Está en la página 1de 8

MATEMÁTICA AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS

Propósito: Hoy conoceremos estrategias para ampliar y reducir figuras en el


plano para resolver problemas de la vida cotidiana.

Lee la siguiente situación:

Manuel piensa en fabricar una máquina que pueda reducir el tamaño de las cosas, para poder reducir
el auto de su papa y jugar con él. Asimismo, José muestra a sus amigos el obsequio que le dio su papa
para ampliar el tamaño de los insectos del jardín.

Para comprenderlo mejor, la maestra les ha mostrado las siguientes figuras para que ellos deduzcan
como se ha logrado.

¿Cómo se podría reducir o ampliar el tamaño de figuras?

1. Comprende el problema y responde:

● ¿De quiénes se trata el problema?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
● ¿Qué es lo que desea hacer Manuel?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

● ¿Qué realizo la maestra?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

● Según la imagen, ¿Qué se observa en ella?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
● ¿Qué nos pide el problema?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. ¡PLANTEAMOS ESTRATEGIAS! Completa la estrategia usada.

ENCIERRA LA FIGURA A ESCALA NATURAL

Realizamos el conteo de cuadriculas de la figura principal, asi como de la figura ampliada.

Ancho: __ cuadros ___ cuadros


Largo: __ cuadros ___ cuadros

Relacion: ______

Realizamos el conteo de cuadriculas de la figura principal, asi como de la figura reducida.


__ cuadros Ancho: ___ cuadros
__ cuadro Largo: ___ cuadros

Relacion: _____

3. ¡EXPLICAMOS! ¿Cómo logramos ampliar o reducir las figuras?

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
¡RETO!
4. ¡HORA DE REDUCIR! Lee las situaciones y marca la respuesta. Luego explica el
porqué.
a) En el siguiente gráfico, encierra la figura que ha sido reducida en la mitad del
original (color verde). ¿Cuánto mide A’B’?

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

a) 1 u b) 2 u c) 5 u____________________________

b) En el siguiente gráfico, encierra la figura que ha sido reducida en la mitad del


original (color verde). ¿Cuánto mide A’B’?

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

a) 2 u b) 4 u c) 6 u____________________________
c) En el siguiente gráfico, encierra la figura que ha sido reducida en la mitad del
original (color verde). ¿Cuánto mide A’B’?

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________
a) 1 u b) 2 u c) 3 u

d) En el siguiente gráfico, colorea de azul la figura que ha sido reducida en la mitad


del original (color verde). ¿Cuánto mide A’B’?

a) 1 u b) 2 u c) 3 u

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

5. ¡HORA DE AMPLIAR! Lee las situaciones y encierra la respuesta.


Luego explica el porqué.
A) En el siguiente gráfico, encierra la figura que ha sido ampliada en el doble del original
(color verde).

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

B) En el siguiente gráfico, encierra la figura que ha sido ampliada en el doble del original
(color verde).

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

C) En el siguiente gráfico, encierra la figura cuyos lados han sido ampliados en el doble del
original (color verde).

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________
D) En el gráfico, cuales figuras han sido ampliadas el doble del original.

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

E) En el siguiente gráfico, encierra la figura cuyos lados han sido ampliados en el


doble del original (color verde).

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

6. ¡HORA DE GRAFICA! Claudia necesita ayuda para ampliar y reducir figuras de


____________________________
nivel I. ¿Podrías ayudarla?
a) Grafica un polígono cuyos lados estén ampliados el doble del original (color
verde)
b) Grafica un polígono ampliado el doble del original (color verde).

c) Grafica un polígono cuyos lados estén ampliados el doble del original (color
verde).

También podría gustarte