Está en la página 1de 2

Ejercicio 3

Metodologías de segmentación de costos semivariables

Este ejercicio tiene como fin que apliques una de las metodologías de segmentación de costos semivariables.

Importante

Este ejercicio no tiene peso en tu calificación final, por lo que puedes resolverlo las veces
que quieras.

Instrucciones

1) Revisa el caso que se te presenta y responde los reactivos aplicando el método de costeo de
punto alto - punto bajo.
2) Al seleccionar la respuesta de cada pregunta el sistema te indicará si tu elección es correcta
o incorrecta.
3) Para volver a realizar el ejercicio haz clic en Reiniciar.

Caso

La empresa Catita, S.A. identifica el punto alto de un renglón de costos en $50,000 con producción de 20,000 unidades y
el punto bajo es de $20,000 con 5,000 unidades. Responde lo siguiente:

1. ¿Qué diferencia hay en el costo?

$5,000
$30,000
$10,000
$25,000

¡Muy bien! Realizaste una sencilla resta para identificar la diferencia en el costo.

Reiniciar

2. ¿Qué diferencia hay en el volumen de producción?

15,000
2,000
10,000
20,000

¡Excelente! Con una resta has obtenido la diferencia del volumen de producción.
Reiniciar

3. ¿Cuál es el costo variable de cada unidad fabricada?

Fijación de precios de venta cuando lo permita la oferta y la demanda, dentro de


los objetivos de la contabilidad de costos.

$5,000
$12.00
$2.00
$10.00

¡Excelente! Determinaste muy bien el costo variable.

Reiniciar

4. ¿Cuál es el costo variable cuando se fabrican 20,000 unidades?

$30,000
$20,000
$10,000
$40,000

¡Excelente! Determinaste muy bien el costo variable a fabricar 20,000 unidades.

Reiniciar

5. ¿Cuál es el costo fijo?

$10,000
$15,000
$9,000
$20,000

Excelente respondiste correctamente, continúa así.

Reiniciar
Notas
Imprimir

También podría gustarte