Está en la página 1de 16

¿Cómo se relacionan el movimiento y la

fuerza con la importancia del uso del


cinturón de seguridad para quienes viajan
en algunos transportes?

Equipo 2: Nicole Martin Cuellar, Gabriela Ventura


Cortez, Diana Mahetzi Cano Olguín y Fabián
Gómez Paulín
El cinturón de seguridad.
• El cinturón de seguridad consiste en un arnés resistente que
sirve para sujetar al ocupante de un vehículo en caso de una
colisión o frenado intempestivo y mantenerlo unido al
asiento, y existen de varios tipos uno para usos distintos.
Cinturón de dos puntos:

• Es el que se utiliza en los aviones. Su posición ideal es sobre


las caderas del pasajero y no sobre el abdomen como los
cinturones comunes.
Cinturón de tres puntos:

• Este es que actualmente se usa en todos los automóviles y


este consta de tres arneses; dos cruzan del hombro hacia la
cadera en diagonal mientras el tercero cruza la cadera.
Cinturón de cinco o cuatro puntos:

• Este es que se usa habitualmente en los asientos de


seguridad de bebés y los asientos de los coches de carreras.
Anclaje tipo isofix.

• para asientos de retención infantil en vehículos. Consta de


unos puntos de sujeción rígidos que van atornillados o
soldados a la carrocería del vehículo, entre el respaldo y el
asiento, y de los correspondientes enganches en el asiento
infantil.
El uso del cinturón de seguridad.
• Actualmente su uso para automóviles es obligatorio en
muchos países.
• En México, solo 68% de los conductores usan cinturón de
seguridad en algunos vehículos, 33% de los acompañantes
delanteros y solos 5% de quienes ocupan los asientos
traseros.
Consecuencias del NO usar el cinturón
de seguridad:
• Cada año mueren en el país 24 000 personas en accidentes
viales. Los accidentes se pueden prevenir.
TIPO DE LESION: CONDUCTOR PASAJERO

Lesiones al Cerebro 33% 56%

Fracturas de cráneo 18% 18%

Heridas faciales 45% 64%

Lesiones a los ojos 38% 40%

Fracturas faciales 6% 6%

Lesiones a los pulmones 33% 58%


El choque:

• El vehículo se desacelera violentamente luego del impacto, y


en consecuencia, los ocupantes siguen desplazándose a la
misma velocidad. Si ninguna fuerza actúa sobre ellos para
detenerlos, seguramente impactarán contra cualquier
elemento que se encuentre en su trayectoria. Para esto existe
el cinturón de seguridad.
Como funciona un cinturón de
seguridad:
• En los cinturones de seguridad hay un disco dentado con un
embolo que se traba cuando hay un choque o cuando frenan,
si vas frenando te darás cuenta que no puedes echarte para
adelante.
Movimiento y fuerza: cinturón de
seguridad- transportes.
• Cuando viajas en cualquier vehículo que se mueve a
velocidades que nuestro cuerpo no acostumbra, como es el
caso de automóviles, camiones trenes, aviones, etc. estos al
tener una desaceleración repentina provocan que nuestro
cuerpo continúe su movimiento ya que nosotros no somos
parte integral de la estructura.
Aquí es donde se aplica “La primera ley de Newton”.
• Al momento de desacelerar ya sea paulatina o bruscamente nuestro
cuerpo seguirá en movimiento con una fuerza que se calcula con la
segunda ley de Newton (F = ma).

• Y necesitaríamos de algo para poder detenernos, que vendría siendo


el cinturón de seguridad o bien el parabrisas.

• En primer lugar cuando nos desplazamos en un auto, podemos sentir
que es la inercia, cuando estamos sentados y frenan por inercia nos
movemos, no podemos controlarnos porque el auto ha pasado
bruscamente de movimiento a reposo, o cuando estamos sentados
tranquilos y pisan el acelerador hasta llegar a 100 en un instante
podemos sentir también una tendencia a movernos hacia atrás
• la inercia hace que cambiemos repentinamente de estado de
reposo o movimiento según los cambios que ocurran en
nuestro medio...cuando un auto se desplaza crea una
aceleración, que en caso de un choque dependiendo de la
masa el impacto será mayor entre mayor sea la fuerza de
impacto y por lógica la desaceleración mayor será la
tendencia del cuerpo humano a moverse
La primera ley de Newton y el
cinturón de seguridad en un choque.

• De todas las leyes de Newton, esta es la más comprendida


por casi todo el mundo. "Para cada acción hay una reacción
igual y opuesta". Por consiguiente, si estás sentado en un
automóvil sin tu cinturón de seguridad abrochado y alguien te
choca de atrás, el resultado será que tú probablemente vas a
golpear contra el tablero o parabrisas a velocidad.
La tercera ley de Newton y el cinturón
de seguridad en un choque.
• Todas las leyes de Newton aún aplicarán inclusive con tu
cinturón de seguridad abrochado.
• En el caso de la tercera ley, con el cinturón puesto, el cuerpo
se doblará en la cintura y comenzará a extenderse hacia
adelante.
La inercia
• Su estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea
igual a cero, o la resistencia que opone la materia a modificar
su estado de reposo o movimiento. Como consecuencia, un
cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento.
• Rectilíneo uniforme no hay una fuerza actuando sobre él.
• Podríamos decir que es la resistencia que opone un sistema
de partículas a modificar su estado En física, la inercia es la
propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en
dinámico.
• En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando
resulta más difícil lograr un cambio en el estado físico del
mismo.

También podría gustarte