Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE


INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y
ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL


LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTANDARES
DE TRABAJO

“DIAGRAMA DE RECORRIDO”
Equipo 2
Barrera Bastida Edgar
Garcia Sanchez Iñaki

Objetivo de la práctica: Comprender la importancia del diagrama de


recorrido, como medio de registro de los hechos y complemento del
cursograma analítico, para el análisis del proceso y con apoyo de los
recorridos proponer una nueva alternativa de distribución de planta
que permita disminuir distancias y aumentar la productividad.

3IV38

Fecha de entrega: 28/09/2023


Conclusión
La práctica ha demostrado que el diagrama de recorrido es una herramienta
fundamental para comprender a fondo el flujo de trabajo y los procesos dentro de
una instalación o planta. Al registrar de manera visual las rutas y los movimientos
de personas, materiales y equipos, ha permitido una evaluación detallada de la
eficiencia de la distribución actual de la planta. Al complementar el análisis con el
cursograma analítico, se ha logrado obtener una comprensión integral de las
operaciones y de los posibles cuellos de botella que podrían estar afectando la
productividad.
La visualización de los recorridos existentes ha facilitado la identificación de áreas
de mejora en términos de diseño de la planta y disposición de los equipos, lo que
a su vez ha conducido a la propuesta de una nueva alternativa de distribución de
planta más eficiente. La optimización de la distribución de la planta propuesta en
base a los recorridos ha revelado la importancia de considerar factores como la
secuencia de operaciones, la distancia de recorrido y la minimización de tiempos
muertos, todo ello con el fin de aumentar la eficiencia y la productividad en el
entorno de trabajo. Además, el proceso ha resaltado la necesidad de un enfoque
continuo de mejora para mantener la competitividad y la eficiencia operativa en un
entorno industrial en constante evolución.
El ejercicio de contar los pasos necesarios para cumplir con la rutina diaria en la
escuela ha puesto de manifiesto la existencia de un desperdicio significativo de
recursos debido a un transporte ineficiente. La identificación de estos pasos
innecesarios y la comprensión del impacto del desperdicio de transporte han
resaltado la importancia de una planificación efectiva en la reducción de los
tiempos muertos y en la optimización de los recursos. Este análisis ha evidenciado
la necesidad de implementar estrategias que fomenten la eficiencia en el
desplazamiento, lo que no solo ahorraría tiempo, sino también recursos valiosos.
Además, se ha subrayado la importancia de sensibilizar a la comunidad escolar
sobre la importancia de la eficiencia en el transporte y de promover prácticas que
minimicen el desperdicio y maximicen la productividad en el entorno escolar.

Bibliografía.
Polilibro “Diseño y Evaluación de Estaciones de Trabajo”,
https://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/terminados/aspi/

También podría gustarte