Está en la página 1de 3

1

Universidad Valle Del Momboy

Vicerrectorado

Facultad de ciencia económicas

Contaduría publica

Administración del Capital de Trabajo en la Economía

Venezolana

Natasha Carrillo - C.I. 29.874.960

Tutor: Alexander Rodríguez

Curso Académico: 2023B


2

Administración del Capital de Trabajo en la Economía

Venezolana

La administración del capital de trabajo es el manejo de las cuentas corrientes de una empresa
y son muy importantes debido a que son fundamentales para el progreso de una empresa. El
objetivo central del capital de trabajo es mantener un punto de equilibrio donde se busca
tener suficiente capital para cubrir los gastos diarios sin afectar la capacidad del capital, de
este modo cumplir con obligaciones financieras a largo plazo. Para que se cumpla este
principal objetivo se debe manejar correctamente cada uno de los pasivos circulantes como las
cuentas por pagar y otras aplicaciones a corto plazo, y activos circulantes como el efectivo, las
cuentas por cobrar y los inventarios. El capital de trabajo garantiza la estabilidad financiera a
corto y largo plazo de una empresa. Es elemental saber que es muy importante mantener un
equilibrio financiero, especialmente cuando las entradas de caja son inciertas, y para lograr ese
equilibrio es estos casos se sugiere que la empresa tenga un nivel adecuado de activos
corrientes para cubrir esos activos circulantes. Esto puede ayudar a garantizar la estabilidad
financiera a corto plazo y evitar problemas financieros a futuro.

Cuando hablamos de la administración del capital en la economía venezolana es un tema


critico debido a todo en lo que esta envuelto Venezuela desde los últimos años,
aproximadamente desde el 2013 donde Venezuela a sido afectada a nivel económico por la
crisis económica que ha ido enfrentando últimamente, como dicho antes el capital de trabajo
es lo que una empresa utiliza para financiar sus operaciones diarias, ósea que es fundamental
en su funcionamiento, pero debido a factores como la inflación que ha ido aumentando el
valor del dinero a hecho un trabajo dificil para los empresarios mantener sus operaciones. Por
otro lado la escases de divisas que a dificultado la importación de materias primas y bienes que
son necesarios para la empresa para mantener sus operaciones. Además de las políticas
económicas que también a afectado y dificultando a las empresas lo que ocasiona la
disminución nacional y mayor dependencia a importaciones lo que claramente aumentan los
costos de la empresa y haciendo que mantener su capital sea in desafió.

De esta manera la administración del capital en nuestro país a sido un desafió gracias a los
factores económicos que ha ido enfrentando en los últimos años ocasionando que las
empresas enfrenten una serie de dificultades financieras por el cual deben o han ido aplicando
estrategias de forma creativa para lograr sobrevivir en la realidad financiera que presenta
Venezuela.
3

También podría gustarte