Está en la página 1de 3

MARRUECOS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 Marruecos está situado en el extremo noroeste del continente africano
 limita con dos ciudades españolas: Ceuta y Melilla
 tiene fronteras con Argelia y Mauritania
 está bordeado por el Mar Mediterráneo al norte y el Océano Atlántico al oeste
 el desierto de Sahara se extiende por gran parte del sur y este de Marruecos

MONEDA
El dírham marroquí es la moneda oficial de Marruecos y está dividida en 100 céntimos.
Utilizada a partir de 1882 como moneda de curso, al día de hoy cuentan con monedas de
nueve cantidades distintas y billetes de cuatro

SISTEMA POLÍTICO/ DE GOBIERNO


Marruecos es una monarquía constitucional, es decir, un sistema bicameral cuyos
representantes se eligen mediante sufragio universal.
 El poder ejecutivo recae en el jefe de gobierno, aunque el monarca aún tiene ciertas
atribuciones especiales en situaciones extraordinarias.
 El poder legislativo recae en la Cámara de representantes y en la Cámara de consejeros
 El poder judicial es independiente, aunque el Rey preside el órgano supremo y elige
algunos miembros
El rey es Mohamed VI y sus principales funciones son:
 Jefe de estado
 jefe de las fuerzas armadas
 garante de libertad de culto

ECONOMÍA
Marruecos se caracteriza por una economía en la que conviven sectores tradicionales agrícolas
y de servicios de muy baja productividad y con otros sectores industriales más avanzados que
incorporan tecnología como resultado de procesos de deslocalización industrial y de la
atracción de inversiones extranjeras.
le economía marroquí depende en gran medida de las actividades agrícolas

CONFLICTO
La guerra del Sáhara Occidental es un conflicto armado entre el Frente Polisario y las Fuerzas
Armadas de Marruecos y Mauritania para la descolonización y la independencia de la antigua
colonia española del Sahara Occidental desde 1975 hasta 1991

CATÁSTROFES NATURALES COMUNES


Marruecos experimentado miles de eventos sísmicos en los últimos 20 años causados por el
choque entre las placas africana y euroasiática. también en 2014 tuvieron inundaciones
durante 10 días seguidos que dejó al menos 31 muertes.

CIUDADES IMPORTANTES
1 Rabat que es la capital de Marruecos
2 Casablanca que es la ciudad más grande de Marruecos y la más poblada, es la capital
económica del país
3 fez es la tercera ciudad más importante de Marruecos, su principal actividad económica es el
turismo por su condición de ciudad de imperial
NATALIDAD
la tasa de natalidad en Marruecos (número de nacimientos por cada 1000 habitantes en un
año) fue en 2020 del 18,1%, y el índice de fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 2

MORTALIDAD
La tasa de mortalidad 20 Marruecos se ha mantenido constante en el 5,06%, es decir, 5
muertes por cada 1000 habitantes.
en 2020 murieron en Marruecos 182.061 personas, 2.098 más que el año anterior. Esto
supone 499 fallecimientos cada día.

ESPERANZA DE VIDA
En 2020 la esperanza de vida en Marruecos subió hasta llegar a los 77 años. Ese año la
esperanza de vida de las mujeres fue de 78 años, mayor que la de los hombres que fue de 75
años.

MIGRACIONES
INMIGRACIONES
En Marruecos viven, según publica la ONU, 98.574 de inmigrantes, lo que supone un 0,28% de
la población de Marruecos. La inmigración masculina es superior a la femenina, con 49.479
hombres, lo que supone el 50.19% del total, frente a los 49.095 de inmigrantes mujeres, que son el
49.80%.
Los inmigrantes en Marruecos proceden principalmente de Francia, el 37,71%, Argelia, el 14,37%
y España, el 4,38%.
En los últimos años, el número de inmigrantes que viven en Marruecos ha aumentado en 2.739
personas, un 2,86%.
EMIGRACIONES
Marruecos tiene, según publica la ONU, 3.136.069 emigrantes, lo que supone un 8,81% de
la población de Marruecos.
La emigración masculina es superior a la femenina, con 1.646.906 hombres, lo que supone
el 52. 51 del total, frente a los 1.489.163 de migrantes mujeres, que son el 47. 48%
Los emigrantes de Marruecos viajan principalmente a Francia, donde van el 32,53%,
seguido de lejos por España, el 22,70% y Italia, el 14,37%.
En los últimos años, el número de emigrantes marroquíes ha aumentado en 237.348
personas, un 8,19%.
Causas: Las condiciones empobrecidas, la sequia y el cambio climático han propiciado la
percepción de que emigrar es la única salida de los jóvenes y niños del contine africano.
Otra cosa bien distinta es la utilización de puntual de menores para generar tensión
fronteriza entre Marruecos y España

DATOS DE INTERES GENERAL


1. es el principal destino turístico de África debido a sus paisajes naturales y
manifestaciones culturales e históricas
2. la mayoría de los marroquíes son musulmanes
3. saludar con la mano izquierda es de mala educación
4. chefchauen tiene todas sus casas azules porque antes se creía que esta forma se
mantendría alejado de los mosquitos
5. la ciudad más grande de Marruecos es Casablanca
6. se considera de mala educación rechazar la carne
7. tiene muy buenos deportistas desde 1960 tiene representantes en los Juegos
Olímpicos y el deporte principal es el fútbol
8. el idioma principal es el árabe
9. es un lugar bastante económico para poder viajar
10. está prohibido tomarle fotos a los policías soldados o cualquier edificio gubernamental
11. posee la pista de esquí más grande de toda África
12. en los mercados normalmente las mercaderías no tienen precio ya que esperan que las
personas empiecen a negociar
13. se quitan los zapatos antes de entrar a las casas
14. son son los principales importadores del mundo

También podría gustarte