Está en la página 1de 3

1.

Posibles preguntas de ponentes en contra hacia


ponentes a favor.
 ¿Cuáles son los argumentos más sólidos en contra de la pena de muerte como
medida para reducir el crimen en el Perú?
 ¿Qué evidencia existe de que la pena de muerte no disuade efectivamente a los
criminales en comparación con otras formas de castigo?
 ¿Cómo responderían a la preocupación de que abolir la pena de muerte conduciría
podría a un aumento en la criminalidad, especialmente en delitos graves?
 ¿Cuáles son los riesgos de aplicar la pena de muerte en un sistema judicial que
podría cometer errores?
 ¿Qué alternativas existen para abordar eficazmente el problema del crimen en el
Perú sin recurrir a la pena de muerte?
 ¿Cómo se garantizaría la imparcialidad y justicia en la aplicación de la pena de
muerte, especialmente en contextos donde el sistema judicial puede ser propenso a
la corrupción?
 ¿Podrían proporcionar ejemplos de países que han abolido la pena de muerte y han
logrado reducir la criminalidad de manera efectiva?
 ¿Cómo afecta la existencia de la pena de muerte a la moral y los valores de una
sociedad?
 ¿Qué opinan sobre la posibilidad de que la pena de muerte pueda ser utilizada de
manera selectiva y discriminatoria contra ciertos grupos sociales en el Perú?
 ¿Cuáles son los costos sociales y psicológicos de mantener la pena de muerte en
una sociedad, y cómo afecta la percepción de la humanidad y la dignidad de las
personas?
2. Posibles preguntas de ponentes a favor hacia ponentes
en contra.
 ¿Cómo podríamos asegurar que las penas alternativas sean realmente efectivas
para disuadir a los criminales y proteger a la sociedad de manera adecuada?
 ¿Qué evidencia existe de que la pena de muerte no puede tener un impacto
positivo en la disminución de crímenes graves en el Perú?
 ¿Cuál es la garantía de que abolir la pena de muerte no enviar un mensaje
equivocado a los criminales, sugiriendo que las consecuencias por delitos
graves son menos severas?
 ¿Cómo podríamos abordar la preocupación sobre la falta de un castigo
proporcional para crímenes extremadamente violentos si eliminamos la pena de
muerte?
 ¿Cuáles son los ejemplos de países donde la pena de muerte ha sido efectiva en
reducir la criminalidad, y qué lecciones podemos aprender de ellos?
 ¿Cómo garantizar que las penas alternativas no se conviertan en un terreno
fértil para la reincidencia criminal?
 ¿Qué piensan sobre la posibilidad de que la abolición de la pena de muerte
pueda llevar a un aumento en los casos de crímenes violentos en el Perú?
 ¿Cómo podemos abordar la preocupación de que ciertos criminales podrían ser
liberados en el futuro y representar una amenaza continua para la sociedad?
 ¿Cuáles serían los costos, en términos de recursos y seguridad, de implementar
y mantener sistemas de encarcelamiento a largo plazo para criminales
condenados por delitos graves?
 ¿Cómo afecta la percepción de la justicia y la seguridad ciudadana el hecho de
no contar con la opción de la pena de muerte para los criminales más
peligrosos?

También podría gustarte