Está en la página 1de 2

Síntesis del Test del Batelle

Universidad Simón Bolivar

Procesos Psicológicos II

Profesora:

Patricia Gonzales

Integrantes:

Gisell Colina Martínez

Leidy Zapata Rodríguez


El Test del Batelle es una herramienta utilizada para evaluar el desarrollo y las habilidades
de los niños en diversas áreas. Se aplica principalmente en el ámbito educativo y clínico,
con el objetivo de identificar posibles retrasos o dificultades en el desarrollo.

La metodología de evaluación de este test se basa en la observación directa y la interacció n


con el niño en diferentes situaciones. Se utiliza una serie de actividades estructuradas y juego
libre para evaluar habilidades en áreas como el desarrollo cognitivo, motor, social y
emocional, así como el lenguaje.
En cuanto a la evaluación del proceso del lenguaje, el Test del Batelle se enfoca en diferentes
aspectos. Por ejemplo, evalúa la comprensión del lenguaje mediante la comprensión de
órdenes simples, preguntas y respuestas, y la capacidad de seguir instrucciones. También
evalúa la expresión del lenguaje a través de la capacidad del niño para usar palabras, construir
oraciones y comunicarse de manera efectiva.
Además, el Test del Batelle también puede evaluar aspectos más específicos del lenguaje,
como la articulación de sonidos, la fluidez en el habla y la habilidad para contar historias
coherentes. Esto proporciona una visión general del desarrollo del lenguaje del niño y ayuda
a identificar áreas en las que pueda necesitar apoyo adicional.
Nosotras trabajamos con Juan, un niño de 6 años al cual evaluamos mediante el Test del
Batelle. Juan vive con sus padres, su abuela u su hermano mayor, es un niño muy dulce y
como nos contaba la madre, es un niño estudioso, le gusta jugar y es muy obediente, no le
cuesta recibir un no de los padres y es muy respetuoso con las personas y aún más con los
adultos mayores.
Durante la evaluación del proceso del lenguaje, exploramos diferentes aspectos del desarrollo
lingüístico de Juan.En primer lugar, realizamos actividades para evaluar la comprensión del
lenguaje de Juan. Le pedimos a Juan que siguiera instrucciones simples, como "toca tu nariz"
o "señala el perro", también le presentamos imágenes y le pedimos que señalara objetos
específicos.
Luego, realizamos actividades para evaluar la expresión verbal de Juan, le pedimos que
nombrara objetos, describiera acciones y contara una historia a partir de imágenes que le
enseñamos. Estas actividades nos permitieron observar si Juan logra utilizar oraciones
completas, si tiene un vocabulario adecuado para su edad y si puede responder preguntas de
manera coherente.
Además, logramos identificar aspectos como la articulación y la fluidez del habla de Juan.
Le pedimos que pronunciara diferentes palabras y frases para observar si tiene dificultades
para articular ciertos sonidos o si presentaba tartamudeo.
En resumen, durante el proceso de evaluación del área del lenguaje con el Test del Batelle,
pudimos observar aspectos como la comprensión verbal, la expresión verbal, la articulac ió n
y la fluidez del habla. Esto, nos permitió obtener una visión más amplia del desarrollo
lingüístico de Juan.

También podría gustarte