios para ampliar aún más los
conocimientos vistos en el aula, como capítulos
de libros que se encuentran en la biblioteca
de nuestra universidad y enlaces a vídeos que
traten estos temas.

3
¿Cómo cursar el Plan de
Crecimiento Constante?
El plan está pensado para poder
ser cursado en el período de espera que sigue Cúrsalos
a tu ritmo
a la inscripción de tu grado o postgrado
y los podrás cursar libremente en función de tu
disponibilidad. Durante esta etapa los cursos
irán siendo lanzados de forma calendarizada
y sucesiva.

Gracias a su diseño como cursos específicos,


se pueden estudiar tanto de manera
independiente, en el caso de que solo te interese
uno de ellos; como en conjunto, si deseas
obtener un conocimiento más amplio.

4
¿Cuándo podrás
cursarlos?
Los cursos estarán disponibles para que los
puedas cursar desde que te matriculas. La fecha
de tu matriculación determinará los cursos
que podrás realizar.

Edición abril 2022


PERIODO DE MATRICULACIÓN CURSOS DISPONIBLES PERIODO DE DESARROLLO DEL CURSO

Hasta el 26 de noviembre Resiliencia Disponible hasta el 30 de junio


Solución de problemas

Inteligencia emocional

Habilidades de comunicación

Solución de problemas
Del 27 de noviembre al
Disponible hasta el 30 de junio
28 de enero Inteligencia emocional

Habilidades de comunicación

Del 29 de enero al 30 Solución de problemas Disponible hasta el 30 de junio


de abril Inteligencia emocional

5
Edición octubre 2022
PERIODO DE MATRICULACIÓN CURSOS DISPONIBLES PERIODO DE DESARROLLO DEL CURSO

Hasta el 28 de enero Resiliencia Disponible hasta el 1 de diciembre


Solución de problemas

Inteligencia emocional

Habilidades de comunicación

Del 29 de enero al 27 Solución de problemas Disponible hasta el 1 de diciembre


de mayo Inteligencia emocional

Habilidades de comunicación

Del 28 de mayo al Inteligencia emocional Disponible hasta el 1 de diciembre


26 de agosto Habilidades de comunicación

Del 27 de agosto al Habilidades de comunicación Disponible hasta el 1 de diciembre


de 30 septiembre

Recibirás el certificado
posteriormente.

6
Curso 1
Solución de problemas
Los conflictos son inevitables. En cualquier
entorno nos vamos a encontrar con diferentes
problemas. Por eso aprender a resolverlos Objetivos
de manera eficiente y proactiva, y ser capaz
• Conocer el concepto de
de convertirlos en oportunidades de mejora problema y su influencia
y crecimiento, es una habilidad de enorme tanto en el ámbito personal
utilidad tanto a nivel profesional como vital. como profesional.
Se trata de la competencia social más valorada • Identificar las tipologías de
los problemas a los que nos
para los responsables de recursos humanos
enfrentamos habitualmente
y, por eso hemos creado este módulo, y las causas que pueden
en que adquirirás herramientas, conocimientos, provocarlos.
y habilidades fundamentales para formarte. • Aprender a generar entornos
de solución de problemas
utilizando técnicas y
herramientas específicas
para cada situación.
Unidades didácticas • Conocer cómo el
pensamiento crítico nos
• Solución de problemas. puede ayudar a la hora
Conceptos e ideas de resolver problemas de
fundamentales diferentes temáticas, en
• El pensamiento crítico. diferentes ambientes y con
• Habilidades y competencias diferentes colectivos.
para resolver problemas con
pensamiento crítico
• Metodologías y herramientas
para resolver problemas

7
Curso 2
Resiliencia
La resiliencia es una de las habilidades emocio-
nales más útiles con que cuenta el ser humano.
A grandes rasgos, se trata de la capacidad de un Objetivos
individuo para enfrentar de manera constructiva
• Entender qué es la
situaciones de adversidad, sufrimiento, o estrés, resiliencia y para qué sirve
y conseguir extraer de ellas aspectos positivos • Conocer por qué ocurre la
que contribuyen en su crecimiento y desarrollo resiliencia y las situaciones
personal. Tradicionalmente la psicología lo con- que activan ese proceso
• Saber qué perfiles de
sideraba un rasgo de personalidad innato, pero
personas son resilientes
estudios modernos han demostrado que que y si es posible aprender
puede ser adquirida y entrenada. En este curso
podrás adquirir las bases para incorporar esta
habilidad fundamental a tu perfil, obteniendo
una herramienta diferencial tanto para tu vida
profesional como personal.

Unidades didácticas

• ¿Qué es la resiliencia?
• ¿Cómo desarrollar la resiliencia?
• El sentido de la vida
• La importancia de admirar
• Herramientas esenciales

8
Curso 3
Inteligencia Emocional
Inteligencia emocional es un término acuñado
por Wayne Payne y popularizado por Daniel Go-
leman, que se refiere a la capacidad de los indivi- Objetivos
duos de reconocer las emociones propias y aje-
• Conocer que es la
nas, y a clasificar, adaptar, modular y administrar inteligencia emocional:
estas según el contexto u objetivos. Es pues, ¿Qué me aporta?
una habilidad fundamental a la hora de relacio- • Aprender a realizar un
narnos en todos los ámbitos, y también una de análisis de las emociones.
• Desarrollar habilidades
las cualidades más buscadas en todo tipo de en-
sociales para conseguir
tornos laborales, ya que se encuentra estrecha- una inteligencia emocional
mente relacionada con la capacidad de trabajo fuerte.
en equipo, la auto motivación, la correcta gestión • Conocer el papel de la
de conflictos, y la capacidad de generar confian- Inteligencia emocional en el

za, entre otras habilidades. En este curso podrás liderazgo: gestión del estrés
y el efecto Pigmalión.
adquirir conocimientos y técnicas de inteligen-
cia emocional fundamentales que podrás aplicar
a tu práctica profesional y vida personal.

Unidades didácticas

• Conociendo la Inteligencia Emocional


• Trabajando la Inteligencia Emocional
• La Inteligencia Emocional dentro de
la empresa

9
Curso 4
Habilidades de Comunicación
Las habilidades de comunicación son impres-
cindibles en cualquier campo laboral y en la vida
personal. El ser capaz de trasladar de forma cla- Objetivos
ra nuestros objetivos e intenciones, y conseguir
• Establecer cuál es el objetivo
ser persuasivos y convincentes en el proceso, de la comunicación.
es una enorme ventaja competitiva en todos • Analizar la estructura del
los aspectos de la vida, siendo diferencial en en- discurso.
tornos laborales colaborativos o que requieren • Conocer las técnicas de
escucha activa y rapport.
de negociación. Por eso en este curso nos cen-
• Conocer la regla del 93-7
traremos en las habilidades de comunicación y como aplicarla.
aplicadas al mundo profesional, poniendo el foco • Aprender a desarrollar
en herramientas efectivas y de aplicación inme- acciones concretas para
diata en el día a día profesional. una comunicación eficaz.
• Autoconocimiento
y autoevaluación

Unidades didácticas

• Técnicas para generar


sintonía en una relación
• El objetivo y el discurso
en la comunicación
• La comunicación verbal
y no verbal
• Técnicas y recursos útiles
para poner en acción una
comunicación congruente

10
universidadviu.com

También podría gustarte