Está en la página 1de 2

TALLER DE ANUALIDADES

Resolver los siguientes ejercicios:


1. Fabián compró una Nevera con una cuota inicial de $ 650.000 y 20 cuotas mensuales
iguales de $ 115.000. El almacén le cobró una tasa del 1,7% mensual sobre saldos.
Calcular el valor de la nevera. Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben
agregar los pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 1.
“Ver Video VALOR PRESENTE DE UNA ANUALIDAD VENCIDA”.

2. Un terreno que cuesta $36.000.000 se propone comprar con una cuota inicial del
20% y 48 cuotas iguales mensuales con una tasa de interés del 1,5% mensual.
Calcular el valor de las cuotas. Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben
agregar los pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 2.
“Ver video VALOR DE LA CUOTA EN FUNCION DEL VALOR PRESENTE”.

3. Se tiene una deuda de $ 16.450.000 para pagarla en 28 cuotas mensuales de $


558.000 más dos cuotas extras en los meses 16 y 28. Si la operación financiera se
realiza con un interés del 1,8% mensual, calcular el valor de las dos cuotas extras.
Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben agregar los pantallazos
realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 3. “Ver video CUOTAS
EXTRAS EN FUNCION DEL VALOR PRESENTE - ANUALIDAD VENCIDA”.

4. Danilo Rojano inicia una cuenta de ahorros con un depósito con $ 2.480.000 en una
corporación financiera que le paga una tasa de interés del 1,3% mensual. Cada fin
de mes deposita $ 115.000, durante 3 años y medio. Si al final del mes 24 hace un
depósito extra de 1.350.000, calcular el valor acumulado al final de los 3 años y
medio. Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben agregar los
pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 4. “Ver video
VALOR FUTURO DE UNA ANUALIDAD VENCIDA”.

5. Ronaldo quiere ahorrar un capital para hacer inversiones en la bolsa de valores y


decide hacer depósitos de $ 425.000 al fin de cada mes, durante 22 meses, en una
entidad financiera que le paga una tasa de interés del 1,3% mensual. Al llegar hacer
el depósito 14 le informan que la tasa de interés ha aumentado al 1,5%, por ello,
decide aumentar a $530.000 el valor de sus depósitos. ¿Qué valor tiene acumulado
al final de los 22 meses? Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben
agregar los pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 5.
“Ver video VALOR FUTURO DE UNA ANUALIDAD VENCIDA CON TASA VARIABLE”.
6. Don Mauricio necesita dentro de 2 años de $ 11.200.000, para tal efecto comienza a hacer
depósitos al final de cada mes de $ 335.000 en una corporación financiera que le reconoce
el 1,9%. Al llegar a la corporación a hacer el depósito 16 le informan que la tasa ha bajado
al 1,5%. ¿De qué valor deben ser los nuevos depósitos? Este ejercicio además de hacerlo en
Word, se le deben agregar los pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta
en Excel - Hoja 6. “Ver video VALOR DE LA CUOTA EN FUNCION DEL VALOR FUTURO
DE UNA ANUALIDAD VENCIDA”.

7. Don Juan Carlos inicia una cuenta de ahorros en un banco con $ 2.656.455,88 y al mes
comienza hacer depósitos de $ 295.000 cada mes vencido. ¿Qué tiempo debe esperar para
tener acumulados $8.500.000, si le que pagan una tasa del 21,6% con capitalización mensual
(MV)? Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben agregar los
pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 7. “Ver Video
CALCULO DEL TIEMPO DE NEGOCIACION EN UNA ANUALIDAD VENCIDA PARA VF”.

8. Un Juego de sala y comedor que tiene un valor de $ 8.600.000, se financia a una tasa de
interés del 2,2% mensual por medio de una cuota inicial del 12% y 30 pagos mensuales
vencidos. Calcular el valor de los pagos y explicar la diferencia de resultados:
a. Con interés global
b. Con intereses sobre saldos
Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben agregar los pantallazos
realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 8. “Ver Video INTERÉS
GLOBAL VS INTERÉS SOBRE SALDOS”.

9. Se comienzan a hacer depósitos de $ 482.000 desde el mes 3 al mes 17, y retiros de $


147.000 del mes 21 al 28. si pagan una tasa de interés del 1,5%, ¿qué saldo disponible se
tendrá al final de 4 años? Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le deben agregar
los pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta en Excel - Hoja 9. “Ver video
¿QUÉ SALDO DISPONIBLE TENDRÁ AL FINAL DEL PERIODO?”.

10. Una moto tiene un valor de contado por $ 5.850.000, se financia a 20 pagos mensuales de
$368.207,84 , cobrando una tasa de interés del 2,3% mensual. Calcular el saldo de la
deuda después de cancelada la cuota 13. Este ejercicio además de hacerlo en Word, se le
deben agregar los pantallazos realizado mediante la plantilla adjunta en Excel -
Hoja 10. “Ver video CÁLCULO DEL SALDO INSOLUTO”.

También podría gustarte