Está en la página 1de 31

t«?

Kl4lw (¡Áq
'
Doc: IYo C l-1V 6?OS b4
ffim§r§rffirl
§TRASÑ.EN.NA
GENE}€¡A DE Exp. IYo O 1336-+D

INFORME NO2§ -2019. GOBIERNO REGIONAL AMMONAS/G

: lNG, CARLOS ENRIQUE GASTELO BENAVIDES


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones

ING. ENRIQUE IVAN SALAS CARRANZA


Coordinador de obra

ASUNTO ALCANZO INFORME DE ESTADO SITUACIONAL


CONSEJEROS DE LA PROVINCIA DE BAG
CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO

REF, a) Proveído de INFORME N"368-G.R.AMAZONAS/PPRA.


b) MEMORANDO MULTIPLE N"241 .2O19.G.R.AMAZONAS/GGR.
c) M EMORANDO N O354.2019 GRAAMAZONAS/G R.
d) oFlc lo No 224.2019.G. R, AMAZONAS/C R,p.
e) ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL NOl 12.2019.GRA/CR.SO.
I 0 INFORM E N'009.201 9/CORE/CRB.C RL.
.,MEJORAMIENTO
s) ObTa: DEL CAMINO VECINAL EMPj1z EL PARCO-
TOLOPAMPA-ACHAGUAY ALTO, DISTRITO DE EL PARCO-PROVINCIA
DE BAGUA. AMAZONAS"

FECHA Chachapoyas, 16 de SETIEMBRE de 2019

Por intermedio del presente me dirijo a Ud. Para expresarle mis cordiales saludos y al mismo tiempo, en atención
al documento de la referencia a), mediante el cual la Abog. Lucila Rojas Guadalupe - Procuradora Pública
Regional del Gobierno RegionalAmazonas remite dicho informe solicitando INFORME fECrulCO DETALLADO
de acuerdo a las observaciones que emitieron mediante el INFORME N'009-2019/C0RE/CRB-CRL, los
Consejeros de la Provincia de Bagua y luego de revisar el INFORME N"368-G.R.AMMONAS/PPRA se
determina lo siguiente:

1. ANTECEDENTES
a. Que mediante Contrato de Gerencia General Regional N" 085-2018 - Gobierno RegionalAmazonas-
GGR de fecha 24 de octubre del 2018, el Gobierno Regional de Amazonas, suscribió el Contrato de
Consultoría de Obra con el CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO con RUC N' 20603666471
integrado por el Sr VIDAL ESQUERRE LENIN con RUC N' 10181428762y el Sr. CORONEL YRtcOtN
FRANKLIN con RUC N" 10167782243 para la supervisión de la obra "MEJORAMIENT0 DEL CAMtN0
VECINAL EMP. I02 EL PARCO- TOLOPAMPA-ACHAGUAY ALTO, DISTRITO DE EL PARCO.
BAGUA-AMMONAS', por el monto de Sl 232,492.00 (Doscientos Treinta y dos Mil Cuatrocientos
Noventa y dos con 00/100).
b. Con fecha 30 de enero del 2019, El Gobierno Regional de Amazonas, suscribió el Contrato de
Ejecución de Obra con el CONSORCIO VIAL SELVA con RUC N'20604028184 integrado por las
empresas CLASILL CONTRATISTAS GENERALES SAC con RUC No 20531309091 y
CONSTRUCCIONES y IRRUSpÓnTES VIALIBE E.l,R,L, con RUC N'2018687't864 para te ejecucióñ
de Ia obra "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. 102 EL PARCO. TOLOPAMPA.
ACHAGUAY ALTO, DISTRITO DE EL PARCO-BAGUA-AMAZONAS, por el monto deSl 4,145,124.19
(Cuatro millones Ciento Cuarenta y Cinco Mil Ciento Veinticuatro con 19/'100 Soles) incluido el lGV,
bajo el sistema de contratación por Precios Unitarios, por un periodo de 150 días calendarios.
c. Que mediante acta de Entrega de Terreno de fecha 2'1 de febrero del 2019, se llevó a cabo la entrega
del terreno y se dio inicio al plazo de ejecución contractual.
d. Con fecha 18.07.2019, se suscribe el Acta de Suspensión del plazo de ejecución de la obra
contractual por 45 días desde el 18.07.2019 hasta el 31.08.2019.
e. Con fecha 02.09.2019, se suscribe elActa de Próroga de la Suspensión del plazo de ejecución
de la obra contractual por 15 días más desde el 01.09.2019 hasta e! ,l5.09.2019.

I de 4
¡....fu¡¡¡'ett
'g"r,iÁna ffurun
Página

' ING clvlL


COORDI}¡ADOR DE OBRA
h
ffin[§,ü§rilü
GENENC¡ADEffi

2. ANALISIS
Referente al INFORME N"009-2019/CORE/CRB-CRL emitidas por los Consejeros de la Provincia de Bagua,
indican las siguientes observaciones:

a- "Se consfafó que algunostrabajadores no cuentan con los implementos de protección personat (EPPs).
En el lugar de trabajo no existe señalización de seguridad (cintas de seguridad, paneles preventivos,
etc)".
b- 'El material granular utilizado para el mejoramiento de la sub rasante (over), no se aTusfa a /os
requerimientos contemplados en el expediente técnico (over 10"), el over que están utilizando para
meioramiento de sub rasante, es muy pequeño que va desde 1' hasta 5"a 6", y además contiene
bastante material fino',
c- ?esde la progresiva 4+185 hasta la progresiva 4+680, el contratista ha extendido un material'OVER'
para mejoramiento de subrasante; dicho material no se ajusta a las especificaciones técnicas
establecidas en el expediente técnico, y además se encuentra saturado, por lo que el contratista se
comprometió a retirar dicho material y cambiarlo por OVER de 10'tal como lo exige el expediente
técnico',
d- 'Al momento de la visita a obra, los trabajadores esfaban ejecutando la paftida 01.05,04.03.01 FALSA
ZAPATA C:H 1:10 + 30% P.G,, donde se pudo obseruar que están utilizando un concreto muy acuoso,
^ y la piedra (30% P.G.) utilizada es boloneria (no apto para concreto ciclópeo); no obstante, alrevisar el
expediente técnico, no se encontró especificaciones fécnicas de la pañida en mención, por lo que se
solicita al contratista un susfenfo técnico y a aprobación del mismo, por pañe del supervisor para utilizar
en la falsa zapata, bolonería en vez de piedra angulosa'.
e- "En la partida CARGUÍ) DE MATER|AI SUEtIo (AF!RMAD)) REND=6TS WDíAen su análisrs de
precios unitarios, el proyectista a considerado el recurso de AFIRMADO, tal u como se nuestra en el
cuadro 01. Tal recurso no debió ser incluido en el análisis de la partida en mención porque ya fue
considerado en la partida: 01,04.02 ExTRAcctÓN Y APTLAMTENTO DE AFTRMADO REND, 590
M3/D\A, con el nombre de: DERECHO DE CANTERA, tal como se muestra en el Cuadro N'02".

Cuadro no01
Palida 0f .04.04 CARGUIO BE MATER¡AL gUELTo (AFIRIüADO) REND.= 675 MUDIA

Rendimiento m3/D¡A t',40.675.0000 EQ. 67§.m00 Costo un,tsno directo por: m3

CúdiSo Deacripción Recuno Unidad Cuadrílle C¡ntidrd Prccio S/


Meno de Obr*
0101010005 PEON hh 1.0000 0.01f I 16.44 020
0.20
Matorialer
0207040002 AFIRMADO
^ m3 1 0000 45 00 45.00
45.00
Eguipor
03012900f1 CARGADOR Si/LLANTAS 125.155 HP 3 YD 3 hm 1.0ü00 0 01r9 2Z0.AA 262
2.frz

Cuadro no02
rs&* üf -01-0? E[ffiAGCmff YAplt üt#EHfO BE ÁFEI*IAI]O ffi]lD, 53t] il¡&flnA

Rffdr,rüÉfi$o rnyfllA [,ffi 53{t"{xt08 EC, 138.ffi$ Ccsb uniHio,direch por : rn3

Cdigü Oescripr*orr fteuruo Unldad ü¡adritla Grúi&d Pr,eris S


tiláfiode 0br¡
ü1,8101,0Sü§ PEON hh 1.os#J ü.015{ 1ü",14 n?q
ü.?5
Eq¡ipss
sJ010trsüt30002 TEAC.TER ÜE ORU€AS ffi 1SI}240 I.F hm t.00C,C tr,015f 2¡0..0ú 3.32
§:01010ü3ü fi ERR,qifl E.NT&S hTAfi UA LE S t'irns 3.0$s3 425 s"$f
3"$3
Subcfirfatss
84ü101ffi8 DEffECT$ OE TASIIERA 1.00ffJ t'S"ffi 118.üil

tü.m

Página 2 de 4

8*ry"i%o/a E*ra,rn
lN G C lvlL
COORDINADOR DE OBRA
L1

@wf- "Por lo que, la cantidad de recurso de AFIRMADO, que figura en ta tista de RELACTóN DE /NSUMOS
como se muestra en el cuadro N"04, tendría que reducirse, alternando así, el presupuesto contractual
del presente proyedo'.

g- 'Así mismo, en la paftida 01,04.06 CARGU\O DE PTEDRA OVER 10', en su anáf.srs de precios
unitarios, también lo han incluido el recuso de'PIEDRA GRANDE' (ver cuadro N"03), Por to que la
cantidad de tal recurso que figura en ta lista de RELACTÓN DE /NSUMOS como se muestra en el
cuadro N"04, tendria que reducirse, alterando así, el presupeusto contractual del presente proyecto".

Cuadro no03
tuss* üt"ü4.06 cARg-ito DE ptEtffiÁ ouER. t0r

Rsilü¡r,ruer,lb m3i8tA MS 850"ffi€ EC. 85ü.{m$6 Costu unitwio ünc,to por : m3 56.1 8

Cstligo tlesc{ipciofi Recurus Unidad ümdrilla Grltiürl FrEüs §j Pa¡uid §l


Lf;¡no& Oka
§tü101S0'15 FE§f'* hh 1.0ütr§ $.00s4 f §..¡14 s.{5
tl"t5
Itrdsrialse
sI8I01§0üg FIEORAGRAil.IDE rn3 ,.OBfiO 55.#t 55 ty3

5.5.0{r
EqrFou
$3S12§ffir r cARffifiOR &'LtAt{rAS 12Ar55 HP 3'f§ 3 hm ü.5Ctiiir ,0.004I :als0 r"03
t"ü3

Cuadro no04
TEE PVGSAL 3'x3' und 40 m00 750 300 00 300 00
PIEDRA CHANCADA 1I2' m3 440 8600 60 00 26,451.77 2ñ,451.79
PIEDRA GRANDE rn3 3,S54.91ü0 55,üü 20f ,01g.Is 201,019"7S
ROCA B" A 1CT m3 52 500ü 55 00 2,887.50 2,897"5CI
ARENA FINA m3 10.5900 55 00 582 62 583,68
ARENA GRUESA m3 611.29ü0 50 00 3ü,564"25 3ü,564.26
HORIvtIGON nr3 31 25ü0 5ü 00 1,562.67 1,562.67
AFIRhil,ADO rn3 7,941.2500 4"5.00 35rJ5§.34 3§r,356"341
ASFALTO RÜ .250 gal 43 35ü0 11 50 498 57 498 72
AGUA m3 732.26ü0 200 1,4M.53 1,465.66

Cuadro no05
01.04 PAVIMENTOS
01.04.01 ACCESO A CANTERA km 0.10 788,66 7 8.87
01.04.02 EXTRACCION Y APILAMIENTO DE AF]RMADO REND. 530 M3/DIA m3 15,739.90 13 58 213,7 47 .94
01 04.03 ZARANDEO MATERIAL P/AFIRMADO REND.= 118 M3/DtA m3 1 1,017.93 8.94 98,500,29
01.04.04 CARGUI0 DE MATERIAL SUELTO (AFIRMADO) REND.= 675 M3/DtA m3 7 ,712,55 47 ,82 368,81 4,14
0'r 04.05 TRANSPORTE DE AFIRMADO DE CANTERA A OBRA REND.= 2913 M3IDIA m3 7 ,7 12.55 3,08 23,754,65
01.04.06 CARGUIO DE PIEDRA OVER 1O' m3 3,502,80 56,1 8 196.787.30
01.04.07 TRANSPORTE DE PIEDRA OVER 10', DE CANTERA A OBRA REND = agg y37¡aa m3 3,972.00 3.04 12,07 4,88
01.04.08 PERF]LADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE m3 25,708,50 1.38 35 ,477 ,7 3
01.04.09 EXTENDIDO Y COMPACTADO DE MAT. DE AFIRMADO E=0.20 M m2 7 ,712.55 4.37 33,703,84
01.04.10 RIEGO REND,= 55 M3/DlA m3 642,51 29.38 18,976.94

Página 3 de 4
,JB

ffimrl[§rilr,
§§RAESÍÑ.§N.NA
GERE}TC¡A DE

'Al ertraer los recursos de'afirmado y piedra grande' de los análisis de precios unitarios de las pañidas
señaladas en el Cuadro N'05, con su respecflvo precio unitaio y at multipticartos por el metrado
considerado en el mismo dtadro, luego al adicionarle /os gasfos generales y utitidades
respectivamenfe, se obtiene un monto de sobrevalorización que asciende a S/ 659,606.48
ISE/SC/ENIOS C/NCUENIIA Y NUEVE M/t SE/§C/ENIOS SE/S CON 48n00 SOLESJ talcomo se
detalla en la siguiente tabla'.

Recurs o o insumo und Precio unitario Cantidad Parcial (S/)


Afirmado m3 45 7,712,55 347,064,75
Piedra grande m3 55 3,502,80 192,654,00

Sub Total s/ 539, 719,7 5


GG (14,213%) s/ 76,710,23
Utilidad (8'/ü s/43,177,50
TOTAL s/659,606,49

De acuerdo a Ia CLAUSULA UGÉSIMO SÉPTIIT,IR: PENALIDADES de| CoNTRATo DE GERENCIA


GENERAL REGIONAL N'085-2018-GOBIERNO REGIONAL AI\4AZONAS-GGR, mencionando que ta
SupervisiÓn debe presentar el INFORME DE COMPATIBILIDAD, en la cual en la redacción de éste
documento no menciona el supuesto enor del Expediente Técnico que indica en las observaciones.
Las observaciones mencionadas anteriormente emitidas por los Consejeros de la Provincia de Bagua, se le
alcanzará al CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO para el levantamiento de dichas obseÑaciones,
considerando el reinicio de plazo de ejecución de obra que es a partir del 16,0g.201 g.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1.Por los fundamentos expuestos se concluye que las observaciones planteadas por los Consejeros de
la Provincia de Bagua, el CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO mediante el Supervisor de Obra el
lng. Franklin Coronel Yrigoin debe de levantar dichas observaciones, por lo tanto la Supervisión debe
de emitir su descargo en un plazo no mayor a 02 días hábiles.
2.Se recomienda alcanzar al CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO para el levantamiento de
observaciones mencionadas en el ITEM 02-ANALISIS. Se debe alcanzar éste documento al
representante legal común de la Supervisión, Sr. Gilmer Briceño Mendoza, en un plazo no mayor a 02
días calendarios, en la siguiente dirección:,

o Consorcio Supervisor El Parco"


Dirección: Jr. Ortiz Arrieta N" 960, 3er Piso - Oficina 302, distrito y provincia de Chachapoyas
Teléfono: 910646520

Es todo cuanto informo a ud., para su conocimiento y fines que estime conveniente.

Atentamente,

:-
. r r¡r. tt lta oatl
E"rr*,/9"/a g;;;;
a

ING CIVIL
COORDINADOR DE OBRA

Se adjunta:
- Exp.01336757 - 01 folder c/19 folios. (INFORME N"368-2019-C.R.AMAZONAS/??RA)
- 01 copia det ACTA DE SUSPENS/Ó N DE qLAZO DE EJECUCTóN DE OBRA
- 01 copia det ACTA DE qRÓRROGADE SUSPENS/ó N DE 1UZO DE EJECUCTóN DE OBRA

Página 4 de 4
AgrA pE susplrustóru DEL pr¡zo DE EJEc crón DE oBRA
n
OBRA: 'ME'ORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. 102 EL PARCO - TOLOPAMPA
- ACHAGUAY ATTO,
DISTRITO DE EL PARCO . PROVINCIA DE BAGUA. AMAZONAS"

ñL
.9
g,
(D
Siendo, las 05:15 p,m. del día 18 de Julio de 2019, se reunieron en la oficina de la Gerencia
É,
general del Gobierno Regional de Amazonas, ubicado en elJirón Ortiz Arieta 1250 Chachapoyas:
E
o
(¡) El Representante de la Entidad GoBIERNo REGIoNAL DE AMAZoNAS; Dr. Elías Eduardo Bohórquez
o
o
t Medina Gerente General Regional, el lng, Ruperto Ruiz Cabrera Gerente Regionalde lnfraestructura,
itt; el lng. Carlos Enrique Gastelo Benavides Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones, y el lng. Enrique
o
o
salas carranza coordinador de la obra; el Representante Legal del coNSoRclo supERvlsoR EL
PARCO Gilmer Briceño Mendoza; y la Representante Comrin det Contratista CONSORctO
VIAL SELVA
§rta. Karen Peláez Torres; con el fin de tomar acuerdos relacionados con la suspensión del plazo de
ejecución de la obra, como se detalla a continuación:

l. DArOS,§,ENERALES :

bra ,MEJORAMIENTO
DEL CAMINO VECINAL EMP. LCIz EL PARCO -
TOLOPAMPA - ACHAGUAY ALTO, DISTRITO DE EL PARCO .
PROVINCIA DE BAGUA - AMAZONAS"
Contratista CONSORCIO VIAL SELVA
*.--.__. R€p resenta nte Corn ú n : Srta. Karen Peláez Torres
Supervisión de la Obra CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO
Representante Legal Sr, Gilmer Briceño Mendoza
Entidad Contratante GOBI ERNO REG IONAL AMAZONAS
Procedimiento de selección Adjudicación simplificada No 38-20J.8-GRA/cs - primera
Convocatoria
Contrato de Ejecución CONTRATO N" OO3 -}OT9.GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS-GGR
Fecha de firrna de Contrato 30-01-2019
Monto Contratado de Obra S/ , 4'L45,124,19 (Con IGV)
Sistema de Contratación A Precios Unitarios
Acta de Entrega de Terreno 2A-02-2019
lnicio del plazo de ejecución 2L-02-20L9
Plazo de ejecución inicial 150 días calendario
Término del plazo de ejecución de obra: 20 de Julio del 201g
*rfi
:F,
.*l
tÁJ
§t il. ANIE§EPFNTES:
*rI
§l'
ffi-'
L, Con fecha 30.01.2019 el Gobierno Regional Amazonas y el Contratista coNSoRcto
vtAL SELVA
§il.*
e suscribieron el coNTRATo DE GERENcIA GENERAL REGtoNAL Ns oo3-2olg-GoBtERNo
a1
*i REGIONAL AMAZ0NAS'GGR,, para la ejecución de la obra: " MEJoRAMIENTo
6d
DEL cAMlNo
VECINAL EMP. 102 EL PARCO-TOLOPAMPA-ACHAGUAY ALTO,
DISTRITO DEL PARCO - BAGUA
AMAZONAS", por un monto totalde ejecución de 5/.4'145
,t24.!g(CUATRO MILLONES CIENTO
CUARENTA Y clNco MIL CIENTO VEINTICUATR0 coN 191100
SoLES), inctuyendo el tGV, y un
plazo de ejecución de clENToclNcuENTA (150) dlas calendario.

Lde4
2, Con fecha 08.02.2019, mediante CARTA N' 83-2019-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRt:
SGSL-MWSC, la Entidad comunica al Contratista Consorcio Vlal Selva, la designación del
Supervlsor de obra.

3. Con fecha L4.02,20t9, mediante CARTA N" 84-2019-GOBIERNO REGTONAL AMAZoNAS/GR|-


o
g
o SGSL'MWSC, la Entldad alcanza al Contratista Consorcio Vlal Selva, copia del Expediente Técnico.
.F
G,
o
4, Con fecha 20.02.20t9, el Gobierno ReglonalAmazonas, entregó alcontratista elterreno donde
t-
o se ejecutará la obra, suscrlbiéndose en dicha fecha el Acta de entrega de terreno.
c
o
o
T0, 5. El plazo Contractual de la Obra es de 150 d.c. iniciándose el día el 21.02.2019 y el término del
i
(¡,
o plazo contractual es el 20.07.2019.
l,J
¡ lll
t.
t c.¡
6. Que, las constantes precipitaciones pluviales que vienen ocurriendo en la zona de ejecución de
la obra y especlficamente en el distrito de El Parco, esto de acuerdo a los informes del Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI de la Estación de El Milagro, y del
lnforme meteorológico de la Universidad NacionalToribio Rodriguez de Mendoza de la Estación
de Bagua, se deduce que se tienen altas precipitaciones pluviales constantes que no permiten
I

I ejecutar trabajos a la intemperig especialmente los de movimiento de tierras, existiendo


además, el Boletín lnformativo de Emergencias emitido por el Centro de Operaciones de
mergencia Nacional - COEN el cual expresa prognóstlcos de precipitaciones pluviales en las
regiones de Amazonas y Loreto; asimismo el 22.03.2019 la presidencia de Consejo de Ministros
diante el Decreto Supremo N' 048-2019-PCM declaró en Estado de Ernergencia a varios
distritos de la provincia de Bagua, departamento de Amazonas por el impacto de daños ante
ias intensas, dentro del cual se encuentra el distrito de La Peca que está a 10 min de El
Parco. Eitos informes indican que, se seguirán presentando precipitaciones que afectan e
impiden el normal desarrollo de la ejecución de la Obra, básicamente en las partidas de
movimiento de tierras (excavaciones, eliminación de material excedente, conformación de
subrasante, perfilado y compactado, transporte de material de cantera, conformación de
afirmado, ejecución de cunetas y alcantarillas), afectando la ruta crítica.

7, Que, por ésta causal de estacionalidad clirnática y producto cle los daños ocasio¡¿clos por éstas
fuertes lluvias que se configura como un caso fortuito y por lo tanto no atribuible a las partes,
por lo que el Contratista y la Entidad a través de sus representantes, han verificado y
dan fe de
las ocurrencias de dichos fenómenos climatológicos que se vienen presentando, los
mismos que
producen efectos negativos en la ejecución de la obra.
1
L Por lo que el Contratista ha presentado su solicitud de suspensión de plazo mediante el
Cuaderno de obra, indicando que se está produciendo precipitaciones pluviales en la zona, las
cuales se vienen incrementando en intensidad y frecuencia, lo que imposibilita la normal
ejecución de los trabajos programados, debido a la saturación del tereno que imposibilita
ejecutar trabajos a la intemperie; además, de afectar eltraslado de materiales a la Obra, debido
ff. {; principalmente al mal estado de la carretera en construcción producto de las frecuentes lluvias,
,s.§ tal como lo ratifican, el Acta de Constatación de los trabajos en la Obra realizado el día
Lz.o7.2ot9 suscrita por el Alcalde Distrital de El Parco, por los dos Consejeros Regionales de
Bagua, la Supervisión y Autoridades locales, y también la Constancia de lluvias emitido por las
Autoridades locales del Distrito de El parco.

9. Luego de evaluar y analizar las alternativas posibles y tomando en cuenta los informes
meteorológicos, lo más conveniente para las partes, por ser de necesidad técnica y de acuerdo
(;; ;,'.. al numeral 153.1 del Artículo 153" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado., y
';-' . siendo jurídicamente posible, las partes proponen una suspensión de obra.
,\

2de4
t5
10. Que, de acuerdo a la Valorizaclón No 05 correspondiente al mes de Junio 2019, se tiene que al
Contratista y a la Supervisión sólo se les ha pagado las Valorizaciones N' 01 y 02
correspondientes a los meses de Febrero y Marzo 2019 respectivamente, estando pendientes
de pago hasta la fecha, las Valorizaciones N' 03, 04 y 05 por los meses de Abril, Mayo y Junio
2019 respectivamente; ésta falta de pagos provocan daños económicos al Contratista y a la
Supervisión generándoles problemas de índoles sociales con la población, trabajadores,
proveedores de equipos y de materiales, y otros; La Entidad indica que éste desfinanciamiento
de la obra es por la falta oportuna de provisión de los recursos económicos de parte de Provias
Descentralizado * MTC, y del MEF.

11. Que, el Contratista y la Supervisión han detectado deficiencias en el Expediente Técnico,


específicamente, del material para el Afirmado de la Cantera aprobada por el Expediente
Técnico, existiendo además, errores de metrados tales cómo en la, EXCAVACION PARA
ESTRUTURAS DE ALCANTARILLAS, CONCRETO FC=210 KG/CM2 PARA lA LOSA DE PONTON Y
ACERO RE REFUERZO PARA LA LOSA DE PONTON, y otros, lo cual provoca un Deductivo y
Adicional a fin de no devolver éstos importes económicos, ya que existen mejoras de suma
/' urgencia para ejecutar en la obra en los cuales se debe invertir el Deductivo, por lo que la
aprobación de éste deductivo y adicional conllevará a un t¡empo de aprobación y de su
ejecución.

_ue, el Art. 1.53' del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (aprobado mediante
D.S. N" 350-2015-EF y modifrcado mediante D.S. N' OS6-2Ott-EF) establece:

'753.L Cuondo se produzcan eventos no dtr¡bu¡bles o tos partes que ortgtnen ta parallzoclón
de lo obra, éstos pueden acordar lo suspenstón de plozo de eJecuclón de lo mlsmo, hostd la
N*§ culmlnaclón de dlcho evento, sln que ello supongo el reconoclmlento de mayores gostos
generoles y costos¡ salvo aquellos que resulten necesarlos para vtobtllzor lo suspenstón (,.,f,

§§§ lll. ACUERDO§:

Por todo lo anteriormente lndicad, y según el Art. 153" del Reglamento de Contrataciones del
Estado, las partes llegan a los siguientes acuerdos:

1, Dado que los eventos invocados afectan la eJecución de la obra, y a fin de salvaguardar la
integridad física de los trabajadores, transeúntes, viviendas adyascentes, equipos y vehlculos, el
Representantes de la Entidad y el Representante Común del Contratista, en aplicación del
numeral 153.1 del Artlculo 153" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
aprobado mediante D.S. N" 350-2015-EF y modificado mediante D.S. N'056-2017-EF, Acuerdan,
tA su§PEN§lÓN DEL PlAzo DE EJEcuClÓN DE lA OBRA. por 45 dlas calendartos, stn el
reconoclmiento de los mayores gastos generales, a partlr del 1.8 de Jullo de 2019 ha§te el3l
de Asosto ds|201.9.

2, El reinicio de los trabajos en la ejecución de la obra, se definirá previa verificación de las


condiciones climatológicas favorables que permitan el normal reinicio de las actividades
relacionadas con la ejecución de las partidas de la ruta crítica afectadas; asimismo, deberán
superarse la falta de pagos de las valorizaciones, y la reformulación del Presupuesto Contractual
mediante la aprobación del Deductivo y Adicional correspondiente; dicho evento se realizará
con una anticipación mlnima de 05 dlas calendarios, correspondiendo a la Entidad efectuar las
gestiones correspondientes.

3ele4
3. Siendo que ésta Suspenslón de Plazo de Ejecución de obra, es de mutuo acuerdo entre las partes,
el Contratista renuncia a los Gastos Generales que puedan incurir con el fin de viabilizar la
suspensión, evitando asísobre costos a la Entidad.

4. En virtud de los acuerdos asumidos y en concordancia con el Art. 153" del Reglamento de la Ley
de Contrataciones, la Entidad deberá comunicar al Contratista, la modificación de las fechas de
ejecución de la Obra, respetando los términos en los que se acordó ésta Suspensión.

5. Una vez reiniciado el plazo de ejecución de la Obra el Contratista presentará los calendarios
actualizados que contemple la modificación de las fechas producto de la Suspensión de obra,
dentro de los plazos estipulados en el numeral L7O.6 del Art. 170 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado,

Siendo las 06:30 p.m. horas del mismo dla, las partes firman la presente acta en señal de
conformidad.

Por la Entidad "GoBlERNO REGtoNAL AMAZ0NAS"


f

,i
,. r ofi I i: i
tjl L j i fii.: r ; r ( l¡:r-{ ¡ /i.,¡,.,i . \,i' r'r :. i .l

il) i; r'e n ci a t ldq i urr glt I if,l irft i+* s !!'t ¡ r,t t..,,f,
'''/' r.'i' .t ''--*-;--'.-
,/
Gáñrfa General Reglonal {.,
r'.*'
.,,

Dr. Elías Eduardo Bohórguez Medina


Gerente General Regional

A*,TA¿G{A9
ffiüE}T§
ffiitr
Y

uünW
r,. .,,,, ....... r. . .g.g,gnp!!f+pgfl.,gF. gF.B^
lngl lng. Enrique Salas Carranza
Sub Gerent Liq uidaciones Coordinador de la Obra

Por la Supervisión, Por el Contratista,


"CONSORCIO SU §oR EL PARCO" ,CONSORCIO
VIAL SELVA'

t..... ra a ... .a a a...t..... t.


(_t_t_t:i... a

iilrner Bfricei Mehdoza


Lic. Srta. Karen E, Peláez Torres
\
Represe tante Legal' el Consorcio Supervisor Representante Común del Consorcio

4de4
n
ACTA DE PRORROGA DE tA SUSPENSIÓN DEt PIAzo DE EJEcUcIÓN DE oBRA

OBRA: "ME,ORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. 102 EL PARCO - TOLoPAMPA - ACHAGUAY ALTo,
DISTRITO DE EL PARCO . PROVINCIA DE BAGUA - AMMONAS"

Siendo, las 04:45 p.m. del día 02 de setiembre de 2019, se reunieron en la oficina de la
Gerencia General del Gobierno Regional de Amazonas, ubicado en el Jirón Ortiz Arrieta 1250
ta Chachapoyas: El Representante de la Entidad GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS; Dr. Elías Eduardo
o
ñ
E
Bohórquez Medina Gerente General Regional, el lng. Ruperto Ruiz Cabrera Gerente Regional de
lnfraestructura, el lng. Carlos Enrique Gastelo Benavides Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones,
y el lng. Enrique Salas Carranza Coordinador de la Obra; el Representante Legal del CONSORCIO
SUPERVISOR EL PARCO Gilmer Briceño Mendoza; y la Representante Común det Contratista
ü
Z coNsoRclo VIAL SELVA Srta. Karen Peláez Torres; con el fin de tomar acuerdos relacionados con la
a
!U
LU
prórroga de la suspensión del plazo de ejecución de la obra, como se detalla a continuación:
C o
o C)

¡. DATOS GENEMLES :

ti
Obra "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. LAz EL PARCO -
TOLOPAMPA - ACHAGUAY ALTO, DISTRITO DE EL PARCO
LU
É. :3 PROVINCIA DE BAGUA - AMAZONAS"
o 5
&
r¿J E ntratista CONSORCIO VIAL SELVA
g adlút Representante Común : Srta. Karen Peláez Torres
Supervisión de la Obra CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO
Representante Legal Sr. Gilmer Briceño Mendoza
Entidad Contratante GOBIERNO REG IONAL AMAZONAS
Procedimiento de selecc¡ón Adjudicación Simplificada N" 38-2018-G RA/CS Prirnera
Convocatoria
Contrato de Ejecución CONTRATO N" OO3 -2O19-GOBIERNO REG IONAL AMAZONAS-GCR
Fecha de firma de Contrato 30-0L-20L9
Monto Contratado de Obra S/ .4'I45,t24.19 (Con IGV)
É Sistema de Contratación
o A Precios Unitarios
-¡O
-UJ
)o Acta de Entrega de Terreno 20-02-2019
65f¡
ef lnicio del plazo de ejecución 2L-O2-20L9

-Eo Plazo de ejecuc¡ón inicial 150 días calendar¡o
o
(,
Término del plazo de ejecución de obra: 20 de Julio del 2019
Acta de suspensión de plazo : Por 45 días calendarios, del 18 de julio 2019 al 31 de agosto 2019

II. ANTECEDENTES:
i**
€IH
e;h
é rl¡t d:-. Con fecha 30.01.2019 el Gobierno Regiona! Amazonas y el Contratista CONSORCTO V¡AL SELVA
t¡J : ra ..i)
'-r
SUSCT¡bIETON EI
CONTRATO DE GERENCIA GENERAL REGIONAL N9 OO3-2o19-GOBIERNO
§sü ü,
t¿J
:ft
REGIONAL AMAZONAS-GGR., para la ejecución de Ia obra: ' MEJORAMTENTO DEL CAMTNO
4.
VECINAL EMP. 102 EL PARCO -TOLOPAMPA _ACHAGUAY ALTO, DISTR¡TO DEL PARCO _ BAGUA
N# ts
?
w
r*¡
CÍT
t¡, -AMAZONAS", por un monto total ón de S/.4'L45,L24.19 (CUATRO MILLONES CTENTO


',",,.., 1de4
2u
CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO VEINTICUATRO CON L9ILOO SOLES), incluyendo el lGV, y un
plazo de ejecución de CIENTOCINCUENTA (150) días calendario.

2. Con fecha O8.O2.20t9, mediante CARTA N' 83-2019-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-


SGSL-MWSC, la Entidad comunica al Contratista Consorcio Vial Selva, la designación del
Supervisor de obra.

3, Con fecha 14.O2.2OL9, mediante CARTA N" 84-2019-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GRI-



1W
SGSL-MWSC, la Entidad alcanza al Contratista Consorcio Vial Selva, copia del Expediente Técnico.
fnr
iEá. Con fecha 20.O2.20L9, el Gobierno Regional Amazonas, se hace la entrega del terreno al
O¿
h{Q Contratista terreno donde se ejecutará la obra, suscribiéndose en dicha fecha el Acta de entrega
={5
dHi de terreno.
CItr
,t'"
:l- -=,
trtJq
o (u#.

El plazo Contractual de la Obra es de 150 d.c. iniciándose el día el 21.02.2019 y eltérmino del
ü-
z -IU plazo contractual es el 2O.O7.2OL9.
x. 'b
i]r §
m CI
o CI
(J (9
5. Que, las constantes precipitaciones pluviales que vienen ocurriendo en la zona de ejecución de
la obra y específicamente en el distrito de El Parco, esto de acuerdo a los informes del Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI de la Estación de El Milagro, y del
lnforme meteorológico de la Universidad NacionalToribio Rodriguez de Mendoza de la Estación
de Bagua, se deduce que se tienen altas precipitaciones pluviales constantes que no permiten
ejecutar trabajos a la intemperie, especialmente los de movimiento de tierras, existiendo
t5 además, el Boletín lnformativo de Emergencias emitido por el Centro de Operaciones de
É
a
Emergencia Nacional - COEN el cual expresa prognósticos de precipitaciones pluviales en las
fP
d regiones de Amazonas y Loreto; asimismo el22.03.2O19 la presidencia de Consejo de Ministros
mediante el Decreto Supremo N' 048-2019-PCM declaró en Estado de Emergencia a varios
distritos de la provincia de Bagua, departamento de Amazonas por el impacto de daños ante
lluvias intensas, dentro del cual se encuentra el distrito de La Peca que está a 10 min de El
Parco. Éstos informes indican gue, se seguirán presentando precipitaciones que afectan e
impiden el normal desarrollo de la ejecución de la Obra, básicamente en las partidas de
movimiento de tierras (excavaciones, eliminación de material excedente, conformación de
subrasante, perfilado y compactado, transporte de material de cantera, conformación de
afirmado, ejecución de cunetas y alcantarillas), afectando la ruta crítica.

7. Que, por ésta causal de estacionalidad climática y producto de los daños ocasionados por éstas
É,
E
o fuertes lluvias que se configura como un caso fortuito y por lo tanto no atribuible a las partes,
J t¡J
cl es que la Entidad, la Supervisión y el Contratista sus representantes, han verificado y dan fe de
',6 É,
o
o las ocurrencias de dichos fenómenos climatológicos que se vienen presentando, los mismos que
o-
6
ú producen efectos negativos en la ejecución de la obra.
o
=o
(J
8. Por lo que el Contratista ha anotado en Asiento N' 245 de fecha 17 de julio del 2019 en el
Cuaderno de Obra y presentado su solicitud de suspensión de plazo Cuaderno de Obra,
indicando que se está produciendo precipitaciones pluviales en la zona, las cuales se vienen
incrementando en intensidad y frecuencia, lo que imposibilita la normal ejecución de los
trabajos programados, debido a la saturación del terreno que imposibifita ejecutar trabajos a la
d:F
3 iñr r. ¡
.E
intemperie; además, de afectar el traslado de materiales a la Obra, debido principalmente al mal
ü estado de la carretera en construcción producto de las frecuentes lluvias, tal como Io ratifican,
1f,ffiiü* UJ
F-
el Acta de Constatación de los trabajos en la Obra realizado el día L2.O7.2019 suscrita por el
*C
Alcalde Distrital de El Parco, por los dos Consejeros Regionales de Bagua, la Supervisión y
NHrs ,á
rts
, l&l
até!¡*.
Autoridades locales, y también la Constancia de lluvias emitido por las Autoridades locales del

ffi
rE Distrito de El Parc
r t¡l
\E

2de4
9. Luego de evaluar y analizar las alternativas posibles y tomando en cuenta los informes
meteorológicos, lo más conveniente para las partes, por ser de necesidad técnica y de acuerdo
al numeral 153.1 del Artículo 153" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado., y
siendo jurídicamente posible, las partes suscribieron el Acta de la Suspensión de Obra por 45
días calendarios a partir del 18 de julio 2019 hasta el 32 de agosto del 2019.

Actualmente, ya se ha superado este estado climático, ya que solo persisten lluvias moderadas
!/É que permiten trabajar en la obra.

T§a Que, de acuerdo a la Valorización N" 05 correspondiente al mes de Junio 2019, se tiene que al
.ffEg Contratista y a la Supervisión sólo se les ha pagado las Valorizaciones N' 01 y 02
correspondientes a los meses de Febrero y Marzo 2019 respectivamente, estando pendientes
Fkr,
! (L i.,,
I de pago hasta la fecha, las Valorizaciones N" 03, 05, y 06 por los meses de Abril, Junio, y Julio
I l.l¡ L'
. {l'
2019 respectivamente; ésta falta de pagos provocan daños económicos al Contratista y a la
js Supervisión generándoles problemas de índoles sociales con la población, con los trabajadores,
proveedores de equipos y de materiales, y otros; l¡ Entidad indica que éste desfinanciamiento
|
I <t,
rrl de la obra es por la falta oportuna de provisión de los recursos económicos de parte de Provias
Descentralizado - MTC, y del MEF, causal ajena a la Entidad.
Que, el Contratista y la Supervisión han detectado deficiencias en el Expediente Técnico,
específicamente, del mater¡al para el Afirmado de la Cantera aprobada por el Expediente
Técnico, existiendo además, errores de metrados tales cómo en la, EXCAVACION PARA
ESTRUTURAS DE ALCANTAR¡LLAS, CONCRETO FC=210 KG/CM2 PARA lA LOSA DE PONTON Y
ACERO RE REFUERZO PARA I-A LOSA DE PONTON, y otros, lo cual provoca un Deductivo y
Adicional a fin de no devolver éstos importes económicos, ya que existen mejoras de suma
urgencia para ejecutar en la obra en los cuales se debe invertir e! Deductivo, por lo que la
aprobación de éste deductivo y adicional conllevará a un tiempo de aprobación y de su
ejecución.

L2. Que, el Art. 153' del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (aprobado mediante
D.S. N" 350-2015-EF y modificado mediante D.S. N" 056-2017-EF) establece:

'753.7 Cuondo se produzcdn eventos no oÜibuibles a las partes que orlginen la porolizoción
de lo obro, éstds pueden ocorddr la suspensión de plozo de ejecución de la mlsma, hosta lo
culminación de dtcho evento, sin que ello supongo el reconocimiento de mayores gdstos
generoles y costos, salvo aquellos que resulten necesorios pora vioblllzor lo suspenslón (.,.)"
§=[

I§=e ACUERDOS:
:ñ\
"\ Por todo lo anteriormente indicado, y según el Art. 153' del Reglamento de Contrataciones del
Estado, las partes arriban a los siguientes acuerdos:

1. Dado que los dos últimos eventos no atribu¡bles a las partes que están invocados en los
numerales 10 y 11, afectan la ejecución de la obra, y a fin de que la Entidad realice los pagos
atrasados y se aprueben los presupuestos Adicional 01 y Deductivo vinculante N" 01, los
Representantes de la Entidad, la Supervisión, y el Representante Común del Contratista, en
aplicación del numeral 153.1 del Artículo 153" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado mediante D.S. N' 350-2015-EF, Acuerdan, lA PRORROGA DE lA SUSPENSIóN
DEt PI.AZO DE EJECUCIÓN DE tA OBRA, por 15 días calendarios, sin el reconocimiento de los
mayores gastos generales, a partlr del 01de Setiembre 2019 ha .

3de4
2p
2. El reinicio de los trabajos de la ejecución de la obra, se definirá previa verificación de los pagos
de las valorizaciones impagas, y la aprobación de la prestación adicional de obra que permitan
el normal reinicio de las actividades relacionadas con la ejecución de las partidas de la ruta crítica
afectadas, que se realizará con una anticipación mínima de 05 días calendarios antes del
vencimiento de la prórroga de la suspensión del plazo, correspondiendo a la Entidad efectuar
las gestiones correspondientes.

3. Siendo que ésta prórroga de la Suspensión del Plazo de Ejecución de obra, es de mutuo acuerdo
entre las partes, el Contratista y la Supervisión renuncian a los Mayores Gastos Generales que
puedan incurrir con el fin de viabilizar la suspensión, evitando así sobre costos a la Entidad.

4. En virtud de los acuerdos asumidos y en concordancia con elArt. 153" del Reglamento de la Ley
de Contrataciones, la Entidad deberá comunicar al Contratista, la modificación de las fechas de
ejecución de la Obra, respetando los términos en los que se acordó ésta Suspensión.

5. Una vez reiniciado el plazo de ejecución de la Obra el Contratista presentará los calendarios
actualizados que contemple la modificación de las fechas producto de la Suspensión de obra,
dentro de los plazos estipulados en el numeral 170.6 delArt. 170 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Siendo las 05:00 p.m. horas del mismo día, las partes firman la presente acta en señal de
conformidad.

Por la Entidad "GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS"

GOBIETRN

Dr. Elías Eduardo Bohórquez Medina lng. Ruperto Ruiz cabrera


Gerente General Regional Gerente Regional de lgfraestructura

..ví\r r: tr-
or/a
,á. -a-aaa.

clvl
SttA\J0Es ING
D

lng. Carlos Enri astelo Benavides


Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones Coordinador de la Obra

Por la Supervisión, Por el Contratista,


"CONSORCIO SUPERVISOR EL PARCO" "CONSORCIO VIAL SELVA"

cflD¡soq
..."..f,1u.¿r$..
gi, xlksru e;
COMú}J
.Y.]aL .r.... orr roñ¡ro or. rr...r orr..r t

Lic.ilmet B o Mendoza Srta. Karen E. Peláez Torres


Repres ntante Le del Consorcio Supervisor Representante Común del Consorc¡o

4de4
/f
,l
.l:

rf
'?, Ree. Doc. N" OEZeq I
Res' Exo' Ne o1336]f+
OOBTERNO REGIONAL AMAZONA5 lf - '*'"*-
Qro cardlufi fiú 6 fr¿a Wgionif li' ff,q,ffiIo REGtof{AL A}{AZO}IAS
ll ilrt Q¡¡rg¡ dc $Faryición y Li+¡¡rlac¡irn
Ii PFntrltnrt
"Año de la lucha contra la corrupción e impunida
2 3 JUL. 2019
INFORME NOJ6 8.201 9 - G.R.AMAZONAS/PPRA
+.- Fúril
A : Ing. Enrique Gastelo Benavides
.f,
Gerente de Superuisión y Liquidaciones del Gobier
DE : Abog. Lucila Rojas Guadalupe.
Procuradora Publica Regional del Gobierno Regional Amazonas

ASUNTO : Solicito INFORME fÉCru¡CO DETALLADO de to que se indica.

Referencia : Memorandun Múltiple N"241-2019-G.R.AMMONAS/GGR de fecha 11 de


Junio del 2019

FECHA : Chachapoyas,23 de Julio del 2019

Tengo el honor de dirlgirme a su Despacho, a fin de saludarlo cordialmente


y en relación al asunto de referencia, informarle lo siguiente:

Que mediante el documento de la referencia, la Gerencia General informa a esta Oficina


de Procuraduría Publica Regional sobre el Acuerdo de Consejo Regional N"012-2019-
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR-SO mediante la cual se aprueba por
unanimidad en todos sus extremos en lnforme N"009-2019-CORE/CRB-CRL de fecha 13
de mayo del 2019, respecto a la obra "Mejoramiento del camino vecinal Emp. 102 et
Parco-Tolopampa- Achaguay Alto, Distrito del Parco-Provincia de Bagua- Amazonas
a nivel de afirmado en la longitud de 5 +713KM' .

Que según se desprende del lnforme N"009-2019-GORE/CRB-CRL de fecha 13 de Mayo


I 2019, se evidenciaría la existencia de irregularidades en la ejecución de la referida
obra, por lo cual ameritaría una implementación para salvaguardar los intereses de la
Entidad Regional. Que los señores Concejales Regionales, han manifestado en dicho
informe que "eI material granular utilizado para el mejoramiento de la sub rasante
(over) no se ajusta a los requerimienúos contemplados en el expediente técnico
(over 10), el over que están utilizando para el mejoramiento de la sub rasante es muy
pequeño que va desde I hasta 5 a 6 el cual es distinto al señalado en el expediente
técnico". Así mismo, en el referido informe se ha planteado que en dicha ejecución de la
mencionada obra existiría una sobrevaloración de costo; es así que en el informe en el
punto 9 último párrafo se señala lo siguiente "al ertraer los recursos de afirmado y
piedra grande, de /os análisis de precios unitarios de las pañidas señaladas en el
cuadro N"05 con su respectivo cuadro unitario y al multiplicarlo por el metrado
considerado en el mismo cuadro, luegyo al adicionarle los gasúos generales y
t *ttuat"
ol rar{,
/b
I
Ree. Doc. N9

Reg- Exo- N9
GOBTERNO REGIONAL AMAZONAS
Qro caraluit cDú,6 frca Wgioruf

utilidades respectivamente se oDfiene un monto de sobrevaloración que asciende a


s/.659.606.48 lsE scrErvros crlvcuENTA y NUEVE M,t sE scrE /ros sE s cotv
48/100 NUEVOS SOLES)',.
Que ante estas posibles irregularidades encontradas por los señores Concejales
Regionales ofrecidas en el informe antes señalado, la oficina a mi cargo, viene recabando
información de las áreas administrativas que tengan vinculación con la ejecución y
supervisión de las obras publicas ejecutadas por la Entidad Regional, con la finalidad de
recabar los medios de prueba de cargo y así poder identificar responsabilidades e
implementar acciones legales, de ser el caso, en defensa de la entidad regional.
El Decreto que regula la Defensa Jurídica del Estado; Decreto Legislativo N'1068,
establece en su artículo 22, inciso 22.1 lo siguiente "Los Procltradores Públicos tienen
como función representar y defender jurídicamente al Estado en /os temas que conciernen
a la entidad a la cual representan y dependen administrativamente". En atención a lo antes
manifestado, solicito a usted nos remita un INFORME TECNIGO DETALLADO sobre la
ejecución de la obra "Mejoramiento del camino vecinal Emp. 102 el Parco-Tolopampa-
Achaguay Alto, Distrito del Parco-Provincia de Bagua- Amazonas a nivel de
afirmado en la longitud de 5 +713KM". Así mismo solicito, muy alturadamente un
INFORME DE PARTE DE VUESTRO DESPAGHO CON RESPECTO A LAS 4
CONCLUSIONES arribadas en el informe N'009-2019-GORE/CRB-CRL de fecha 13 de
Mayo del 2019; esto con la finalidad de tener un sustento técnico detallado para
individualizar responsabilidades y de ser posible tomar acciones legales en favor de la
entidad regional; BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONAL en caso no cumpla con lo
requerido.
Es todo cuanto solicito en salvaguarda del Gobierno Regional De Amazonas, esperando
que la información requerida sea entregada en el menor tiempo posible.

Adjunto al presente copia simple del MEMORANDUN MULTIPLE N"24 1-201 g-


G.R.AMMONAS/GGR de fecha 11 de junio el cual contiene el informe No N"009 -201 g-

CORE/CRB-CRL de fecha 13 de Mayo del 2019, para su conocimiento.

óAlño tso
noi pÚgLlco REGION.T'.-
Sede Administrativa
/?
"Año de la Lucha Contra la Corrupcion y la lmpunidad"

MEMORANDO MULTIPLE N" 2 q .2019.G. R.AM MO


5 ll u-'
N A S/G G R "

: ABOG. LUIS IVAN ROJAS QUISPE


4I
Secretario Técnico del Regirnen D;sciplinario y Procedimiento Sancion ador
ABOG. MARTIN SIPION RODRIGiUEZ
Procurador Publico Regional

ASUNTO : IMPLEMENTACION ACUERDO l)E CONSEJO REGIONAL

REF : OFICIO N" 224-20i 9-G.R.Amazcnas/CR-P DOC: 1 680879

FECHA : Chachapoyas, 1
'1
de junio de 2019

Por la presente me dirijo a Usted para manifestarle que, mediante documento indicado en el rubro de la
referencia, el Presidente del Consejo Regional notiica a vuestro Gobernador Regional el Acuerdo de Consejo
Regional N" 012-2019-GOB|ERNO REGIONAL AMMONAS/CR-SO, que aprueba en todos sus extremos el
lnforme N" 009-2019-C0RE/CRB-CRL, fecha 13 demayo de 2019 respecto a ia Obra: "MejoramienlodelCamino
Vecinal Emp. 102 El Parco- Tolopampa - Achaguay Alto, Distrito de El Parco - Provincia de Bagua- Amazonas a
nivel de afirmado en la longitud de 5 + 713 KM', y so,icita su implementacion.

En tal sentido, derivo a su despacho todos, los actuados, para que en atribucion a las funciones conferidas
y en coordinación con las áreas competentes dcbera evaluar y determinar el deslinde de responsabilidades
administrativas funcionales y/o el inicio de las accior.es legales a que hubiera lugar, para lo cual se le otorga el plazo
de cuarenta (40) dias calendarios para su implemer.tación, debiendo informar de todos lo actuados a esta Gerencia
General Regional para reportar al Consejo Regional

Ate ntamente,

áf,tq.§I
Adjunto copias 16 folios Íi;s,,f ]*,,.''';,'.q\

é'wri,
C.C.
-EBN,l/GGR
.CPCC LAVCH/AGGR
/(

ruUonaxno x" ¡57


- -zol

AL DT. ELIAS BOHORQUEZMEDNA Y


Regiorral
Ccrente Gcneral '' / / ,í-i

ASTJNTO TCM,{R ACCIONE,S LIRGENTES

REF Oflcio N" 221,-20 i9-G.R.. Am azonasiCR-P

FECI.{A Chachapoya:, 07 de jurrio de 2019

Adjur,to ¿l prescnte encontrará usted el oficio signado


en e[ rubro de [s referencia, ,Jonde et Consejo Regional Amazonas da a conocer
el Acuerdo de consejo Regional No llz-zorg-coBlERNo RECIONAL
AMAZoNAS/cR-so, aprobado en sesión ordinaria N" 009, en ese contexto
sírvase tomar las acciones inmediatas, a través cle [a Gerencia Sub Regional de
Bagua, para la de ras recomendaciones plasmadas en el
implernentación
lnforme N" 009-2019/coRE/cRB-cRL adjunto al presente en folios doce
(12), asimismo deberá tener en cuenra el prazo para informar al cónsejo
Regiona[.

Atentalnente.

6,H'B
*-,
;<IGo-oernaclon O
,?egronal - ,
GOEERNAOOR RrcIONAL
ORAQ/C R
lnz.m
c. c.
Archivo Adi. l5 tblio.s

boc tCZSS6a
€ys
1

YYl\h- /(,
(tJ [Kg¡1-rr)
/r
(,( )í)lL' I t tt.t i(c',+tt )l i;t i, L it t,1,,,i.,t i,/.)

( í .i'.,i , !,i( .) !(!,.(,'/r.' ) \. | !,

" Uñu clc t tt lt'¿itt Cc,ni'ta {u Au t ucp ción L,L tu :7 m p unk{cLL!'"

C,. ¡c.a ac\/as, C3 Je lunro dei -)n


./il
Í| ñ
-1
','': -!1¿.

oficjo Nc22a-201 9-G.R.. Amazcn as lcR-p


S eñ or:
CSCAR RAMIRO ALTA¡/IIRANO QUISPE
Gi,'cern eco ;' P,. er:rcn ai A ma¿ln as

2 resen le

ASU NTO NOTIFICA ACU ERDO DE CONSEJO REGIONAL NO1 12-201g.GOBIERNO


REG IONAL AM AZONAS/C R. SO

REF Sesion t)rdinarta Nl' 01 ü-201 y

Con especial agrado me dirijo ai Despacnc ce su cligno cargo para expresarte


mr ccrdral v resoetuoso saludo, al mismo tienrpo hacerle lleqar para su conoctmrento y fines
pertinentes, el Acuerdo de Consejo Regional ¡l.l li-zolg-GoBlERNo
REGtoNAL
AMAZONAS/CR-SO, aprobado en Sesion Ordinaria f\o 009, de íecha 24 ie nnayo
clel 201g, medianre
eicual el Pieno cie Consejo Regionalcor volo unanime de sus miembros presenres ACORDARON.-
APROBAR en iodo su extrerno el lnfcrme N" 009-2019-COR=iCRB-CFL ce fecha 13
ce mayo de
2019. suscrlto oor lcs conseteros reEronaies Miiaqnios Liliana Zunia [/e1ia, iaocloro
Lurs Deiqaoo
cubas y segundc Macario Bravc Zor'¡ilra. ei cL¡arccnrrene 12 íorios

Asimrs,mc, ACORDARON. - DERIVAR a su desoacho toclc los acruacios. para


cue por su lntermedro DISPONGA al Gerente General Regionai para que tome ias acciones
inmediatasatravésdelaGjgnc,@iecaalarmplementac¡oncelasclnco
15) r'eccmendaciones plaffiados en ei iniorrne señaiadó--¡ecedentemente: asimrsrno haga de
ccnocrmienic al Conselo Regrcnai las rmolemenlac¡ones recomencadas, en un plazo no
mayoi a 60
cias caiendarios. establecido asi en ei aniculo 63'dei ,Reglamento Internc del Consejo F.egional
,rigenie

En ia 5¿üu¡'¡ad rle su gentii atenclon aiCresenie. hacc CrccrCia la COortunldaC


.
,ai'a iSrtef'arte las mueslras de mr ?soeciai :ons¡cerac;on y teÍef-encra

Aientannente

,a rc¡ rvo
.-.-ñ--
I'¡/t-/\-,-r-)
¡(
.<¡,
E-

¿t
a
.

,'li!
,i:? tffil"l
- i',#=_=,i
,;iÉ
.¿ r. r 'raL!¡¡¡f
A
Z\kc*sErc REGicNAL Ar lAzcNAs
.
,,,
1\_, e :Jll\-r>

r..i:l:.¡j:"'1,).a3iCi;;L '/r/
,ji +.- \r¡
\ i'- .
(r.' - ,it--
"',(3g29i :,'; i ua e:to :!:y::¿ ni i*
;r, st:_.t
trNTE
P RESi
Jccunlenta i 5ac87')
J*eecten(e i 299J31

/r
GQ BLERIIJ O ..il EG IOilJAL nmnzoiljA§
¡\ (-l L:lI RD O D E C O NSIiJ O RII G I O >:¿\L
\=" 1 I z -2olg - GR*^\/c R- so

POR CUANTO:

El Conse.¡o P.egronal del Gobierno p.egronal de Amazorras, en Sesión Or,linaria Nl" 0iO y
Segunda Sesrón Descenlralizacja, lle'¡ace a cabo en el auroirono de la i\zlunicrpalicac Drsti-iiai de Rro
Santiago el oía viernes24 y sábaoo 25 de mayo ce 20i9 respeciivamente;

VISTO:
Informe No 009-2019-CORE//CR8-CRL, de fecha 13 cle mayo de 2019, susc¡-ito por los
consejeros regionales Milagritos Liliana Zurita Mejía, Teodoro Luis Delgado Cubas y Segundo Macario
Bravo Zorrilla, mecjiante el cual informan sobre las acciones oe iiscalización que i-ealizaron a la obra:
"MÜORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EIVIP. iO2 EL PARCO.TOLOPAMPA.ACHAHUAY
ALTO-DiSTRITO DE E,-
PARCO, PROVINCiA DE BAGUA.AMAZONJAS",
Y;

A CONSIDERANDO:
Que, el artículo l3o de la ley No ?7857 - Ley Or'gánrca de Gcbiernos P.egionales, estaDlece
que el Ccnselo Regronal es el órgano normativo y iiscalizador del Gobierno P.egional, le ccrresponde
las iunclones y alribuciones que se establecen en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y aquellas
í.<*'=Rlf que te sean detegadas;
¡'"r^"'' 1!-z¡l\i.
''tml il Que, de coníormiciao con lo estabiecrdo en et arrícuio t50 inc. a)de la Ley No 27g67 - Ley
de Gobiernos Regionaies en concordancia con el artícu;o 8o inc. a)dei Reglamenio lnterno
-W) "$Oánica
,r*íro&*,1 9fiel Conseio Regional Amazonas vigente, se ha pi'ecisado, son ati'ibuciones del Conse;o Regional:
1;¡aro*ilAprobar, modificar, derogar las normas que regulan o reglarnentan los asuntos y materias Ce
-t*: competencias y funciones del Gobrerno Regronal;

Que, el InCso l)delarlículo l7o, de ia Ley Bases ce la Descenlraiizados No27783, escaólece


que lcs gobiernos regronales están obligados a promover la parricipar ciudaciana en la iormulación,
debate y concertación de sus planes de desarrcllo y Presupuesto y en la gestrón pública; para este
efe«o deberán garantizar el acceso de iodos los ciucadanos a la iniorrnación pública, así ccrnc ia
ccníormación y funcionarnlenio ce espacios y inecanisirno de ccnsuiia, concenaclón conti'ol
evaluac¡ón y i'endictón de cuenta;

Que, ei artÍculo 5" del ,R,eciamento Interno del Consej'o Regronal vicente señaia: Son
^ funciones dei Ccnse¡c P.egionai, iiterai B) FUNCIóN FISCALIZ.ADORA: El Consájo Regionat e;erce
función íiscaiizadora en relación a ia gestrón Cei ór'gano fjecutivo R.egional sobre accrcnes,
procedimientos, documentación, prcyectos u ooras, así como sobre la aoministración de ¡'ecurscs
humanos, maceriaies, lecnoiógiccs, económicos y iinancreros, pudiendo ilevar a cabo investlgacrones
soor= cuaicuier
-^L-^ -,, asunio de inleres cúbiicc regicnal, y resoec:c :e la conducta r-.úbtica ce ios
iuncionarrcs cei Goo¡erno Regronar.

Que,,ie ccnioi'¡^nrcad ccn ei artícuic L70 cel P.egrarnenco Interno Cel Ccnsejo Re,_;ionat
rriqente dispone, que scn derec¡cs Ce los conselercs regionaies bl tiscaiizar los actos de ios órgancs
oe cirección v acminisu'ación dei Gobierno R.eEronal Ce Amazonas, Las Direccicnes Regionaies,
Proyecics ispec;aies y Organos ¡esccnc3ntracos que irene lurrscic::ón ,Regronal y ctlcs oe inieres
9eneral;

Que, Ce ccnformtdad ccn lo establecido en el Articuio l9o de la Ler¡ N.o 27867 - l-ey
Orgánrca oe Gobiernr:s Regronaies y su modificatoria Lelr N.o 27)A2, en conccrdancia con el ar-iiculo
60o numeral 2) Ce Reglamenio Inierno Cel Ccnse;o Regional viqente, precisa: que ios Acuer,Jos Cei
Conse¡o Regional expresan la decrsión de este órgano sobre asuntcs internos del Consejo Regionai,
institucionaies de interes púbtico y ciuCadano.
lr
GOBIERNO REGIONAL A,tñ AZOh]AS
que. en usc Cr.l;as Íact-¡itaces ci¡ielc.is ocr ia Cccs;:ir-:crón Poiítrca Cei i5ieCo, ,-:v l;367
-^-, -..-^- t - -,- . - . -.^),,r,^ '' :emas i'orra5 :ai'?.'L-rt ¡i r-1¡.,p1¡
r'egionai cje Arnazcnas con ei voto unánime cie sus mrenrbrcs, con ia ilrsperlsa oe iect''.lr'a y
-------.:- i-rc' HLLr ,-¡e SeSioii )'Xt¡ala l'.i' ClC iievac,i c-i iDCC ei JÍ¡ ',':e:nCs l"l Ce :l:',': :: li 19.
,:iui.JrJür-i,.;,i
..1 -:^ ..-ts^.
!, JrYe¡vr ,!e.

ACUERDO REGIO}.IAL:

ARTÍCULO PRIMERO. - APROBAR en iooo sr.,¡ exiremo ¿i lniorrne N'CÜ-c'-2C19-CORi¡CP.S-,li?L


ce iecha i3 Ce mayo de2D19. susci'rto oo¡'los conse1eros regronaies ttliiagrrtos Lrliana Zurita tu1etia
Teodorc Luis Deigado Cubas y Segunoo Macarro BravoZorrilla. el cuai contiene 12 fchos

ARTÍCULO SEGUNDO. - DERIVAR, todo los actuadcs al Gobi:rnador P.egional de Amazonas, Ing.
CscarRamiroAltamiranoQuispe,paraqueporSUintermedir:DISPoNGAalGerenteGeneral
R.egional para que tome las acciones inmediaias a través de la Gerencra Sub P.egional de 8a9ua,
proceda a la implementación Ce las cinco (5) recomendaciones plasmados en e! informe señalado
prececientemenle; asimismo haga de conocimiento al Conse¡o Regronal las implementaciones
recomendadas, en un plazo no mayor a 60 ,lías calendarios, establecldo así en el artículo 63o oel
Reglamento Interno del Conselc Regional vigente.

ARTICULO TERCERO. - DISPONER que, por intermecio ciel funcionario encargaoo de la oficina
cie la Secretaría de Conse;o ReEional de Amazonas, i'eaiice todos ios ti'árnites adminis[rati'/os para su
oublicaclón en la págrna web del Gcblerno Regional Arnazonas (www.recionamazcnas'gob.oe).

ARIÍCULO CUARTO. -
DISPENSAR, el presente Acuerco F.egicnai 'jei lrámite r.le lecir-ira ,v

aprobación del Acfa, para proceder a Su rmplernentacrón cori'esg:nCien[e.

POR TANTO:

MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA

Dado en la SeCe CentraldelGobrerno Regronalcie Amazonas, e ios 28 días del mes de ma'7o
Cel 20 i9

'\---
DR. MARIO YLDEFONSO TORRE]ON ARELLANOS
/ !/t

Pras ¡den te
/
¿__
? zitcn'ei ].ma:cn3s.
-lnselc
a
a
/u
I

ü0BlEÍ?.\0 R EG¡ONAL A;!lAZ0r\"1S


' ('/,\;.§i--.i(.) .ti¡;Ü l(),\!,i l- -! A,l,-!7r..t'v ),.t

''
lir a :a -A - - C:- ,lli,-:'Á -1

IN¡CRME \i s ctcl -ZCtglCCp,=lC?,}-Ctt

7
D,
:\l D:
t
':r\|rt\i\-!-J'i.-,L
-'-'
-\-
-t
-
:-'J
rtt-F,--laa
'
'i J ¿J * \ rJ J
-.-
u/ L
!

-r-.
^
l. : li:J 1.,,a
<{i
<-, -:
9)
E;,, ¡.! U r¡ro i,_rrf)r,^ño
I :.vi. .r!
.t) )5i3cai S¡iil;c:onai a:e oct 3 \i l5tlaca ?n íaciua
J.- 9J\urt.,J Jt:_'vtv'É.vr
r(/t
sr!" L. ,
'Jr
truvv y.

w
-.\. J

Z h.

LT

o I
1
\!
F. E F: RENC IA sesron orCinara Nl" 01109 oe iecna 8,¡e r'navc cei 2Ci9
LU r gr')
f L

C, )L)
l¿¡
a L

s) F:C ii,A. 1: ce mayo cei 2C19


z
¡)
rJ

\..) Por mecio de! presenre rne Cicjo al Pleno Cel Conselc F,egionai cel Cobierno
Regional Ama¿onas, para alcanzaries ei sus¡enro tecnico ¡'elacionado,r ia íiscalizac¡ón lN 5iTU Ce la
cora: "Me;croñtentc Ce! Cornino Vecinol ínp iC2 e! Pcr:c- 'iclcccmpc - rici:aquc'i Altc-D¡stí¡lo De
Ei Pcrco, Prcvincia De ScEttc - Arnazancs"

-) OBJETIVO
Z :l ccle[ivo cej Dr:sefri? inii;iiili:, I'j:j r.iaf ¿'-.jfroc?j ;, .-'-:tj,-, -;!-:-i;i'i,tJI i.:i;Ül¡^\u
c\¿
A¡/A:a-lN¡AS. sccre ei tsiaí.ic;¡lr.:,tcrt-rrr,liajrt i¡ rlor; jrip5 mtlílr-..-ir.t6i

.J il. 8A5E LECAL


Z
r-,:nS lrl-l-lCl?rr 9')iri;il 3 :e, it:i',-)
í=
ñ
tu ,.'ly \i" )l-:1,¡7 i_3r7;;rq,:jnlC.l r.t€ r]r)iltern(j,;:iegtOt),li,j.:, f -,,;\ rxa){lriil-,.):r..ií-,,J:,

._f -'!,/ 'Jr- r]';^;:i:..i:;r:ir)freS :le l:.;i jtCii) ,i pr'r-:O,lClrf i!,n I i '1" -')i:
-)
lrl i.g3i,lrTlen:'l ce l3 :,:),:r: i]:r:1.:3:JC:OFr85..-jet iSiaC¡; ),)(aCaCO.npr.,li;n:e I j, l.l" '..?,t lilc8-iF
7 :-'eg!¿rnentC ioi:?r'\O r.ie,'.-.>nj+:i--,iegrCnai Cig,,_1,-rr.tr-r:tO i.eq,,jr.lor Ár-r:o¿r-rr)i>

ilt. DATCS G i¡IE RA.LES

U BICACICN

L3CA LI DA D:S i _ ¡,a ?C:, f l i_rl,DA irrl pA

D:5T3, , l I - 3.ARC ].
D§C\,,/ll\lC:A 11r::,/\
/- \- \J ,-',

):ai11\i A i\,/1,A ..],:)


i'.;-Il¿ti-'l I'.1 A .j

I\ICDA'..I DA D Di 1'':'.)C : C¡I )i.-'-1 r-''\,-iJ,,.i


. ..,,
-.

Ñ1CDALJDAD Di CON'i : )lll,_,r_-s -. l"¡ i-.a ilas


: \tTr-.^ ¡
,-¡ \ ¡ ilJtllJ j J j' 1 I I;C --- : l \r,l -,a i\¿lA.ll I,j,lJ
C

CCN]TRATiSTA r::\15CFIC;'J i lA- Si-'tA


i:ri:;:ilIAi'j=: Sr-i3 (A.,tE\i : >!_l:Z-ORF,:S
, ¡, _ R l-jC i;.1'/ \i" _16,-.:aA.APC'IC'= Sé:ij \lÁ P,-li'¡

..:
t -.
§
a
/t
G 0Bl ER¡\O REGIONAL AtolAZO,\As
i.-r. t,t,.;'¡:...i, ),'l i..,'-i I t,t^,t'. ! i, I,t,!. !,'tl)'\i. l.r)

'.g-i* i ":¡
-

-lr- i'r/l l^ ,.- _: I -


_. _
l,

2,:SiD:j\lT: Di CBRA
;..1,

SUPin',VlSOP, Da OBR,A
-{
MC¡lTrl CCi\ I F,ATADC
¿-
PI.AZO DE ÜiCUCION
f4

'¿¡ F:CFiA DE ENT. DE T:RRENIO


\-
-)
-t
FECHA DE INICiC DE CBRA
uJ
Ai
z
cU FICHA DE TERMINO DE CBRA

lV:j ANT:C:D ENT:S

Ccn facha 14 ce cicierbre ie 2Ci8.


el ccrnrte de 3eieccrón ocr unanrmr0¿d acuerda ctor'gar ia
'1
cro 3i posior CCNISORC|C VIAL S[:-VA, integracc cor jas Ei'noi'eses CLASILt CONiT¡,AilSTAs
__ a n - -^-
¿_
ui:,\caAL=j r.A.L Ltrr!nuC N" 2053:.309091 - COf\SIP,UCiiCNiES Y iRASPORi:j r/lAirBi I.i.il.-,
ñr
\i
:\ur-,'¡ 1r.r 1,-¡.,1i-a ar .f r- ¿
L'.iii _JtóOéi !óO*

\.,i.
7
Con íeciia C3,Je enerr:,ue 1019, n'rerliarrte Car'i¿ ri" 00i - 20ig-C.V.5., la íepíeseñiaíiie cornún
oei c¡nsorcio K¿ren Eiizabeth Pg!69, iorres, presenta los Cocumenics par; el períeccionamrento
='
u_i
CT
iel contrato.
3
)
rl,

a ;-on ;ec:^,a L5 ce enerc üe 2C\9, meciianr:e Caqa N' 0C2 lCig-C.'./ S., :a r?gresen[ani3 ccmún
{-
Jet ccnscí'cio (aí'en Iii¿abeth Peiae: Tcrres, alcanza el ievani3rn¡enic ce observ;crones e la
cccL¡m?ni,.3c:on SreSentada oa ta ei rerÍeccion¿rnienio iel CCn il3 irl.

lcn iec¡a 25 ce:ner¡ ce lC19, neciente Cari¡ i.l",iLr3-2C19-C.i/ S, t*: represerianre c:mún de!
iatjSCRCiO /lAL SaLVA soiic:ia ¡a suscrrpc;on inmeciara cei ccn:ratc, err ccnccrdancia acrr los
ai¿z)s't ¡roce,i imren cos esiaoiec:cos.

tlon :ec¡a i0 r:e:rerc cer ;ñc 10i9, la :\liiDAD susci'ibe:, :cnrato par: ia elec,.ic:cn ce la ccra:
VlE,OilAMiiNrC ]E,- rl.lMif\.rC \i:,.:lN.iA. :MP 1,-12:i PARC,I- -rlr-iPAI/lPA - ?AC¡ACUAY ALrC-
lr):i;=,-1 ¡''-: ,¿¡a'l )qaVii\ir:iA rE IAG;A -AivlA¿--rf{Aj r:On ll ,:,¡¡i.3r:isi.:,l,lr\3C,F[:r]./i,1r
l-_.'.r- :Cr' :, -Oll:: :,= ,, ),::r;,-:{ _l il:r: i.:.¡'; ::3-.:.) -:::iCr.e5 ,:::ir:: ,l,J;t?^i.3 / .::tCC ,tirl
'-,-_, 1--) ,tiit r,,tLJdL¡ \J .-i!,tt a:l ).Jre5.
-JU

l:r -:,::: l'- :: '::':': ;: lii j. a :^: cJC -lc: :^:':s3 lJ t?.'3iu- ;: :'-:;.i:?,- si¿ l'ltiS;-llC ,l
t Fr -1-ti_

. Ccn rec::a2i ce íebrero cei 10i9. se ia rnrcro; ics::aca;cs;e ia i;ecucrón de ia cbra:


v1i-CaAMiE\TC LrE! CAMi¡iO VaalNAL:\,1P :C2 !- PATCC-;Ct-CPAMPA - AC:lACL.IAY AL:i -
Di5;1,'^ D¡ .l- pqitCC, PROVIt¡r:i.q Di SAGUA - AMA¿i,1NIAS; acñ ei acnr:raiisia CONSCRCiC v'iAL
/t
GO Bl Efl'\ O R E G I O¡\AL A,l$J0ñAS
l-r'.t,'\,'¡,¿t-,,tt,, lll:.i'jir.)\r, l,i . I \/ i,r.(.1 'rt. 1..\

-la ,.., .,

V. r\l ETAS F iS iCaS D E L P F,CO'/ i,l O

t;\i0 '',':': i.¡A,- Ii¿l


-' "i\r'l [;C;¡]¡l'/! lIii¡IÜ D::- '],1.¡ri ii lll ::i PARCa - rI] LCPA I/! PA - ,AC nAG,JA'/ rrr-f C,
),1
.4
<
',
l:!-l,lTll fi Ii- rAP,aO --rl)tv'l¡'lt]1,1 l: JA,3,,rA A iVI AZC \¡A S
,,
A l\.i lv: !_ D: AFiF,MADC trri Ut\iA
r-CNtGITUD DE 5+7i3 KM
I

Ancno ce piataíorma 5 00rn


o-
qw
rui

LU
rn
Suoenicie de rocjacura
TRAMO
C ? 450rn

CúR (%) e (mm) e (cm) e a utilr¿ar (crn)

(.
,,1+ilCC; - ü.5lj0 910 i9l 5b 19 l5 t0 00
*'-50(l i -{lcO L5e )7 I ri ill1.

'!7 ¿'', 2;

l+i)00-l'5ü0 : ¿|'(_1
I i"9 98 rl c0 l5 c0
l-5,1(-) - j'üCC 790 !)

I .'rr-rñ
:, -'..'',¿\r
a --.'r,^
- "' l;t .'U
r
-
,:,
--.
r-t
a-
.-
,-,
'J
'-7 :,3 ]C LTO

')tltl ')'i ,1¡,


- )ll l.f ¿¿
I ,1 (,\l) ,l r\rl/'t lO
i i= ¿rJ\i '
-''vrJ\J _,4$ . Ja) .'- ) .\)\ )

i 4*C[)C -4-50C /c lió 47 I i: ci


-) 1r".
; -J.r¿w

-l-:úr;. j-l--., )::- 7j ,


'lj :'_a
ll

i I t; rlrll' i

Sase rieafirmaco ie variabies 3e rluestía en la siguiente taole:


íVleioramiento cie la subrasante con ove!'e=0.55m, enti'e ias progresivas 4+500-
)?l L).

7,1'=:C ii
nn C3rl,tne[eS Ce secciori Ce C.75m;< C 3Cm
cueni? cercñrrnacc 'i ue lcJarnSa er ia ?(ogr?siva 0=2l8 tU
j-J alCarr ra;r,ia,, it0C Vl3íC,l

!CS .eS Kii(lrne ií,¡35

,jnrdaoes ce
3S rnrCaüeS Ce

vl. CBSiP.VACiCNiS

1a'):r
'-^ ¿:,5'--;lilli:'()(', ii jr.lr.lc l -¿-rrvv
)^ia"-'

- - - i:],p,t lv! i,* - a,j -,r C ,-, i. i ,{rl,l,, li_1-jl;,1 ili :_ ?,a3:cl - Di':rv':i,ic,A DI 3,l.ci¿
.1A¡,1
- F lVlF,LJ
r\ 7r1NrAtl"
ntFJ

-: \ii',t!'_ ]': :F c\zi A--L-- i"j ,\!A '_ll',.icl-')) -, li


S.7_3 :(.i\./1", )Cr'¿ i\,rlg ri;!liagíriCS ,-:iiana I';r:¡.3
:e3',cnal ,Z Jf C"tlliC,;:e ieE!e, S; i'3CCCr'f, -JiS'feig3CC'luCaS
l:orr:
ru )u u¡, 'ñ9 i¿\/c I:rr¡lla r:cnsete tc car ia 3rc\/rncia
;eg'-rr:cC Vlac3r'ic 3
:',e!tcr'a, l'e .f,T.¿:Cnas. .nZ. -,Oñi',/.jtie ilCmel,,UegC Ce'jne
; ? L,3iiaca í ;CS CTCCESJS ¡C í¿
3e ¡r-e nc,l: ii rflC i3 aS

: SC ': I í1iC :l ln 2 ,^f


V !t a(:n-r:
-¿'- \-'V
<Cr :¡;ñÉ)f,,,i(,^,r
¿'¿rJ - ,i-;rei' ,nl:
ru'JVt ^^l.: ).

:ie uUl
^,\.a-Á : L'--¡ -.;!
^^^ |
',a )teSPrrC:a Cel :35¡0enie ,le C0ra
a
t-

.l
I
GO Bl [.fiñ O R EG l0r\AL A,llAZ0N¡\S
t)rt t-; a;)\.
, ','l,\r'\"'.'l/':
j'r.)i._¡J¡..,.,:..)t1 ',t.''," -.\ ' t I
t!,,,,,.,-¿, : -'i

':.):t:::'_'): '. '.... .: ' i-: .:. ; _:.= ,.-.a-...._:.?:.


:)r- .--r::,-d,U
- -.,. -^ -.1 ::
-: r.!-:'..: .. )-c ct--)t=) .,t-, --=,;i-l,i :lr1 :r.)S 'r'lil;1,3r¡.¡¡;rt Ct píO:ea:,C¡

;_-, i
!'-¿.-
I
\i
:,
r-
: ¡,)r!._);-.^^.. >. ; -.:r.,..;.-ai
--- -¿^.r-,-,,j -. '''¿= .a t."r''a>c '= JV2r ' ^'" t2 3)¿3i-3
aa--

'¿/ |'-t
N¿ ll'lj
¿ .C',-'i-,.,i::.::r,:- .:t :l:t::.":;i.t._: ja
<( )_t. ?,r.^á-::rt:: ::,:ii:.-- '.J,¡2. "_-1"",2 a,t2i rtu? i!,'li
s.-- - i'._,
::,a ..-.',-:-.1^
= - 1" ;.-.-¡^ l:
tl.'t iÉ 6
i
\ '.- '!.ñ :-
,'-t)
-",,1-.:i,L;l ea.3 t: -- e: j:1 ei::j.l: j._.3 i),3i.-?_,:S ::jll:e,l::aC l,_.: '/.n i-d)i,t= : ^-.-.^
irr5.j

* "\iEE
,r 6",'/ ;
Cesde Ia progresiva
Ll ? tr, ¿ S :-?rt ¡,
".,u b; S i ; ¡ i :
a-i85
hast¿ ia progr'esiva u6eC, el coniratrsia ha exrendido un
t1 ¡ ¡¡ ¡¡ ¿ ¡ i. ¡,-t

E--:i=
N3H e",aierial "CV:R" cara.i'rejci¿l"t-rr?,riC rJr_r j,jlrasante; clC¡C ma[erial no Se ajusi,j a iaS
e5cealficScioneS i3c¡ica5 es:Sciectcas en 3i Sxsedrent? r:ecnico, y 3ceri1a3 se encuenli-a
ñ
É
=
q
§tT 5ai!ra0o, ocr lo cLr: ei conir¿i,sia se clmcrcr¡etió e r-.irrar ciicho rnaierial y camDialc {
=-I25=.
rrn
1-
C] 'iZ oor OViR de iC" i-ilccmo io exige -.i exceciente re(:¡ico.
\-J .

Ai nicmenro ie ra vi:ria d Jara,,cs ir3o;Jaiores esi3oan ejecuiancjo ia partioa


01.05.04.03.01 FA§A ¿APAfa C:H 1:i0* -?O% ?.G, dcnce se puoo observar que esisir
ur:iizsnccunc3ncr:ic.nuy3cucso,f ;ape¿taiSco;/o?C¡uliir:acaesboionef"ia(ncaprc,
carJ coÍcr¿ac arciDpec); ¡c,iosi6¡il,3i -e';l5ei e: e/.te(jrenle i:crrcc, rtc se e:rccnra
escecrfic:ciones:ecnicas ¡e ra oariic; en r¡ercrón, cor io cue se soiic,ie aiccnirat:5ia líl
súSienio lec.rrcc y i;: acrobac,ór: jei mi:¡ro, cDi' D¿rie cel supefvrsoí oai¿ iiirlizar ,]r ra
:';iSa :,;0¿¡.i, coionerra ¿r vet :e pr-..jra ;rgr..rics;.

:r la par-:ic; 01.04 04 CARGUTC DE MATERTAL SUELTO (AFtRMADO) RÍND. = 675 M3iDIA,


3n 5u ai;rists,-Je oí::tcs -;¡ltar:,:j, ?i prt),ec:ts¡J ; :3nsice.lC,J 2 rec'Jisc ce. AFIRMADO,
('
:3i C3rnO Se.nueS:.: err ?iCuaCr,l C!.i¿i o-Ctr.O nO deC;ó Ser inCtUlOC en ei ar':áiiSiS
de ia
3erl:c; -"n.¡enc;ón ior r;ue.iJ iue,:cns¡ceracc 3n ia i¿;':iüa:C1.O4.C2 EXTRACCION y
APITAMIENTO D[ AFiRMADO REND.53O M3/DIA, :cn ei rcmci.s ce: DERECHo DE
CANTEM, ialcorrr{l Se mues¡ra en .{ au¿Cro l\,¡" 02

ü!ádro N'ü:.r :rr;ii5,i :? ,r:,:,cs ,i,i;.!DS :¿rr..ca )_ ij¿,ls :;¡irir..ir:. --: v¡A;:iti! )wi:lj ,A|:?:,¡IACC; ii\i : ó,/¡
\/¡l/DlA :r:iiriCrr ';¿t :njir:ri at tre,::r)j ,le¡?x3?are:!Íe
:e:¡¡Cj

11.0,¡ i,¡ IARCUIC !::JAT¿iIAL iU:L¡.] IAFIRMAOO} AENt),, iII i¡{]IOIA

,i;nÍ,nr,en(c n li0lA :/¡tj ;i5.0000 : ) :;5.cc0c ..-.;¡lo u ni( Jcc 'irre.:c oor r..j t1 1a
r,.UÁ

Scoio o Jescricüron i¡!curso .J nlc¡c l ¡¡;lorril¡ C¡ndo¡ci 2'rcio 3i


';rcr¡l Si
itt¡no i a übi¡
ji ):l ,;ü
t.L ¿

A¡íer::ites

{ü0
3

GOts¡ tR Ri G¡O¡¡AL A,llAZ ONA.§ \0


()" : i,,\!.\,'l:-.lt; ill:.(jlt'.':Ai l, -l\. I i)ii,)i,,',!.'>'
o.:
::.A

,, i. ,¡. 'J.

¡. §2
,i:. ili
-
- ¿^ t ..t.4.'
'-a. ,r^^i
n :. U,! tücq :. . : jr,,.ruvtJ

(l

lr j ¡c l;nuo¡c .';rilo
= C:oir¡o J escl io cron ru r9c ¡ rc C.¡;¡orilla Sj

C, ,',1.¡no :: ior; F

,,.:::
lt.i:. .'. )(
-.! -:lt

5
iiu¡oor
I
'i^ .' .,rr i:É ,.iU')^. , -' , .- '- ..,i:

i.:!
:-1ai i; i,li: tl i: j) i/i;ii t: - i :j I

LJ' l. tJ
()
TU :'J0c0nltll0s
(T I t; '_
.,,

o
I

!0.00
-)
rlJ
a
2
O
Pcr lo oue. ia canridac cie .e.urso ie AFiRMADO, qr-:e figura en la lista cje RELAoÓN DE INSUMOS
corxo se rnuesira en el cuadro N'04, tenCria cue i'educirse, alierandr: asi. ei presupues:o
cCni¡aC:ual Oer oresenia proyea:c.

Asi mimo, en ia cariicja: 01.04.06 CARGUIO DE PIEDRA OVER 10", en su anáiisrs de orecios
unriarios, ¡ambién io h;n ir.lctuico ei i'ecurso de "PIEDRA GRANDE" ('ver cuaCro N'C3), pcr
io qr.ie ia iinrrdac cÍe rai recursc cue Íiqr.:r¡ :n ia iistá üe RELACIÓN DE INSUMOS como se í¡uesiia
i e,r ¿i cuadro N"04, ¡enci;':a que i:ur,crr3e. aiierar'cc as;. :l p,':supugtii ccntrac:uai iet 3!'tSenie
ü) 3roYecio
rfJ

i,J
Cuacro N' ü3: ln3iri:: r;¿ 3r€c:os ..;nrtJr¡ur. ,Jer(¡C¿. :j:'Ja :)? ¿(.f ¡p.rl.-ir;i.l
,4' 2 \lJ/i)i,l Ex¡rlríjo eel ;náirsr: C: Jracio i .;,:r :'?cr:r:o
,;Á,J
=/oecre¡lg
iao
ru.¡ LIJ

; l.t.¡.J5 :ARGUiC PI:,]RA JV:R iC'


t'rc tr¡ 'E
t ¡- tt)
¡E= n i:0lA ;At '.1
;9;: , oi.ftt'J i;t2 ':io );r :I.i 56. r6
¡,g' ¡50.C000 ¿50.i000
¡/-)r I l

i5o
r'uJ
t
C:cr6r ? rscr:oclcn iecurso .,i rttd;d ,' ¡ecio Si 2rrrr¿i Si

,E ll¡no c I Cir;
,_r
a,':! I -t It Gj
I
I
.1
¿- '(t¿

iiutoqs
!'i.'tt:c,11/
,,r, (,¡rv It' : t !l'\

1tl

I -:acrc ri' 14:

r,-iir
'l . Lt
- r'!

jL *il
.: \.' . l. , \ r
1. ¿'¿f ) ' ,/

.¡C:.r'. lil.t
-,4;,1F ¡t^

-i.I'tr jeij:r.
- rl ñ iyllC iiN

,: : (_t r:
'v.--{rr

rr' t¡.t !
' ,L ssw -
7
GO BIER¡\Ü RE GIUNi\L ArllAZ DN¿AS
t v'. ii. I

,t^ 1

i l-iiioi;i.J;ic í)t
Di i'lA¡Li(j.il_ : lFlílllA'l(
ru!: t.):ii-ir(r.r¡;it;,
i¡¡ Ili?.I.:L'li.lEi'l) : :
][tr[.; - :;/':
; i¡-¡'rt., jitil
.it r :t\-t Ji.'
). i).i.r)r
-- ;ft'l:'rlrDiA
:):.1.¡.1: :'-'¡n1!;rr-iRl: t)E qíiñr'lAD(, li':Arlii¡A:'13§A. if¡lÍ)
l.;o¿.ao i i¿. ta , 196.iill i0

\<. .-
,ii.u+.ió I Írecut0 0i PI¿0RA o\iEF. -Ú

2\., :.:g t
25.;08.5C I

i\z
)':'177 '73'
:---_- ---¡--.
7,7r¿5sl +:ri ri.7or.31l

a
o
cE:'
r,r¡

de precios uniiarios de las


o1 \--- Al exrr-aar ios recursos ce "afirmado y piedra grance" de los anáiis¡s
unllario y al rnul'.ipiicarlos por el
\ par:rC35
-- Seia¡ACaS en ei CuaOrO N"C5, CCn Su r'?SCeC:ivC Qreclc
iCS g35IC5 Senef'aieS \/ i)T-iii,:aCeS
mer-;-adC COítSrCBractO en ei r-niSmC r:JaCrO, iUeg9.Sr SCiC1611aíle
3scrence ¿ 5l 659,506 48
r'.:soecllvarnenie,5e coiie|]e un mcntc ie )00í'3'rsiCraclcn cue
C)
"-ti)
í .);;St:lE¡irtl3 a,\jr:l,i\rrA'/ ijuI\'iE lvii' i¿ i3C, : )i;CS rt ,'j' f 'll't
¿i9i

:?l.liia er ,e sigurel[::zciz

Cantioad Parcial (si.)


Rea-- t',rrsr* |
und Precio unitario
ll
it7 ,064 7 i
I
t 1 -é
I
ú)
-
,' , i -¿.))
-4

¿ 3 ;ir3ne c o ir¡

N :=
,(J ?
r7'-^<
., | ¿. I
a 1 SCi 3c l')?,55¿ 0C
5.v.'vv I
r'-) ^.'1.-rJ¡
t<

J :1,J
r{ rL!
:ca(3
tJ.l
Su b Tota I
si. 539,718.75 r

¿- !
:'"n
-
lll
| -{ tI¡
:c.ur
GG í\tl.7139á) 5l 76,7i0.23
. I

,+?fi
=
tE;r
r'--¿ i U titicjad (.8%i s1.43,L77.50 i

o IOU
i

TJ
-l
¡-
.IJJ
TOTA L
sl .659,505.48 !

J)
i¿
z
A
a

¡
I

vil. CCMENTARIOS

Ccn ic cue re5oec:,3 que ilene ,]Ue 5er ce !a,,, al considerar r,,ln
:i Cver, :t e,,.ceiient: Cer,n3nCe

over §e.nenor ciámeli.c,5e 3ni¡ence que ei :cntratlsla a:ravéS


ce Su í3s¡cjente, neci¿nte
el csmbio Ce:emaño
Cuacernc ce cbra ha re;li¿;Co ia ccnsulta a ia entiCao'r ha ;oiiciiaoo
1^-- /! I

;
J\

iÍ¿?,-iüíIe:f:C3 i'31
ru

-1\/3'- -J.-v.

e 2e.atiC;CeS )a( ?'nlie jr rY:; i f r:frle S

',a
usrri?mCIia ?l llll¡TP.l;;3 lE 'l'3AA
)t'¡ si
'' rl :'- (n ,; it-,' ,'.
¡^' r 2 rt | i-
),/'12
Z ,t J I J I ' i.
2 i
'- '')t'rlv ¡t^,^
'| / ' v v
=

-.^ t- f.- " --,"!,r


-1...¿t.-t,r
C t^ C t-,-
uJsr r
ar-r2 )Ue cue!'1 t€,icn,: c5 Í25C?Ci"vCs
--!:'-;^,

-?ri!.iiccac5',//c ccrtif ot )e :'iticcd"

:l ;::5C iue rCS '.:)aár3COr:5 1O r:'-leni:n r-?(i Si-S


-:,,1:rí:-ii,,iCi i-¡? '':J C:;f1!ll ::'-' )ii:'"t Üi
''12 iC )Cí'1'
22i5()t)L;t, 2t'; ¡ú ?i?Ciit'¡añ
,?riano par ccurí?ncto / 9Or ii':)

VIII CCNCLUSICí\¡ES

,-í
,.t

Z,
Ci f02 ¿L PAP'CO
NT
dr DiL CAI\¡ill'iO VECiNAL Et'/lP
El ccnli'atisia c3la oD¡',:: MEIORAfT¡llSllT¡ DE SAGUA -
= ACHAGIJAY ALIO, DIST¡'IT' DE
:L PARCC -PRCVINCIA
- ICLCPAI\/PA - KM,,, NO iICNC iN
UI'JA LOt\GITUD DE5+7L3
Z AMAZONAs,,, A NIVEL DE A;iRMADO EN
o con e! cual ha ganado la
licitación de la misala'
ó silu ioco el equipo iecnicc oíeriado
+ J
-)
uJ
El presu Puesio gener-al o
(¡) pA
Z
pA TC F.r: c- LilrpA,Il
C
O 3,qGijA - Ar\;IAZC[iA5",
.t
Creseni3 un mOnLO Ce
1.¡ ii [\/[ lvl I L i ; sci
: =-
¡'i rr-''i
-:
^ n a i'r: :1 ri e ,-t I 16 '. " C:) f\l TR.AIC D'
¡¡cumpiier:t]c,a':.'-iúru5i-¡135 cei
t-w t"

[i,-,;nti-aiisia a)i.;
\-Jt t J
-,

AÍV'A ¿c f'lAs
q
CEP.ii.iCiA G'¿;',iRiAL R-c(riCiiAL
i'i' CC3 2Ci'l - a o8l ['tl'l c F.EG lO ]'lAL
-
(_ .\
:co
a-1

la iolaiiiaci ce sus rmi-.rlenr.iento5


de prcieccion
.¡J
,.)
¡(J
GGF., ai no Cotar a siis i:í'ab'aiadores
el buen
los e0uicos oiertados Paía ga(anii¿ar
t--)
)
<{ t-J
S
¿-
:-< pef.sor-jai (EoPsi, y 3 no lenef'ln Srtr.r
/f i< =
c. /\ ,l'1Y
J :: lu¡uJ i ese r:3iirl L:3i :r-cvec i')
. rrrf,
, t-
L lao
? ai
\.-f

-'.. i -'l tu sus tr.lncrones de supervrsar'


\ .-'E¡-

/n
t-,
\\ \tr
icyr 1
Ii suoerviscr le a$a,ncr esiá curnpiiendo
; c;balicad
riJ
,Í \r: :6 4 . trñU)
rrnpierlentos
' t i8tq per'mrtri' iaborar a c:erios ií3Calacores 5rn sus '-t:::":^'::::::
"
u50 oe rn¿leriaies Üe c3iic¿ü'
f!irPi); jrleirl;s no ¿Sia exigranco 3i '!nii'ailsia' ei
-j tLj .
.,
o
¿a

r L¡-
7 i'J)
^.=ü t-) ¡
I
segun,as:xigenciasoeie;(oeciienteiecitco{ovelil)"'o¡eCr¡':¡;nc3ca:'1"'2¡'''i

tx. RECCMENDACICI'JES

'a. T.r,lal as')igrilen ;:s


ü i5CO,1g3 ;O ;igUieiie:

:Ai:e.e.ielfener:rlegrcr^oi':c'ne3c::cnesriñecr3tása:lavés:elaGerrnc:asuO
,Je lníraestruciure' ia13 ¡¿'3r
.egicnai :: 3a3,'-la.'¡ ti') to-:'; ii';vés:e la 3erenc:a
="''
.' t

-,I
A

,.c UOBIER,\ O REG¡ONAL A.IIAZOI\¡AS
ai io
t2 !-,-(', i( )), ! i, !,t !-i,/:i ,r,'\; i 'r'
r '(-)Al.\t.-,ií_) li
o" gr üi
o.¡ E-ts
'. ai rA¿OH
ts"i

,l;1.?;i,: .: 'l]\,Si-;i.i'C 'vl.tr- ji.-¡-. '., '- : i: '='t- 1 .''.t 1!.'-ai'a,i :.,¿'¡a 2:t :J':::i.
3:.-J1,:1r. 3¿1¿Xtr:._Ll.C! - 2,:7,Ct'-:r'?i:,-.=:,t..c;'-.l ,rr-c¡,1 .:¿t¿Jai¿ "it¡lirllñAl;l 'll';=]
l,i, CAMi¡iC ,Ar 3iv! I i'r.-, :L
'/aC:f -:4,--lP4¡/1 iA - AarAGur\'/ ALi'l;, DiS:irrÍ-'
'Ai'lc,l
l: :- j¡.9a:l - frrai/ \.:-: i: -.11.,a-1i\'|]!':' I 'ri'/:- l: a.:.:..\/lA:lr, ll.¡ :-N¡i
rl.l'.-::-;i:
.a\:/:- -'-i(-?').\/!"
J'J ¿- ¿

Orspcner' ,;rre Ger:nc¡a (}e-i:;ztll Re3:inai, Icrne ¿r:ciúnes inmeeiaias t iravés da ia

Ce':nc:¿ suc regicrai le 3;g':;, ::,3',/95 ce ia 3er'er:cia ce iiirraesi:uc:'.:ra


./ 2si.¿ e su '/e:,;
cara h¡cer cr:mcii;'al CONSCIiCIC 1/'lAL S¡LVA,
que ei uso oe lcs i'n¡ierraies uliiizacios en
l¿ const;'ucción cie i¿ obra, sean 0e ia ceiicai exigioa en ei expectiente iécnicr.;, haciencic
aiusion al over, piedra chancaoa, etc.

Disponer que 6erencra Generai Regional, actuar a través de l¿ Gerencia si.rb regionai ie
tsagua, para hacer efeciivo el ccbro oe ios monrcs producto de la aplicacion ce ias
penalidades mencionacias en los comentarios antericres, ias cuaies deben cje
descontarse de los pagos oe ias valorrz¡ciones.
Der-rve jos aciua,ios, a secre:aria iécn¡ca, a íin Ce determinar las resoonsaoiliCaces
aomr.risiralivas cue nubiera ha iugar a: Ai provectista: por su mai aciuar al sobretraiorar
ia oora, a los ingerieros revrsor=s cei expe,Jierte ¡écnico,; i¿ ccrnisió¡ que sorn=ilÓ.;
iicitación una obra scbrevalorad¿

)
.- 1
¿r :-
il-3\/eS -:
:j ¿ p¡'i,--r,iri'- l,a,35iü;'.,1i,
^ - -
5,1 ü=ier' iílri-:ct
ilít ci ,;ue hctcr-t3n inc,Jr,';cc iot a,:Sí-.cn:raDies, :n

:::¡ci C',ianlc rriClr¡C a, ore.L) i,r.i :f,r:tr-rC liei'on.r,, para :fncCrrnrenio y íines cr,e estrri:
convenien te.

--' l3¡ts A l.,iAz: ¡ l,a'-'

CCN
=jc = =Gict\!.A.r-
NAL 4,

f*yAN¡A"S . //li' ^\_,--


/' -,)\.
:---|='--.----- - ,

IECOOHO
-:F DELGADO CUB,'I.S
I-I.JIS
,;CNSE...IEFO 3EG ICNAL
PAf.iEi- FO;OGRAFICO: "iVlijoRAMiENTO DE',L CAIMINIO VECINAL:tu1P. 1C2 EL PARCO-

iOLOPAÑ1PA. ACHAG].jAY ALIO.DISTRITO DE E'L PARCO, PF.OVINClA DE BAGUA -


Alil AZCN A:,
PANEL FCTOGRAFiCC

-,.t. .-,-.tl
1..;i -{ ¡¡.
a; i ti;'-L
. .: - :.rrn
§.
1
LJ
;;
f¿J

IJ¡ ,.-L-.:.jf-'';;
-,
Ll.,r
'Ir:..'Hi'"
a
I;{;:i' ,i..'::,': ..:f:. ¡l;-..:. -:
¿-

(j ;.J;r¿".:ii:-i'j.',:i..:--r', ,. r _-
FOTO N" 01: PERSONAL LABORANDO SIN LOS IMPLEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL.

'1
-J r
<:: .U¡
-.:-r/ r\-
L¡ ,G
N tp
ri_i
d
j ,-J
.t_) >
<J_ I <:
.¡¡ , ¡ 1':l
J ''.. 'r .i=Q
.f ; r (¡LI tLl
j : :c.,¡
:cne
=
',--t \r., iIE
J-^ ".¡:r--1 t!1
.r
¡,U r l;§lur
, I f--(/)

,D
¡- .i- t!2
,ttJ

'¿i
',riE
, t'-J
:g
*

I
-
FOTO N" 0Z: VACIADO DE FALSA ZA,?ATA - CCNCRETO MUY ACUOSO
.l t'
r¿) a
| i-1.
{ -

,\
- '-e-n
¡
'.) a

FOTO N'03: 3OLONjTRIA UTiLiZA,DO PARA CCNCRETO CiCI-CPtC.

CC I\ S iJ C REG i C I.IAi.,A|VlAZO N AS
\
3
a
a

ir I

,{i\l:l- IOTOG,IAFiCO: "N/IEIORAMIENTO DEL CAMiNO VECiNAL EMP. 102 EL PARCO-


TCLCPAiyPA, - ACiiAGrr,AY ALTO-DISTRITO DE EL PARCO, PROVtNCiA DE BAGUA -
AMAZONA:'
ü-.^---q¡-3:lÉ$

,¡á
1J.: . .
¿ l a.-
(r
t
¡_)
-a
é-..: I *=
C¡lr, l.'-.-.,
r.¡I "'. !ñ
4- '\'¡. l':-.
OTO N' 04:
.§iñ5
E
-., F

{
J §tEB
,\}l=n
-- , t- \\ltc:
\\Ic, E
----
tI., --\l'O;
.-?
É
\iÉ
-h.hóZ
í
Erl.r
,J I CiEO
:3U
-) ió. t
Lt¡ .- : uJ ¡.
a ?r*'.
7G¿
,r^
-rZ
v
,3r a-

\
it

FOTO N" 05:CAMPAMENTO pROV|SIONAL


¿-

L
?
rt I

{ )
at

UJ
Z
o
(_)

FOTO N" 06. DEPOS¡TC Di MAI':i.IAL

CONSEJ C RiG iCNAL AMAZONAS


2
iAZ Er. PAr',CC-

AfulAZCNAS'

tr' i
{ !*:
7 l'=
's,/ ,,'5
la-

¡rj . li
q. i1\r\ I.r --,

;,Lif\
i< i
=' \{ ¡ccX

É
o
'$i=;
.'t,¡§ E FOTO N. 07: MATERIAL OVER UTILIZADO PCR iL CONTRATISTA.
H--§ÉE
\= §á; L) : !a-l\
C ;cr\
'.J ii:-
t'l "
=
r-J i-

';)
/t
vr
|

i rU)
r>
/- t ¿.'

'.-' . \^i
lJ lP
.J I \.J

<i
Y'
,-

::: <
- J

..?
\ r\¡
- t ¡ -

)-l < .'t ::e


rll-ltlJ
^'¿

\ | t^Í

=
:l r :ac
'-n
FOTO N'08:COMISION CONVERSANDO REFIRENTE AL MATERIAL OVER
\ l-t-

a
r ij'q
\;c*
. \n-
,AZ 'J)
.- ', .:rf Ü
,l(-'

) ., r,a.J
/- I \-¿
-.
>-
---;.
\ 'l¡
,r0
I

Ul

Foro N" 09: ACoLGHONAMtENTo DEL pLAiAFORMA ccN ovER ccMpACTDo.

CC NSEJC R.EG i CNAi-,AMAZONAS

También podría gustarte