Está en la página 1de 3

Sistema de freno hidráulico

Elementos que lo componen:


Calipher y bomba de freno.
Para realizar un mantenimiento a un sistema hidráulico se necesita
un destornillador de estría para soltar la tapa de la bomba, se retira
el protector de caucho y de plástico y después se le retira el liquido
de freno.
Para soltar el calipher se nececita una llave 13 y dos mm después
con una L #4mm para soltar los pasadores que sostienen las
pastillas para soltar el calipher se necesita una pinza para soltar los
pistones una L #4mm para retirar los pasadores que sostienen las
pastillas después se le retiran los orin con un punzon también se le
retira el soporte que sostiene el calipher.

Como funciona un sistema de freno hidráulico:


Al momento de presionar la leva del freno se activa una bomba
hidráulica que conduce el liquido de freno así las pinzas la presión
de este liquido hace que actúen los pistones empujando las
pastillas y haciendo que estas hagan fricción contra los discos del
freno desacelerando progresivamente
Los principales elementos que lo conforman son:
-Disco de freno
-Pastilla de freno
-Liquido de freno
-Pinzas de freno
-Latiguillos de freno
-Pistones
-Bomba de freno.

Sistema de freno antibloqueo.


ABS es un sistema que actúa sobre los frenos hidráulicos evitando
la perdida de control de la motocicleta en un caso de frenado de
emergencia o subida liberando precisión del circuito cuando
detecta que alguna de las ruedas bloqueo.

Elementos que lo componen:


-Censor de velocidad
-Unidad de control.
Informe de los tipos de frenos hidráulicos

Integrantes: Cesar Luis Guevara Palencia


Daniel Eduardo Pacheco Coneo
Jose Manuel Nuñez Hernandez .

Ficha: 2396041

También podría gustarte