Está en la página 1de 43

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Informe Respecto a Situación Contractual de Supervisor de


Obra.

REF. : a) Informe N° 056-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-JWNC.


b) Obra: “Mejoramiento de la Trocha Carrozable Pedro Ruiz – San
Carlos, Distrito de San Carlos – Bongara Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 02 de Diciembre de 2019.


……………………………………………………………………………………………….……………………
Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante documento
de la referencia a), el Ing. José Williams Núñez Cercado Coordinador de Obra, alcanza el Informe
Técnico, con la Evaluación del Estado Contractual del Supervisor de la Obra: “Mejoramiento de la Trocha
Carrozable Pedro Ruiz – San Carlos, Distrito de San Carlos – Bongara Amazonas”, después de una
evaluación concienzuda el Coordinador de Obra manifiesta lo siguiente:
 De la ficha resumen se puede verificar que la vigencia contractual de la supervisión era hasta el 07
de junio el 2019 y de los antecedentes podemos verificar que existe en trámite el adicional N° 01 y
N° 02 de la supervisión ya cuenta con certificación y está siguiendo su trámite administrativo para a
su aprobación mediante acto resolutivo, y al aprobarse por ende quedaría también consentida la
ampliación de plazo del Contrato de Gerencia General Regional Nº 067 -2018- GOBIERNO
REGIONAL AMAZONAS/GGR, del CONSORCIO SUPERVISOR SAN CARLOS, siendo su nueva
fecha de término 24 de setiembre del 2019.
 Del análisis se desprende que la obra se suspendió el plazo de ejecución el 23 de setiembre del
2019, y por lo mismo, se puede ver que solo quedaría un día de vigencia de dicho contrato, por lo
que en amparo al artículo 34 de la ley, se tendría que decidir la autorización para continuar mediante
una adenda N° 03 por prestaciones adicionales.
 Además, teniendo en cuenta que Con INFORME Nº 53 -2019-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/GRI-SGSL-JWNC, se solicita la aprobación de prestaciones adicionales con carácter
de emergencia por poner en peligro a la población y la integridad de la obra, visto que después de
una inspección de campo se verifico que el derrumbe de los taludes podría causar perjuicios a los
transeúntes de esta carretera, lo que genera la urgencia de determinar la continuidad o no de la
supervisión.
De declinar por dar culminado el contrato de la supervisión y analizando que las partidas restantes a
ejecutar del contrato principal y las de los trabajos del adicional de obra N° 01 y N° 02, que se están
planteando, no son de mayor complejidad, se podría optar por designar un inspector, con un
asistente y topógrafo, finalmente el Coordinador de Obra concluye indicando lo siguiente:

a) concluye que, que la supervisión cuenta con un día de vigencia de su contrato y es necesario
que se defina, si la ENTIDAD va a aprobar un adicional N° 03 para el Contrato de Gerencia
General Regional Nº 067 -2018- GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GGR del CONSORCIO
SUPERVISOR SAN CARLOS. Se
b) Se concluye que, al haberse autorizado al contratista la ejecución de trabajos adicionales por
carácter de emergencia, se necesita de la supervisión de estos.
c) Se concluye que, los trabajos restantes para que la obra concluya no son de mayor complejidad,
para los cuales se puede designar a un inspector, asistente y topógrafo.
Encontrando conforme con la documentación presentada por el Coordinador
de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento suscrito en el rubro de la referencia a),
para decidir la continuidad de la supervisión y se proceda otorgar un adicional N° 03 al contrato de
consultoría respectivo y/o se va a designar un Inspector de Obra.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,
C.c.
ADJ. DOC. C/04 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional del Proyecto Circuito Vial II Requerido


por la GRPPAT.

REF. : a) Informe N° 059-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EBCS.


b) Memorando N° 855-2019-G.R.Amazonas/GRPPAT.
c) Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100,
EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-
101 (DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de
Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua
y Utcubamba- Amazonas.

FECHA : Chachapoyas, 15 de Mayo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….……………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Edwin B. Cubas Sánchez Coordinador de Obra, en atención al
Memorando N° 855-2019-G.R.Amazonas/GRPPAT, hace llegar la información respecto al estado
situacional de la Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100, EMP. AM-101 (Bagua)-
La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-101(DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande),
Provincia de Bagua y Utcubamba-Amazonas”, luego de un análisis exhaustivo, el coordinador de
Obra concluye indicando lo siguiente:

 El monto total para el servicio de Peritaje Técnico y Elaboración de Expediente Técnico de Saldo
de Obra por el monto total de S/. 7,000,000.00 se debe afectar al presupuesto de ejecución de
obra en la fuente de financiamiento de recursos ordinarios del proyecto.
 Así mismo se recomienda que el monto total para ejecución de trabajos de emergencia vial y
mantenimiento rutinario por S/. 1,700,000.00 se debe afectar al presupuesto asignado a la
Conservación Vial que se encuentra en el fondo de garantía de la Entidad.
 El Contrato de Obra se Encuentra en Arbitraje.
 La resolución de contrato y el arbitraje del mismo, constituye un potencial riesgo de perjuicio
económico al Estado, por deficiencias y omisiones de la supervisión de obra y la Entidad y a la
vez por ejecutarse la obra sin tener en cuenta las características, condiciones y calidad que
requiere la misma, la que no está cumpliendo con la finalidad del contrato ya que no asegura la
transitabilidad permanente de la red vial objeto del proyecto, de acuerdo a estándares, resultados
o niveles de servicio que permitan el tráfico continuo y seguro de vehículos de pasajeros y carga,
no cumpliendo con la finalidad pública y puede demandar de mayor inversión de fondos públicos
al Estado.
 La Ruta AM – 100 (Bagua – La Peca). Se encuentra recepcionada mediante Acta de Recepción
Parcial de Obra – Ruta AM-100, y presenta fallas como: i) fisuras en el pavimento (Carpeta
Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra, iii) grietas.
 La Ruta AM – 102 y AM-105. Trabajos faltantes por existir partidas inconclusas, la ruta presenta
múltiples fallas como i) fisuras en el pavimento (Carpeta Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra y
muros, iii) hundimientos, asentamiento de la plataforma en varios tramos, iv) falta de obras de
drenaje, muros de contención, v) los taludes no están construidos de forma adecuada y otros.
Los tramos no se encuentran recepcionados.

o La obra se ejecutó sin respetar el expediente técnico aprobado, realizando adecuación de


planos modificando el diseño geométrico en planta, perfil y sección trasversal, aprobado
mediante Resolución de Gerencia Regional N° 141-2017-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/GRI, reduciendo el ancho de la vía e incrementado las pendientes de la
carretera, además de otras modificaciones sin contar con el sustento técnico y económico
correspondiente.
o Está en proceso de aprobación el expediente técnico de mantenimiento rutinario de la vía,
debido a que es necesario hacer frente a problemas que requieren acción inmediata, como
remoción de obstáculos, colocación de señales de peligro y trabajos diversos, con la finalidad
de mantener los servicios de transitabilidad de las rutas.
o Está en proceso de aprobación el Expediente Técnico de atención de trabajos de emergencia
vial en los puntos específicos donde es necesario dar transitabilidad y seguridad de la vía.
o El TDR para el peritaje técnico se encuentra en estudio de mercado con la finalidad de
contratar el servicio de peritaje de la ejecución de obra a fin de determinar los perjuicios
económicos ocasionados a la Entidad por el ejecutor, para así iniciar las acciones legales
correspondientes y determinar el control técnico, legal, económico y administrativo conforme
a la ley de contrataciones del estado y su reglamento, normas técnicas inherentes a la
ejecución de proyectos viales.
 Teniendo como referencia los estudios realizados en el peritaje se realizará el expediente técnico
de saldo de obra, debido a que es necesario primero identificar los sectores con tipos,
magnitudes y niveles de severidad de las fallas y deterioros en el pavimento con los que lo deja
el contratista.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento suscrito en el rubro
de la referencia a), previo conocimiento derivar a la Gerencia Regional de Planeamiento,
Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJDOC. C/11 FOLIOS
Archivo (2)
INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Informe Respecto a Estado Situacional de Saldo de Obra y


Cumplimiento de Obligaciones de la Supervision de Obra.

REF. : a) Informe N° 141-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-LAAP.


b) Memorando N° 235-2019-G.R.Amazonas/GGR.
c) Saldo de Obra: “Creación del sistema de Alcantarillado del Anexo
de Tueta, Distrito de Colcamar – Luya – Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 08 de Mayo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….…………………………...

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Araujo Portilla Coordinador de Obra, en atención al
Memorando N° 235-2019-G.R.Amazonas/GGR, de fecha 20 de marzo de 2019, la Gerencia General
Regional, dispone informar el estado situacional del Saldo de Obra: “Creación del sistema de
Alcantarillado del Anexo de Tueta, Distrito de Colcamar – Luya – Amazonas”.

La ejecución del Saldo de Obra: “Creación del sistema de Alcantarillado del


Anexo de Tueta, Distrito de Colcamar – Luya – Amazonas”, comprende la construcción de 29 unidades
básicas de saneamiento. El plazo de ejecución del Saldo de Obra: “Creación del sistema de Alcantarillado
del Anexo de Tueta, Distrito de Colcamar – Luya – Amazonas”, es de 45 días calendarios termino el 18 de
julio de 2018; sin embargo, esta no se encuentra concluida, existen actividades sin culminar y con
deficiencias constructivas.
La Resolucion de Contraloría N° 195-88-CG que norma las obras por
administración directa, señala que el residente será designado por la Entidad como responsable de la
ejecución de la obra, debiendo informar mensualmente de todo lo actuado, identificando limitaciones y
haciendo recomendaciones, que pueden dar origen a las modificaciones del expediente técnico o
adicional de obra. El Ingeniero Residente es el encargado de dirigir por parte de la Entidad, la ejecución,
conforme a los planos y especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. Velar por el mejor
aprovechamiento de los equipos, herramientas, recursos humanos adecuados y necesarios dentro de la
obra.

Con respecto a los pagos del Supervisor de Obra el Ing. Edwin Cabellos
Altamirano, la Entidad solamente ha cancelado los honorarios del consultor, correspondiente al periodo
del 01 al 31 de junio de 2018, un monto de S/. 6.666.67 (Seis Mil Seiscientos Sesenta y Seis con 67/100
soles), quedando pendiente el pago de S/. 3,333.33 (Tres Mil Trescientos Treinta y Tres con 33/100
Soles), correspondiente al periodo del 01 al 15 de julio de 2018; después del análisis respectivo el
Coordinador de Obra concluye indicando lo siguiente:

El Saldo de Obra: “Creación del sistema de Alcantarillado del Anexo de


Tueta, Distrito de Colcamar – Luya – Amazonas”, ejecutada por Administración Directa durante el periodo
del 01 de junio al 15 de julio de 2018, comprendido la construcción de 29 unidades básicas de
Saneamiento, se encuentra en estado de atrasado con un avance físico de 71.00%, presentando partidas
inconclusas y con deficiencias constructivas tales como:

 Instalación de algunos Inodoros de tanque bajo en la UBS con sus accesorios, el resto de inodoros
se encuentran en poder de los beneficiarios.
 Falta instalar urinarios y duchas con sus respectivas griferías en las UBS, aparatos sanitarios en
poder de los beneficiarios.
 Falta instalar las trampas, sumideros y grifos en las piletas domiciliarias.
 Algunos elementos de madera de la estructura del techo no son de sección cuadrada como indican
los planos.
 Falta instalar puertas de calamina sobre maderas y ventanas de madera con malla mosquitero.
 Las tuberías de ventilación no tienen sombrero de ventilación
 Falta capacitar a los beneficiarios sobre operación y mantenimiento de las Unidades Básicas de
Saneamiento.
 Falta Instalar instalaciones eléctricas en las UBS.

El Supervisor de Obra incumplió con las siguientes obligaciones:

 No presento Informe de inicio de obra dentro de los primeros siete (07) días hábiles de iniciada la
obra.
 No presento informe de compatibilidad del expediente técnico con el terreno dentro de los siete (07)
días calendarios posteriores a la firma del contrato.
 No comunico a la Entidad ausencia del Ingeniero Residente de Obra.
 No exigió al Residente de Obra pruebas de control de calidad del concreto.
 No realizo asientos de cuaderno de obra diarios del 01 al 15 de julio de 2018.
 No hizo control del avance físico de la obra con respecto a la programación, ni controlo el
cumplimiento de los planos y especificaciones técnicas del expediente técnico.
 No hizo control del avance financiero de obra.
 No presento un informe final de la obra.
.
Encontrando conforme con la documentación presentada por el
Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a sus Despacho el documento signado en el rubro
de la referencia a), previo conocimiento derivar a la Gerencia General Regional, sobre el estado
situacional del Saldo de Obra: “Creación del sistema de Alcantarillado del Anexo de Tueta, Distrito de
Colcamar – Luya – Amazonas”, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER. C/98 FOLIOS
Archivo (2)
INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Comunica Estado Físico Actual de la Infraestructura de la I.E. Inicial N°


207 – Colcamar.

REF. : a) Informe N° 129-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-LAAP.


b) Memorando N° 362-2019-G.R.Amazonas/GGR.
c) Obra: “Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial en las
I.E.I. N° 261, 219, 210, 204, 207, 237, 264 de los Distritos de Lonya
Chico, Conila, Inguilpata y Colcamar – Luya – Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 30 de Abril de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Araujo Portilla Coordinador de Obra, en atención al
Memorando N° 362-2019-G.R.Amazonas/GGR, manifiesta a esta Sub Gerencia, que la Infraestructura de
la I.E. Inicial N° 207-Colcamar es una meta de la Obra: “Mejoramiento de los Servicios de Educación
Inicial en las I.E.I. N° 261, 219, 210, 204, 207, 237, 264 de los Distritos de Lonya Chico, Conila, Inguilpata
y Colcamar – Luya – Lamud, como unidad ejecutora, fue terminada, recepcionada, liquidada e inaugurada
al mes de setiembre de 2016, por la Municipalidad Provincial de Luya – Lamud; sin embargo, hasta la
fecha no realizo la transferencia de la obra a la Dirección Regional de Educación para su administración,
operación y mantenimiento; después de un análisis respectivo, el Coordinador de Obra concluye
indicando lo siguiente:
 De acuerdo a la visita a la I.E. Inicial N° 207-colcamar, el 25 de Abril de 2019, se constatado lo
siguiente.
 La cobertura de techo Eternit tipo teja andina presenta filtraciones en épocas de lluvia a tres de los
orificios de los elementos de fijación o fisuras de algunas piezas que muestran fisuras.
 El cielo raso acústico de interiores y aleros esta conformado por una estructura de aluminio y
baldosas de superboad ha comenzado a desprenderse en alero debido a una deficiencia fijación o
gran peso de las baldosas de superboad exponiendo la integridad física de los niños de 3 – 5
años.
 La madera de algunas puertas, ventanas (Tapajuntas), estantes y mobiliario de madera, presentan
daños de polillas.
 Las paredes y pisos de los servicios higiénicos carecen de enchape de cerámico o mayólica.
 Los inodoros para niños de 3-5 años, presentan deficiencias en la evacuación de las aguas
servidas.
 Los inodoros para niños de 3-5 años, no tienen el soporte adecuado que garantice su estabilidad.
 Los juegos mecánicos metálicos son grandes y pesados para niños de 3 – 5 años.
 Algunas rejillas metálicas instaladas en las canaletas presentan deformaciones en su plano
horizontal
 El patio de formación se inunda fácilmente en época de invierno, debido a que no tiene tubos de
drenaje a las canaletas de evacuación de aguas de lluvia.
.
Encontrando conforme con la documentación presentada por el
Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a sus Despacho el documento signado en el rubro
de la referencia a), previo conocimiento derivar a la Gerencia General Regional, sobre el estado físico
actual de la I.EI. N° 207 Colcamar, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/25 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ABOG. MARTIN SIPION RODRIGUEZ


Procurador Público Regional

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional del Proyecto Circuito Vial II.

REF. : a) Informe N° 052-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EBCS.


b) Memorando N° 086-2019-PPRA/RA..
c) Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100,
EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-
101 (DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de
Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua
y Utcubamba- Amazonas.

FECHA : Chachapoyas, 17 de Abril de 2019.


……………………………………………………………………………………………….……………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Edwin B. Cubas Sánchez Coordinador de Obra, en atención al
Memorando N° 086-2019-PPRA/RA, hace llegar la información respecto al estado situacional de la
Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100, EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta
AM-/102,Tramo:EMP.AM-101(DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande),
Provincia de Bagua y Utcubamba-Amazonas”, luego de un análisis exhaustivo, el coordinador de
Obra concluye indicando lo siguiente:

 La Ruta AM – 100 (Bagua – La Peca). Se encuentra recepcionada mediante Acta de Recepción


Parcial de Obra – Ruta AM-100, y presenta fallas como: i) fisuras en el pavimento (Carpeta
Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra, iii) grietas.
 La Ruta AM – 102 y AM-105. Trabajos faltantes por existir paridas inconclusas, la ruta presenta
múltiples fallas como i) fisuras en el pavimento (Carpeta Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra y
muros, iii) hundimientos, asentamiento de la plataforma en varios tramos, iv) falta de obras de
drenaje, muros de contención, v) los taludes no están construidos de forma adecuada y otros.
Los tramos no se encuentran recepcionados.
 Los cortes en taludes se realizaron sin cumplir las proporciones establecidas en el Expediente
Técnico, incumpliendo las pendientes consideradas, motivo por el cual se producen
deslizamientos a lo largo de la vía, impidiendo constantemente la transitabilidad y seguridad de
los usuarios.
 Se redujeron las dimensiones de las alcantarillas incumpliendo con las especificaciones técnicas;
generando un estrangulamiento de la vía, también se aprecia la falta de construcción de cunetas,
alcantarillas y badenes en varios tramos de la vía; evidenciando la falta de drenaje de las agua
de lluvia.
 No se construyeron los muros de contención de concreto (Ruta AM – 105) considerados en el
expediente técnico a pesar de tener un presupuesto aproximado para esta partida de más de tres
millones de soles.
 Entre el KM 01+540 al KM 01+650 de la Ruta AM-105, existe la presencia de zona de alta
inestabilidad del terreno, la misma que por efecto de las precipitaciones pluviales generan
deslizamientos de taludes y hundimientos de la plataforma, produciendo constantes
interrupciones al tránsito de la vía.
 Se omitió la colocación de la sub base en una longitud de 68 Kilometros + 766 metros de vía;
hecho que se realizó careciendo de sustento técnico y económico, sin embargo ha estado siendo
valorizada y cobrada generando un presunto perjuicio económico a la Entidad.
 La obra se ejecutó sin respetar el expediente técnico aprobado, realizando adecuación de planos
modificando el diseño geométrico en planta, perfil y sección trasversal, aprobado mediante
Resolución de Gerencia Regional N° 141-2017-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI,
reduciendo el ancho de la vía e incrementado las pendientes de la carretera, además de otras
modificaciones sin contar con el sustento técnico y económico correspondiente.
 El Contrato de Obra se Encuentra en Arbitraje.
La resolución de contrato y el arbitraje del mismo, constituye un potencial riesgo de perjuicio
económico al Estado, por deficiencias y omisiones de la supervisión de obra y la Entidad y a la
vez por ejecutarse la obra sin tener en cuenta las características, condiciones y calidad que
requiere la misma, la que no está cumpliendo con la finalidad del contrato ya que no asegura la
transitabilidad permanente de la red vial objeto del proyecto, de acuerdo a estándares, resultados
o niveles de servicio que permitan el tráfico continuo y seguro de vehículos de pasajeros y carga,
no cumpliendo con la finalidad pública y puede demandar de mayor inversión de fondos públicos
al Estado.
 Se esta elaborando el expediente técnico de saldo de mantenimiento rutinario de la vía, debido a
que es necesario hacer frente a problemas que requieren acción inmediata, como remoción de
obstáculos, colocación de señales de peligro y trabajos diversos, con la finalidad de mantener los
servicios de transitabilidad de las rutas. Teniendo como referencia el Acta de Constatación y
Estado Situacional de la Conservación Vial, la determinar el estado de la conservación vial
después de la resolución contractual.
 Se está elaborando el expediente técnico de atencion de trabajos de emergencia vial en los
puntos específicos donde es necesario la rehabilitación de la plataforma por existir la pérdida
total de hasta un carril de la vía por el desprendimiento, deslizamiento y asentamiento severo, lo
que representa un peligro constante a la transitabilidad y seguridad de la vía.
 Se elaboro el TDR para el peritaje técnico y este se encuentra en estudio de mercado con la
finalidad de contratar el servicio de peritaje de la ejecución de obra a fin de determinar los
perjuicios económicos ocasionados a la Entidad por el ejecutor, para así iniciar las acciones
legales correspondientes y determinar el control técnico, legal, económico y administrativo
conforme a la ley de contrataciones del estado y su reglamento, normas técnicas inherentes a la
ejecución de proyectos viales y todo aquello que se requiera para la eficiencia y eficaz
administración del control de ejecución de obra y la buena de práctica de la ingeniería.
Teniendo como referencia los estudios realizados en el peritaje se realizara el expediente técnico
de saldo de obra, debido a que es necesario primero identificar los sectores con tipos,
magnitudes y niveles de severidad de las fallas y deterioros en el pavimento con los que lo deja
el contratista.
Encontrando conforme con la documentación presentada por el
Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento suscrito en el rubro
de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/21 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Informe Respecto al Avance Físico de Obra al 28 de


Marzo de 2019.

REF. : a) Informe N° 35-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-MJR.


b) Informe N° 35-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-MJR.
c) Acta de Inspección de fecha 28 de Marzo de 2019
c) Obra: “Ampliacion y Mejoramiento de los Servicios de
Educación Primaria y Secundaria de la I.E. N° 18106
Localidad de Yambrasbamba. del Distrito de
Yambrasbamba, Provincia de Bongara, Región Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 10 de abril de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), la Ing. Melisa Julián Rodríguez Coordinadora de Obra,
comunica a esta Sub Gerencia que, con fecha 28 de marzo de 2019, viajo en comisión de
servicio a la localidad de Yambrasbamba, juntamente con el Asistente de Coordinación de
Obra, Contratista Ejecutor, Residente de Obra y Supervisor de Obra, para verificar los trabajos
que se viene ejecutando en la Obra: “Ampliacion y Mejoramiento de los Servicios de Educación
Primaria y Secundaria de la I.E. N° 18106 Localidad de Yambrasbamba del Distrito de
Yambrasbamba, Provincia de Bongara, Región Amazonas”.

Así mismo manifiesta que, en la visita realizada por el Consejo


Regional y asesores técnicos de la gestión saliente, encontraron algunas observaciones en la
ejecución de la obra, los cuales se encuentran enumeradas del 01 al 05, en el documento de la
referencia a), dentro de la visita realizada la Coordinadora de Obra, ha observado algunas
irregularidades en la obra de la referencia a), y recomienda la subsanación inmediata para
evitar retrasos innecesarias del proyecto como son:
 La Colocación de los cerámicos debe ser seleccionado de acuerdo al código y lote de
fabricación para su instalación.
 Solicita la documentación que acredite la autorización de los colores encontrados antes
de que se proceda al pintado y el certificado de calidad de dicho material en el menor
plazo posible.
 Solicita los certificados de calidad de los conductores eléctricos y de los artefactos
luminarios de acuerdo a las especificaciones técnicas antes de instalarlos.
 Realizar la limpieza General de la Obra.
 Ausencia del Jefe de Supervision.

Después de un análisis respectivo, la Coordinador de Obra concluye


indicando lo siguiente:

1. Con respecto al numeral 1, los postes no han sido considerados dentro de la


valorización, por lo cual la contratita se compromete a retirar dichos postes y
elaborados hasta la siguiente valorización.
2. Con respecto al numeral 2, se aprecia que las fisuras han sido subsanadas en el nivel
primario, quedando pendiente las del nivel secundario del módulo 4, que serán
subsanadas durante la primera semana de abril.
3. Con respecto al numeral 3, dichas observaciones ya se han subsanado, toda vez que
esta situación se había producido por no haber estado techado los módulos 1,2 y 3; y
por tratarse de losas horizontales sin puntos de evacuación.
4. Con respecto al numeral 4, se manifiesta que, en la visita del consejo regional en el
mes de diciembre 2018, el plazo de ejecución de obra estaba suspendido quedando
justificado la ausencia del jefe de supervisión.
5. Con respecto al numeral 5, se estará siguiendo el procedimiento que indica la norma.
6. En vista que no se ha encontrado al jefe de supervisión en la inspección realizada de
fecha 28 de marzo del 2018, se procederá a la penalización correspondiente de
acuerdo al numeral 6 del contrato de consultoría “Otras Penalidades”; por día de no
permanencia del personal técnico, el valor corresponde a 0.99UIT.

Encontrando conforme con la documentación presentada por la


Coordinadora de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento signado en el
rubro de la referencia a), previo conocimiento notificar al Contratista Ejecutor señor ANIBAL
HERRERA ALVARADO Representante Común CONSORCIO YAMBRAS, con domicilio legal
en el Jr. simón Bolívar N° 340 -Bagua Grande – Utcubamba, para que levante las
observaciones planteadas por la Coordinadora de Obra.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/10 FOLIOS
Archivo (2)
INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 31-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EISC.


b) Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obra: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel
Inicial de 05 Localidades del Distrito de Aramango –
Provincia de Bagua – Región Amazonas” – Meta Mejoramiento
del Servicio Educativo del Nivel Inicial en la I.E.I. N° 282-
Campo Bonito Aramango- Provincia de Bagua – Región
Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 09 de abril de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Enrique I. Salas Carranza Coordinador de Obra, en
atención al Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el estado situacional de la
Obra: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial de 05 Localidades del Distrito de
Aramango – Provincia de Bagua – Región Amazonas” – Meta Mejoramiento del Servicio
Educativo del Nivel Inicial en la I.E.I. N° 282-Campo Bonito Aramango- Provincia de Bagua –
Región Amazonas”, indicando que la obra no ha sido recepcionada, no obstante haber
designado un comité de Recepción de Obra mediante Resolucion de Gerencia Regional N° 106
– 2018 – G.R. amazonas/GRI de fecha 13 de setiembre de 2018, después de un análisis
respectivo el Coordinador de Obra concluye indicando lo siguiente:

 La Obra ha sido concluida


 El Comité de Recepción de Obra no ha cumplido con sus funciones.
 Se recomienda reconformar el comité de Recepción de la Obra antes referida, siguiendo
los procedimientos de la Directiva N° 02-2017-Gobierno Regional Amazonas/GGR.
 Se recomienda derivar los expediente, a Secretaria Técnica de Procesos Administrativos
Disciplinarios, en atencion al numeral 8.2 de la Directiva N° 002-2015-SERVIR/GPGSC y
previo análisis e investigaciones correspondientes evalué la responsabilidad disciplinaria
de los directivos y servidores.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento signado en el
rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/07 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 30-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EISC.


b) Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obra: Proyecto Integrado del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado de la Localidad de Bagua (Saldo de Obra).

FECHA : Chachapoyas, 09 de Abril de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Enrique I. Salas Carranza Coordinador de Obra, en
atención al Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el estado situacional de la
Obra: Proyecto Integrado del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de
Bagua (Saldo de Obra), después de una revisión respectiva el Coordinador de Obra concluye
indicando lo siguiente:

 La Licitacion Publica N° 008-2018-GRA/CS-1 se declaró nulo


 Se viene levantado las observaciones y deficiencias del expediente técnico
 Actualmente se encuentra con un presupuesto para el 2019 con un monto de S/. 55
´425.321.00 (Cincuenta y Cinco Millones Cuatrocientos Veinticinco Mil Trescientos
Veintiuno con 00/100 Soles).
 Estas Deficiencias en el expediente técnico, generan retrasos en la ejecución del
presupuesto asignado.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento signado en el
rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/39 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Información Respecto a Obras Financiada por Recursos


Ordinarios del Gobierno Nacional.

REF. : a) Informe N° 111-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-LAAP.


b) Informe N° 072-2019-G.R.Amazonas/GRI-SGSL-ESDC.
c) Memorando N° 072-2019-G.R.Amazonas/GRI..

FECHA : Chachapoyas, 09 de Abril de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Araujo Portilla Coordinador de Obra, en atención a los
documentos de la referencia b) y c), alcanza la información de las obras financiadas por recursos
ordinarios del Gobierno Nacional, referido a las obras que se indican a continuación:
 Obra: “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Puesto de Salud Vista Hermosa de la
Microred de Salud Collonce, distrito de Ocumal – Luya – Amazonas” Código SNIP N° 378901.
 Obra: “Creación del Camino Vecinal Colcamar – Golac, Distrito de Colcamar -Luya – Amazonas”
Código SNIP N° 377883.
 Obra: “Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. N° 18113 – Cohechan, Distrito de Conila,
Provincia de Luya, Departamento de Amazonas”, con Código SNIP. N° 270767.
 Obra: “Creación del Camino Vecinal Yerbabuena – San Francisco de Tintín, Distrito de Santo
Tomas – Luya – Amazonas” Código SNIP N° 318057.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a sus Despacho el documento signado
en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/36 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Información Respecto a Estado de Solicitud de Asistencia


Técnica de Expedientes Técnicos de Proyectos de Inversión, a cargo
de la Municipalidad Distrital de Luya.

REF. : a) Informe N° 92-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-LAAP.


b) Informe 076-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGSC-CAT-CAAM.

FECHA : Chachapoyas, 01 de Abril de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Araujo Portilla Coordinador de Obra, en atención al
Informe 076-2019-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGSC-CAT-CAAM, alcanza el informe respecto a la
solicitud de Asistencia Técnica para los expedientes técnicos de inversión publica que tiene a cargo
la Unidad Ejecutora de la Municipalidad Distrital de Luya, referente a la obras que se detallan a
continuación:

 Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en las I.E.N° 246 – San Marcos
Anexo de Cocabamba. N° 257 Colmata. N° 227 Shipata- Distrito de Luya- Luya –
Amazonas”.
 Obra: “Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. Ramon Castilla, distrito de Luya –
Luya – Amazonas”.
 Obra: Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial en las I.E.I. N° 260, 242, 239,
234,231, 226, 241 – Santo Tomas, I.E.I. 222 Luya Viejo, I.E.I. N° 202, 228 – Luya, I.E.I. 229
– San Cristóbal, I.E.I. N° 247, 18266 Santa Catalina, I.E.I. N° 208 – Tingo, I.E.I. 253, 262 –
Longuita, I.E.I. N° 224 – María, Provincia de Luya – Amazonas”.
 Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E. N° 18109 Luis German Mendoza
Pizarro, de la Localidad de Lamud, Distrito de Lamud, Provincia de Luya – Amazonas”.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a sus Despacho el documento signado en el
rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. 06FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Información Respecto a Obras Financiadas por Recursos


Ordinarios del Gobierno Regional Amazonas.

REF. : a) Informe N° 84-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-LAAP.


b) Informe N° 018-2019-G-R-Amazonas/GRI-SGSL-ESDC.
c) Memorando N° 072-2019-G.R.Amazonas/GRI.

FECHA : Chachapoyas, 26 de Marzo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………
Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante
documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Araujo Portilla Coordinador de Obra, manifiesta a esta
Sub Gerencia que, en atención a los documentos de la referencia b) y c), hace llegar la información
solicitada, referida a las obras está ejecutando el Gobierno Regional Amazonas por la fuende de
RECURSOS ORDINARIOS en la provincia de Luya , con avance físico al 31 de diciembre de 2018,
a continuación se detallan las siguientes obras

 Obra: Creación del Camino Vecinal Colcamar – Golac, Distritio de Colcamar, Luya,
Amazonas
 Creación del Camino Vecinal Yerbabuena – San Francisco de Tintín, Distrito de Santo
Tomas – Luy – Amazonas.
 Mejoramiento, de la Capacidad Resolutiva de la Capacidad Resolutiva del Puesto de Salud
Vista Hermosa. de la Micro Red Collonce , Distrito de Ocumal – Luya Amazonas”.
 Obra: Mejoramiento y Ampliacion de la Prestación de los Servicios
Educativos en el Nivel Secundario de la Institución Educativa N° 15105 de San Ramon,
Distrito de Pisuquia-Luya-Amazonas”.
 Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E.N° 18103-Cohechan, Distrito de Conila
– Luya - Amazonas”.

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento


signado en el rubro de la referencia a), previo conocimiento derivar a la Gerencia General
Regional, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 folder
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDEZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 79-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-LAAP.


b) Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obras Varias en la Provincia de Luya.

FECHA : Chachapoyas, 21 de Marzo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………
Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante
documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Araujo Portilla Coordinador de Obra, en atención
al Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el estado situacional de las obras de
la Provincia de Luya; concerniente al 31 de diciembre de 2018, las que se detallan a
continuación:

 Obra: Mejoramiento del sistema de Agua en la Localidad de Camelin, Distrito de Lonya


Chico-Luya-Amazonas”.
 Obra: Mejoramiento y Ampliacion de la Prestación de los Servicios
Educativos en el Nivel Secundario de la Institución Educativa N° 15105 de San Ramon,
Distrito de Pisuquia-Luya-Amazonas”.
 Obra: “Creación del Camino Vecinal Colcamar – Golac, Distrito de Colcamar Luya –
Amazonas”
 Obra: Creación del Camino Vecinal Yerbabuena – San Francisco de Tintín, Distrito de Santo
Tomas- Luya – Amazonas.
 Obra: Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del puesto de Salud de Vista Hermosa de
la Micro Red Collonce, distrito de Ocumal -Luya-amazonas”.
 Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E.N° 18103-Cohechan, Distrito de Conila
– Luya - Amazonas”.

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento


signado en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 ARCHIVADOR DE PALANCA. C/354 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional del Proyecto Circuito Vial II.

REF. : a) Informe N° 037-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EBCS.


b) Memorando N° 075-2019-G.R.Amazoanas/GRI.
c) Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100,
EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-
101 (DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de
Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua
y Utcubamba- Amazonas.

FECHA : Chachapoyas, 21 de Marzo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….……………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Edwin B. Cubas Sánchez Coordinador de Obra, en atención al
Memorando N° 075-2019-G.R.Amazoanas/GRI, hace llegar la información respecto al estado
situacional de la Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100, EMP. AM-101 (Bagua)-
La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-101(DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande),
Provincia de Bagua y Utcubamba-Amazonas”, luego de un análisis exhaustivo, el coordinador de
Obra concluye indicando lo siguiente:

 La Ruta AM – 100 (Bagua – La Peca). Se encuentra recepcionada mediante Acta de Recepción


Parcial de Obra – Ruta AM-100, y presenta fallas como: i) fisuras en el pavimento (Carpeta
Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra, iii) grietas.
 La Ruta AM – 102 y AM-105. Trabajos faltantes por existir paridas inconclusas, la ruta presenta
múltiples fallas como i) fisuras en el pavimento (Carpeta Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra y
muros, iii) hundimientos, asentamiento de la plataforma en varios tramos, iv) falta de obras de
drenaje, muros de contención, v) los taludes no están construidos de forma adecuada y otros.
 Los cortes en taludes se realizaron sin cumplir las proporciones establecidas en el Expediente
Técnico, incumpliendo las pendientes consideradas, motivo por el cual se producen
deslizamientos a lo largo de la vía, impidiendo constantemente la transitabilidad y seguridad de
los usuarios.
 Se redujeron las dimensiones de las alcantarillas incumpliendo con las especificaciones técnicas;
generando un estrangulamiento de la vía, también se aprecia la falta de construcción de cunetas,
alcantarillas y badenes en varios tramos de la vía; evidenciando la falta de drenaje de las agua
de lluvia.}
 No se construyeron los muros de contención de concreto considerados en el expediente técnico
a pesar de tener un presupuesto para esta partida de más de tres millones de soles; esto produjo
desprendimientos de la plataforma.
 Entre el KM 01+540 al KM 01+650 de la Ruta AM-105, existe la presencia de zona de alta
inestabilidad del terreno, la misma que por efecto de las precipitaciones pluviales generan
deslizamientos de taludes y hundimientos de la plataforma, produciendo constantes
interrupciones al tránsito de la vía.
 El contratista no cumplió en elaborar el Expediente Técnico en el plazo contratado, existiendo un
retraso de 293 días calendarios; lo cual de manera irresponsable no fue penalizado por la
entidad, incumpliendo lo establecido en su contrato y RLCE.
 El Monto del Presupuesto calculado por el contratista debe coincidir con el monto contratado,
puesto que se trata de una obra bajo Ia modalidad de Concurso Oferta.
Al proyectista no lo correspondía elaborar un expediente técnico proyectado un monto de
S/ .133,910,554.87, el cual es mayor al ofertado y/o contratado para la ejecución de la obra S/ .
121.,007,582.01; por la misma razón, la entidad no debió aprobar un expediente técnico con el
monto proyectado para la ejecución de la obra diferente al monto ofertado y/o contratado.
 Se omitió la colocación de la sub base en una longitud de 68 Kilometros + 766 metros de vía;
hecho que se realizó careciendo de sustento técnico y económico, sin embargo ha estado siendo
valorizada y cobrada generando un presunto perjuicio económico a la Entidad.

 La obra se ejecutó sin respetar el expediente técnico aprobado, realizando adecuación de planos
modificando el diseño geométrico en planta, perfil y sección trasversal, aprobado mediante
Resolución de Gerencia Regional N° 141-2017-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI,
reduciendo el ancho de la vía e incrementado las pendientes de la carretera, además de otras
modificaciones sin contar con el sustento técnico y económico correspondiente.
 El Contrato de Obra se Encuentra en Arbitraje.
La resolución de contrato y el arbitraje del mismo, constituye un potencial riesgo de perjuicio
económico al Estado, por deficiencias y omisiones de la supervisión de obra y la Entidad y a la
vez por ejecutarse la obra sin tener en cuenta las características, condiciones y calidad que
requiere la misma, la que no está cumpliendo con la finalidad del contrato ya que no asegura la
transitabilidad permanente de la red vial objeto del proyecto, de acuerdo a estándares, resultados
o niveles de servicio que permitan el tráfico continuo y seguro de vehículos de pasajeros y carga,
no cumpliendo con la finalidad pública y puede demandar de mayor inversión de fondos públicos
al Estado.
 Durante el proceso de ejecución de la obra, la Entidad realizó constantes cambios de empresas
Supervisoras, considerando inclusive inspectores de obra en forma indebida.
Llegando también a suscribir un Contrato de Consultoría de Supervisión de Obra el 15 de
noviembre de 2018 con el Consorcio La Peca, cuando el contrato de ejecución de obra ya se
había resuelto el día anterior y ya no había Obra a la cual Supervisar.
 En el ítem XIX (6.6) se está indicando la relación de los supervisores e inspectores responsables
de velar por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del
cumplimiento del contrato, además de la debida y oportuna administración de riesgos durante
todo el plazo de la ejecución de la obra, desde el inicio con fecha 05 de julio de 2016 y terminó
de plazo contractual aprobado para el componente obra al 18 de agosto de 2018.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento suscrito en el rubro
de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/80 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL


A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA
Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra, en la Provincia de


Rodríguez de Mendoza, al 31 de Diciembre de 2018..

REF. : a) Informe N° 065-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-JJRI.


b) Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obras Varias en la Provincia de Rodríguez de Mendoza.

FECHA : Chachapoyas, 21 de Marzo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Juan J. Regalado Inga Coordinador de Obra, en atención
al Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el estado situacional de las obras en
ejecución por continuidad al 31 de diciembre 2018, ubicadas en la Provincia de Rodríguez de
Mendoza, el cual se incluye fichas técnicas de obra, las cuales se encuentran detalladas en el
documento de la referencia a).

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento


signado en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS


SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES
Sub Gerente

C.c.
ADJ.01 ARCHIVADOR DE PALANCA
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL


A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA
Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra, en la Provincia de


Chachapoyas, al 31 de Diciembre de 2018..

REF. : a) Informe N° 086-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-ETO.


b) Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obras Varias en la Provincia de Chachapoyas.

FECHA : Chachapoyas, 21 de Marzo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Einstein Tafur Ocampo Coordinador de Obra, en atención
al Memorando N° 075-2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el estado situacional de las obras en
ejecución por continuidad al 31 de diciembre 2018, ubicadas en la Provincia de Chachapoyas,
el cual se incluye fichas técnicas de obra, las cuales se encuentran detalladas en el documento
de la referencia a).

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento


signado en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS


SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING. CARLOS E. GASTELO BENAVIDES
Sub Gerente

C.c.
ADJ.01 ARCHIVADOR DE PALANCA
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL


A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA
Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BRNSVIFDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional del Avance de Obra al 05 de Marzoa


de 2019.
REF. : a) Informe N° 11-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-MJR.
b) Carta N° 031-2019-C.SUPERVISO-YAMBRASBAMBA/CARM.
c) Informe N° 03-2019-G.R.Amazonas/GRI-SGSL-MJR.
d) Obra: “Ampliacion y Mejoramiento de los Servicios de
Educación Primaria y Secundaria de la I.E. N° 18106 en la
Localidad de Yambrasbamba, del Distrito de
Yambrasbamba, Provincia de Bongara Región Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 20 de Marzo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), la Ing. Melisa Julián Rodríguez Coordinador de Obra, en
atención a la Carta N° 03-2019-C.SUPERVISO-YAMBRASBAMBA/CARM, con fecha 02 de
marzo de 2019, se constituyo al lugar de la obra, para constatar el avance físico de la obra:
“Ampliacion y Mejoramiento de los Servicios de Educación Primaria y Secundaria de la I.E. N°
18106 en la Localidad de Yambrasbamba, del Distrito de Yambrasbamba, Provincia de
Bongara Región Amazonas”, después de un análisis respectivo la Coordinador de Obra
concluye indicando lo siguiente:

 Se esta a la espera que la Empresa CONSORCIO SUPERVISOR YAMBRASBAMBA,


haga llegar el nuevo expediente del Adicional y Deductivo N° 01 con el levantamiento de
observaciones, para determinar el costo real de dicho Adicional y Deductivo N° 01.
 La obra se encuentra suspendida por efecto de lluvias a partir del 01-11-2018, según Acta
de suspensión de Plazo de Ejecución de obra de fecha 16 de noviembre de 2018.

Encontrando conforme con la documentación presentada por la


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el Documento suscrito en el
rubro de la referencia a), previo conocimiento derivar a la Gerencia General Regional para su
conocimiento y acciones pertinentes, así mismo debo manifestarle que la se encuentra al 60%
de ejecución física.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/09 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. CARLOS E. GASTELO BRNSVIFDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional del Avance de Obra al 05 de Marzoa


de 2019.
REF. : a) Informe N° 11-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-MJR.
b) Carta N° 031-2019-C.SUPERVISO-YAMBRASBAMBA/CARM.
c) Informe N° 03-2019-G.R.Amazonas/GRI-SGSL-MJR.
d) Obra: “Ampliacion y Mejoramiento de los Servicios de
Educación Primaria y Secundaria de la I.E. N° 18106 en la
Localidad de Yambrasbamba, del Distrito de
Yambrasbamba, Provincia de Bongara Región Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 20 de Marzo de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), la Ing. Melisa Julián Rodríguez Coordinador de Obra, en
atención a la Carta N° 03-2019-C.SUPERVISO-YAMBRASBAMBA/CARM, con fecha 02 de
marzo de 2019, se constituyo al lugar de la obra, para constatar el avance físico de la obra:
“Ampliacion y Mejoramiento de los Servicios de Educación Primaria y Secundaria de la I.E. N°
18106 en la Localidad de Yambrasbamba, del Distrito de Yambrasbamba, Provincia de
Bongara Región Amazonas”, después de un análisis respectivo la Coordinador de Obra
concluye indicando lo siguiente:

 Se esta a la espera que la Empresa CONSORCIO SUPERVISOR YAMBRASBAMBA,


haga llegar el nuevo expediente del Adicional y Deductivo N° 01 con el levantamiento de
observaciones, para determinar el costo real de dicho Adicional y Deductivo N° 01.
 La obra se encuentra suspendida por efecto de lluvias a partir del 01-11-2018, según Acta
de suspensión de Plazo de Ejecución de obra de fecha 16 de noviembre de 2018.

Encontrando conforme con la documentación presentada por la


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el Documento suscrito en el
rubro de la referencia a), previo conocimiento derivar a la Gerencia General Regional para su
conocimiento y acciones pertinentes, así mismo debo manifestarle que la se encuentra al 60%
de ejecución física.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/09 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL


A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA
Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W.SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional del Proyecto Circuito Vial II.

REF. : a) Informe N° 015-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EBCS.


b) Memorando N° 0024-2019-G.R.Amazoanas/GRI.
c) Informe N° 045-2019-G.R.Amazonas/GRI-SGSL.
d) Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100,
EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-
101 (DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de Porras)-
EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua y Utcubamba-
Amazonas.

FECHA : Chachapoyas, 05 de Febrero de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante documento de la


referencia a), el Ing. Edwin B. Cubas Sánchez Coordinador de Obra, en atención a los documentos de la
referencia b) y c), hace llegar la información respecto al estado situacional de la Obra: “Mejoramiento de las vía
Departamentales AM 100, EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-101(DV.Bagua
Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de Porras)-
EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua y Utcubamba-Amazonas”, luego de un análisis exhaustivo, el
coordinador de Obra concluye indicando lo siguiente:

 La Ruta AM – 100 (Bagua – La Peca), se encuentra recepcionada (se adjunta Acta de Recepción Parcial
de Obra – Ruta AM-100).
 La Ruta AM – 102 (Cajaruro – Naramjitos), trabajos faltantes por existir paridas inconclusas, la ruta
presenta múltiples fallas como i) fisuras en el pavimento (Carpeta Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra y
muros, iii) hundimientos, asentamiento de la plataforma en varios tramos, iv) falta de obras de drenaje,
muros de contención, v) los taludes no están construidos de forma adecuada y otros.
 La Ruta AM – 105 (Cruce Nunya Jalca – Lonya Grande), trabajos faltantes por existir paridas no
ejecutadas e inconclusas, la ruta presenta múltiples fallas como i) fisuras en el pavimento (Carpeta
Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra y muros, iii) asentamiento de la plataforma en varios tramos, iv) falta
de obras de drenaje, muros de contención, v) los taludes no están construidos de forma adecuada y otros.
 Se concluye que hay deficiencias Constructivas en las Rutas AM 102 y AM 105, debido a falta de dirección
técnica y no se ha llevado un correcto control de Calidad en el proceso constructivo de la obra.

Así mismo recomienda evaluar la aprobación del Expediente Técnico por la suma
de S/. 133´910,554.87 (Ciento Treinta y Tres Millones Novecientos Diez Mil Quinientos Cincuenta y Cuatro
con 87/100 Soles, incluyendo IGV; sin embargo se debe tener en cuenta el monto contractual para el
componente obra a la firma de contrato era de S/. 121´007,582.01 (Ciento Veintiún Millones Siete Mil
Quinientos Ochenta y Dos con 01/100 soles), incluido IGV, se recomienda evaluar la validez de la Addenda
N° 03-2017 al Contrato de Gerencia General Regional N° 205-2014-G.R.Amazonas/GGR y la Addenda N°
04-2017al Contrato de Gerencia General Regional N° 205-2014-G.R.Amazonas/GGR al en salvaguarda de
los intereses del Estado.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el Coordinador de


Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el Documento suscrito en el rubro de la referencia a), para su
conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/149 FOLIOS
Archivo (2)
INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W.SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Informe Técnico y financiero Respecto al Estado Situacional del


Proyecto Circuito Vial II.

REF. : a) Informe N° 016-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EBCS.


b) Oficio ( C) N° 002-2019-MTC/21-GMS.
c) Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100,
EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta AM-/102,Tramo:EMP.AM-
101 (DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de
Porras)- EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua y
Utcubamba- Amazonas.

FECHA : Chachapoyas, 05 de Febrero de 2019.


……………………………………………………………………………………………….
……………………………….…

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante documento


de la referencia a), el Ing. Edwin B. Cubas Sánchez Coordinador de Obra, en atención al Oficio ( C) N°
002-2019-MTC/21-GMS, alcanza el Informe Técnico y Financiero del estado situacional de la Obra:
“Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100, EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta
AM-/102,Tramo:EMP.AM- 101 (DV.Bagua Grande) José Olaya-EMP.PE-Puerto Naranjitos);RUTA;AM-
105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua y
Utcubamba-Amazonas”, luego de un análisis respectivo, el Coordinador de Obra concluye indicando lo
siguiente:

 La Ruta AM – 100 (Bagua – La Peca), se encuentra recepcionada (se adjunta Acta de Recepción
Parcial de Obra – Ruta AM-100).
 La Ruta AM – 102 (Cajaruro – Naramjitos), trabajos faltantes por existir paridas inconclusas, la ruta
presenta múltiples fallas como i) fisuras en el pavimento (Carpeta Asfáltica), ii) deslizamiento de
tierra y muros, iii) hundimientos, asentamiento de la plataforma en varios tramos, iv) falta de obras
de drenaje, muros de contención, v) los taludes no están construidos de forma adecuada y otros.
 La Ruta AM – 105 (Cruce Nunya Jalca – Lonya Grande), trabajos faltantes por existir paridas no
ejecutadas e inconclusas, la ruta presenta múltiples fallas como i) fisuras en el pavimento (Carpeta
Asfáltica), ii) deslizamiento de tierra y muros, iii) asentamiento de la plataforma en varios tramos,
iv) falta de obras de drenaje, muros de contención, v) los taludes no están construidos de forma
adecuada y otros.
 Se concluye que hay deficiencias Constructivas en las Rutas AM 102 y AM 105, debido a falta de
dirección técnica y no se ha llevado un correcto control de Calidad durante el proceso constructivo
de la obra.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el Coordinador


de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el Documento suscrito en el rubro de la referencia
a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/141 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W.SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra en Ejecución.

REF. : a) Informe N° 027-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-JJRI.


b) Memorando N° 024-2019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obras Varias en la Provincia de Luya.

FECHA : Chachapoyas, 04 de Febrero de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Juan J. Regalado Inga Coordinador de Obra, en atención
al Memorando N° 024-2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el estado situacional de las obras
que se encuentra en ejecución en la provincia Rodríguez por continuidad 2018 – 2019.

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento


signado en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS


SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING.MARTIR SAENZ CASANOVA
Sub Gerente

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/36 FOLIOS
Archivo (2)
INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W.SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 26-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-LAAP.


b) Memorando N° 024-2019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obras Varias en la Provincia de Luya.

FECHA : Chachapoyas, 01 de Febrero de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Araujo Portilla Coordinador de Obra, en atención
al Memorando N° 024-2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el estado situacional de las obras en
ejecución por continuidad 2018 – 2019, ubicadas en la Provincia de Luya.

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento


signado en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS


SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING.MARTIR SAENZ CASANOVA
Sub Gerente

C.c.
ADJ.DOC. C/14 FOLIOS
Archivo (2)
INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W. SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obras en Ejecución por


Continuidad en la Provincia de Condorcanqui.

REF. : a) Informe N° 014-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-GWRF.


b) Memorando N° 0242019-G.R.Amazonas/GRI.
c) Obra: Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y
Peatonal en los Accesos al Mercado Municipal de
Abastos, distrito de Nieva,
d) Saldo de Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo
del Nivel Inicial en 7 Instituciones Educativas del
Distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui, Región
Amazonas “.
e) Saldo de Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo
del Nivel Inicial en 05 I.E. de 05 Localidades del
Distrito del Cenepa, Provincia de Condorcanqui –
Región Amazonas”.
f) Meta 05: Mejoramiento del Servicio Educativa Nivel
Inicial en la IS.E.I. N° 326 Tuwang Entsa, del Distrito
de Cenepa, Provincia de Condorcanqui, Región
Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 30 de Enero de 2018.


……………………………………………………………………………………………….……

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Gary Wilfredo Racho Fonseca Coordinador de Obra, en
atención al al alcanza el Estado Situacional de las siguientes Obras:

 Obra: Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en los Accesos al Mercado


Municipal de Abastos, distrito de Nieva.
 Saldo de Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en 7 Instituciones
Educativas del Distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas “.
 Saldo de Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en 05 I.E. de 05
Localidades del Distrito de el Cenepa, Provincia de Condorcanqui – Región Amazonas”.
 Meta 05: Mejoramiento del Servicio Educativa Nivel Inicial en la IS.E.I. N° 326 Tuwang
Entsa, del Distrito de Cenepa, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas”.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento suscrito en el
rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.
Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

C.c.
ADJ.01 FOLDER C/32 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W. SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional del Proyectos.

REF. : a) Informe N° 005-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-EBCS.


b) Obra: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100,
EMP. AM-101 (Bagua)-La Peca; Ruta AM-2,Tramo:EMP.AM-
101 (DV. Bagua Grande) José Olaya - EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de
Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande), Provincia de Bagua y
Utcubamba-Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 15 de Enero de 2018.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Edwin B. Cubas Sánchez Coordinador de Obra, alcanza el Estado
Situacional del Proyecto: “Mejoramiento de las vía Departamentales AM 100, EMP. AM-101 (Bagua)-La
Peca; Ruta AM-2,Tramo:EMP.AM-101 (DV. Bagua Grande) José Olaya - EMP.PE-Puerto
Naranjitos);RUTA;AM- 105;EMP.PE-5N (DV. San Martin de Porras)-EMP.AM-103 (Lonya Grande),
Provincia de Bagua y Utcubamba-Amazonas”, el cual se encuentran conformada por las siguientes rutas:

 Ruta AM -100 (Bagua – La Peca), se encuentra recepcionada (se adjunta Acta de Recepción Parcial
de Obra – Ruta AM-100).
 Ruta AM – 102 (Cajaruro – Naranjitos), Trabajos faltantes por existir partidas inconclusas (la ruta
presenta múltiples fallas).
 Ruta AM – 105 (Cruce Nunya Jalca – Lonya Grande), trabajos faltantes por existir partidas no
ejecutadas e inconclusas (la ruta presenta múltiples fallas).

La obra se encuentra con un avance programada al mes de julio con 92.82%,


avance ejecutado acumulado al mes de julio 82.31%, situación actual de obra ATRASADA en 11.32%
AVANCE FINANCIERO – Avance Financiero de Obra 77.78%, Avance Financiero de la Conservación
vial 25.34% y Avance financiero total del proyecto 65.58%.

Finalmente, el Coordinador de Obra, recomienda solicitar la información a la


supervisión (CONSORCIO LA PECA), de ser válido su contrato de Consultoria y Adenda y/o
conformar un equipo técnico legal de profesionales, para elaborar el informe técnico legal con
precisión, claridad y el respectivo sustento si las metas y partidas estipuladas en el expediente técnico
han sido ejecutadas por el contratista hasta la fecha de resolución contractual de conformidad a las
especificaciones técnicas.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el Coordinador


de Obra, el suscrito hace suyo deriva a su Despacho el documento suscrito en el rubro de la referencia a),
para su conocimiento y acciones pertinentes.
Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS


SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING.MARTIR SAENZ CASANOVA
Sub Gerente
C.c.
ADJ.DOC. C/127 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W. SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Listado y Estado Situacional de Obra y Proyectos.

REF. : a) Informe N° 012-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-RPQG.


b) Memorando N° 017-2019-G.R.Amazonas/GGR.

FECHA : Chachapoyas, 15 de Enero de 2018.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Lic. Royser P. Quintana Guevara responsable del
Seguimiento de Presupuesto de esta Sub Gerencia, en atención al Memorando N° 017-2019-
G.R.Amazonas/GGR, alcanza el listado y estado situacional de las obras y proyectos que viene
ejecutando el Gobierno Regional Amazonas, en las diferente modalidades.

Con la finalidad que su Despacho tome conocimiento de las obras


que viene ejecutado el Gobierno Regional Amazonas, atreves de la Gerencia Regional de
Infraestructura – Sub Gerencia de Obras y Maquinaria Pesada y esta Sub Gerencia, alcanzo a
su Despacho el Documento signado en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y
acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS


SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING.MARTIR SAENZ CASANOVA
Sub Gerente
C.c.
ADJ.DOC. C/06 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2019–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. RUPERTO RUIZ CABRERA


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. MARTIR W. SAENZ CASANOVA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Informacion Relacionado al Estado Presupuestal Estado


Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 008-2019-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-RPQG.


b) Memorando Mult. N° 001-2019-G.R.Amazonas/GR.
c) Consulta Amigable.

FECHA : Chachapoyas, 11 de Enero de 2018.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Lic. Royser P. Quintana Guevara responsable del
Seguimiento de Presupuesto de esta Sub Gerencia, en atención al Memorando Mult. N° 001-
2019-G.R.Amazonas/GRI, alcanza el reporte del estado situacional de los proyectos sin
compromisos para continuidad de inversión que monitorea esta sub Gerencia – Gerencia
Regional de Infraestructura de los diversos proyectos; en el anexo adjunto del análisis y
evaluación del Aplicativo de la Consulta Amigable 2018 del MEF.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Responsable del seguimiento de Presupuesto de esta Sub Gerencia, el suscrito hace suyo
deriva a su Despacho el documento suscrito en el rubro de la referencia a), previo conocimiento
derivar a la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial,
para que coordine y realice los tramites correspondiente con el Ministerio de Economía y
Finanzas, o con quien corresponda a fin de que los recursos del 2018 de la fuente de
financiamiento Recursos Ordinarios que no fueron comprometidos; sean comprometidos
reprogramados y/o incorporados para la continuidad de la ejecución de los proyectos en el año
2019 de la Unidad Ejecutora Sede Central Gobierno Regional Amazonas.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS
SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING.MARTIR SAENZ CASANOVA
Sub Gerente

C.c.
ADJ.DOC. C/16 FOLIOS
Archivo (2)
/mmr

INFORME Nº -2018–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. ALVARO CELIS MARTOS


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. JIMMY C. ALCALDE HERAS


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 105-2018-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-JELM.


b) Informe N° 317-2018-G.R.Amazonas/GRPPAT-OPMI.
c) Obra: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel
Inicial en las Instituciones Educativas N° 340 Nueva
Independencia, N° 17048 San José del Distrito Bagua
Grande – Provincia de Utcubamba – Región Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 11 de Enero de 2019.


……………………………………………………………………………………………….………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Jorge Eugenio Larrea Mendoza Asistente de Coordinador
de Obra, manifiesta a esta Sub Gerencia que, en atención al Informe N° 317-2018-
G.R.Amazonas/GRPPAT-OPMI, informa que la Obra: “Mejoramiento del Servicio Educativo del
Nivel Inicial en las Instituciones Educativas N° 340 Nueva Independencia, N° 17048 San José
del Distrito Bagua Grande – Provincia de Utcubamba – Región Amazonas”, todavía no se
encuentra en etapa de ejecución; para el inicio de plazo de ejecución de obra se tiene que
cumplir los requisitos del Art. 152° Inicio de plazo de ejecución de obra, después de la firma de
contrato de ejecución de obra, el cual no ha sido suscrito, según lo coordinado en
Abastecimiento.

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento


signado en el rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS
SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

…………………………………………………….…
ING.MARTIR SAENZ CASANOVA
Sub Gerente

C.c.
ADJ.DOC. C/07 FOLIOS
Archivo (2)

INFORME Nº -2018–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. ALVARO CELIS MARTOS


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. JIMMY C. ALCALDE HERAS


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 178-2018-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-ISLA.


b) Informe N° 300-2018-G.R.Amazonas/GRI/JMSD
c) Obra: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad
Vehicular, Carretera a Kuelap desde la Progresiva Km.
0+00 hasta la Estación de Embarque Teleférico Distrito de Tingo-
Provincia de Luya, Región Amazonas”

FECHA : Chachapoyas, 07 de Diciembre de 2018.


……………………………………………………………………………………………….……………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Luis A. Izquierdo Sánchez Coordinador de Obra,
manifiesta a esta Sub Gerencia que, en atención al proveído del Informe N° 300-2018-
G.R.Amazonas/GRI/JMSD, refiere que la Obra: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad
Vehicular, Carretera a Kuelap desde la Progresiva Km. 0+00 hasta la Estación de Embarque
Teleférico Distrito de Tingo-Provincia de Luya, Región Amazonas”, se encuentra
adelantada

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,
C.c.
ADJ.DOC. C/04 FOLIOS
Archivo (2)
/mmr

INFORME Nº -2018–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. ALVARO CELIS MARTOS


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. JIMMY C. ALCALDE HERAS


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 001-2018-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-DCC.


b) Obra: “Mejoramiento de las Áreas Feriales en el Centro Poblado
de Yerbabuena, Distrito de la Jalca, Provincia de Chachapoyas,
Región Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 04 de Diciembre de 2018.


……………………………………………………………………………………………….…………………….

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Domingo Cabos Carrera Coordinador de Obra, manifiesta a esta
Sub Gerencia que, previa revisión a la documentación que existe en esta Sub Gerencia, referida a los
últimos informes mensuales de fecha 26/11/2018, se ha efectuado la visita a la Obra: “Mejoramiento de
las Áreas Feriales en el Centro Poblado de Yerbabuena, Distrito de la Jalca, Provincia de Chachapoyas,
Región Amazonas”, indicando que el avance físico acumulado de la obra al 31 de Octubre es de S/. 2
´426,504.93 (Dos Millones Cuatrocientos Veintiséis Mil Quinientos Cuatro con 93/100 Soles), según
valorización que se tenía a la vista, que significa el 27.60% y el avance financiero valor promedio de los
reportes referidos en 1.3 y 1.4 es S/. 3´959,660.18 (Tres Millones Novecientos Cincuenta y Nueve Mil
Seiscientos Sesenta con 18/100 Soles), que significa el 43.21% del costo total del proyecto; después de
una revisión respectiva el Coordinador de Obra, concluye indicando lo siguiente:

 La obra preferentemente la zona del mercado bloque I, se encuentra a nivel columnas vaciadas con
concreto con muros de tabiquería con actividades en la actualidad de tarrajeo protegiéndose de la
lluvia con plástico a la espera del montaje de la estructura metálica del techo.
 Se ha determinado que el promedio de avance físico mensual en los últimos 03 meses ha sido el
2.78%, la Defensa Ribereña tiene un Avance Física de 4.8% al mes de Octubre y la plaza pecuaria
tiene un Avance Física de 0.00% y el expediente técnico de este último componente se encuentra en
reformulación; es decir se trata de una obra completamente atrasada.
 Tomando el avance físico acumulado de la obra, al 31 de octubre es de S/. 2´426.504.93 (Dos
Millones Cuatrocientos Veintiséis Mil Quinientos Cuatro con 93/100 Soles), según valorización que
se ha tenido a la vista lo mismo que significa el 27.60% y el avance financiero valor promedio de los
reportes referidos en 1.3 y 1.4 es S/. 3´959,660.18 (Tres Millones Novecientos Cincuenta y Nueve
Mil Seiscientos Sesenta con 18/100 Soles), que significa el 43.21% del costo total del proyecto.
 El avance financiero es mayor al físico de la obra en S/. 1´533,155.33 = S/. 3´959,660.18 - S/. 2
´426,504.93); interpretando que el avance financiero es 63.18% mayor al avance físico de la obra.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo remito a su Despacho el documento suscrito en el rubro
de la referencia a), recomendando priorizar el montaje de la estructura metálica del techo de la zona
del mercado Bloque I, con la finalidad que todas las actividades que faltan en ese bloque se
ejecuten bajo sombra dado la presencia permanente de lluvias en la zona de la obra y se está en la
época de estacionalidad climática adversa; así mismo el Coordinador de Obra recomienda la
aceleración de la obra de este componente con jornadas de trabajo en doble turno con fines de dar
termino al mismo en el más breve plazo; luego de tomar conocimiento remitir a la Gerencia General
Regional para su conocimiento y acciones.

Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Atentamente,
C.c.
ADJ.01 FOLDER C/30 FOLIOS
Archivo (2)
/mmr

INFORME Nº -2018–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. ALVARO CELIS MARTOS


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. JIMMY C. ALCALDE HERAS


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de la Camioneta TOYOTA HILUX EGX-


562.

REF. : a) Informe N° 060-2018-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-TYVM.


b) Informe N° 346-2018-GRA/GR-CC.RR.PP.

FECHA : Chachapoyas, 03 de Diciembre de 2018.


……………………………………………………………………………………………….…………………….

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el señor Tanilo Yasnani Vega Mio conductor de la Camioneta
TOYOTA HILUX EGX-562, informa a esta Sub Gerencia que, en atención al Informe N° 346-2018-
GRA/GR-CC.RR.PP, viajo en comisión de servicio el 01 de Diciembre de 2018, a las localidades de
Wawas, y Nazareth, provincia de Condorcanqui, trasladando al Prof. JOSE VICTOR SANTILLAN
PUESRTA y a la señor EUSTAQUIA RAMOS REVILLAA, para cubrir actividades encomendadas
por el Gobernador Regional.
A la altura de la Comunidad Nativa NAZARETH, siendo
aproximadamente las 16:00 p.m., en compañía de los comisionados de la Oficina Regional de
Relaciones Publicas, fue impactada la Camioneta TOYOTA HILUX EGX-562 por una moto taxi en la
parte izquierda a la altura de la puerta trasera dejando daños en la unidad móvil, los acompañantes
de la unidad menor (moto taxi) se encontraban en completo estado de ebriedad, los cuales
agredieron verbalmente al conductor de la Camioneta, no obstante a la agresión por los pobladores
de NAZARETH, fueron conducidos al a la Comisería de Chiriaco, para brindar manifestación
referente al accidente ocasionado y realizar las diligencias de acuerdo a ley con el conductor del
vehículo menor (Moto Taxi).

Por las razones expuestas, derivo a su Despacho el documento signado en el


rubro de la referencia a), para su conocimiento y acciones pertinentes.

Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/07 FOLIOS
Archivo (2)
/mmr

INFORME Nº -2018–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. ALVARO CELIS MARTOS


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. JIMMY C. ALCALDE HERAS


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obra.

REF. : a) Informe N° 00373-2018-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-RAF.


b) Oficio N° 3354-2018-MINEDU/G.R.Amazonas/DREA/DGI-AL.
c) Obra: “Mejoramiento de los Servicios Educativos de la I.E.P.

18337 de la Localidad de Shucayacu, Distrito de
Yambrasbamba – Bongara-Amazonas”.

FECHA : Chachapoyas, 03 de Diciembre de 2018.


……………………………………………………………………………………………….…………………….

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Rubén Alvitres Fernández Coordinador de Obra, en atención
al documento de la referencia b), alcanza el Estado situacional de la Obra: “Mejoramiento de los
Servicios Educativos de la I.E.P. N° 18337 de la Localidad de Shucayacu, Distrito de
Yambrasbamba – Bongara-Amazonas”, indicando que la obra se encuentra ejecutada al 100%.

 Construcción de 01 módulo de material noble de dos niveles, con cobertura teja andina sobre
estructura de madera y falso cielo raso de superboard.
 Construcción de una losa deportiva.
 Instalación de 01 Tanque séptico y pozo percolador.
 Adquisición de mobiliario para alumnos y docentes, así como equipamiento para computo.
 Instalación de un tanque de polietileno, con estructura de concreto de apoyo.
 Colocación de un pararrayo.

Luego de una revisión exhaustiva, el Coordinador de Obra, manifiesta


que la obra antes referida se culminó en un plazo contractual de 150 días calendario, el 19 de
setiembre de 2018, respecto al Acta de recepción de la obra, asen se encuentra en regularización.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo elevo a su Despacho el documento suscrito en el rubro
de la referencia a), previo conocimiento derivar al Director Regional de Educación Mag. Edgar
Moisés Julca Chuquizta, para conocimiento y acciones presidentes.

Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/07 FOLIOS
Archivo (2)
/mmr

INFORME Nº -2018–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. DANY L. SANTILLAN OCHOA.


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. ALVARO CELIS MARTOS


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de Obras en la Provincia de Condorcanqui y


Bagua.

REF. : a) Informe N° 162-2018-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-GWRF


b) Memorando N° 073-2018-G.R.Amazonas/GR.
c) Obra: “Mejoramiento del servicio Educativo del Nivel Inicial en las
10 Instituciones Educativas del Distrito de Nieva – Provincia
Condorcanqui – Región Amazonas” – SNIP N° 2531165.
d) Obra: “Mejoramiento del servicio Educativo del Nivel Inicial en 05
Instituciones Educativas de 05 Localidades del Distrito de
Cenepa, Provincia Condorcanqui – Región Amazonas” – SNIP N°
2531125.
e) Obra: “Mejoramiento del servicio Educativo del Nivel Inicial en 07
Instituciones Educativas del Distrito de Nieva – Provincia
Condorcanqui – Región Amazonas” – SNIP N° 253077
f) Obra: “Mejoramiento del servicio Educativo del Nivel Inicial en las
11 Instituciones Educativas del Distrito de Santiago – Provincia
Condorcanqui – Región Amazonas” – SNIP N° 255054.
g) Obra: “Mejoramiento del servicio Educativo del Nivel Inicial en 09
Instituciones Educativas del Distrito de Imaza – Provincia Bagua

Región Amazonas” – SNIP N° 253229.

FECHA : Chachapoyas, 28 de Mayo de 2018.


……………………………………………………………………………………………….
………………………………..

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Miguel A. Trujillo Barrera Coordinador de Obra, en atención al
documento de la referencia b), alcanza el Estado situacional de las obras de la referencia c), d), e), g) y f),
de las Provincia de Bagua y Condorcanqui, recomendando derivar al Gobernador Regional de Amazonas
señor GILMER W. HORNA CORRALES; luego de su evaluación respectiva, el coordinador de Obra
concluye indicando lo siguiente:

1. Con referencia a la obra: Mejoramiento Del Servicio Educativo Del Nivel Inicial En 05 Instituciones
Educativas Del Distrito De Cenepa - Provincia De Condorcanqui- Región Amazonas, se menciona que
la obra comprende 05 metas, de las cuales 04 están concluidas al 100 % (META 01: I.E.I. Nº 322 -
SUWA PAGKI, META 02: I.E.I. Nº 323 - ANEXO KAYAMAS, META 03: I.E.I. Nº 324 – MAMAYAQUIN,
META 04: I.E.I. Nº 325 - ANEXO SAN RAFAEL), faltando concluir una meta (META 05: I.E.I. Nº 326 –
TUWAG ENTSA) que según la constatación física realizada después de resolver el contrato al
contratista ejecutor la meta faltante cuenta con un avance físico del 37 % y un avance financiero
según valorizaciones pagadas del 91.70 %. De la meta faltante ya se cuenta con el expediente técnico
de saldo de obra el cual se encuentra aprobado mediante RESOLUCION DE GERENCIA REGIONAL
N° 028 – 2018 -GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI, de fecha 12 de marzo del 2018.
Actualmente se está esperando la asignación presupuestal para proseguir con la culminación de la
obra.
2. Con referencia a la obra: Mejoramiento Del Servicio Educativo Del Nivel Inicial En 07 Instituciones
Educativas Del Distrito De Nieva - Condorcanqui- Amazonas, La obra comprende 07 metas ( META
01: I.E.I. N° 308 – ALTO IPACUMA, META 02: I.E.I. N° 305 – TUYUNTSA CACJIACO, META 03: I.E.I.
N° 319 – TUUTIN, META 04: I.E.I. N° 311 – BOCA AMBUJA, META 05: I.E.I. N° 312 – BOCA
CACHIACO, META 06: I.E.I. N° 313 - KAYAKUSHA, META 07: I.E.I. N° 315 – NUEVO SEASMI),
todas se encuentran sin concluir, según la constatación física realizada después de resolver el
contrato al contratista, la obra en conjunto cuenta con un avance físico del 85 %, y un avance
financiero del 98 % ( en 06 metas se canceló al 100 %). De las metas faltantes ya se cuenta con el
expediente técnico de saldo de obra el cual se encuentra aprobado mediante RESOLUCION DE
GERENCIA REGIONAL N° 010 – 2018 -GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI, de fecha 05 de
febrero del 2018. Actualmente se está esperando la asignación presupuestal para proseguir con la
culminación de la obra.

3. Con referencia a la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL EN 11
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO RIO SANTIAGO - CONDORCANQUI- AMAZONAS,
obra comprende 11 metas ( META 01: I.E.I. Nº 327 - PALOMETA, META 02: I.E.I. Nº329 - ALIANZA
PROGRESO, META 03: I.E.I. I.E.I. Nº328 - ALTO YUTUPIS, META 04: I.E.I. Nº 330 - AMPAMA,
META 05: I.E.I. Nº 331 - CHOSICA, META 06: I.E.I. Nº 332 – CUCUASA, META 07: I.E.I. Nº 333 -
DOS DE MAYO, META 08: I.E.I. Nº 334 – ISLA, META 09: I.E.I. Nº 335 – NAUTA, META 10: I.E.I. Nº
336 - NUEVA ESPERANZA, META 11: Nº 337 - ONANGA), todas se encuentran concluidas al 100 %,
ya fueron recepcionadas y así mismo ya cuentan con liquidación de obra

4. Con referencia a la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL EN 09
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE IMAZA – PROVINCIA DE BAGUA - AMAZONAS,
La obra comprende 09 metas, de las cuales 03 se encuentran concluidas al 100 % ( META 01: I.E.I N°
287 – DURAND, META 02: I.E.I PAKUM, META 03: I.E.I N° 290 – WAWAS), y 06 metas faltan
concluir (META 04: I.E.I N° 286 – KUSU CHAPI, META 05: I.E.I N° 289 – LISTRA, META 06: I.E.I N°
284 – NUEVO BELEN, META 07: I.E.I N° 291 – NUMPATKAIM, META 08: I.E.I SAN RAFAEL, META
09: I.E.I N° 288 – WAWAIN), se ha elaborado el expediente técnico de saldo de obra el cual se
encuentra aprobado mediante acto resolutivo, así mismo el proyecto ya cuenta con asignación y
certificación presupuestal para su culminación. La obra viene siendo ejecutada por administración
directa, y tiene como residente de obra al Ing. Gary Wilfredo Racho Fonseca.

5. En lo que respecta a la obra: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL INICIAL EN
10 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE NIEVA- CONDORCANQUI- AMAZONAS. El
Gobierno Regional de Amazonas a través de la Sub Gerencia de Condorcanqui viene ejecutando las
obras bajo la modalidad de Administración Directa desde mediados del año 2017, por lo que es
necesario solicitar a la Sub Gerencia de Condorcanqui, un informe técnico completo de estado actual
físico y financiero de la obra.
Encontrando conforme con la documentación presentada por el Coordinador de
Obra, el suscrito hace suyo elevo a su Despacho el documento suscrito en el rubro de la referencia a),
previo conocimiento derivar al Gobernador Regional señor GILME W. HORNA CORRALES, para su
conocimiento y acciones pertinentes.
Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/42 FOLIOS
Archivo (2)
/mmr

INFORME Nº -2018–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. DANY L. SANTILLAN OCHOA.


Gerente Regional de Infraestructura
DE : ING. ALVARO CELIS MARTOS
Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Alcanza Estado Situacional de las 11 Institución Educativas


Ejecutadas en el Distrito de Rio Santiago.

REF. : a) Informe N° 164-2018-G.R.Amazonas/GRI/SGSL-GWRF


b) Oficio N° 281-2018-G.R.Amazonas/CR-P.
c) Obra: Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en
11
Instituciones Educativas del Distrito Rio Santiago, Provincia
de
Condorcanqui, Región Amazonas” – SNIP N° 255054.

FECHA : Chachapoyas, 25 de Mayo de 2018.


……………………………………………………………………………………………….
…………………………

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Ing. Gray Wilfredo Racho Fonseca, en atención al documento de la
referencia b), alcanza el Estado situacional de las 11 Instituciones Educativas de la Obra:
Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en 11 Instituciones Educativas del Distrito Rio
Santiago, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas” – SNIP N° 255054, recomendando derivar
al Presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional Amazonas al Sr. URBANO CERDAN
ABANTO; luego de su evaluación respectiva, el coordinador de Obra concluye indicando lo
siguiente:

La Obra: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en 11


Instituciones Educativas del distrito Rio Santiago – Condorcanqui – Amazonas”, comprende de 11
Metas (Meta 01: I.E.I. N° 327 – Palometa, Meta 02: I.E.I. N° 329-Alianza Progreso, Meta 03: I.E.I. N°
328 -Alto Yutupis, Meta 04: I.E.I. N° 330- Ampama, Meta N° 05: I.E.I. N° 331- Chosica, Meta 06:
I.E.I. N° 332 – Cucuasa, Meta 07: I.E.I. N° 333- Dos de Mayo, Meta08: I.E.I. N° Isla, Meta 09: I.E.I.
N° 335 – Nauta, Meta 10: I.E.I. N° 336-Nueva Esperanza, Meta 11: I.E.I. N° 337 – Onanga), todas se
encuentra concluidas al 100%, ya fueron recepcionadas y así mismo ya cuentan con liquidación de
obra.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo elevo a su Despacho el documento suscrito en el rubro
de la referencia a), previo conocimiento derivar al presidente del Consejo Regional señor LUIS
URBANO CERDAN ABANTO, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y acciones pertinentes.

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/12 FOLIOS
Archivo (2)
/mmr
INFORME Nº -2017–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-GSL

A : ING. JHON PERCY SALAZAR ARCE


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. PEDRO J. GONZALES CRISOSTOMO


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Solicita Emitir Oficio Múltiple a Municipalidades Provinciales y


Distritales, solicitando Estado Situacional de Obras Según Convenios
de Financiamiento.

REF. : a) Informe N° 78-2017-G.R.Amazonas/GRI-SGSL-JSCHA.


b Memorando N° 291-2017-G.R.Amazonas/SG.
c) Informe N° 023-2017-G.R.Amazonas/PPRA-AUEZ.
d) Proveído S/N, fecha 27-04-2017.

FECHA : Chachapoyas, 08 de Mayo de 2017.

……………………………………………………………………………………………………………...…….

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante documento


de la referencia a), el Ing. Juan S. Chávez Abanto Liquidador de Obra, informa a esta Sub Gerencia, que
mediante Memorando N° 291-2017-G.R.Amazonas/SG e Informe N° 023-2017-G.R.Amazonas/PPRA-
UEZ, solicitan alcanzar un informe detallado sobre las obras que se encuentran inconclusas, durante la
gestión de los anteriores Presidentes Regionales – periodo 2,006 al 2010 respectivamente.

Así mismo debo comunicarle que con fecha 07 de Setiembre de 2016, el


Procurador Público del Gobierno Regional Amazonas, ha interpuesto una denuncia penal, por la presunta
comisión del delito de omisión de actos funcionales contra 34 Alcaldes de Amazonas, en razón de no
haber rendido al 100% el monto asignado y haber hecho caso omiso al requerimiento efectuado por el
Director de la Oficina de Administración del Gobierno Regional Amazonas.

Mediante documento de la referencia a), el Ing. Juan S. Chávez Abanto,


después de realizar información contable y técnica, concluye indicando, que para tener un documento
legal, si las obras se han concluido al 100%, se debe de notificar a través de un oficio Múltiple, a cada
Municipalidad para que informe si la obra se ha concluido, y de ser así, deberán adjuntar una copia del
Acta de Recepción de Obra, o Acta de Terminación de Obra, si se ejecutó por Administración Directa,
caso contrario realizar un informe técnico del estado situacional de dichas obras.

Encontrando conforme con la documentación presentada por el Ing. Juan S.


Chávez Abanto, el suscrito hace suyo y remite a su Despacho el documento signado en el rubro de la
referencia a), previo conocimiento notificar a los Alcaldes Provinciales y Distritales, solicitando la rendición
de cuentas de convenios al 100% y a la vez informar si la obra se ha concluido al 100% o NO, para lo cual
deberán adjuntar una copia del Acta de Recepción de obra o Acta de Terminación de Obras, si se ejecutó
por Administración Directa, caso contrario realizar un informe técnico del estado situacional de dichas
obras.

Lo que informo a usted, para su conocimiento y fines

Atentamente,

C.c.
ADJ.DOC. C/32 FOLIOS
File Personal
Archivo.
INFORME Nº -2017–GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-SGSL

A : ING. JHON PERCI SALAZAR ARCE


Gerente Regional de Infraestructura

DE : ING. PEDRO J. GONZALES CRISOSTOMO


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ASUNTO : Comunica Paralización de Obra

REF. : a) Informe N° 076-2017-G.R.Amazonas/GRI-SGSL-FRVL/HRT.


b) Carta N° 029-EBHA/CTE-RC.
c) Obra: “Construcción de Pistas y Veredas de Acceso a la
Ciudad de Chachapoyas por el Jr. Tres Esquinas, Jr.
Sociego y
Cuadras Aledañas – Distrito de Chachapoyas – Amazonas,
Meta III.-Construcción de la Cuadra 01 a las Cuadras 06 del
Jr.
Sociego y Transversales”

FECHA : Chachapoyas, 24 de Abril del 2017.


……………………………………………………………………………………………………………….
.…

Me dirijo al Despacho de su cargo, para comunicarle que mediante


documento de la referencia a), el Coordinador de Obra Ing. Humberto Requena Taboada,
informa a esta Sub Gerencia, que mediante Carta N° 029-2017-EBHA/CTE-RC el
Representante Legal del CONSORCIO TRES ESQUINAS hace llegar a la Sub Gerencia de
Supervisión y Liquidaciones el Informe sobre el Estado Situacional de la Obra de la referencia
b).

El Coordinador de Obra, después de su análisis respectivo, concluye


indicando lo siguiente:

La solicitud de la paralización de la ejecución de la obra se debe a casos fortuitos o de fuerza


mayor, tal es el caso de las fuertes lluvias durante el mes de marzo de 2017, en la ciudad de
Chachapoyas, circunstancia anotada oportunamente en el cuaderno de obra debiendo
reiniciarse en cuanto cesen éstas.

Encontrando conforme la documentación presentada por el


Coordinador de Obra, el suscrito hace suyo la recomendación, remitiendo a su Despacho, la
aprobación de dicha paralización de la Obra: Construcción de Pistas y Veredas de Acceso a
la Ciudad de Chachapoyas por el Jr. Tres Esquinas, Jr. Sociego y Cuadras Aledañas –
Distrito de Chachapoyas – Amazonas, Meta III.-Construcción de la Cuadra 01 a las
Cuadras 06 del Jr. Sociego y Transversales”.

Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines.

Atentamente,
C.c.
ADJ. DOC. EN 11 FOLIOS
Archivo (2)

También podría gustarte