Está en la página 1de 2

CONSENTIMIENTO ENTRE PARTES PRESENTES

Oferta + Aceptación

Posibilidad física del objeto

1. Obligaciones de dar
a.
i. Ej. Contrato de distribución: entregar el producto
2. Obligaciones de hacer
a.
i. Ej. Contrato de distribución: hare la linea de distribucion
marcado en un diagrama para las entregas (lo que yo estare
dispuesto a hacer en el contrato)
ii. Que haras para cumplir con obligaciones

Hecho jurídico y acto jurídico

CAPACIDAD
Libre de vicios de la voluntad
- Error:
- Diferencia entre ignorancia (no saber) y error (equivocacion):
Ignorancia no exime de las consecuencias de la ley (art.
- Dolo
- Mala fe
- Violencia
- Lesión civil
-
FORMA (formales y consensuales)

INEXISTENCIA
Falta esencial:
1. Expresión de voluntad o consentimiento
2. Posibilidad de objeto
Consecuencia: No produce efectos jurídicos

Características:
1. Imprescriptible
2. Inconfirmable
3. Cualquier interesado la puede invocar

Confirmable: sí se puede confirmar, es decir, si se puede corroborar.


- inconfirmable es que no se puede determinar

NULIDAD
Falta de validez:
1. Capacidad
2. Forma
3. Ausencia de vicios
4. Licitud (violencia o temor, creo y capaz lesión)

Consecuencia: Sí produce efectos jurídicos (provisionales)

1. (Nulidad) Relativa
a. Cesan sus efectos en cuanto se decretan
b. Prescriptible
c. Confirmable
d. Sólo la puede invocar el perjudicado
2. (Nulidad) Absoluta
a. Sus efectos se retrotraen hasta el momento de su celebración
b. Imprescriptible
c. Inconfirmable
d. La puede invocar todo interesado

También podría gustarte