Está en la página 1de 23

INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.

Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 1 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DE


EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA

EMPRESA: CONSORCIO CASTILLO PALACIOS


OBRA: “REHABILITACIÓN DEL LOCAL ESCOLAR 14114, SAMUEL CASTILLO
PALACIOS, CON CÓDIGO DE LOCAL 412402, DISTRITO DE CASTILLA-PIURA-
PIURA”

Descripción Nombre Cargo Firma Fecha


Revisado Ing.Walther Ricardo Montestruque Residente Nov.
por Vilchez de obra 2023

Representa Nov.
Aprobado Sr. Manuel Arsecio Loayza Porras
nte Legal 2023

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 2 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DE


EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 3 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

INFORME N° 004–2023-CCP/RO-WRMV.................................................................................................................4
I. DATOS GENERALES.................................................................................................................................... 4
METAS:....................................................................................................................................................................5
II. OBJETIVO................................................................................................................................................... 5
III. BASE LEGAL................................................................................................................................................ 5
IV. TRABAJO DE GABINETE Y CAMPO............................................................................................................... 6
V. OBSERVACIONES...................................................................................................................................... 20
VI. PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN............................................................................................................... 20
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES................................................................................................ 20

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 4 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

INFORME N° 004–2023-CCP/RO-WRMV

PARA : Ing. Manuel Arsecio Loayza Porras


DE : Ing. Walther Ricardo Montestruque Vilchez
ASUNTO : Alcanzo informe técnico de revisión de expediente técnico de la obra: ‘‘Rehabilitación del
Local Escolar 14114, Samuel Castillo Palacios, con Código Local N° 412402, Distrito de
Castilla – Piura – Piura”
FECHA : Piura, 09 de noviembre de 2023
Mediante el presente, me dirijo a usted para informarle sobre la revisión técnica del Expediente Técnico del
proyecto ‘‘REHABILITACIÓN DEL LOCAL ESCOLAR 14114, SAMUEL CASTILLO PALACIOS, CON CÓDIGO
LOCAL 412402, DISTRITO DE CASTILLA - PIURA - PIURA”.

I. DATOS GENERALES
Tipo y N° de Proceso : PEC N° 02-2023-MDC-CS-I CONVOCATORIA
Modalidad de Ejecución : Contrata
Sistema de Contratación : A Suma Alzada
Contrato de Obra : N°24-2023-MDC-GM
Fecha de Contrato : 22 de agosto del 2023
Obra : ‘‘REHABILITACIÓN DEL LOCAL ESCOLAR 14114, SAMUEL
CASTILLO PALACIOS, CON CÓDIGO LOCAL 412402, DISTRITO DE
CASTILLA - PIURA - PIURA”
Ubicación : Castilla – Piura – Piura
Contratista ejecutor : Consorcio Castillo Palacios
Valor Referencial : S/ 5,250,293.30 soles
Monto Contratado : S/ 4,7252,63.97 soles
Factor de Relación : 0.90000
Plazo Ejecución de Obra : 270 días calendario
Fecha Entrega de Terreno : 10 de octubre del 2023
Fecha de Inicio contractual : 11 de octubre del 2023
Fecha de Término de Plazo : 6 de julio del 2024
Residente de Obra : Ing. Walther Ricardo Montestruque Vilchez – CIP. Nº 30687

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 5 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

Supervisor de Obra : Ing. Alan Omar Moscol Ipanaqué – CIP N° 101974

METAS:
La Alternativa Única plantea la intervención siguiente:
- Demolición y desmontajes
- Modulo 01: La edificación es un edificio de un nivel que consta de seis (06) ambientes (Dirección,
archivo, depósito, sala de espera, SS.HH. para varones, SS.HH. para mujeres). Esta edificación
cuenta con un sistema estructural dual conformado por sistema de pórticos y albañilería
confinada.
- Modulo 02: La edificación es un edificio existente a conservar de dos niveles que consta de dos
(02) ambientes, en el primer nivel: aula 03 y segundo nivel: aula 05. Esta edificación cuenta con
un sistema estructural dual conformado por sistema de pórticos y albañilería confinada.
- Modulo 03: La edificación es un edificio de tres niveles con escalera central, que consta de
nueve ambientes, distribuidos de la siguiente manera: en el primer nivel: el aula 04, Módulo de
conectividad y Aula de Innovación Pedagógica, en el segundo nivel: aula 06, cocina + depósito y
dispensa y sala de usos múltiples, en el tercer nivel: aulas 07, 08 y 09. Esta edificación cuenta
con un sistema estructural dual conformado por sistema de pórticos y placas.
- Modulo 04: La edificación es un edificio de tres niveles conectado al pabellón principal, que consta
de los siguientes ambientes por nivel: primer, segundo y tercer nivel: SS.HH. para niños, un depósito
y un cuarto de limpieza con un lavadero. Esta edificación cuenta con un sistema estructural dual
conformado por sistema de pórticos y placas.
- Modulo 05: La edificación es un edificio existente a conservar de un nivel que consta de dos (02)
ambientes: aula 01 y 02. Esta edificación cuenta con un sistema estructural dual conformado por
sistema de pórticos y albañilería confinada.

II. OBJETIVO
El objetivo del presente informe es la revisión del Expediente Técnico proporcionado por la Entidad; donde
se analizarán las coincidencias entre los componentes del Expediente Técnico y la situación real terreno.
Para ello, el personal profesional se ha constituido en el terreno donde se ejecutará la citada obra.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 6 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

III. BASE LEGAL


De acuerdo al Artículo 177.- Revisión del expediente técnico de obra, del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, el cual establece:
“Dentro de los quince (15) días calendario del inicio del plazo de ejecución de obra, para el caso de obras
cuyo plazo sea menor o igual a ciento veinte (120) días y dentro de los treinta (30) días calendario para
obras cuyo plazo sea mayor a ciento (120) días calendario, el contratista presenta al supervisor o inspector
de obra, un informe técnico de revisión del expediente técnico de obra, que incluya entre otros, las posibles
prestaciones adicionales, riesgos del proyecto y otros aspectos que sean materia de consulta. El supervisor
o inspector dentro del plazo de siete (7) días calendario para obras con plazo menor o igual a ciento veinte
(120) días y diez (10) días calendario para obras con plazo mayor a ciento veinte (120) días, eleva el
informe técnico de revisión del expediente técnico de obra a la Entidad, con copia al contratista, adjuntando
su evaluación, pronunciamiento y verificaciones propias realizadas como supervisión o inspección.”

IV. TRABAJO DE GABINETE Y CAMPO


PLAN DE CONTINGENCIA
 Adecuación de aulas modelo al terreno actual existente, respetando las áreas.
 Acondicionamiento y rediseño de baños (agua fría y desagüe).
 Implementación de cisterna y tanque elevado para agua fría.
 Implementación de biodigestor para desagüe.
 Mejoramiento de techo estructural metálico.
 Uniformidad de ancho de veredas.
 Subdivisiones de oficina en almacén y archivo.

COLEGIO SAMUEL CASTILLO PALACIOS


DEL TERRENO
Se ha realizado el reconocimiento del terreno con la finalidad de constatar la información del expediente
técnico alcanzado. De dicha inspección en campo se ha podido observar lo siguiente:
Actualmente, los muros perimetrales del terreno a intervenir están siendo utilizados por los vecinos
aledaños al local escolar. Esto no ha sido considerado al momento de la elaboración del expediente
técnico; con lo que se podrían generar retrasos al iniciar la ejecución de partidas referidas al cerco

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 7 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

perimétrico; por ende, se generarán retrasos en la obra y, como consecuencia una ampliación de plazo; así
como una prestación adicional de obra por nuevas partidas.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 8 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

DE LOS PLANOS ALCANZADOS, PRESUPUESTO, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y METRADOS


 ESTRUCTURAS
 Plano E-01 "PLANTA GENERAL CIMENTACIÓN AULAS Y SS.HH.": En los detalles del
cuadro de columnas, la columna C-2 difiere la descripción con el detalle.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 9 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano E-01 "PLANTA GENERAL CIMENTACIÓN AULAS Y SS.HH.": Falta especificación


de placas P-1 y P-2 en el cuadro de columnas.

 Plano E-01 "PLANTA GENERAL CIMENTACIÓN AULAS Y SS.HH." – JUNTA DE


DILATACIÓN EN LOSAS Y VEREDAS, existe una incongruencia en la partida 2.11.1, ya
que en el plano indica que las juntas deben rellenarse con elastomérico, mientras que en
el presupuesto y en el análisis de precios unitarios indica tapajuntas metálica.

 Plano E-09 “DETALLE CIMENTACIÓN PUENTE”: No existe detalle en corte de


columnas. Además, falta especificar el tipo de columnas que se está detallando para la
revisión y comparación con el cuadro de columnas.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 10 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano E-03 "ALIGERADOS PABELLÓN DE AULAS 1° NIVEL" en adelante, los detalles


de corte de viga difieren con el cuadro CLAVE DE ESTRIBOS.

 Plano E-01 "PLANTA GENERAL CIMENTACIÓN AULAS Y SS.HH.": Falta especificar


medida de traslapes de platea, así como su detalle.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 11 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano E-2 "CIMENTACIÓN ADMINISTRACIÓN Y DETALLES GENERALES DE


CIMENTACIÓN": No existe detalle de la viga VC – 101.

 Plano E-03 "ALIGERADOS PABELLÓN DE AULAS 1° NIVEL": En el encofrado del 1er


piso en adelante, falta especificar medidas del traslape del acero positivo de las viguetas.

 Plano E-04 "ALIGERADOS PABELLÓN DE AULAS 2° NIVEL": En los detalles de cortes


de viga, CORTE 8, falta especificar la ubicación de las dos varillas de acero corrugados
de 5/8".

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 12 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano E-09 "CIMENTACIÓN/ALIGERADOS PUENTE PEATONAL": En los detalles de


cortes de viga, CORTE 3, el detalle difiere con la descripción de cantidad de acero
corrugado de 5/8".

 Plano E-8 "ALIGERADOS 2° NIVEL BIBLIOTECA": En los detalles de cortes de viga,


CORTE 1, el detalle difiere con la descripción de cantidad de acero corrugado de 5/8".

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 13 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano E-8 "ALIGERADOS 2° NIVEL BIBLIOTECA": En los detalles del cuadro de


columnas, la columna C-5 difiere de la descripción del detalle.

 Plano E-06 "ALIGERADOS PABELLÓN DE SS.HH. 1°,2° Y 3° NIVEL" - ENCOFRADO


3ER. PISO - SS.HH. en adelante, falta especificar detalle de unión de columneta con
columna C-3.

 Plano E-8 "ALIGERADOS 2° NIVEL BIBLIOTECA": V-104 (.15X.20) ESTRIBO C, falta


especificar el detalle de estribo y la distancia de separación de los estribos ya
mencionados.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 14 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano de Estructuras patio de formación – DETALLE DE COLUMNA, el dicho detalle


difiere con la especificación de separación de estribos. Además, no existe detalle de
amarre de columna con viga de concreto (.30X.50).

 Plano E-14 "Cisterna y tanque elevado" –


PLANTA LOSA DE CISTERNA, el nivel 34.80 no
coincide con el nivel de elevación típica de
columnas.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 15 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano DA-01 Detalle de cartel de obra Elevación – CARTEL DE OBRA, existe


incongruencia en la partida 01.01.01.02 entre el presupuesto, costos unitarios y el plano.

 En la partida 01.04.03 Entibado de taludes en terrenos inestables, no se especifica en


planos las zonas a entibar.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 16 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 ARQUITECTURA
 Plano AG-01 "PLANTA GENERAL PRIMER NIVEL", falta especificar el NPT del nivel de
ingreso. A su vez, no existe corte que especifique dichos niveles.

 Plano AG-01 "PLANTA GENERAL PRIMER NIVEL": Existe incongruencia entre la


fachada frontal y la posterior, ya que en planta su dibujo es distinto mientras que en el
plano AG-05 se visualiza, en elevación, que tienen las mismas características.
FRONTAL

POSTERIOR

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 17 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano AG-01 "PLANTA GENERAL PRIMER NIVEL": Existe incongruencia en el NPT


del Módulo 3 con la vereda.

 Plano AG-01 "PLANTA GENERAL PRIMER NIVEL": En todas las plantas no existe
criterio de diseño para el desplazamiento de personas con movilidad limitada.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 18 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano A-26 "PLANTAS, SECCIONES ELEVACIÓN PORTADA": ELEVACIÓN PORTADA,


existe incongruencia con el plano E-13 "Cerco perimétrico portada" – ELEVACIÓN
PORTADA, con la dirección de la portada.

 INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 Plano IE- 01 "BIBLIOTECA - SEGUNDO NIVEL": Se encontró incongruencia referente a
la descripción "artefacto adosado en techo, con difusor de plástico, lámpara fluorescente

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 19 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

circular de 32 w, alto factor de potencia" con el Análisis de Precios Unitarios de la partida


03.07.01 Luminaria estándar 1x20, lámpara ahorradora.

 Planos IE-1 – IE7: Existe incongruencia en la descripción de la leyenda (Artefacto de


rejilla de aluminio ras 2x36 w para adosar) con respecto a las partidas 03.07.02 Luminaria
fluorescente recta con rejilla de 2x28w (t5). similar al modelo: matrix 2x28w de luxiona y
la partida 03.07.03 Luminaria spot ahorrador de 2x18w.similar al modelo: Alpha spot 205
de luxiona. A su vez, la cantidad en el metrado no coincide.

 Planos IE-4, IE-5 e IE-6: No se especifica en la leyenda su simbología ni descripción.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 20 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 En la partida 02.10.05 establece la utilización de una sirena, pero no existe sus detalles ni
recorrido de instalación en planos.

 INSTALACIONES SANITARIAS
 Plano IS-01 "PLANTA GENERAL INSTALACIONES SANITARIAS (AGUA)" – 1°, 2° y 3°
NIVEL, en el pabellón N° 5 conformado por los SS.HH. existen incongruencias en las
reducciones de tuberías y en las conexiones hacia las válvulas.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 21 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

 Plano IS - 02 "PLANTA GENERAL INSTALACIONES SANITARIAS - DESAGÜE" – 2° y


3° NIVEL, se encontró accesorios empalmados entre sí. Asimismo, existe incongruencia
en las conexiones de tubería de desagüe hacia montante, ya que no es directo.

 La partida 04.02.07 “ADITAMIENTOS VARIOS” – existe incongruencia referente al plano


IS-01, respecto al metrado de aditamientos.

 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIOS
En el Presupuesto mobiliario se especifica que se debe instalar dos proyectores (AIC y SUM).
Sin embargo, en el respectivo plano no indica la ubicación de sus respectivos tomacorrientes y,
por ende, no existe recorrido de instalación. Asimismo, dichos tomacorrientes no han sido
considerados en el presupuesto de obra.

V. OBSERVACIONES
 El proyecto contempla la partida 01.04.01 Excavación c/maquinaria para la cimentación, por
tratarse de una gran platea. A su vez, los módulos 2 y 5 no contemplan su demolición, solo su
remodelación. Por lo tanto, ocasiona que al momento de realizar las excavaciones se tenga que
proteger dichos módulos con calzaduras. Y por consecuencia se genere una prestación adicional
al agregar esta nueva partida.
 El proyecto contempla en la partida 02.11.01 Tapajunta metálica en pisos, mientras que en el
plano detalla que dichas juntas deben rellenarse con elastomérico, ocasionando un mayor
presupuesto y se agregue a una prestación adicional.
 En el proyecto, se tiene construcción nueva sobre construcción ya existente (aulas), para lo cual
sería necesario un reforzamiento estructural para las aulas existentes.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 22 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

VI. PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN


 Alcanzar los planos respectivos en donde se incluyan detalles faltantes para la correcta ejecución
de la obra.
 Aclarar o corregir las incongruencias mencionadas entre las denominaciones indicadas en planos,
presupuesto, especificaciones técnicas y metrados.
 Tomar en cuenta los ítems que se generarán como prestaciones adicionales de obra por la
decisión tomada como solución al uso, por parte de los vecinos, de los muros perimetrales del
local escolar. Es decir, el uso de calzaduras en dichos muros perimetrales.
 En el caso de los proyectores considerados tanto en el salón de usos múltiples (SUM) como en el
aula de innovación tecnológica (AIT), tener en cuenta la instalación de sus respectivos
tomacorrientes, lo cual significaría un presupuesto adicional.
 Considerar el reforzamiento estructural para las aulas existentes, ya que la construcción de
nuevas aulas sobre éstas podría significar riesgo para el alumnado.

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


 Se debe tomar consideración un criterio de diseño para personas con movilidad limitada para su
adecuado desplazamiento en el local educativo, según Norma Técnica “Disposiciones específicas
para la ejecución del acondicionamiento de locales educativos para la mejora de condiciones de
accesibilidad y la adquisición de materiales para uso pedagógico y tecnológico para la atención de
estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad para el año 2021”,
como así también se debería revisar y aplicar la Norma A.120: “Accesibilidad para personas con
discapacidad y de las personas adultas mayores”.
 En el proyecto según partida 01.04.03 Entibado de taludes en terrenos inestables, establece que
en el proyecto se utilice dicho procedimiento, pero se recomienda que se proceda por la utilización
de calzaduras, para mayor seguridad referente a las estructuras existentes.
 Al tratarse de un local escolar de nivel primaria, se recomienda que los extintores no estén
expuestos a la intemperie, tal como se indica el detalle del plano DS-01, por lo que dicho extintor
debería estar albergado en su caja de seguridad.
 Por lo antes expuesto, se concluye de acuerdo a la evaluación efectuada en oficina técnica al
expediente. Se ha determinado algunas incompatibilidades en las especialidades como
estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA
INFORME TÉCNICO DE Ing. Walter R. Montestruque V.
Fecha: NOVIEMBRE
REVISIÓN DE Ver. 01
2023
EXPEDIENTE TÉCNICO Página 23 de 21
DE OBRA
_____________________________________________________________________________

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y fines pertinentes.

_____________________________________________________________________________
INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA

También podría gustarte