Está en la página 1de 8

CIV-348 EXAMEN FINAL Apellidos y Nombre

Este examen que envío es enteramente mi trabajo. No me ha colaborado


ninguna persona y no he compartido con nadie más.

ANTANAS MOCKUS
Cuáles deben ser los valores básicos de la sociedad que hagan posible nuevos
ciudadanos?
a) ………… y,
b) ……….. .

Los políticos deben poseer cualidades como:


a) …………….
b) …………….
c) …………….
entre otras.

Un gobernador o alcalde también debe enfocar su labor en el mejoramiento de:


a) …………….
b) …………….
c) …………….
de los habitantes de la ciudad”.

Por ese motivo su relación con la


a) ……………. y la
b) …………….

En las ciudades de Latinoamérica “coexisten ………………………..


......……………………………………………………………………………..e
interpretaciones que genera dilemas en materia de identidad cultural.

Tanto migrantes como nativos de las ciudades se ven ante diversas formas de
conflictividad social, que aluden a problemas relacionados con:
a) …………….,
b) …………….,
c) …………….
de lo anterior se observa cómo:………………………………………………….
………………………………………………………………
Deben desarrollarse acciones directas en los colectivos humanos dirigidas a
desarrollar a:
a) …………………………………………………….
b) ………………………………………………………………….
c) ……………………………………………………………………………………
………………...

La vacuna contra la violencia (o contra la rabia) consistía en:


a) …………………………………………….
para que –a nivel simbólico–, la persona asumiera implícitamente
autorregulación por sus comportamientos violentos pues ahora se
encontraba desde luego vacunada para esta clase de ………………..
Convivir es llegar a vivir juntos entre distintos sin los riesgos de la ……………,
con la expectativa de aprovechar fértilmente nuestras …………….. El reto de la
convivencia es básicamente el reto de la tolerancia a la …………. y esta
encuentra su manifestación más clara en la …………………………...

La propuesta de Mockus tenía:


a) una pretensión formativa de conductas ciudadanas
b) …………………………………… direccionada a armonizar tres conceptos
claves: c) ………….,
d) ……………..y
e) ……………..
partiendo de la previa existencia de un divorcio entre los tres campos.

El divorcio entre los tres aspectos mencionados conduce a una falta de


congruencia que se expresa como:
a) ……………..,
b) ……………..,
c) ……………..,
d) ilegitimidad de las instituciones
hecho que se revierte en una crisis o debilidad de la moral individual”.

La propuesta de Mockus tenía una pretensión formativa que iba más allá de la
mera “corrección” de un grupo de conductas ciudadanas; la gobernabilidad de
la ciudad estaba direccionada a armonizar tres conceptos claves:
a) …………..,
b) …………..y
c) ……………
partiendo de la previa existencia de un divorcio entre los tres campos, y en la
búsqueda de “intentar acercar la cultura a la ley y a la moral”
El divorcio entre los tres aspectos mencionados conduce a una “falta de
congruencia que se expresa como:
a) ……………..,
b) ……………..
c) …………….
d) …………………………………………

Jan Gehl

Jan..Gehl:…..……………………………………………………………………………
…………………………………………"

Las nuevas tecnologías nos han permitido construir edificios


a) ………………….,
b) …………………. y
c) ………………….
hemos pasado de diseñar espacios para las personas a desarrollar un nuevo
tipo de
a) …………………..,
b) ……………………………………………………………………………………
……………….
“de arriba hacia abajo”

Sentidos
a) ………………,
b) ……………… y
c) ……………….

Se define la ciudad como espacio de tolerancia……………………………..


……………………………………………………….. El mestizaje refleja bien el
potencial de las ciudades y lo que son: ……………………………..

Se definió la concepción del ecosistema urbano en base a “las


supermanzanas” que tienen como características
………………………………………….

Jan Gehl, que ha trabajado en los centros urbanos de Sídney, Nueva York,
Moscú o Copenhague, incidió en su idea de
“…………………………………………………………………………………”

Hemos estado muy obsesionados con la movilidad y hemos perdido


…………………………………………………………………………………….
El automóvil es “el cigarro del futuro para las ciudades y las personas”

Surgirá una manera diferente de utilizar el coche………………………………..


…………………………………....., pero cambiará su uso en la ciudad”

El camino hacia el futuro es el: …………………………...

¿Qué valores éticos y morales destacan en la personalidad de Antoni Gaudí?

…………………………………………………………………………………………..

Gaudí no será un arquitecto como los demás, pero será un arquitecto…………


…………………

Las mujeres tienen un …………….. y una capacidad de …………igual que los


hombres.

¿Te sorprende que en la época de Gaudí se pusiera en duda que los chicos y
las chicas pudieran tener los mismos derechos y oportunidades? Razona tu
respuesta.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
transporte público.
actitudes,
didáctica
conocimientos
diversas tradiciones y la correspondiente interacción entre diversos
conglomerados de creencias
muchos otros problemas
“la población en general entra en una fase de deterioro profundo de su relación
con la ciudad”
comportamientos
pedagogía
fortalecer tanto el respeto como la protección de la vida humana
convencer a los sabios y obligar a los necios, a cumplir reglas en beneficio de
la mayoría.
gotas administradas por vía oral
el tránsito,
la vida
el respeto.
la innovación
mal social.
violencia
diferencias
diversidad
ausencia de violencia.
una pretensión formativa de conductas ciudadanas
la gobernabilidad de la ciudad direccionada a armonizar tres conceptos claves:
la ley,
la delincuencia común y la violencia en las calles,
la moral y
la cultura
violencia,
delincuencia
corrupción,
ilegitimidad de las instituciones
hecho que se revierte en una crisis o debilidad de la moral individual”.
la gobernabilidad de la ciudad
la ley,
la cultura
partiendo de la previa existencia de un divorcio entre los tres campos, y en la
búsqueda de “intentar acercar la cultura a la ley y a la moral”
violencia,
sentidos
delincuencia
corrupción
la moral y
la irreverencia
la honestidad
"Perdimos la capacidad de hacer barrios donde sea un placer crecer y
envejecer"
una nueva moral al interior de los ciudadanos
más altos,
más complejos
“la ciudad de las personas, para que puedan pasear, sentarse, hacer deporte o
ir en bicicleta al trabajo”
arquitectura,
ilegitimidad de las instituciones [hecho que se revierte en una] crisis o debilidad
de la moral individual”
una arquitectura completamente ajena a nuestra propia condición humana
más grandes y
velocidad,
la funcionalidad y,
la rentabilidad.
la capacidad de hacer barrios donde sea un placer crecer y envejecer”.
para viajes largos o para el ocio
“de arriba hacia abajo”
“La ciudad es un lugar donde pueden coexistir y cohabitar distintas culturas.
tolerancia y convivencia”
competente.
cerebro
“la accesibilidad y la habitabilidad de los espacios públicos”.
estudio.

También podría gustarte