Está en la página 1de 4

Gimnasio El Hontanar

Planeación actividades CAS


Paloma Gutiérrez, Gabriela Vargas, Melany Escobar,

Juliana Bolaños, Sara Hernández, Tatiana Rosales,


Nombre de los miembros del
Silvana Nallino, Yerson Vargas, Juan Ávila, Jacobo
equipo de trabajo CAS
Chasutre, Juan Camilo Pabón, Nicolás Pinzón, Samuel

Cepeda.

Actividad Presentación de danza para el Día del Abuelo

Fecha de la planeación 13 / 04 / 2022

Nombre de la actividad Ritmos del ayer

Nuestra finalidad es darle a los abuelos que nos

visitarán un espacio de disfrute y confort. Bailando

Objetivo de la actividad canciones populares de décadas pasadas, también

buscamos ayudar a nuestros visitantes a recordar sus

vidas antiguas y la música que bailaban en familia.

● Identificar en uno mismo los puntos fuertes y

las áreas en las que se necesita mejorar

● Mostrar cómo iniciar y planificar una

Resultados de aprendizaje CAS experiencia de CAS

que busca alcanzar mediante la ● Mostrar habilidades de trabajo en equipo y

actividad reconocer los beneficios del trabajo

colaborativo

● Reconocer y considerar el aspecto ético de las

decisiones y las acciones


Fase de inicio (o previa) de la actividad:

Se realizó un encuentro con todos los estudiantes de la convocatoria, aquí se decidió


quienes íbamos a participar del baile, concordamos en que el mejor lugar para ensayar
sería el salón de danzas del colegio, por lo que nos desplazamos a ese lugar para empezar
nuestra planeación. En total y una vez que se reunió el grupo de danza, se destinó
aproximadamente 1 hora y media para decidir todos los detalles sobre nuestra
presentación: Escogimos 3 canciones que habíamos a nuestros padres y abuelos poner en
fiestas de familiares y celebraciones del mes de diciembre, para darle a nuestra
presentación un ambiente familiar y festivo para los invitados. Con aportes de todos los
participantes, de a poco fuimos armando nuestras coreografías, y antes de terminar,
decidimos que nuestros vestuarios serían ponchos con sombreros y pantalones de paño.
Además de eso, se tuvo 2 sesiones de ensayo adicionales antes del Día de Abuelo para
perfeccionar nuestros pasos de baile.

Fase de desarrollo de la actividad:

Antes de que llegaran los abuelos, todo el equipo de danza se reunió nuevamente en el
salón de danza para preparar nuestras vestimentas y repasar por última vez la
coreografía. Luego, esperamos fuera del lugar a donde estaban llegando los abuelos para
que no pudiéramos ser vistos, pero tampoco nos fuera difícil entrar a bailar. Una vez
llegó nuestro turno de presentarnos, dentro del cronograma regulado por otros
compañeros nuestros, entramos al lugar dejando nuestras cosas en un costado del
edificio y la presentación fluyó perfectamente. No fue necesario ningún tipo de cambio ni
decisión de último momento, y no nos volvimos a cambiar hasta que la actividad del Día
del Abuelo se hubiera acabado.

Conclusión o cierre de la actividad:

Después del baile, nos ocupamos de acompañar a la mayor cantidad posible de abuelos en
las demás actividades planeadas para ellos. Algunos terminamos haciendo juegos, sopas
de letras, bailando con quienes se pudieron parar, o simplemente escuchando sus largas
historias y profundos consejos. Así mismo, se tomó el tiempo para preguntarle a todos
los invitados cómo se sintieron con la presentación, para poder tener un espacio de
reflexión conjunto en el que se compartieron opiniones, consejos, recomendaciones y
felicitaciones. Por último, se volvió a reunir al grupo de danza al final de la actividad para
reflexionar sobre los aprendizajes que nos llevamos de la actividad, los sentimientos que
surgieron al ver a los abuelos disfrutar de la música, y aquellos aspectos que dificultaron
nuestra comunicación interpersonal.
Cronograma de actividades:

Fecha Actividad Recursos y responsabilidades

13 / 04 / 2022 Inicio de la planeación Solo se necesitaron esferos para


rellenar el formato de planeación
CAS, para lo cual se delimitó a Juan
José Ávila para encargarse de la
escritura. Además se usó un bafle
provisto por los asesores CAS por
medio del cual se puso la música

06 / 07 / 2022 Primer ensayo Se necesitó únicamente el salón de


danza del colegio y nuevamente el
bafle provisto por los asesores CAS
Juan José Ávila fue delimitado para
dirigir el baile.

18 / 08 / 2022 Segundo Ensayo Se necesitó el salón de danza del


colegio y nuevamente el bafle
provisto por los asesores CAS. Juan
José Ávila fue delimitado para dirig
el baile. Se le solicitaron al colegio
sombreros andinos típicos para
complementar nuestros vestuarios e
día de la actividad

22 / 08 / 2022 Realización de la actividad Cada bailaron trajo su propia


vestimenta; un poncho con un
pantalón de paño y zapatos. Con los
sombreros que el colegió dispuso se
completaron las vestimentas.
Observaciones:

También podría gustarte