Está en la página 1de 3

EJERCICIOS TEMA 1

1. ¿Qué reglas básicas deben tenerse en cuenta para diseñar un espacio de


trabajo sin riesgos para la salud?
Primero cada operario deberá disponer de un espacio mínimo necesario para
una buena realización de su labor, adecuar la sala acorde a la división de
espacios, debe tener tomas de corriente, tomas de red, buena iluminación y
control de la climatización.
Ahí entra la temperatura, la humedad, la iluminación, el ruido, la ventilación,
los olores y el color de las paredes. El espacio de trabajo tiene que ser un
lugar amigable que no genere rechazo y encontrar la temperatura idónea
para el grupo de personas que trabajen.
Disponer del equipo informático y las herramientas que necesite el trabajador
como los papeles y otros como agenda, plan de trabajo, bolígrafos, lápices,
clips, E.T.C.

2. ¿Qué herramientas se emplean en el proceso de grabación de datos?


El equipo informático, hardware y software, formatos de papel (y otras
herramientas) y el personal que es lo más importante.

3. ¿Qué tres objetivos se deben cumplir en la grabación de datos?


Primero fijar unos objetivos que sirven para guiar y coordinar las acciones
que se desarrollarán (tienen que ser claros específicos reales y medibles).
Proporcionar una base de evaluación y control de los resultados. Motivación
a los empleados.

4. ¿Qué se aconseja para optimizar el tiempo?


Primeramente, el coordinador o jefe debe hacer un análisis previo de las
tareas para medir el tiempo de dedicación a la misma y es importante
organizar el tiempo de trabajo, planificar y distribuir el trabajo de modo en que
cada acción se realice en el momento adecuado.
5. Menciona los cuatro criterios de organización en la grabación de datos.
Tener el escritorio bien ordenado y limpio (tener buena organización),
clasificar las tareas por prioridad, (establecer un horario de realización de
tareas), planear un tiempo aproximado a cada tarea y tener unos indicadores
de calidad.

6. Menciona al menos tres consejos para mantener adecuadamente los


terminales informáticos.
Los terminales informáticos deben disponer de la posibilidad de comunicarse
entre ellos en la red local (LAN), para compartir archivos y documentos entre
departamentos, o de acceder a la red pública o privada de la empresa
(Internet, Intranet) en función de las responsabilidades de los operarios que
gestionan el terminal. Todas las comunicaciones deben ser seguras y
limitadas en su ámbito de actuación.
Los perfiles de usuarios deben estar determinados por departamento y
puesto que ocupan en la empresa.
Y un elemento esencial en un entorno informático es la capacidad de la
empresa para mantener y actualizar sus recursos, siempre que sea necesario
para mejorarlos y optimizarlos.

7. A la hora de prevenir un vicio postural, ¿cúal es uno de los errores más


frecuentes a evitar?
Algunas de las molestias más comunes al trabajar frente a un ordenador son
la fatiga visual, dolores lumbares y cervicales y dolores musculares. Para
evitar esto. Se tiene que tener:
● El monitor debe estar a una distancia de 50 cm, aproximadamente.
● Colocar la espalda recta y pies en el suelo o en el reposa pies.
● Tener un teclado inclinable o no teclear con mucha fuerza.

8. ¿Cómo deben estar las manos de un grabador de datos mientras teclea?


Se deben colocar los dedos correctamente en el teclado y no escribir con los
dos dedos y tener la pantalla, teclado, ratón y el trabajador en la misma línea.

9. ¿Cómo se evitan los contactos eléctricos directos?


¿¿¿No tocando los enchufes???
10. Cita al menos tres principios básicos para que haya una buena iluminación en
el trabajo.
Dejar de lado la iluminación artificial mientras se pueda, la natural es más
beneficiosa para que la vista no se ve afectada. El tipo de color de la
iluminación y el color de las paredes.

También podría gustarte