Está en la página 1de 1

Tomografía Computarizada

Tomografía Computarizada también llamada TC o TAC, es un procedimiento clínico de diagnóstico de


imagen, implementada desde los años 70’s.
La TC genera imágenes detalladas del cuerpo humano: huesos, órganos, vasos sanguíneos y tejidos,
siendo un estudio fundamental para diagnosticar patologías, traumatismos, trastornos, fracturas, etc.,
implementado en todo el Sector Salud por la versatilidad del estudio.

Dentro del Hospital San Ángel Inn Universidad con-


tamos con un Sistema de Tomografía de 128 cortes,
con software que reduce el tiempo del estudio para
el paciente y para el usuario del equipo, ayudado de
herramientas digitales potencializando el postproce-
samiento de las imágenes que brindan un enfoque
para las diferentes especialidades de la medicina.

El equipo de tomografía consta esencialmente de:


• Tubo de rayos x
• Sistema de detectores
• PC con software.

Mientras el paciente es situado en una mesa móvil, el tubo de rayos x “dispara” a los detectores que se en-
cuentran de lado opuesto, incidiendo la energía de manera perpendicular al eje del paciente (atravesándolo),
dicho tubo gira dentro de una carcasa hueca denominada Gantry.
El barrido de disparos se obtiene al realizar movimientos simultáneos de la mesa con el tubo y las imágenes
se adquieren por medio del software especializado que crea imágenes de 2 dimensiones (ej. círculo), y post-
procesadas en 3 dimensiones (ej. esfera), permitiendo visualizar cualquiera de los 3 planos (axial, sagital y
coronal).

Actualmente ha crecido en aplicaciones, permitiendo visuali-


zar en tiempo real el estudio (FluoroTC) con fines de Inter-
vencionismo, procedimientos con medio de contraste para
resaltar un área, tejido o vasos en específico.

También podría gustarte